Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es la ciencia que estudia los fenómenos del lenguaje, así como sus orígenes, sus
cambios en el tiempo, su estructura y funcionamiento. Su propósito es entender
mejor tanto las lenguas vivas como las muertas, o sea, aquellas que ya nadie
habla, pero que explican el modo en que las lenguas modernas han surgido.
De todas las invenciones del ser humano, el lenguaje es el sistema más complejo
que existe, cuyas dinámicas atraviesan el campo de interés de muy distintas
ciencias. Esto en parte porque se trata de una herramienta que refleja nuestro
pensamiento.
Objeto de estudio.
La lingüística es, al mismo tiempo, una ciencia social y una de las ramas de la
psicología, dado que su objeto de estudio particular el lenguaje, se relaciona
importantemente con:
Ramas de la lingüística.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/linguistica/#ixzz7bHZ7gY19
¿Qué es la gramática?
Gramática funcional. Aspira a ser una gramática general del lenguaje natural, o
sea, un conjunto de normas básicas aplicables a diferentes idiomas dotados de
gramáticas distintas.
Partes de la gramática.
Fonética. La que se ocupa del ordenamiento de los sonidos que componen las
palabras, así como sus cambios de realización dependiendo de su posición
específica o de su contexto gramatical.
Semántica. La que se ocupa del significado de las palabras y de su rol dentro del
conjunto de dinámicas y patrones que constituyen una lengua.
Niveles de la gramática.
Así como hay ramas o partes de la gramática, éstas determinan los niveles de
análisis gramatical, esto es, a cuáles de dichas ramas le prestamos atención a la
hora de observar o estudiar la lengua. Por ejemplo:
Fuente: https://concepto.de/gramatica/#ixzz7bHZYvEJ2