Está en la página 1de 5
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS DESARROLLO DE LAS HABILIDADES EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y LA COMUNICACION PROFESORA: MARTHA ROMANO CADENA EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL SEBASTIAN MENDOZA MARTINEZ MATRICULA 201522075 VERANO 2016 INTRODUCCION El tema de reclutamiento de personal es basicoy esencial para cualquier empresa, debe conocerlo el empresario, los admiristradores, 0 los gerentes de recursos humanos, quien tenga la facultad de administrar el personal, a veces no se toman las medidas ni herramientas necesarias para este proceso pues para cualquier empresa u organizacién es indispensable el personal, este es el conducto que nos llevara a alcanzar los objetivos de la empresa. Es por eso que el motivo del ensayo es comprender el reclutamiento de una empresa y asi saber elegir al candidato mas apto para el puesto que se esté ofertando, Una empresa es una unidad compuesta por dos personas o mds, la cual se dedica a aleanzar una meta o una serie de objetivos comunes. La forma en que esas personas trabajan e interactian entre si, determinara en gran medida el éxito y productividad de la empresa, esto nos demuestra que la persona que se ella para incorporarse a nuestra empresa es de suma importancia. Por ello las personas poco capaces generaran a la empresa perdidas, pues no estara cumplendo con los objetivos establecidos y se gasto tiempo y dinero para incorporar a esa persona al lugar de trabajo por ello debe de existir una manera viable para reclutar el personal para él éxito de la empresa. DESARROLLO El proceso de reclutamiento de personal es de mucha importancia para las empresas y para entender mejor la importancia hay que definir algunos conceptos Chiavenato, |. (1983) Define la seleccién de recursos humanos como: ‘la escogencia del hombre adecuado pata el cargo adecuado, 0, mas ampliamente, entre los candidatos reclutados, aquellos mas adecuados a los cargos existentes en la empresa, con miras a mantener 0 aumentar la eficiencia y el desempefio del personal’. (Dunnette, 1976) “La seleccién consiste en asegurar que la persona adecuada esta en el puesto adecuado en el momento oportuno y bajo las circunstancias concretas, partiendo de la consideracién de que las decisiones acerladas acerca de las personas requieren conocimientos de su individualidad ademas de conocer cémo los talentos especiales de cada persona pueden ser conocidos con mayor precision y utlizados en forma mas acertada’”. (Werther, 2014). Seleccién de personal: Consiste en discriminar respecto a cudles son aquellos postulantes mAs idéneos para desempefiar el o los cargos. Recopila y utiliza informacion acerca de los aspirantes a fin de elegir cuéles de ellos recibirdn ofertas de empleo Con estas definiciones podemos decir que es el medio a través por el cual elegiremos al candidato que cumpla con la mayor parte o con todas las exigencias que el puesto requiere. Mientras mejor sea el reclutamiento, mas y mejores candidatos se presentaran para el proceso de seleccién. Aunque a veces no da buenos resultados, porque aunque se tenga un excelente proceso de reclutamiento, muchas veces depende de de la reputacién de la empresa, el atractivo de su ubicacién, el tipo de trabajo que ofrece, prestaciones, salarios. Asi mismo sino se hiciera el proceso de reclutamiento en las empresas u organizaciones 0 existiria el factor humano perlinente, para ocupar las vacantes disponibles dentro de la empresa. Es por tal motivo que las empresas optan por el proceso de reclutamiento y seleccién de personal, pues su finalidad es: Conseguir un grupo numeroso de candidatos, que permita seleccionar a los empleados calificados necesarios 6 bien contar con los Recursos Humanos disponibles en el momento oportuno Fases del reclutamiento 8, FASE: Requisicién de empleado (RE): Documento que contiene toda la informacién sobre la vacante a cubrir, Es una orden de senicio para que el organismo de RECLUTAMENTO comience a funcionar, para lo cual debe verificar: + Laplanta de personal presupuestada. Si no esté presupuestada, se regresa al departamento que lo solicits para que recabe la autorizacién de la Gerencia. + Grado de necesidad de ese puesto para la empresa. * Titulo exacto del puesto © Carga de trabajo 22. FASE: Analisis de las fuentes de Reclutamiento: a) Fuentes internas: cubrir las vacantes disponibles mediante la promocién o transferencia de sus empleados. +b) Fuentes extemas.- Es completar las vacantes disponibles mediante candidatos que son reclutados en el mercado de mano de obra En el caso de las fuentes externas estas se hacen mediante la publicidad para atraer los, candidatos mas idéneos, pero en este caso se debe de considerar el medio a utilizar y el anuncio. Eso es muy importante ya que dependiendo de la vacante que se haya generado en la empresa, va ser el tipo de anuncio que va. a publicar y por consiguiente el medio por donde se va a transmitir dicho anuncio FASE: Eleccién de los medios de reclutamiento: Son los medios utiizados para informar a los probables candidatos sobre la vacante existente en la empresa. Mientras mas amplios sean los medios de reclutamiento, mayor sera la oportunidad de conseguir a la persona que se desea. 4%, FASE: Eleccién del contenido del reclutamiento: Consiste en seleccionar la informacién que sera transmitida a los candidatos sobre la vacante. Es necesario ser preciso en la descripcién del puesto, eso ahorraré mucho tiempo, dinero y esfuerzo. Ya después de haber hecho el reclutamiento, el paso que sigue es la seleccién de personal. En él se recopila y utiliza informacién acerca de los aspirantes a fin de elegir cudles de ellos recibiran ofertas de empleo, de acuerdo a las caracteristicas de las vacantes disponibles CONCLUSION El recutamiento y seleccién de personal, es un proceso de vital importancia para cualquier empresa con la finalidad de evaluar la posibilidad de contratar a la persona mas adecuada y apta para el puesto en el que se haya dado o exista la vacante. Su éxito se traduce en un ahorro considerable para las empresas, tanto en dinero, tiempo y recursos materiales. El proceso de reclutamiento incluye todas las etapas del proceso administrative planeacién, organizaci6n, direccién y control, esto quiere decir que no es un tema ni una actividad sencilla, debe de hacerse de manera adecuada, para obtener el personal idéneo para la vacante que se esta ofertando y posteriormente tener el maximo aprovechamiento del personal y que se vea refiejado en el desempetio del personal y los objetivos de la empresa. REFERENCIAS R. Wayne Mondy (2008) Administracién de Recursos humanos. México: Pearson W. Werther (2014) Administracién de Personal y Recursos Humanos, México: MGH |. CHIAVENATO (2000) Administracién de Personal - Quinta Edicién: Bolilla Dunnette, Marvin (2014) Seleccién y Administracién de Personal. USA 1976

También podría gustarte