Está en la página 1de 1

INSTITUTO SOCIAL MILITAR DOCTOR DAMASO CENTENO

MAXIMO GAILLARD 6TO 1RA HISTORIA

HISTORIA
TP Nº1

1)
2) La forma de gobernar Irigoyen, creía más en el cara a cara, un trato personal por esto
a los seguidores se los conocía como personalistas, también era atento y obsesivo. Se
lo apodaba como Peludo: hace alusión a un ratón de campo que se oculta debajo de
la tierra y esto hace ejemplificar su conducta ya que no le gustaba mostrarse al
público.
3)
4) Reforma universitaria consistió en el movimiento de las clases jóvenes que pretendían
ingresar a un sistema universitario que era elitista y cerrado. Produjo apertura de
catedra, concursos limpios para los sectores docentes con libertad de expresión y
cambios en el sistema de asistencias, es decir, se genera la base del actual sistema
universitario que contó con el apoyo de Irigoyen.
5) Con respecto a la relación entre Yrigoyen y el sector obrero siempre fueron
conflictivas ya que Yrigoyen comenzó su gestión intentando ubicar al gobierno como
árbitro frente a los conflictos obreros. Por ejemplo fines de 1916 huelga lanzada por
dos sindicatos importantes (los trabajadores portuarios y a los ferroviarios), 1919
huelga de trabajadores metalúrgicos que culmino en una huelga más amplia y otros
conflictos importantes como el de la Forestal y el de la Patagonia duramente
reprimidos.
6)
7)
8)

También podría gustarte