Está en la página 1de 4

Activida

d
Nombres: Angel Eduardo
Entrega Marcelo

ble III
Apellidos: Meneses Escriba

Docente: William Urcos Porras

ID: 1346603
TEMA: Perímetro y Superficie
Con ayuda de la información del manual y la información presentada en las direcciones
web, realizar las siguientes actividades:
Haga uso de las siguientes
recomendaciones: Tipo de letra arial
tamaño 12
Estructura; datos, desarrollo y resultado del
problema Espaciado múltiple 1.5, sangría
francesa 0.63

OBJETIVO DEL TRABAJO:

Dado el manual, la información técnica y recursos adicionales, los estudiantes serán capaces
de elaborar un procedimiento para resolver problemas de perímetro y superficie,
presentando un informe por escrito considerando los aspectos de calidad.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO


Se tiene el dibujo de una de las vistas de una pieza mecanizado, sus medidas está en
milímetros (ver dibujo líneas abajo)
 ¿Cuál es el perímetro y el área de la vista presentada de la pieza?
 Grafique correctamente los símbolos y signos del problema planteado
 Utilice los colores apropiados para resaltar y comprender la respuesta del
problema.
Desarrollo de trabajo:

Utilizamos teorema de Pitágoras para hallar el perímetro:

Teorema de Pitágoras:
〖17〗^2+8^2=x^2
289 +64=x^2
353 = x2
√353 = x
X = 18, 79
Hallamos el perímetro:
P= 21+40+ 13+ 23+ 18,79
P= 115, 79
Hallar el área:
Por cual  
A = b x h
A = 40 x 21
A = 840 mm2
Hallamos el área del triángulo:
A    = (b x h)/ (2)
A=   (17 x 8)/(2 )
A = 68 mm2
Área del círculo 1:
A = π×r^2
A1 = 3,14 × 6,5^2
A1 = 132, 66 mm2
Área del círculo 2:
A = 3,14 × 1,5^2
A2 = 7,07 mm2
Sumamos todas las áreas de las figuras:
68 mm2 + 132, 66 mm2 +7,07 mm2
A Total= 207, 73 mm2
Área de la pieza:
840 mm2- 207, 73 mm2  = 632, 27 mm2

También podría gustarte