Está en la página 1de 4
Por favor, antes de comenzar a leer las instrucciones rellene los siguientes datos de identificacién: NomaRE Y APELLIDOS: Sexo: Vinow[] Muse [1] FECHA DE LA EVALUACION: | FECHA NACIMIENTO: It wT TT] Nowa be. ceNrRo: Curso: ‘Ornos paros: a ‘Su NOMBRE Y APELLIDOS: SEXO: Vanow [] ‘Mure (") 3 Seer Bl Ee Eee os moo =) Ornos paros: z En las siguientes paginas encontrar una serie de frases que describen conductas que pueden observarse en los nifios. Por favor, lea cada frase y elija la respuesta que mejor describe cémo se ha comportado el nifio evaluado durante los tiltimos seis meses. Si su comportamiento ha variado mucho durante este periodo, refiérase a su comportamiento mas reciente. Cada frase tiene cuatro posibles respuestas, segiin la frecuencia con la que ocurre esa conducta. Marque A si esa conducta nunca ocurre. Marque B si esa conducta ocurre alguna vez. Marque C si esa conducta ocurre frecuentemente. Marque D si esa conducta ocurre casi siempre. En cada frase debera marcar con un aspa (X) la respuesta que considere mas adecuada, como en el ejemplo. A Bc D Ce CEE) Se ha considerado que el nifo llora «frecuentemente», por eso se ha marcado et circulo que aparece debajo de la letra C. Si considerara que el nifio \lora «alguna vez», pero no «frecuentemente», deberia haber marcado el circulo que aparece debajo de la letra B. Si una vez que ha dado una respuesta desea cambiarla, debera rellenar completamente la respuesta anterior y marcar con un aspa el circulo de la nueva respuesta que desea dar. Vea el ejemplo: AB C OD @ wa ORISK) Por favor dé una respuesta a todas y cada una de las frases. Si considera que no lo sabe o tiene dudas, responda lo que considere mas acertado. Una respuesta de «nunca» no significa que el nifio nunca se haya comportado de ese modo, sino que Vd. no lo ha observado. RECUERDE: Responda a todas las cuestiones, no deje ninguna en blanco. Si tiene alguna duda, consiiltela a la persona que le ha entregado este ejemplar. (ay Autores: Cecil R. Reynolds y Randy W. Kamphaus - Copyright © 1992 by AGS, American Guidance Services. Vv Copyright © 2004 by TEA Ediciones, S.A.; Fray Bernardino de Sahagun, 24 - 28036 MADRID - Este ejemplar estd impreso en DOS TINTAS. Si le presentan otro en tinta negra es una reproduccién ilegal. En beneficio de a rofesién y en el suyo propio, NO LA UTILICE - Prohibida la reproduccién total o parcial. Todos los derechos reserva- dos - Printed in Spain. Impreso en Espafia. Qfrecuentemente Ocasi siempre’ OrOrOr®) Se sube alas cosas @@4% Tiene modales adecuados enlamesa @@@@O@% Tiene problemas estomacales @ @ @ @ % (Qnunca Qdaigunavez © O1O1® Presta sus juguetes y sus cosas a otros nfios @eee@e' Discute con sus padres @ « 2 Se distrae faciimente @eee; Come cosas que no son comida © @: Dice: "No le caigo bien anadie” @ @ @ @ 5 Tiene ataques 0 convulsiones Rompe las cosas de ottos nifios Actiia sin pensario @@e@e@5 Hace mucho ruido cuando juega |e Mantiene un buen contacto visual (mira a los ojos) cuando se le habla Va al médico con frecuencia 8 Le cuesta hacer nuevos amigos 9 Tartamudea Le cuesta cambiar de una tarea a otra @@ee@oe@r Es cruel con los animales Usa un lenguaje obsceno y Vomita Se resiste a cambiar la manera de hacer las cosas @e@eee Critica a los demas B 2 Dice: Estono semedabien” @ @ @ @ 8 Escucha atentamente @ 4 Balbucea cosas sin sentido para si mismo @ @s% Esta triste »@eex 6) 8/6; O6, GOO; 9/6; GE/6/6, GBOO,O/O6, OO cofensivo @®@@@ Interrumpe a los demas cuando estén hablando @@ @© 0¥e sonidos que no existen Dice ‘por favor" y ‘gracias’ = @ 8 @ Esenvidioso Dice que se siente enfermo 9 © cuanco viaja on coche, no puede estarse quieto @©@O@t Rehuye hacer actividades en grupo @® Tene sentido del humor @eee Duerme con sus padres © Tene dolores de cabeza @@Ce@t Se adapta bien a los cambios © Tene problemas de vista @eee% en sus rutinas @@602 © Protesta cuando no se le deja Culpa a los demas @eee@% hacer lo que quiere eearnsvaneeeeeaeneeeereemmeemeeneenenneeees Dice: "Me parece que me voy @ Tene miedo de la muerte @2 a equivocar” @ee@e4 © Fepite un pensamiento una Suatencién abarca un campo y otra vez p 2 reducido @@eee@t °e ora con facilidad » CORSE OU EN ‘Se mece durante largos periodos de tiempo @ @©runca —— @algunavez —-- @frecuentemente OOo Oo © tes pater @ © Nopuede esperar a que legue suturno "7 Odcasisiempre @® Necesita que se le preste una atencion excesiva @® Eiogia o teicita a otras personas @ @ © © © contesta cuando le habian © se queja de tener dolores @ Tene tieore ©® dan miedo ts personas que ro conoce @ Estimido con otros niios Se @® e gusta jugar con fuego © Tiene problemas de oido @ee@er aa EEE EE ® Experimenta cosas nuevas ‘Amenaza con hacer dafio alos demés @eee@58 @® Pega a otros nifos @ 0 atera mucho cuando @ £0 preocupa por cosas que no pierde algo @e@eo04 tienen aregio eon © Suvi despierto @ee@058 @® Le cussta concentrarse @e@n © dice: Noes justo” @@G0@8 @® intenta nacerse davio @ © Lama ia atencion cuando © Dice: uiero estar solo" o hay visitas @e@e “Me gusta estar solo” @@eeen © Empieza las conversaciones de forma adecuada © Tene inecciones en el ofdo © Bia aos ot1os chicos Cx @ Dice que se rien de 61 @e@e@e@t © Cuando est viendo una pelicula @ Es excesivamente activo @© se otrece voluntario para ayuda’ >@@x © s¢ aueja de tener tro @® seriega a hablar @@x © Le gusta explorar nuevos lugares no para quieto @eee08 © irsutta a otros nitos © Tere atergias @e0e8 @ se preocupa @ee08 @ se adapta bien a sus nuevos Se queda con la mirada perdida 2 profesores y cuidadores @e@eeH © Coacciona e intimida a otros @ Es nervioso © Se desanima enseguida cuando tiene que aprender algo nuevo © Parecealejado de la realidad © 80 queja de estar cansado @ a © se moiesta fécimmente © coge rabicias © Pide ayuda educadamente @© se queja de que le cuesta respirar ee © se agarra a sus padres cuando se encuentra en lugares desconocidos Qrunca @atguna vez @trecuentemente Ocasi siempre OLOLOTO QLOTONO © nterrumpe a sus padres cuando @ Trata a los demés de forma estén hablando por telefono ©ee% dominate © © 6 Ot © se hace pis ena cama @® Es miedoso © se asusta cuando le dejan en una nueva siuacén sin sus paces o cuidadores @ © Responde con impertinencia asus padres ® ve cosas que no existen Felicita a los demas cuando © 52 desanima enseguida algo les sale bien @u © canbia répidamente de humor @ @ @ @ ® se queja de sutir mareos > @ Ow @ Cuando va de tiendas, @® En\os tugares piilicos se lo toca todo mantiene muy cerca de sus familiares e © Sonrie a ios demas ———$ St @® Ayuda a ots nifos @eeou © toma medicinas | aun EENUE EEE ©@® suquetea mientras esta ® Empieza con taciidad comiendo conversaciones con personas que no conoce @® Le gusta conocer personas © Tiene cifcutades para controlar sus esfinteres: @6e0 ou @ serie ©® se buta de los demas nuevas © Se aburre y se cansa enseguida de lo que esta haciendo 4 © Aaetia siguiendo el primer impuiso que se le ocurre q © dice: “Todo es culpa mia’ @ se olvida de tas cosas ©® se coloca en lugares donde 50 le vea poco yllame poco fa atencion © Tene ideas raras @® dice: ‘Me gustaria more” @® Se levanta de la mesa durante las comidas ® Anina a los demas ® serestia @ Es timid ante ios adultos @ Actia con deporividad . m+) ©) muestra irterés por lo que les pasa alos demas NPS Tye Uae ay CORO eC Cs

También podría gustarte