Está en la página 1de 10

Vigueta y

Bovedilla
Descripción.
El sistema de vigueta y
bovedilla esta constituido
por los elementos
portantes que son las
viguetas de concreto
presforzado y las
bovedillas como elementos
aligerantes.
Proceso constructivo

1. Colocación de viguetas.
2. Colocación de bovedillas.
3. Colocación de malla de acero electrosoldada.
4. Se limpia y se moja la superficie.
5. Colado de la losa.
Ventajas
Descarta el uso de cimbra.
Menor costo por metro cuadrado.
Agiliza tiempos de construcción.
No requiere mano de obra especializada.
Menor cantidad de alambre recocido para
amarres.
Sistema limpio y seguro.
Desventajas
Riesgoso si se realizan mal los amarres.
Ductos e instalaciones sobre la losa
ocasionan fracturas por el poco espesor.
La aplicación incorrecta puede afectar al
concreto.
Puede fisurarse.
Usos recomendados
En viviendas de interés social, ya
que permite curbir claros
mayores sin un aumento
significativo de peralte.
Se ha aplicado en todo tipo de
construcciones
Cálculo del peso/m²
El peso propio de una vigueta y
bovedilla por m2 es de 250kilos, para
un peralte de 15 cm y bovedilla de
concreto.
El peso de la vigueta y bovedilla de
poliestireno es de 200 kilos por m2.
Referencias
Ventajas y desvemtajas de usar losa con vigueta y
bovedilla. PANEL, 2021.
Sistema de vigueta y bovedilla: Características y lo que
debes saber. CEMPOSA, 2021
COURSERA, Cómo autoconstruir tu vivienda segunda
etapa. Universidad Nacional Autónoma de México.
2022
Gracias por su atención
Cin y Cris

También podría gustarte