Está en la página 1de 8

Introducción

Desde años atrás las personas migran, es decir,van de un lugar a otro buscando mayor
oportunidad de vida.

Se debe diferenciar la inmigración de la emigración. La inmigración es la llegada de


personas de diferentes países a un país especifico; en cambio la emigración es la salida
de dicho país a diferented países.

En esta monografía se abarcará el concepto de inmigración como un movimiento de


población de un país hacia otro.

Este fenómeno social se da por la falta de oportunidad de trabajo y escasas condiciones


condiciones de vida

En Bolivia viven, según publica la ONU, 156.114 de inmigrantes, lo que supone un


1,36% de la población de Bolivia. La inmigración masculina es superior a la femenina,
con 81.818 hombres, lo que supone el 52.40% del total, frente a los 74.296 de
inmigrantes mujeres, que son el 47.59%. Los inmigrantes en Bolivia proceden
principalmente de Argentina, el 29,86%, Brasil, el 17,96% y España, el 8,52%
https://datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/inmigracion/bolivia

Ultimamnte podemos ver que en la ciudad de Cochabamba hay mayor cantidad de


inmigrantes provenientes de Venezuela, los cuales se dedican a vender dulces, limpiar
parabrisas, hacer malabares, etc.
Justificación
El tema de inmigración es es un aspecto social de grtan importancia porque conlleva a
engrosar la pobreza de un país cuando estos inmigrantes no tienen condiciones sociales
de vida en sus países de origen.
Planteamiento del problema
¿Cuáles son los efectos que conlleva la inmigración venezolana en la ciudad de
Cochabamba?
En los últimos años se puede evidenciar que hay un flujo inmigratorio de Venezuela
hacia Bolivia, en Cochabamba no hay estudios sobre este tema, perose puede notar
varios aspectos negativos que trae esta inmigración.
Principalmente crece la inseguridad ciudadana porque los inmigrantes al no encontrar
trabajo se dedican a robar
Otro aspecto es el crecimiento del comercio informal que genera dicho flujo m,igratorio
Objetivos
Objetivo General
Realizar un estudio sobre la inmigración de ciudadanos de diferentes países a la ciudad
de Cochabamba
Objetivos específicos
Identificar los efectos que trae la inmigración en la ciudad de Cochabamba
Mencionar posibles causas de la inmigración a la población de Cochabamba
Sugerir posibles soluciones
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2518-
44312015000200006

También podría gustarte