Está en la página 1de 50
®) UNIVERSIDAD PERUANA H LOS ANDES S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 7 DIRECCION DE DEF PARTANENTO ACADEMICO T6 cuentas para ol Peri DE DESARROLLO OBJETIVESS sosteniste PERU: Sistema de Monitoreo y Seguimiento de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODs) Mg, César Auguste Maldonade Gomez iene Diciemrbee 2006 CONTENID‘ nN i 2 5. 2 De los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Monitoreo del cumplimiento de los ODS por el Sistema Estadistico Nacional ‘Organismos Internacionales involucrados en el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Cantidad de indicadores del Sistema de Monitoreo y Segui Resultados a nivel nacional de los indicadores de los 17 ODS Retos del SEN para la generacién de los indicadores ODS Sistema de monitoreo y seguimiento de los indicadores de los ODS es 0 1, DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Tes pares del desarrollo sostenible: + Pone alas personas en el Suscta en stiembre del ao 2000 por 189 Jefes de Estado en ‘samblea General de la ONU. Econémica centro del desarrallo. i lea ‘Seca “Tiene un enfoque de “hadoambletl foe ar, Seca seston gob ops Ri « x ‘i ma & eee 8 sonics @ 17 Objetivos @ 169 Metas @ 241 indicadores peceeceaaio 5 eer ed ey mn “Aner pobre 43%. Akededor de Amilones de petuanasalleondelapobee extrem adic dela a de deansran ren. Adee de tion Se MBs nas 05005 sn universes yo Orientardn la potica de desarrollo ylas Inenoresde Satan Geoon de pace destin cia. aque buscar una alnza utter d anata tari on Rect de aaa de more fan De 3 defncones de menores de un renovads donde todos los (rises 5 alos acted oon ‘So por ca incor wos daninuys 015 efnconesen esto 2015 pales patcpan por gu. femen sbda dae awe Incrmante de paras con ssstencia de peronal de salud expecaliad, de 52.5% se a pobreza ertrema,entodaspartesy Bara siempre: meloras en a slud y el bienestr de las personas gular e os geners ene acceso ala educacon primar, secundarsysperoe OBIETIVOS sosteniae Es 12 kin ‘ii Ae n PERSONAS: 5 Objetivos, 47 metas, Trindicadores PLANETA 5 Objetivs, 46 metas, indicadores PROSPERIDAD 5 Objetivos, 45 metas, 61 indicadores PAZ 1 Objetvo, 12 meta, 2B ndicadores ASOCIACIONES 4 Objetiv, 19 meta, 25 indicadores 3. MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE POR EL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL aes 8cR,SUNAT, MAM ——-MEEMINAGRL ans MINAGRI CONCTTEG MINE SUNAT MEE a @ ® e ones uDUCiAL “oO . . se, an ssa os ® @=— aneod. ‘Sia QD 8 vane, INDECI, MINA Nea [RREE, APC, MEF PRODUCE, APCI 4, ORGANISMOS INTERNACIONALES INVOLUCRADOS EN EL MONITOREO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Orgenismo N'de objetivo N'Metas——_Indicadores Internacional ons oos a monitorear 12,3,4,5,6, Fondo de las Naciones Unidas para la nfancia UNICEF cc Leal 781316 a a Creriactn de as Nacones Unidas pata Amentactnvla erica (80) 26 v7 2s Creaniacin Mundial de a Salud (OMS) 3,6 a 37 COrmriacin deat Naclones Unidas para a Eada Cen yn Caitura (UNESCO) : 7 u Entidad def ONU paral iualdad de Géneoy el Empoderamiento dea Mujer (ONU Mujeres). @ 2 i Orpanzacin internacional el rabajo (OT) 8 2 v7 Orenrizain de as Nacones Unidas para el Desarolo industrial (ono 9 8 2 Creaiacn internacional pra las Migracions (OM) 8,10, 16, 17 10+ i Cficna de ls Nacones Unidas Contra a Drogay el Dato (UNOBC) 16 2 2a Crpanzacion paral Cooperacin y DesrroloEeonémices (OCDE) v7 168 230 ComisinEcondmica para Ameria Latina ye Caribe (CEPA) 7 169 230 Oficina Europea deEstaistca(EUROSTAT) v7 169 230 5. CANTIDAD DE INDICADORES DEL SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Sete eae _ Ct TOTAL [169 2laf 08 40 | 137 Dera et pr aaa Ee oT ee 7 —s i n A eer ee ear 2 | nutricién y promoverla opricturasostenble x 8 4 8 5 1 4 Set re oon nico Sco ea . 2 | Garantizar una educacién inclusive y equitativa de calidad y promover T T | sportaidades de eprandicae permenarta pars toros = a ¥ = a - 5 see pete earn eee eer ere |S uo 8 2 6 6 |r etd yng eines 7 if 5 - 4 "2 Gwar madaddes de consuo y produce otenibes iat 1 i @ 13 Memeo pre para comalcame cn 5 5 A 7 a Rew ae ERK TGV ap i 5) 7 a 3 rotege esableceywromove el 30 sented os eases 435| terest getonaronsnilemante lor bongs, char otra ms mt , m f i. esetifcain,deterer «verti degradecin de es tras deterer | a praise bioiversidad CANTIDAD DE INDICADORES DEL SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Ey pein) Coat ae otk ey = Oca ee 45, a ED 17 3 En “Garantizar el acceso a una energla asequible, fable, sostenible a 5 6 3 a 2 3 ‘y moderna para todos Promover el crecimiento econémica sastenido, inclusive y 8 | sostenibe, el empleo plano y productivo yel trabajo decente 12 7 2 7 5 5 para todos | Construlrinfraestructuras resillentes, promover a > | industriaizacion inclusiva y sostenibley fomentarlainnovacién | © a2 e i 2 : 430 | Reducirla desigualdad en los paises y entre ellos | a | 3 i 7 Lograr que las cludades y los asentamientos humanos sean _incusivos, seguros, eslientes y sosteibles Cirennerrsr rd Promover sociedades pacficase inusvas para el desarrollo sostenble, facta el acceso ala justicia para todos y consti 28 | todos los nvelesintituciones efcacese inclusivas que rindan | 2 a 0 . a a cuentas Ce SS 19 z oD a 5 18 17 | Fotalecer los medios deimplementacion y evitaizarla Alianza) 45 5 3 3 zi is Mundial para el Desarrollo Sostaible La cantidad de indcadores de las ODS son 230, sin embargo, existn 11 incieadores que se monitrean en varias metas. EMM edt uk eu ee ues 11 i 23 erat rab pny oo errs erm cures | 15 penn tin qn pr enero (Sete jae enna epee or enous ES Use oo) aaah ee 121 Popcorn bain par ng fees es 12 sala tur msl ma apps ames, mye os ats as ge et (isp ens ersns ox tgs i snc ae {22 Peon eh es i a as We RCE ‘is na sens co eg nurseries ene! 131 Fnac ys es ees ons epson {1 Paces i Be (outer een emmys sorscntnsn append eeoresebrey cero | ‘cnr or aavans ve cejrapepen eerie naulancaanacin | Al Poe appears ppt oo aeres DE 151 ne cn noe yaa ree Secor: escent reer {Shee Se ge ae RETR SS ue Goma noazacn yeaa ecm pasa ne tana 8S | 9) one npr Gb anes payer receipes |Scamwacong srs stn sur naasfer ret sn for enoossganeat ne senses nessa pone pons papas ptcaraneaeofanrn ino at oem 192 coe pines mln saeco ein ay pom a ‘nara ogres gn weet ply, nye eo Seepsvernsew seamen 11 Pep pin pen cg eas cu ese ‘etoma espe! me Kees pope nee, OBJETIVO 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo ‘Meta 1.2, De aqui a 2020, reducir al menos a la mitad la proporcién de hombres, muieres ynifios de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definciones nacionales 412.4 Proporcion dela poblacion que vive por debajo del umbral nacional dela pobreza Porepacanee, 218 (Porcentaje) i cae Nacional Por irea de residena ‘ee Saree aah ~~ on Por regén natural teginumaiy aes seUroana Rue east RERRAREEE OBJETIVO 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la SS cube ek wea eu) [En 2 Capi te aay meneame ee ‘evn ade nro oes esmcace so none ois ese [ahem gee TORE Tae FR OT "ELT Rca acu evens i a aca ew ane en 20% ui ain nema se cena encontrar pers cxorane te uojome naman Seen saponin, Tae lp eel gees pee a ie ‘te ast van tn ene oles forse on sense sea {Si ie meres sors emcees tao et Eni ner ena ein mln ‘rmansur ern ton nncane tao rancor 2544+ 2 ne en sy ef anton ee "2a ae ata pins Tn ep ENaC fd woes meteer seen 25 an pens nero ar rane ann ok niginyamcnin | 24 ender ‘semen pensswosuenin oe ew sin barn to soon he me es eg ro nmi damn eninge mi serenin Sonahendommee ina teemedtaese eer 212 Mendes ncemecr de snes nese Tes: Mig nt bs spr berincurane Reads pO En aT yew Raed] Segeeyeceentncin arena waren nner seamantoeromerithr | 2S mae moans pb es OBJETIVO 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutricién y promover la agricultura sostenible ‘Mata 2.2 De aqul #2030, poner fn 8 todas ls formas de malnutii, indus logrndo, 2 més trdar en 2025, las metas convenidasintermacionalmente sobre el retraso del crecimiento la emaclacin de los nos menores de Saf, yabordar las ecesidades de nutricin de ar adclescenas, ls mujeres embarszodas y lactantes las personae de edad For deparonnts, 218 Aacnl ns i a2 = sass = we we ae 20072010 otS 20122083 tno ee ee ee Porte brent —— “7 ition Ss - ~ 288 cae oT oe eo ec froin eins a 3 33 fe 22 ona su ro ed ea Me Ree RC RU ha ee aCe ti) Resumen de metas e indicadores Tas (End 31D 0302 rst ml ead ans as 70 pera EC Dac ls 20s aa 190 ar nme ei ecb Se rade on ade ue ‘cies ses van ey Woasrsnalaparosa prs ID Yes woe meas cos is ee asd 2 pr a0 aoe a 3.0 00 gee la pies el SDA ides aya eee epee esoudcae cobs ahpa eres arn po lop sree estes i 34.0900 manana rend ered ro tai at Pena yveaneeypunve Waray al arar a 5 Fora ren ta ub eas tc Ha do is ‘hoeaoenney canaries ssa 102 rai ln ce mui ye cua rt Gi wm a 7 Oe a 8 gro el cso ans os sen ep ws ce Pantano rayne jaempacne abe pra weep ya “LE gr er con ec deena is pelea 5.3 Mies us en pl orc CO aaron, Sense anc wi secs vc pn 2197 re ewes 0 aes 333 norco map ei tte 34 ec ep tc ‘Sabon oemesnier spree nee "351 abr narnia oman peal rs Se wien estar rasan Ges wb eee 15 Grama cadets eds nin erin ror ane dss ft ‘lptdesah Saf nay) onan asl en oe sel ars 55 Tas denn preseason cio 5,7 rar eo on roe 5549 9 pS peteacnionie om te roderes 172 ose edt eos sre 105 Was Ge T8s ao pres 1 mes pu ds al eek Me eC RE Re ue aor Cy Tae Resumen de metas e indicadores | iicaeraeann ina ei tenon pee 7127 Nanws pr a8 ta aah pt yrcue 0 earn {Tse rend a NaI a aE ets 33. ag 2250 we centre elnino de ui yeaa cams perp | See oan tne see pecan saan ige, See ‘ics oss pr pain ycoanescnlreeanny #80 | erp ean 850 ese) ie Faw anne ns rl Opa idl wpa dCs en 32 Pesaran les pes sen pce torus rotons Sec roe poe venaratey nats eae ores 32 Pepin nan cn el mean y won ec orate vente Scns ects ver te hp ne Dc © P= ET {efrepdns inca flccntn cor emevey oS Pen enlace sma eco deloepseeer a ‘Seoul d edger hr Agro ee ura Ppt | 52768 SS pa SD HR Sdcirgron Gc tatnpan po erp erp pon | SES as 3 Aanear xateene a acini naan, pecoraner Bap y [errno pwr sot esses on este cnn pase oy okra |S Oy tn seas ogaon sated on eae sto cps es sales padre pat en earns fe av onyara,_| 2 Cath oun nr smc pepe pn mais ein enn Sete eager runs ene OBJETIVO 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100,000 nacidos vivos ‘Nacional (Porcentae) 794 ma 50 567 tine i iil 7 fegsounet! Pr area de residencla omnes —_a 3.4.2 Partos con asistencia de personal santario especiaizado per yepartamento, 2015 cy wom OBJETIVO 4. Garantizar una educa METAS | Efe Sy yl rn nina wali a So enone [ae in nyse oa | Suvtukindasontninamacsoiee | ied it nar ten easy nop ete mma Ds) Promover oportunidades de aprendizaje durante toda Ia vida para todos TRACE quae Pate acc ‘juntas y a {eta ed emacs Si ioc nen: ree Scguone toca aor eras carn or resort oymae nasser ees ma Tift nan ran | tia ne aig er iets mezeeapucn msshiastnwercmcevenvoooteaont Resumen de metas ¢ indicadores OBJETIVO 4. Garantizar una educacién inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda Ia vida para todos ‘Meta 4.1. De aqui 2 2030, asegurar que todas las nifias y todos los nifios terminen la ensefianza primariay secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentesyefectivos 41,4. Proporcion de estudiantes de segundo grado de primaria con nivel satisfactorio en Comprensién de Lectura y Razonamiento Matematico (Porcentae) Comprension de Lectura, 2018 ~©-Comprension de Lectura ie e-Razonamiento Matemitico — | — — es bee —— _ — — “ — 2012. 2013 2018 2015 ——<— — — 3 — 3 = ‘Adoptar un enfoque de modernizacion y produccién de estadisticas integradas con sistemas y principios organizativos de diferentes fuentes administrativas aa ‘Alimentar de manera permanente y oportuna el Sistema de Monitoreo y Seguimiento de los oe Indicadores de los Objetnos de DesaroloSostenble. é Elaborar reportes técnicos acerca del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que competa a cada sector, PERU: SISTEMA DE MONITOREO y SEGUIMIENTO de los INDICADORES de los OBJETIVOS de DESARROLLO SOSTENIBLE “Qbjetivos para transformar nuestra pais” En septembre de 2018, os Jefes ce Estado y de Goblemo y Atos Represertantes, reunides en la Sede de las Nacionas Unies an Nueva York, en toma a un progfama camun adoptaron cumple Ie 17 Obyetvos con 169 metas ce Dessrolo Sostentle (ODS), ‘8 este modo, en os proximos 15 aos el Peru ponara los estuez0s para poner ala pobreza entoges sus formas, reducirladesiualiad y lichar contra el cambio climatic. nesta nueva Agenda que asume ol Ped, Insitute Nacional de Estadistia e Inform@tica (INE!) come fonts rector el Stora Estacietco Nacional (SEN), atume su reepensablidas se reslzarelseguimien Y ‘montoree del progreso de los 17 Cbstvos, para el pone a daposiclon de los ejcutores de pollens publics, invesogadores,acacemicos y pubtco en genera. Sistema de Seguimientoy Nonforeo oe es (Opjetves de Desarrolo Sostentble 6 2 SOS INE Té cuentas para el Perd Trabajando para los Censos Nacionales 2017 PRODUCIENDO ESTADISTICAS PARA EL DESARROLLO DEL PERU Call Center: 0800 44 070 ‘www.inei.gob.pe infoinei@inei.gob.po Blemerorcia oa INEIpaginaOficial

También podría gustarte