Está en la página 1de 157
y Tecnologia Competencias tecnoldgicas para secundaria fan Alfaomega eiaa\s{oimlis (ee) a Tecnologia 3 La imegracién de la tecnologia en tu vida diaria te da la oportunidad de entrar en contacto con saberes practicos y habilidades técnicas que te peirniten aprovechar mejor los avances tecnalégicos y actuar de manera consciente para la mejora de tu comunidad ye la sociedad Laserie Tecnologia |, 2y 3 hace énfasis en el desarrollo de actividades enfocadas a la leducacién tecnolagica aplicada a la informatica, de tal forma que sea posible poner en Practica los Conocimientos adquiridos en diversos sectores de la sociedad econémico, sociocultural y educative haciendo posible uns estrecha relacién entre los conocimientos técricosde diversasactividades productivas con los conocimientos cientificos requeridos, asi coma la puesta en marcha de estas en diferentes campos tecnolégicos Gracias alos contenidos de nuestra serie serds capaz de reconacerlas interacciones que hay entre la técnica, la sociedad y la naturaleza, asi como su influencia en los cambios sacioculturales, los cuales repercuten en la vida actual Cadi libro de la serie esta estructurado en cinco blaques segiin el plan de estudios de la SEP, en los cuales se propone el trabajo de los temas mediante actividades que te lleven de la mano en la adquisicion de nuevos saberes y en la puesta en marcha de tus conacimientos sobre la tecnologia y ia informatica, Este proceso estar apayado con recursos adicionales disponibles ens pagina web www.compatenciastecnologicas com, los cuales tienen el objetivo de motivartu interés y creatividad en el proceso de resolucién de problemas. Contenido Tecnologia, Campos informacion e tecnolégicos innovacion [?. 8 y diversidad eg stomata © cultural P. 40 + Innovaciones técnicas alla larga de la nestoria . . acon > cones ° ‘contextasde uso y de reproduccion ep + Laconstruccion social de los sistemas tecnicos 43 user . “homie uneven S + Proyeets Las innovacienes técnicasa través cel vema0, s a Innovaci6n técnica \ 3 y desarrollo \ sustentable [?.68 Y 3. innovaciontéenica y desarrollo sustentable 70 + Visidn prospective dela tecnologia: escenesios ceseacies 1% + Lalnovacién tenica enlos procesos téenicos 80 + Laimovecion técnica paraeldesaroliosustencable 8B + Proyeats innovaciones para eldesarola sustentable 06 " = 4s sttuomess Tecnologia 3 a Evaluacion Proyecto de de los sistemas innovacion = [?. 134 tecnolégicos P.1O2 | Tecnologia 3 Ad Atfaomesa Conoce tu libro Entrada de bloque Se muestra el ntimeroy nombre del bloque. pegover Propésitos y Aprendizajes esperados Sefialan los conocimientos y habilidades que deberas alcanzar al término del bloque, los cuales estan en estrecha relacion con las planes de estudio de la SEP. Actividades ‘Texto que sefiala las actividades y tareas que deberas realizar para alcanzar los aprendizajes esperacos haciencio énfasis en la informatica, Sabias que... En esta seccion se abordan datos de interés general que son poco comunes. ‘Glosario Resalta palabras de dificil comprension e incluye una breve definicién ‘Cédigos QR Estos te servirén para consultar recursos adicionales ‘que complementen tus conocimientos sobre los temas. Reto TIC En esta seccién se plantearan retos que deberds resolver utlizando algun recurso TIC. Proyecto Esta propuesta de trabajo se centra en elegir un tema en ‘comin dentro del grupa para su exploracién, desarralla y elaboracion de conclusiones mediante la construccion de un procucto final tangible. Realidad Aumentada Expone temas de interés para ti relacionadas can la evaluciony el uso de la tecnologia que son parte de nuestra vida cotidiana Incluye elementos de realidad aumentada. Realidad Aumentada Tecnologia’? BLOQUE 1 Tecnologia, informacion e innovacion a problemas técnicos. vacion técnica -$ Usan a infornacién proveniente de diferentes fuentes en [a biisqueda de altemativas de solucién '@ Recopilan y organizan informaci6n de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de innovacion. ' Aplicar los conacimientas técnicos y emplean las TIC para el desarrollo de procesos de inna- '@ Identifican las Caracteristicas de Un praceso de inniovacion camo parte del cambia téchico. 1. Reconocer las innovaciones técnicas en el contexte mundial, nacional, regienal y local 2. Identificar las Fuentes de informacion en contextos de uso y de reproduccién para la innovacion de procesas y proyectos de innovacian. 5. Emplear diversas fuentes de inforrnacién coma insumos para la innavacion técnica técnica de productos y procesas. 3. Untiizar las TIC para el disefo e innavacién de pracesos y productos, 4, Organizar fa informacion proveniente de ciferentes fuentes para utilizaria en el desarrollo Aprendizajes esperados 1. Tecnologia, informacion einnovacion La tecnologia esta presente en la vida humana desde hace muchos afios y ha combinado los conocimientos cientificos, las habilidades de las técnicas tra- dicionales, los recursos econdmicos nacesarios y las elementos culturales y © ecolagicos para dar respuesta a las necesidades sociales de las diferentes po- blaciones del planeta. Tecnologia Conjunto de teorlas y técnicas Asi coma las sociedades han evolucionado gracias a la tecnologia, esta tam- ca bién lo ha hecho mediante innovaciones generadas a partir de la implementa- Peretti cién de nuevas técnicas, del desarralle o utilizacién de diferentes materiales o Conccimianca clentifes. | de replantearse el impacto econémico, cultural o medioambiental de las tecno- logias actuales en la sociedad + Consulta por lo menos tres Fuentes electrOnicas o impresas y explica can tus palabras qué es la innovacién. Anota las fuentes consultadas. + Discutan de manera grupal el significado de la palabra innavacién, de acuer- do con la definicién que cada quien escribié. Identifiquen las caracteristicas comunes de este concepte y lleguen a un consenso que defina qué sig- nifica y qué implica dicha palabra. Después, escribe la conclusion a la que llegaron por medio de la argumentacion grupal A lo largo de este bloque se abordard el tema de la innovacién en tecnologia, de esta manera, conocerds casos que servirdn dé ejemplo acerca de cémo se realizan algunos cambios en esta materia. A aittoomega Tecnofogia 3 Innovaciones técnicas a lo largo de la historia El concepto de innovaciones técnicas hace referencia a cémo han cambiado a lo largo del tiempo los elementos que integran a la tecnologia, 0 bien, los pro- ductos que de ella resultan. Lee el caso que Se presenta a cantinuacidn. cAlguna vez conociste al “abuelo” tecnolagico de los teproductores méviles dé musica? Se llama. ba Walkman y lo introdujo la empresa Sony®. Los Walkman fueron un gran producto innovador en la paca en que se lanzaron al mercado comercial. Estos aparatos servian para reproducir la musica preferida en cintas magnéticas (casetes) ocupando poco espacio, funcionaban con pilas AA, lo que ser- vian para portarlos a donde quiera que se deseara. Eventualmente, con la introduccién del formato di Gital, los cantenedores de musica cambiaron a CD, haciendo que los fabricantes implementaran nue- vos reproductores portatiles de CD (la misma idea, pero con discos compactos en lugar de cintas}; posteriormente, este también fue reemplazado por apara- tos mas pequefios y con mayores capacidadies de almacenamiento, reproduc- cidn y con diferentes fuentes de energia, como los iPods. En la actualidad, pocas personas utilizan gadgets como estas, ya que los telé- Fonos inteligentes han integrado esta funcionalidad, ademas de que muchos prefieren escuchar su miisica favorita a través de los servicios que se propar- cionan via Internet. 1. ReGinanse en parejas y analicen el caso planteado. Después, escriban sus conclusiones a partir dela siguiente pregunta. Por qué el ejemplo anterior es una muestra de innovacién tecnalagica? Tecnologia 3 Ad attoomega Antes de que existieran los reproductores porttiles de musica, muchas personas lievaban al hombre grabadoras de gran tama, Estos aparatos fran conocides como. Boombox y fueron un. leone de la década de los ochenta. 1 Reuinete en un equipo de tres integrantes y realicen lo que se indica a continuacién. + Investiguen en Intemet la historia y la evalucidn de alguno de los siguien- tes productos tecnol6gicos ~Memorias USB ~Teléfonos moviles ~ Automéviles ~Repraductores de video + Realicen una linea de tiempo en la que expongan por lo menos tres evolu- ciones relevances que Cuvo él producta que seleccionaran + Expongan gor equipa dichos cambios técnicos y tecnolagicos. + Integren imagenes y datos concretos en su linea de tiempo. + Expliquen por qué cada vez que el producto cambié se realizé una innova- ciénen él + Reflexionen de maner@ qrupal por qué es importante que los productos tecnalgicos sean innavadores. + Entreguen a su profesor un documento con la linea de tiempa y los datos de los integrantes del equipo. La innovaci6n como proceso para la satisfaccion de nece: Jades sociales Las innovaciones son el resuilta- do de buscar la optimizacién del producto, esta puede estar re- lacionada con una mejora en la funcionalidad, en él diserio, en los materiales, 0 bien, en el impacto que tiene en la economia, en el medio ambiente 0 en alguno de los elementos quese utilizan para la produccién; todo lo anterior responde a un mismo objetivo: satisfacer una necesidad 0 deseo social, lo que permite poner estas innovaciones al alcance de una mayor cantidad de personas (re- duciendo precios de los produc- fos}, 0 contribuyendo a impactar Jo menos posible en el ambiente. Tecnologia 3 Tecyaogt 2 Conpeences erates por seems Un ejemplo de lo anterior se encuentra en el siguiente caso. Lee con atencién Lluvia solida Imagine almacenar el agua de lluvia durante afos y utilizarla sin proble- mas en el momento que lo necesite. Afiada la posibilidad de transportarla dentro de sacos en aviones, autos oa lomo de caballo. éFiccién? Na, es el concepto Fundamental de lalluvia sélida, un método de almacenamiento de agua disefiado por un ingeniero mexicano egresado del Instituto Politécnica Nacional (IPN). "Granos de Un polimeto modificado atrapan el agua, que se concentra en pequefas esfetas en forma de gel. Luego se colocan baje tierra en campos de Cultivo, lo que permite a las raices de las plantas mantenerse hidrata- das y crecer durante meses sin necesidad de lluvia o riego" [ ], le dice a BBC Mundo, Sergio Rico Velasco, disefiador de la lluvia sélida: Granos de agua La lluvia sélida esta formada de polimeros del tamafio de un grano de azicar, que ionizan moléculas del agua y las mantienen unidas en un solo cuerpo. Cada uno de estos pequefios granos es capaz de aumentar hasta 500 veces su tamafo original, y mantener sin cambios las propiedades y caracteristicas del agua. Asi, un kilogramo de estos polimeros es sufi- ciente para solidificar 500 litros de liquido, que se pueden conservar sin problemas hasta por diez afas. La mezcla puede transportarse a cualquier parte dentro de sacos de plastico y bajo sombra para evitar la evaporacién. Los granos de agua mantienen hGmedos los campos de cultivo, condicién necesaria para que los microor- ganismos que alli habitan procesen los nutrientes de la tierra y después por ésmosis los transmitan a las plantas. Ese es el secreto: conservar la humedad durante mucho tiempo. Con la lluvia natural o los sistemas tradicionales de riego, la mayor parte del agua y minerales de la tierra se filtran al subsuelo. Los polimeros, en cambio, los retienen durante argos periodos y cuando se agota el liquido que contie- nen, pueden valverse a llenar con un minimo riego, Multiusos La mezcla no solo es dil para la agricultura, pues también sirve para com- batir incendios foresiales. Los granos de agua se colocan en la zona que el fuego puede atacar, y paulatinamente la humedad de la tierra consigue apagarlo sin mayores riesgos. Tecnologia 3 Asattaomega Eee ‘Aqualmente se ‘estd desanrolando una tendencia de la informétiea para cantelac 0 automatizar las funciones ce una ‘casa mediante una ‘computadora. A esto se le denomina deménice Cenece mas de este tema en la pagina disponible en la seccidn de! Bloque EI método se ha aplicado en varias comunidades rurales del pais, e incluso. se ha utilizado en la Ciudad de México para reforestar parques y conservar jardines urbanos. “No es la primera vez que se utilizan polimeros para atrapar sustancias. en liquidos, e incluso es comGn en el tratamiento de aguas residuales 0 contaminadas. Pero en México él proceso no se habia utilizado para alma- cenar agua de lluvia", afirma Rico Velasco. [ ] Fragment tomade de: Néjay, A. Lluvia eblids conta la sequla en Méxiea". GC Munda. 2012 Disno- ‘ible en: www. bbe.com/mundo/noticias/2012/01/120120_liuvia_solida_sequla_mexico_an shim. Consuika: septembre, 2016} = Qué necesidad 0 deseo social atiende la innovacién presentada previamente? ¢Por qué es considerada una innovaciGn el producto que se menciona en a naticia? Forma un equipo con dos compaheros del grupo y realicen lo que se indica + Busquen en Internet tres ejemplos de innovaciones que atiendan una ne- cesidad 0 deseo social. + Integren un documento en él que expliquen las caracteristicas de sus ejem- plos de innovacién, tomando como guia lo que se presenta a continuacion: a. Integren una hoja de datos de los participantes. b. Expongan cuél es la necesidad a deseo que cubre cada uno de sus ejemplos. «. Describan de qué se trata el producto o servicio de cada ejemplo. d. Expliquen por qué consideran que se trata dé una innovacion, es decir, Getallen como era antes el producto 0 servicio y en qué cambid o mejor6. + Entreguen el documento a su profesor y, en una discusion grupal, comen- ten uno de los ejemplas que analizaran + De manera individual reflexiona:

También podría gustarte