Está en la página 1de 1

Nombre: Justin Macías

Tesis

Derecho a la salud

La salud es un derecho garantizado por el Estado, cuya realización está vinculada a la


realización de otros derechos, como el derecho al agua, a la alimentación, a la
educación, al ejercicio físico, al trabajo, a la seguridad social, a un medio ambiente sano
y a otros derechos que conforman una vida plena.

El derecho a la salud impone al Estado la obligación de proporcionar a sus ciudadanos


el mejor estado de salud posible. Esto significa que el estado de salud de los ciudadanos
depende del Estado, que debe garantizar la igualdad de acceso a los servicios sanitarios
para toda la población. El derecho a la salud, en cambio, es un derecho inclusivo que
incluye una serie de factores que contribuyen a una vida sana, además del acceso a los
servicios sanitarios. Estos factores son lo que el Comité de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales denomina los "determinantes subyacentes de la salud" e incluyen
el acceso al agua potable y a un saneamiento adecuado, a una alimentación segura, a
una nutrición y vivienda adecuadas, a condiciones y entornos de trabajo saludables, a la
educación e información sanitaria y a la igualdad de género. El derecho a la salud
también incluye ciertas libertades, como el derecho a no recibir tratamiento médico sin
consentimiento, dedicado a la vida y a la integridad corporal, en relación con la
situación de los presos en huelga de hambre o la esterilización de personas
incapacitadas, y el reconocimiento de este derecho a no recibir tratamiento médico sin
consentimiento establece el marco o las circunstancias en que esto es posible. El
derecho a la salud otorga a la persona el derecho a acceder a los servicios sanitarios. Sin
embargo, el derecho a la salud no implica el derecho a estar sano. El derecho a la salud
implica que el Estado debe garantizar una buena salud para todos. Este supuesto es
inconcebible porque la buena salud depende principalmente de factores biológicos y
socioeconómicos que no dependen de la voluntad del Estado o del individuo.

La salud es de suma importancia para todas las personas. Una persona con mala salud
no podrá estudiar o trabajar adecuadamente y disfrutar de la vida al máximo. El derecho
a la salud es, por tanto, un derecho fundamental para todas las personas.

También podría gustarte