Está en la página 1de 1

TESIS

MALTRATO ANIMAL

A pesar de que en la actualidad existen varias asociaciones en el Ecuador que luchan a favor de
los animales, no cuentan con el suficiente apoyo del gobierno, y pocas son las personas que se
interesan y toman conciencia con respecto al problema del maltrato a los animales
domésticos, ya que las pocas campañas que se realizan no llegan a tener un gran alcance.

Que la sociedad tome conciencia de que los animales también merecen respeto y tienen
derechos que se deben hacer valer, es necesario que las personas sean conscientes de que la
violencia genera más violencia, ya que según estudios se dice que la violencia hacia los
animales es el primer paso a otro tipo de violencia hacia los seres humanos. A través de la
campaña “Ponte en mi lugar”, se pretenderá despertar en las personas un sentimiento de
empatía hacia el sufrimiento de los animales, para que de esa manera tomen conciencia de sus
actos y sirva para contribuir a que exista un trato ético para con los animales. Se puede
determinar la existencia de un conflicto entre el maltrato animal, y la importancia de su
penalización, lo cual les otorgaría derechos y así, se verían protegidos frente a los
maltratos de que fueren víctimas. “Maltrato Animal” y “la Importancia de su penalización”
en nuestro país. Los animales son constantemente maltratados, vulnerando de esta forma
su vida, ya que se lesiona su integridad física y psicológica; en otras palabras, su salud;
por personas que no entienden que aquéllos son capaces de sentir el mismo dolor y
sufrimiento que un ser humano. Y, aunque si bien muchas legislaciones no los reconocen
como sujetos de Derecho, y que su vida debería ser también un bien jurídico protegido,
está el Derecho Natural que todo ser vivo tiene; y el derecho natural de los animales es
que todos los humanos tenemos conocimiento desde temprana edad que éstos son
capaces de sentir dolor y sufrimiento si son maltratados (golpeados, mutilados,
cercenados, quemados.

Sólo por el hecho de vivir en nuestro medio. Esta falta de reconocimiento a sus derechos
origina que el acto de maltratar a un animal con crueldad no genere en los agentes activos
ningún tipo de sanción, y continúen así realizando estas conductas reprochables; que hace
de suma importancia su penalización.

Nombre: Joel Sabando Briones

También podría gustarte