Está en la página 1de 16
1.3088 #628 ole lES034 U 169.4 she COMPORTATE Labiologia que hay detrds de nuestros mejores y peores comportamientos ROBERT M. SAPOLSKY Traduecién de Pedro Pacheco Gonzélez = TyrHSInAD DELIA Biblioteca PrenranrroWiaoe Ceo Lapin. Suing i na Beto Te iy of arnt hr ess Wot 20179 © belts be Spay © bela tnd Peo ata Gomer © bees nese ap aig bes Pale int 56, 24 2804 Maid (2s 6022531 conataeptannngcon © Diet gi: ‘iE resto eri aay ira Pars One sewsreseseriog) + een aga 2647-2018 ecg: F0 roe en ip ri Sn ras re Clit nti naar hese indice Inveduciin 01. Beomportanient . (2, Unseguno antes (3 Desegundosa minutos ates (4 De orasa as nes 05 Deda meses - 6 Adecco, end est bul ntl (7 Dew alacra, de ue a tro 08, De wets al fooca ena que ers simplemente un uo fecundodo 00.e Sos miles ann 10. La evan el campotainto 11, Nosotes ete a Els... 12. Janu, bedrest n 8 m 19 as 263 as a m 553 oor 13, Moraded y hacerlo comet una ver ‘ques averiguado qué es 14, Sante flr de alien comprende el door de ague, avr door desquien 15, Mets com as que MataME vo 16. Boog, sta jal penal y (oh, por qu nore albedo 1, Guay par 5 ogo e Aarons. ApéndiceV Aptodice2 Avtndice3 Notas rbtos de as usracones - 69 1 m an st 0 oo 5 mn 9 81 INTRODUCCION pensar en un conejo te da piea pensar en otros animales oen que come el conejo ‘Otro tema clave es la inluencia paadéfica de a ecologi. Lo, 0 ‘ecosstemas conforman en gran medida la cltura —pero cnt, | ‘ces, esa cultura puede exportarse y persistir en lugares radical, Laevolucién mente diferentes durante milenios~. Dicho de una forma mig del comportamiento directa la mayoria de los humanos de la Tierra han heredado uy Iacin, Neurogenesis and Maeral Behaviors, Brain, Bee and Doman 28 (Gaia 2m ‘cinta emu atic pac coe Wal Sct fara en 208, a VD Maton, The Genet Evian of Sci eich tare cadens de coma pie ene le aor tna de ples nt oe ches Bil 6) ‘titel naona Silo hx advinado: Chick Che donde sels son ene 498 or la fuerza impulsora de la evolucion del comportamiento el hecho de que siempre salga alguien derrotadot En absoluto, Una excepcién es elegante, incluso especializada, {Recuerda el juego de piedra, papel otijera? El papel envuelve ala pied la piedra rompe las tijeras las tijeras cortanel papel. ;Que- rian las piedras destrozar todas las tijeras hasta que estas se extin. {guierané De ninguna manera. Porque entonces todos esos papeles Envolverian alas rocas y las extinguirin. Cada partcipante tiene tun incentivo para contenerse, produciéndose un equilibri. Eros equilibrios se producen también en sistemas vivs, como se puede apreciar en un estudio realizado con la bacteria Escheri- ‘hia col Los autores generaron tres colonias de E.coli, cada una ‘de ellas eon un punto fuerte y otto débil. Resumiendo: la cepa1 secretaba una toxina, Punto fuerte: podia matar alas células com petidoras. Punto débi: fabricar la toxina es energticamente cos- {oso, La cepa 2era vulnerable ala torina en cuanto aque tiene un transportador de membrana que absorbe nutrientesy la toxina se cuela a través de ese transportador. Punto fuerte: es buena obte- tendo alimento, Punto debil es vulnerable Is toxina. La cepa 3 fo tiene el transportador y por lo tanto noes vulnerable ala toxi- fa, 7 tampoco la fabric, Punto fuerte: no tiene que soportar el ‘coste de fabricar la toxina y es insensibe a ella. Punto débil:no absorbe tantos nutrientes. De este modo, la destruccién de la ‘cepa 2. manos de la cepa 1 produce la desaparicién de la cepa 1 sgracias a la cepa 3. El estudio demostré que las cepas podian coexist en equilibrio, limitando cada una su crecimiento. Genial. Pero eso no encaja del todo con nuestras intuiciones sobre la cooperacién, Elcaso del piedra, papel o tijera es la coo: peracién lo mismo que la paz debida ala estrategia de las armas rnacleares e al Jardin del Edén, Lo que hace surgir un tercer aspecto fundamental, junto ala seleccién individual y la seleccién por parentesco: el altruismo reciproco, «Te rasco la espalda si ti rascas la mia. Preferira no tener que rascartlatuyaylibrarme sin consecuencias te vigilo, no Sea que intentes hacer lo mismo. A pesar de lo que podamos esperar a partir de lo dicho de la seleccidn por parentesco, los animales no emparentados coopera con frecuencia, Los peces nadan en bancos, as aves vuelan en for- ‘macién. Los suricatos asumen riesgos cuando dan voces de larma para ayudara los demas, los murcilagos vampiros que mantienen ‘colonias comunalesalimentan alas crias de los dems Depen- diendo de la especie, los primates no emparentados se acicalan ‘entre si, hostigan alos depredadores y comparten carn. Por qué deberian cooperan los que no comparten parentesco? Porque muchas manos aligeran la carga. Si usted es un pea y se desplaza dentro de un banco de peces, tendré menos probabilid des de ser comida (la competencia por el lugar ms seguro —el centro— produce lo que Hamilton denominé «geometria de la smanada egoista), Las aves que vuelan en una formacién en V shorran energia al aprovecharse de la corriente ascendente provo- «cada por eave que va delante (Jo que plantea a cuestin de quién se queda en esa posicién).® Silos ehimpancés se acicalan unos a ‘otros, hay menos parisitos. aque one evs con cles cos qe pura desira EcSSefant demon bnexenno pce cite pol sree on paren cone quan i cpr eo de at SBEELE Nerene pure pers gor suo jou bq cnn a ee lat ples Lat ean de Cheney yearn ending recedes ern enor acl protege nen aoe eclenplar sues es Chuck Chee, nee sear gar any rss Chk de baer ad conte part Botnet do gue ets nestund prereset rivera El home leance acer any sea ide TUES is rotons qu sopuranent guearn orto Pugh fee Gerace nab eo hl oad de cine ‘Sled un tn pate 1 cerca al Dae Pontes Baden Re i Game oc Pupe cca, at i os) Nabe a veo of esa Teed Hck ape acs Cann PNAS a on 8 7 ba dima on poco contort y gue cls de marco aia nortan fp op rea tet de sca por pcan, %c.son secs n Bats and Other Mammals lay and Sco at Wn, esos oo Sing he Va ire Bate, Nat 308 (i984): 181. 7 “Wi Handi ney rth else Thetal 78. 498 7 nun artiul fandamental publica en 371 Rober ees exp nga os paramere or los fos orgaismos ng

También podría gustarte