Está en la página 1de 6
TESTIMONIO DE CONSTITUCION ESCRITURA PUBLICA N* 0059/2017. DE LA MINUTA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD DE RESPOSABILIDAD LIMITADA (S.R.L) QUE SUSCRIBEN LOS SENORES SOCIOS: ARIEL CORDERO ORTIZ, CARLA PATRICIA DELGADO GOMEZ, LIZBETH YANELA ROJAS VERDUGUEZ, RONALD RUEDA ZURITA.- la misma que gira bajo la denominacién de Comercial "Al AN BOUTIQUE” S.R.L con un capital de 600.000 mii bolivianos, en esta ciudad de Santa la Sierra-Bolivia a horas diez am. del dia de hoy primero de Noviembre del afio dos mii diecisiete ante mi Dr. Pablo Roberto Vargas, Notaric de Fe Piblica de Primer Clase de este Distrito Judicial a cargo de la Notaria n* 30, con asiento legal en esta c dad y testigo que al final se conforman, nombran y tirman, comparecen los seflores: ARIEL CORDERO ORTIZ 9756997 SC, CARLA PATRICIA DELGADO GOMEZ CI 11350995 SC, LIZBETH YANELA ROJAS VERDUGUEZ CI 8955227-1R SC,RONALD RUEDA ZURITA CI 11302627 sc, todos los omparecientes mayores de edad vecinos de esta ciudad y nabiles por derecho a quienes de conocer Doy fe dijeren: que para dar autoridad y legalizar ¢1 presente sobre constituctén de sociedad me pasa una minuta que transcrita literalmente en el tenor siguiente: MINUTA.- SENOR NOTARIO DE FE PUBLICA.- «mn los registros de escrituras piblicas a su cargo sirvase Ud. qT gtar une sobre constitu fi de un Sociedad de Responsabilidad Linitada que gira bajo Ja denominacién "AMERICAN BOUTIQUE” 5.R,L, sujeta al tenor de las cléusulas y disposiciones siguientes: PRIMERA.- (CONSTITUCION).- Dird usted Sefior Notario de Fe Cordero Ortiz boliviano de 20 afios de edad soltero Ingeniero Financiere con domicilio B/San silvestre C/Urupe-Montero N* 545 con cedula de identidad 9756997 S.C, Carla Patricia Delgado Gémez Boliviana de 20 afios oltera, Economista, con domicilio Av, Santos Dumont, iso con cédula de identidad N° 11350995 S.C., Lizbeth jiez bolivians de 23 afios de edad, Soltera, Ingeniers al, con Domicilio Zona El Quior B/puntarena N° 312 con Cédula de Identidad N* 6955227-1R 5.C Ronald Rueda Zurita, Boliviano de 21 afios, soltero, Ingeniere comercial, con domicilio Av/ la cuchilla N"246. todos mayores de edad habtles por Ley, en la fecha convienen constituir una Soctedad de Responsabilidad Limitada la misma que se gira conforme a las clausulas que se estipulan en este Contrate Sectal, y a falta de cldusulas expresas de conformidad a lo previsto por @1 Cédigo de Comercto en sus partes pertinentes, Publica que los sefiores: Ariel SEGUNDA.- (DENOMINACION © RAZON SOCIAL ¥ DOMICILIO).- 1a sociedad constituida legalmente girara bajo 1a denominacién de “AMERICAN BOUTIQUE” S.R.L., £ijandose el domicilio en la ciudad de Santa Cruz de la Sterra, Estedo Plurinacional de Bolivia, en la zona Suroeste, en la Av. Pirai N* 340 (entre 2do y 3er anillo). YERCERA.- (DURACION).- La Sociedad tendr4 una duracién de 10 afios que computara a partir de la fecha de su inseripetén de Registro de Comercic, sin embargo de disolucién de la misma podra operarse ante d= su vencimiente por las clausulas establecida en este contrata y lo dispuesto por el Cadigo de Comercio en vigencia. ‘CUARTA.- (OBJETO SOCIAL) .- 1s sociedad tendra por objetivo la compra y venta de ropa americana de vestir. Los socios de comin acuerdo podran ampliar, modificar o cambiar de rams, como asi también desarrollar otras actividades complementarias, realizando a tal efecto civiles o comerciales que convengan a los fines y propésitos de la sociedad. QUINTA.- (CAPITAL SOCIAL Y APORTES).- ©1 capital se lo establece en la suma de Bs 600.000.— (seiscientos MIL 00/100 BOLIVIANOS), divididos en cuctas de capital de 240 y 120 cada una, dicho capital se encuentra integramente pagado con Los aportes de acuerdo en el siquiente detalle: SOCLOS Ariel Cordero Ortiz 240.000 Carla Patricia Delgado Gomez 120.000 Lizbeth Yanela Rojas Verduguez | 120,000 Ronald Rueda Zurita 120.000 De otra parte de los socios acuerdan que este capital social podra ser modificado ya sea por los aportes efectuadas, por los mismos socios, por la reinversion de utilidades, o por ingreses de nuevos sacios. SEXTA.- (DEL YOTO).- Cada custa de capital da derecho 2 un voto en las Asambleas Generales de Ia sociedad y todas las decisiones ejecutivas, administrativas o© politicas con relacian a los intereses del gira sccial, que se adopten, inexcusablements serén tomadas por mayo de votos que representen el cincuenta y uno por ciento del Capital Social, los socios tendrén iguales derechos y obligaciones, conforme a la Ley y la responsabilidad queda limitada al monto de sus cuctas de capital que cada uno pasea. SEPTIMA.- (DE LA REPRESENTACION ¥ ADMINISTRACION) .- 1a sociedad estard representada y administrada por cualquiera de los soctos © por un tercera, quien para el desempefio de sus funciones tendrd la facultad que se otorguen por los cuatro socies conjuntamente. OCTAVA.- (BALANCE Y RESERVAS) .- La sociedad iniciard su periodo anual el primero de Enero de cada afic y conciuira el treinta y une de Diciembre del misma afio al cabo de una gestién de fraccionara los Estados Financteros y se redactaran los mismos que serdn sometidea a consideracién de los socies y aprobado por estar dentro de los quince dias de haberse hecho conocer requiriéndose para su aprobacién el voto favorable © consentimiento que represente el cincuenta y uno por ciento (31%), del capital social dandose por aprobados en caso de que al cabo de dicho termino no formularan alguno cbservacién. En forma obligatoria se efectuara la reserva legal del cinco por ciento establecido por el Art. 139 del Cédigo de Comercio, de las utilidades efectivas y liquidez obtenidas hasta alcanzar la mitad del capital pagado independiente de ellos los soctos podrian acordar otras reservas sociales y especiales que se consideren necesarias. WOVENA.- (DE LAS PERDIDAS ¥ GANANCIAS).- las gansncias y pérdidas se distribuir4n en proporcién a las cuotas de capital que poses cada socio y los dividendos se pagaran anualmente en Ja misma proporcién, finicamente de las utilidades que arroje el Balance, después d= deducidos las reservas legal convencionales. DECIMA.- (FISCALIZACION) .- todos los socios tienen la facultad de supervisar el desarrollo de la sociedad, pudiendo toda ver que io desee, examinar los libros, hacer observactones, y sugerencias, sin que estos actos impliquen interferencias al normal desenvolvimiento de la administracton de la soctedad. DECIMA PRIMERA.- (DEL REGISTRO DE SOCIOS).- La socicdad tlevara un Libro Registro de Socios donde inscribirén el nombre, domicilic, monto de sus. aportaciones y en su caso la transferencias de cuctas de capital surten efectos contra terceros, solo 4 partir de sus inscripciones en el Registro de Comercio. Wingin socio podré de cualquier forma vender sus cuotas de capital sin consentimlento de los demés socios. DECIMA SEGUNDA.- (DE LA CESION DE CUOTAS DE CAPITAL).- 1a transferencia de cuotas de capital surge efecte contra tercercs, sélo a partir de su inscripcién en el Registro de Comercio, Les socios gozaran de preferencia de adquirir cuotas de capital, ya sea por aumento de Capital Social o por la transferencia de cuotas de otros socios. El Régimen de dichas adquisiciones y transferencias se gira de acuerdo a lo preceptuada en los articulos 21s, 213 y 216 del Cédigo de Comercio. DECIMA TERCERA.- (DE LA ASAMBLEA DE SOCIOS).- is asambisa de soctos es e¢1 organisms maximo de 1m sociedad debiendo sus determinactones ser cumplidas con arregles derecho sometiéndose la herencia y los soctos a sus dectsiones. Las mismas que deberén constar en el libro de Actas respectivos. La asamblea ordinaria se reunira con caracter obligatorio una vez al afic, de la sociedad dentro de los tres meses siguientes al cterre de la gestién econémica anula a Bociedad. A solicitud del c los gerentes o de los socios que representen mas del cincuenta y uno por cliente del capital social, podrén convocarse a asamblea extracrdinario, bajo la pena de nulidad. DECIMA CUARTA.- (CONVOCATORIA A ASAMBLEA).- Iss ssambleas serén convocados por cualquiera de los gerentes y a falta u omisién de estos por ies socios que representan mas del cincuenta y uno por ciento del capital social, mediante comunicacion por carta notariada, dirigida a cada uno de los socios y entregada en sus domicilios registrados en el Libro de Registro de Socios. La publicidad o comunicacién deberd contener la orden del dia y seré hecha ocho dias antes de la fecha sefialada para Ja celebracién de 1a asamblea, DECIMO QUINTA.- (QUORUM LEGAL) el quorum legal para la Asamblea quedar4 constituido con la presencia o representactén de socios que represente el cincuenta y uno por ciento del capital social. La participacién de los socios en la asamblea podré ser personal por representacién de otros section o terveras personas, siendo necesario en el primer caso, una carta 0 aviso cablegréfico, o del receptive poder notartal en el segundo. DECIMA SEXTA.- (FACULTADES DE LAS ASAMBLEAS).- ls ssambles d= sOcioS coh €1 quéfum legal establecié en la cléusula anterior de este contrato, tiene ademas de las consignadas en el articulo 204 del Cédigo de Comercio, las siguientes facultades. l.- Discutir, Aprobar, Modificar, o Rechazar. 2.- Aprobar y Distribuir Utilidades. 3,- Autorizar todo aumento de Capital. 4.- Modificar la escritura Constitutiva. 5.- Considerar y Resolver cualquier asunto que sea de interés para la sociedad. 6.- Los reqlamentos del giro. 7.- Nombrar y remover a los gerentes, fijanda sus remuneraciones, atributos y facultades. DECIMO SEPTIMA.- (DISOLUCION Y DE LIQUIDACION).- Le sociedad podré ser disuelta por la Asamblea de loa socios por los siguientes motivost 1.- Por pérdidas de la mitad del capital social siempre y cuande no hubiera acuerdo para au reintegro. 2.- For vencimlento del plazo en el término pactado, salve prorroga o renovacién 3.- Por orden judicial. 4.- Por acuerdo undnime de los socios. 5.- Bxtensién del objetivo de la sociedad o imposibilidad sobrevenida para cumplirla, 6.- Reduccién de los socios a uno solo. Determine la disolucién de la sociedad, se distribuird bienes y capital en forma proporeionar a su cucta de capital, oficiando de liquidadores los propios socios o particulares nombrados por dos tercics de votos, el liquidador destgnado informard e1 estado de liquidacién y el cumplimento de las cbligaciones sociales. Para la venta de los bienes sociales, se fijaran la forme mediante voto que representen ¢1 cincuenta y uno por ciento del capital social, el remanente que resultare una vez determinado la Liguidacién cublertas las obligaciones suciales, se distripuiran en la proporcién ya indicada de las operactones. DECIMA OCTAVA.- [ACEPTACION).- las partes contratantes declaran su plena conformidad con las estipulactones contenidas en todas y cada uno de Jas cidusulas que anteceden y se comprometen 4 su fiel y extracto cumplimtento Ud. Seftor Fdo. Tlegibie. Ariel Cordero Ortiz ¢.1.9756997 SC, Carla Patricia Delgado Gomez C.I. 11330959 SC y Lizbeth Yanela Rojes Verduguez €.I. 8955227-1R SC ante mi Dr. Pablo Roberto Vargas, Notaric de Fe POblica de Primers Clase N" 30 concuerda, el presente testimanio en el protocole de su referencia y en su caso necesario amerita. Doy Fe y Sello PABLO ROBERTO VARGAS. ARIEL CORDERO ORTIZ CARLA PATRICIA GOMEZ DELGADO C.1. 9 I. 11350995 sc 56997 SC. LIZBETH YANELA ROJAS VERDUGUEZ RONALD RUEDA ZURITA ©, 8955227-1R 8c C.111302627 SC pablo Roberto Varga. NOTARIO DE FE PUBLICA DE PRIMERA CLASE No 30 HOTARIO BE \ * rerusucawso =) ‘CLASE )

También podría gustarte