Está en la página 1de 6
PARTIDO POLITICO VISIONARIOS POR EL PERU ~ IDEARIO POLITICO PARTIDO POLITICO VISIONARIOS POR EL PERU IDEARIO POLITICO VISIONARIOS POR EL PERU Comité Ejecutivo Nacional Lima, 31 de marzo del 2022 CONTENIDO |. Mensaje del Ingeniero Rémulo Mucho Mamani. II. Nuestra concepcién de la realidad nacional Ill, Nuestros objetivos econémicos, politicos y sociales, IV. Concepeién estratégica: Un partido politico visionario. PARTIDO POLITICO VISIONARIOS POR EL PERU ~ IDEARIO POLITICO IL Mensaje del Ingeniero Romulo Mucho Mamani Peruanas y peruanos, Reciban mi mas calido y cordial saludo. Es para mi, un momento muy especial dirigirles este mensaje para invitaries a corregir y enderezar el camino equivocado al que nos lleva la actual administracién y construir juntos la ruta que lleve en el més corto tiempo a nuestro querido Pert al umbral del primer mundo. Comienza un nuevo amanecer con el movimiento politico, denominado Partido Politico Visionarios Por el Peri, proyecto politico modermo, innovador, pragmatico y solidario de escala nacional, con flosotia politica ‘libre de extremos", Con una vision de futuro que logre inspirar las mejores tendencias politicas, sociales, econémicas y culturales, que deben converger en una misma direccion para los intereses de todos los peruanos, es deci “libres e iguales” Buscamos desarrollar_ un pals modemo, porque que tiene condiciones y enormes potencialidades, cuyo aprovechamiento sostenible puede fécilmente resolver el problema de la inequidad entre los peruanos, atendiendo especialmente a las grandes mayorias, al final, un pais que alcance una mejor calidad de vida de todos sus ciudadanos. Un pals que inspire confianza y estabilidad para atraer inversiones nacionales y extranjeras, que sson las que generan empleo de calidad, ahorros y progreso, respetando el medio ambiente, el uso de las energias renovables, la prevencién ante el cambio climatico y todos los desafios del futuro Para algunos peruanos. el problema del Peni es el modelo econémico y quieren cambiarlo sin tener evidencias ni fundamentos. Segin la actual Constitucién, tenemos una economia social de mercado, pero incompleta, esta economia funciona donde se complementan el mercado y el Estado. El sector privado a través del mercado, genera riqueza, crea empleo y paga impuestos, el Estado regula y controla su funcionamiento, a la vez con los impuestos que recauda, financia «1 gasto piblico para el cierre de brechas que todavia existen. En nuestro pais, ambos no estan haciendo bien su trabajo. El sector privado tiene que operar en un entomo institucional establecido, basado en la igualdad de condiciones para cualquier ciudadano, Visionarios Por el Perd, ratifica que la educacion es eje principal de desarrollo y superacién de todos os peruanos, somos conscientes que el mundo avanza exponencialmente en la investigacién cientifica y desarrollo tecnolégico, entonces tenemos que ir también en esta direccién para no quedar rezagados, mostrar el camino para que nuestras presentes y futuras generaciones consoliden el pais que sofiamos. Visionarios Por el Pert, tiene la dura tarea de modernizar el Estado, avanzar hacia un Estado digital, eliminar la burocracia excesiva que frena el crecimiento econémico. Atender y solucionar los problemas que aquejan hoy a los ciudadanos; la inseguridad ciudadana, el desempleo, lucha frontal contra la corrupcién, evitar que el Peri se convierta en un narcoestado, entre otros. Visionarios Por el Perl, es la esperanza para los peruanos humildes, trabajadores, ‘emprendedores, empresarios, estudiantes, profesionales, intelectuales y de organizaciones sociales, culturales y religiosas, que ain no han sido protagonistas de los cambios que viene experimentando nuestro pais. ‘Somos visionarios porque vemos mas alld de lo que otros no ven, somos visionarios porque creemos firmemente en las posibilidades de éxito que tiene nuestro pais, finalmente somos visionarios porque creemos que, con cultura, educacién, integridad y esfuerzo lo lograremos!!! Sinceramente, Rémulo Mucho Mamani Presidente PARTIDO POLITICO VISIONARIOS POR EL PERU ~ IDEARIO POLITICO I. Nuestra concepcién de la Realidad Nacional Los principales problemas de la democracia peruana. Nuestra democracia es aun incipiente. Los tres principales problemas que enfrenta son: (1) falta de institucionalidad democratica, (2) corrupcién y (3) exclusién social. Mientras uno de los tres aspectos persista, nuestra democracia sera solo un conjunto de buenas intenciones y sin efectividad para enfrentar al gran problema que hace ya varios afios debié desaparecer de nuestro territorio: la pobreza. El desarrollo humano de nuestras poblaciones no refleja lo avanzado en materia macroeconémica. Son aspectos que deben ir de la mano. El objetivo del crecimiento econémico debe ser el logro del desarrollo humano. Si bien es cierto, hay avances en este tema, debiéramos ser un pais con mejores indicadores sociales, como si lo son nuestros indicadores macroeconémicos. Es inconcebible que aun tengamos grandes grupos de peruanos con desnutricién crénica infantil y con analfabetismo. Lo urbano crece a costa de lo rural. No se da la planificacién necesaria para que lo rural produzca en base a lo que demanda este mismo sector y lo que demanda el sector urbano. Esto esta provocando una migracién hacia las ciudades y un abandono del campo. Se debe trabajar en la formacion de corredores econdémicos creados con visién de cuenca. No se esta aprovechando en la debida medida, los recursos actuales y potenciales que poseen las cuencas. La construccién de vias de comunicacion es fundamental para este propésito. La nueva ruralidad peruana. No obstante, la migracién del campo a la ciudad, existe un relative desarrollo en el campo. Es un error el concebir a la racionalidad de la cosmovisién rural como sélo la valoracién de un conjunto de rituales y costumbres ancestrales. Los fundamentos basicos de la nueva ruralidad son: (1) el desarrollo humano como objetivo central del desarrollo, (2) el fortalecimiento de la democracia y la ciudadania, (3) el crecimiento econémico con equidad, (4) la sostenibilidad del desarrollo, mas alld del enfoque compensatorio y asistencial y (5) el capital social como sustento de las estrategias de desarrollo. Es hacia esta nueva ruralidad a la que tenemos que dirigirnos. Economia con elevado grado de informalidad. El sector que mas puestos de trabajo std generando es el conformado por micro y pequefias empresas, asi como por comerciantes en la informalidad. Los problemas de desempleo y las nuevas férmulas de contratacién laboral impiden un marco de estabilidad laboral adecuado. Se requiere construir las bases de un desarrollo econémico inclusivo, afirmando una relacién proactiva entre el Estado, el sector privado, los trabajadores y demas actores de la sociedad civil Sistema educative con serias deficiencias. La crisis educativa es uno de los principales factores que nos resta competitividad global. El Estado no esta cumpliendo con su rol de garantizar el acceso ala educacién de calidad en condiciones de igualdad. 3 PARTIDO POLITICO VISIONARIOS POR EL PERU ~ IDEARIO POLITICO Ala fecha el pais ha vivido mas de diez reformas educativas y los resultados son un fracaso. Las escuelas no cumplen con su rol de formar habitos de estudios en los estudiantes. La mayoria de universidades no investiga y en cuanto a su rol formador, centran sus esfuerzos en lo cognitivo, dejando de lado la formacién de competencias, @s decir de conocimientos, habilidades y actitudes. La actual educacién secundaria no prepara para la vida. El pais necesita una educacién primaria y secundaria humanista e integral. La educacion secundaria debe ser variada y debe dar a los estudiantes conocimientos técnicos practicos en diversos oficios y disciplinas en funcién de las potencialidades y necesidades de mano de obra de cada regién del Peri. La educacién superior debe ser de calidad, ajustada a las necesidades y exigencias del crecimiento del Pera en un mundo globalizado. El Estado debe garantizar la educacién gratuita de calidad Diversificacién productiva. Por ahora el sector extractivo es el que mas contribuye a la formacién de PBI peruano. Nuestras exportaciones no son mayormente diversificadas. Tenemos una fuerte dependencia del precio internacional de los metales y minerales que exportamos. Parte del dinero proveniente de las actividades extractivas debe destinarse para la investigacién cientifica que genere desarrollo de tecnologia Con ello, se lograra la diversificacién productiva. Sin investigacion y desarrollo de tecnologia, jamas llegaremos a tener desarrollo sostenible. La seguridad ciudadana no garantiza el derecho a la vida. El problema de la seguridad ciudadana no se va a solucionar sin la participacién activa de todos los ciudadanos. Es un error el creer que la seguridad ciudadana depende sdlo de la accion de la Policia Nacional, es una tarea grande que debe entenderse desde la causa-raiz del problema. El Estado tiene una estructura administrativa ineficiente. Uno de los problemas mas serios que tenemos que affontar es la reforma del Estado. Salvo las actividades estratégicas para la seguridad nacional, el estado tiene que ser un promotor de la inversién privada. El Estado tiene que estructurarse de tal manera que pueda colaborar en la dinamizacién de la economia y busqueda del bienestar de todos los peruanos. El Estado y el sector privado deben complementar acciones y esto no esta sucediendo. Por otro lado, atin tenemos poca presencia del Estado en lugares alejados de las capitales de las regiones politicas y, cuando esta presencia se da, se desarrolla una burocracia ineficiente que obstaculiza el desarrollo. La actual clase politica incumple con su rol. En el Peri hay buenos politicos, pero son muy pocos. Las coyunturas politicas ponen al descubierto una serie de itregularidades en los tres poderes del Estado. En general, la poblacién peruana no ve reflejada en los congresistas de la republica que eligieron, que no cumplen con la funci6n para la que fueron elegidos. Actualmente la mayor parte de los presidentes regionales estan siendo investigados por corrupcién. Hay alcaldes provinciales y distritales que tampoco escapan a esta situacidn. Los partidos politicos tradicionales no estén a la altura de las circunstancias. Necesitamos el concurso de peruanos con visién de futuro y preparados para la actividad politica por medio del servicio. A la polltica se llega para servir y no para servirse. Inoperancia ante los efectos del cambio climético. EI cambio climatico viene afectando el comportamiento regular de los ecosistemas de nuestra costa, sierra y selva. Esto genera la pérdida de recursos materiales y vidas y llega inclusive a afectar la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones limite y sobreponerse a ellas. El cambio climatico altera los ciclos hidrolégicos y las estaciones anuales, se alteran los ciclos vegetativos y aparecen plagas en disiintos pisos ecolégicos, se pierde la PARTIDO POLITICO VISIONARIOS POR EL PERU ~ IDEARIO POLITICO biodiversidad, se producen sequias e inundaciones, heladas y granizadas. Salvo algunos trabajos puntuales, poco se esta haciendo por generar una cultura de prevencién. Las politicas de ayuda social post desastre natural estan resultando totalmente ineficientes. Lo sucedido en el terremoto de Pisco es quiza el mejor ejemplo de la situacién que actuaimente se vive en este tema. Ill. NUESTROS OBJETIVOS ECONOMICOS, POLITICOS Y SOCIALES Los militantes de Visionarios Por el Peri, tenemos los siguientes objetivos: 1. Libertad y garantia de los derechos humanos para toda nuestra poblacién y lograr la inclusién social para todos los peruanos, 2. Respeto irrestricto de la institucionalidad democratica y del cumplimiento de todo tipo de legalidad. 3. Combatir la corrupcién en todas sus formas de expresién, principalmente en el aparato estatal y lograr la inclusién social de todos los p 4. Lograr el desarrollo social y econémico en todo el territorio de! Pert, buscando la integracion de los sectores rurales con los sectores urbanos. El desarrollo de infraestructura es prioridad en el logro de este objetivo. 5. Propiciar el desarrollo humano de todos los peruanos por medio del crecimiento ‘econémico, producto de la complementacién de actividades entre un Estado promotor de inversiones y el sector privado nacional y extranjero. 6. Proteger activamente nuestra soberania nacional, asi como nuestro medio ambiente, nuestra biodiversidad y nuestra geografia en todos sus extremos. 7. Lograr la inclusién del aparato productivo informalidad de la economia peruana. Los peruanos necesitamos un estado més fuerte que grande. 8. Brindar a nuestra poblacién una educacién modema y basada en valores, en la que prime la formacién de competencias y en la que se logre un aprendizaje significativo, critico y reflexivo. 9. Defender la Paz social, entendida como la ausencia de violencia, el respeto de todos los derechos y la garantia de la seguridad ciudadana. 10. Lograr una autentica reforma del Estado. Necesitamos un Estado moderno acorde con la dinamica de un pais del siglo XXI. 11. Contribuir con la formacién politica con valores de los ciudadanos, para que sean parte activa de la gestion del estado. PARTIDO POLITICO VISIONARIOS POR EL PERU ~ IDEARIO POLITICO 12. Incorporar la responsabilidad social empresarial como uno de los ejes esenciales para el desarrollo y la integracién de todas las comunidades en la nacién. 13. Fomentar la inversién privada nacional y extranjera, siempre en beneficio de nuestra poblacién y el crecimiento de la nacién, as{ como elevarla competitividad global del Peru. IV. CONCEPCION ESTRATEGICA: UN PARTIDO POLITICO VISIONARIO Visionarios Por el Pert es un partido politico del siglo XX! Concebimos a la democracia como el mejor sistema de gobierno y a la economia social de mercado como la herramienta mas adecuada para conseguir nuestro desarrollo econdmico. NUESTRA MISION Ejecutar politicas innovadoras de accién, utilizando toda la fuerza creadora, experiencia, las mejores practicas, fomentando el consenso y la participacion de todos los ciudadanos a lo largo y ancho de nuestro territorio, trabajando con honestidad, en el marco de la tolerancia, el respeto y el crecimiento en valores. NUESTRA VISION Ser la fuerza politica modema, innovadora y solidaria que lidere el proceso de llevar al Peri al umbral del primer mundo en el mas corto tiempo. NUESTROS PRINCIPIOS © Filosofia politica “libres de extremos” * Reconocimiento de la familia es la célula fundamental de la sociedad ¢ Respeto a la libertad de expresi6n y a la libertad de culto Valoracién y difusién de todas las manifestaciones de nuestra multiculturalidad Cuidado del medio ambiente y de nuestra biodiversidad Estado peruano y sector privado: aliados estratégicos © Inversiones generan puestos de trabajo, ahorros, recaudacién y bienestar * Crecimiento econémico que genere desarrollo humano ‘¢ Equilibrio intergeneracional y valoracién de la poblacién vulnerable © Consolidar educacién de calidad, investigacién cientifica y desarrollo tecnolégico para el desarrollo sostenible Corrupcién cero Meritocracia, productividad y competitividad permanente © Competitividad global del Perti ante el mundo

También podría gustarte