Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CAPÍTULO I
I N I C I A N D O A U T O C A D
Objetivo
Conocer y asimilar el nuevo y poderoso entorno e interfaz gráfico de AutoCAD, familiarizandonos con los
menús, cuadros de diálogo, paletas de herramientas, Ribbon, Espacio de trabajo y la forma de ingresar
comandos.
Además se aprenderá a ingresar valores mediante coordenadas, la cual es la forma más precisa de todas,
para realizar un dibujo.
1.1.- VENTAJAS DEL USO DE AUTOCAD
Precisión: Los diseños son totalmente precisos.
Rapidez: Permite un trabajo con gran rapidez.
Fácil edición: Se realizan en forma rápida la edición de los diseños.
3 Dimensiones: Proporciona flexibilidad para explorar las ideas de didseño tanto en 2D como en 3D, con
herramientas intuitivas que le ayudan a hacer realidad.sus conceptos.
Creación de bibliotecas: Permite la creación de figuras repetitivas, que al convertirse en bloques, se
puede hacer uso de ellas en difrentes dibujos, sin necesidad de volverlo a dibujar.
Complejidad de diseño: En muchos casos en necesaria la definición de formas de gran complejidad,
además de la realización de prototipos.
Internet: Se puede enviar y recibir archivos en forma electrónica, además de publicar dibujos CAD en la
World Wide Web.
Personalización: Debido a su arquitectura abierta, permite personalizar el programa de acuerdo a las
necesidades del usuario.
Area de dibujo ilimitada: Los dibujos se crean en escala real, sin necesidad de dibujar a una escala
determinada.
Enlace con programas C.A.M: Se enlaza con una Máquina de Control Numérico Computarizado
(C.N.C.) a través de un programa C.A.M. para mecanizar piezas o cortar planchas.
1.2.- REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
Los requerimientos del sistemapara Autocad 2011 dependen del tipo de desarrollo a realizar:
Requisitos del sistema para AutoCAD 2011 de 32 bits:
Microsoft Windows XP Profesional o Home Edition (SP2 o posterior).
Procesador Intel Pentium 4 o AMD Atholon de doble núcleo a 1.6 Ghz o superior con tecnología SSE2 o
Intel o AMD Dual Corer de 1.6 GHz o superior.
2 GB de RAM para XP SP2 y 2 GB o más para Windows Vista.
1.8 GB de espacio en el disco duro y lectora de DVD o CD (42 Bits) para la instalación.
Pantalla VGA de 1024 x 768 de 32 Bits de resolución con color verdadero de 128 MB o superior
Para Windows Vista se requiere una tarjeta gráfica con una capacidad de Direct3D conn 128 MB o
superior para 1024 x 768 con color verdadero.
Internet Explorer 7.0 (SP) o superior.
Instalación mediante descarga de DVD.
Requerimientos para diseño en 3D (todas las configuraciones)
Procesador Intel Pentium 4 o AMD Atholon de doble núcleo a 1.6 Ghz o superior con tecnología SSE2 o
Intel o AMD Dual Corer de 1.6 GHz o superior.
2 GB de RAM o superior.
Trajeta gráfica con 128 MB o superior y que soporte OpenGL o Direct3D.
En Windows Vista: tarjeta Direct 3D con 128 MB o superior si se requiere 1024 x 768 en VGA con color
verdadero.
pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
1.3.- ENTORNO DE
AUTOCAD
Iniciando AutoCAD
El inicio de la aplicación puede hacerse desde el escritorio, a través del acceso directo del
programa o desde el Menú Inicio.
En la parte inferior izquierda se muestran cuatro opciones para abrir el New Features Workshop (Taller
de novedades, Learning Path (Ruta de Aprendizaje), More Videos (Más Videos) y Online Help
(Ayuda en Línea).
pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
En la parte inferior izquierda de esta ventana se muestra activada la casilla de verificación Show this dialog
at startup (Mostrar este cuadro de diálogo al inicio). Si se desactiva esta opción, cuando se vuelva a
arrancar el AutoCAD 2011, ya no se visualizará esta ventana. Después de desactivar esta opción, para mostrar
nuevamente esta ventana, ir a Infocenter y hacer clic en la flecha que está al lado del símbolo de ayuda de
AutoCAD y leleccionar la opción Welcome Screen (Pantalla de bienvenida).
Para cerrar la pantalñla de bienvenida, hacer clic en el ícono cerrar, que está ubicadomen la parte superior
derecha. También se puede ocultarla haciendo clic en el ícono correspondiente ubicado al lado del ícono de
cerrar.
Despues de seleccionar cuialquiera de estas opciones, se muestra la pantalla con el espacio de trabajo que
utilizó la última vez AutoCAD. Si es la primera vez que utiliza esta versión, aparecerá, por defecto, el espacio
de trabajo denominado 2D Drafting & Annotation donde se muestra un entorno de dibujo con herramientas
propias para dibujar en 2D y anotyaciones, tal como se muestra en la siguiente figura:
Barra de herramientas QUICK ACCESS Barra de titulo
Menú BROWSER INFOCENTER
RIBBON
Barra de
NAVEGACIÓN
REJILLA ÁREA GRÁFICA
Ícono UCS
VENTANA DE COMANDOS
pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
3D Basics (Conceptos básicos en 3D): Mustra las herramientas básicas específicas del modelado 3D.
Nuevo de AutoCAD 2011.
3D Modeling (Modelado 3D): Mustra las herramientas específicas al modelado 3D.
AutoCAD Classic (AutoCAD Clásico): Mustra a AutoCAD sin la cinta de opciones y el menú Browser.
COMO CAMBIAR EL ESPACIO DE TRABAJO
Hay dos maneras de cambiarse de espacio de trabajo:
En la barra de herramientas Quick Access (Acceso rápido), hacer clic en la lista desplegable de la
herramienta Workspace (Espacio de trabajo) y seleccionar un espacio de trabajo. Aunque esta
herramienta no es nueva, AutoCAD 2011, la ubica como parte de Quick Access.
pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Los archivos se pueden visualizar como vistas en miniatura; esto se logra haciendo clic en el ícono que se
encuentra en el lado derecho y eligiendo la opción small Images (Imágenes pequeñas) o Large Images
(Imágenes largas).
En la parte inferior derecha se ubican dos opciones: abrir el cuadro de diálogo Options (Opciones) y Exit
AutoCAD (Salir de AutoCAD).
Options (Opciones) : Abre el cuadro de diálogo Opciones, que controla en 10 fichas aspectos
diversos del funcionamiento de AutoCAD.
pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Exit AutoCAD (Salir del Autocad): Botón que permite salir del programa.
Quick Access Toolbar (Barra de Herramientas de Acceso Rápido)
La Barra de herramientas de acceso rápido se presenta en los tres espacios de trabajo, está ubicada en la parte
superior izquierda de la pantalla almacena los comandos a los que accede con más frecuencia. Es una barra
de herramientas personalizable que contiene un conjunto de comandos definidos por el espacio de trabajo.
Remove from Quick Access Toolbar (Eliminar de barra de herramientas de acceso rápido): Permite
eliminar la herramienta seleccionada de la barra Quick Access
Add Separator (Añadir separador): Permite agregar una línea de separación en el lugar deseado.
Customize Quick Access Toolbar (Personalizar barra de herramientas de acceso rápido): Permite
personalizar esta barra de herramientas, colocando en ella las herramientas que el usuario utilice con
mayor frecuencia.
pág. 6
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
pág. 7
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
INFOCENTER: Herramienta que ofrece acceso a varias fuentes de información. Para obtener ayuda,
escriba palabras clave o una pregunta, luego pulsar la tecla ENTER o hacer clic en Search (Buscar).
En la parte superior se presentan varias Fichas (Tabs) (con sus respectivos nombres: Home,
Insert, Annotate, Parametric, etc.). Cada ficha presenta un conjunto de herramientas
específicas. En la parte intermedia se presentan las herramientas que corresponden a cada
ficha, pero que además de acuerdo a su función, están subdivididas en
Paneles. En la parte inferior se mustran los nombres de los paneles
como: Draw (Dibujo), Modify (Modificar), Layers (Capas), tec. Con una
flecha al lado que al hacer clic sobre ellas, muestran más
herramientas, tal como se muestra en la siguiente figura:
Por defecto el Ribbon está incrustado horizontalmente en la parte
superior. Sin embargo, haciendo clic con el botón derecho, en cualquier ficha del Ribbon, se
puede controlar el tipo de visualización del Ribbon. Es decir, se puede ocultar o visualizar las Fichas y/o los
paneles que desee, colocar el Ribbon en posición horizontal o vertical, etc. Con AutoCAD 2011 se visualizan
nuevas fichas: Solid, Surface, en el espacio de trabajo 3D Modeling.
Se puede reorganizar las fichas del Ribbon o los Paneles dentro de las fichas arrastrándolas a nuevas
posiciones. Se puede incluso arrastrar los paneles del Ribbon para crear paneles flotatntes separados
pág. 8
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Ubicada en la parte final del entorno gráfico mustra diferentes botones, cada uno de ellos con una función
diferente; en el lado izquierdo se encuentra el Visor de Cordenadas que mustra las coordenadas de la
posición actual del cursor.
También en el lado izquierdo se encuentran
los botones para intercambiar las funciones
de SNAP, GRID, ORTHO, etc.
Haciendo clic con el botón derecho en un
botón, se presenta un menú contextual donde
se puede intercambiar la visualización de
íconos o texto en los botones, activando o
desactivando la opción Use Icons (Usar
íconos).
Después de desactivar la opción Use Icons, la barra de estado de mustra así:
pág. 9
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Los botones Model y Layout se han colocado a la derecha de la barra de estado, donde además se han
añadido más herramientas. El layout flotante ha sido reemplazado por el botón Quick View Layouts, el
cual está acompañado por el botón Quick View Drawings. La Annotation Scale ha sido reenplazada
por el Viewport/Annotation que enlaza la escala de anotación con la escala del viewport, ayudando a que
estos permanezcan sincronizados. El botón Workspace Switching que permite seleccionar los
diferentes espacios de trabajo. El botón del candado bloquea las
posiciones actuales de las barras de herramientas y las ventanas.
El botón Clear Screen, de la barra de estado, sirve para limpiar la pantalla de barra de herramientas y
paletas, de tal forma que se amplia el área de dibujo.
En AutoCad 2011 aparecen cutro botones más en la barra de estado:
El botón o Referencia a objetos 3D: activa y desactiva las referencias a objetos 3D. Las
referencias a objetos 3D seleccionadas en los modos de referencias a objetos 3D están activas mientras está
activada la referencia a objetos. La referencia a objetos 3D es similar a la ya conocida OSNAP, pero está
referido a los objetos tridimensionales.
El botón o Ciclo de selección: El ciclo de selección permite seleccionar los objetos que se solapan.
Es posible configurar los parámetros de visualización de la lista que muestra el ciclo de selección. Para
filtrarv los tipos de subobjetos que aparecen en la lista (vértices, aristas o caras), utilizar la variable de sistema
SUBOBJSELECTIONMODE (variable que especifica si se resaltan las caras, las aristas, los vértices o
los subobjetos de historial de sólido al pasar el ratón sobre ellos.
pág. 10
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
QUICK PROPERTIES
El panel Quick Properties permite ver y modificar propiedades de objetos cuando los necesite, sin sacrificar
el estado real de la pantalla. Puede activar o desactivar las propiedades rápidad con el botón Quick
pág. 11
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Barra de herramientas: Se utiliza en el espacio de trabajo AutoCAD Classic.Es una de las formas más
interactivas y flexibles, utilizadas por casi la mayoría de los usuarios; debido a su interfase, ya que nos
representan los comandos de una manera gráfica e intuitiva, por lo que es fácil de recordar.
Línea de comandos: Se presenta en todos oos espacios de trabajo. Desde esta venta el usuario puede
digitar o ingresar u determinado comando por medio del teclado. Además se tiene la posibilidad de ingresar
un atajo o abreviación de dicho comando. Por ejemplo:
Command: LINE o L(atajo)
Specify first point: Specify a point or press ENTER to continue from the last 13ineo 13ineo r arc
Specify next point or [Close/Undo]:
Dibuja segmentos de línea en 2D y en 3D a partir de dos puntos, estos puntos pueden ser ingresados mediante
coordenadas, directamente en pantalla (con el Mouse) o capturando puntos característicos de los objetos que
estén en la pantalla.
pág. 12
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
pág. 13
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Command: line
Specify first point:-2,1
Specify next point or [Undo]:3,4
Specify next point or [Undo]:5,7
Specify next point or [Close/Undo]:
Ejercicio
Usando el commando LINE (L), dibujar la siguiente figura
Para realizar este ejercicio, desactivar la entrada dinámica,
pág. 14
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Command: line
Specify first point: 0,0
Specify next point or [Undo]:4<120
Specify next point or [Undo]:5<30
Specify next point or [Close/Undo]: c
Nota: Con la Entrada Dinámica, se podrá definer
las coordenadas absolutas mediante el prefijo #
(Alt+35). Por ejemplo, al introducer
#3<45, se define un punto a 3 unidades desde el
origen en un ángulo de 45 grados desde ele eje X.
Coordenadas Polares Relativas: (@distancia<αngulo)
Los valores de coordenadas polares relativas se
basan en el último punto especificado.
Por ejemplo, para designar un punto separado
tres unidades del punto anterior y a un ángulo
de 45 grados, escriba @3<45.
Specify next point or [Undo]:@3<45
Specify next point or [Undo]:@5<285
Specify next point or [Undo]: Pulse ENTER
Y disminuyen en el sentido de las agujas del reloj. Por tanto, para desplazarse en el sentido de las agujas
del reloj deberá indicar un ángulo negativo. Por ejemplo, escribir 1<315 equivale a escribir 1<-45.
Ejercicio
Usando el commando LINE (L), dibujar la siguiente
figura
Para realizar este ejercicio, desactivar la
entrada dinámica, hacienda clic en el botón
Dynamic Input que se encuentra en la barra
de Estado
Command: line
Specify first point: 10,10 (Para designar el punto
P1)
Specify next point or [Undo]: @120<0 (Para
designar el punto P2)
Specify next point or [Undo]: @80<90 (Para
designar el punto P3)
Specify next point or [Close/Undo]: @120<180 (Para designar el punto P4)
Specify next point or [Close/Undo]: @80<270 (Para designar el punto P1)
Specify next point or [Close/Undo]: ENTER.
Coordenadas Tridimensionales
Los objetos tridimensionales tienen una elevación que es representada por la coordenada correspondiente al
eje Z que es perpendicular al plano XY. (Se verá con mayor detalle en el Módulo III)
1.13.- ACTIVAR O DESACTIVAR LA ORTOGONALIDAD
AutoCAD permite restringir el trazo de líneas, solo para líneas ortogonales (perpendiculares), para esto se tiene
que activar el boton Mode Ortho, que está en la barra de estado o también presionando ela tecla
de función F8.
Para desactivar la ortogonalidad seguir el mismo procedimiento.
Para hacer un dibujo se pude combinar a la vez los dos modos.
pág. 15
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Ejercicio
Usando el commando LINE (L), dibujar la siguiente figura
Command: line
Specify first point: 10,10 (Para designar el punto P1)
Specify next point or [Undo]: 120 (cursor a la derecha para designar el punto P2)
Specify next point or [Undo]: 80 (cursor hacia arriba, para designar el punto P3)
Specify next point or [Close/Undo]: 120 (cursor hacia la izquierda para designar el punto P4)
Specify next point or [Close/Undo]: 80 (cursor hacia abajo para designar el punto P1)
Specify next point or [Close/Undo]: ENTER.
Ejercicios Propuestos
Utilizando el comando LINE y teniendo 12 11
7 8
4 3
2 10
1 9
pág. 16
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
CAPITULO II
INICIANDO UN DIBUJO
Objetivo.-Aprender los principios básicos antes de empezar un dibujo, tales como: definir el área de dibujo
(limites), precisar las unidades de trabajo y preparar el entorno de dibujo para dibujar como si se hiciera en
eun papel milimetrado (comandos Grid y Snap).
2.1.- EMPEZAR A HACER UN DIBUJO ¡CORRECTAMENTE!
Cuando se ingresa a Autocad, aparece una hoja de trabajo por defecto con ciertas caracteríticas. Estas
características estan guardadas en un dibujo llamado plantilla (template) y aparece con las caracteríticas de
dicha plantilla.
Las plantillas son archivos de dibujo que tienen la extensión DWT. Existen varias plantillas ya creadas y el
usuario también puede crear sus propias plantillas. Las plantillas pueden incluir capas, estilos de textos, estilos
de cotas, membretes, etc. de manera que nos ahorra tiempo de crearlas.
Las plantillas típicas son: ACAD y ACADISO. Sin embargo, se cuenta con dos que son útiles para el trabajo
en 3 dimensiones: ACAD3D y ACADISO3D que tienen las mismas dimensiones que sus predecesoras. Veamos
la tabla de comparación siguiente:
Pág. 19
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Estableciendo previamente la escala de estos elementos se garantiza que tengan el tamaño correcto al
trazar el dibujo final.
Debe introducir la escala para los siguientes objetos:
Texto: Establezca la altura del texto durante su creación o definiendo una altura de texto fija en el
estilo de texto STYLE (ESTILO).
Cotas: Defina la escala de acotación en un estilo de acotación del comando DIMSTYLE (ACOESTIL) o con
la variable de sistema DIMSCALE.
Tipos de línea: Establezca la escala para los tipos de línea no continua con las variables de
sistema CELTSCALE y LTSCALE.
Patrones de sombreado: Establezca la escala de los patrones de sombreado en el cuadro de
diálogo Sombreado y degradado SHADE (SOMBRA) o con la variable de sistema HPSCALE.
Bloques: Especifique la escala de inserción para bloques al insertarlos, o bien establezca una en el
cuadro de diálogo Insertar (Insert) o en DESIGNCENTER (ADCENTER). Las variables de sistema
que se utilizan para insertar bloques son INSUNITS, INSUNITSDEFSOURCE y INSUNITSDEFTARGET.
También se aplica al borde y al cuadro de rotulación del dibujo.
4.- Determinación del Factor de Escala para trazado:
Para trazar el dibujo desde la ficha Modelo, calcule el factor de escala exacto convirtiendo la escala del
dibujo a una relación de 1: n. Mediante esta relación se comparan las unidades trazadas con las
unidades de dibujo que representan el tamaño real de los objetos que se están dibujando.
Por ejemplo, para trazar a una escala de 1/4 pulgada = 1 pie, el factor de escala, 48, se calcularía de la
siguiente forma: 1/4" = 12" (1 pie)
1 = 12 x 4
1 (unidad de trazado) = 48 (unidades de dibujo)
Con el mismo cálculo, el factor de escala para 1 centímetro = 1 metro sería 100 y para 1 pulgada = 20
pies sería 240 (1m = 100 cm y 1 pie = 12” 20 pies = 12x20 = 240).
Relaciones de escala de ejemplo
Para calcular los tamaños de texto del espacio modelo, se pueden utilizar las relaciones de escala
arquitectónica de ejemplo que aparecen en la tabla.
Factor de escala Factor Dibujo Texto Real Texto Dibujo
1 cm = 1 m 100 3 mm 30 cm
Pág. 20
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Directión (Dirección)
Muestra el cuadro de diálogo Direction Control (Control de Dirección),
donde se puede controlar el origen de los ángulos. La dirección que se va a
tomar como origen de ángulos se indica señalando el punto cardinal
correspondiente. Si el origen de ángulos no coincide con ninguno de los cuadrantes, la casilla Other (Otro)
activa la casilla Angle (Ángulo) y el botón para designar en pantalla.
Pág. 21
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Relaciones de medidas
1 pulg.= 2.54 cm 1 pulg. = 0.0833 pies 1 yarda = 3 pies
1 pie = 30.48006 cm 1 pie = 12 pug 1 m = = 3.28084 pies
1 cm = 0.3937 pulg 1 milla = 1.6093 km
1 cm = 0.3937 pulg. 1 milla = 1.6093 km 1 m = 1.0936 yardas
Escala Matemática:
Escala Ing. Mecánica, Industrial (mm) Ing. Civil, Arquitectura (cm)
Dibujo Real Dibujo Real
1/1 1 1 1 1
2/1 2 1 2 1
½ 1 2 1 2
1/1.25 1 1.25 1 1.25
1/500 - - 1 500
Pág. 22
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Puede visualizar la rejilla como un patrón rectangular de puntos o como un patrón rectangular de líneas. La
rejilla se muestra como puntos sólo cuando el estilo visual actual está definido en Estructura alámbrica 2D;
en caso contrario, la rejilla se muestra como líneas. Cuando se trabaja en 3D, se muestra una rejilla de
líneas para todos los estilos visuales. Se pueden utilizar varios métodos para cambiar el estilo visual actual,
incluyendo el comando VSCURRENT (ESTVISACTUAL).
La varible de sistema GRIDDISPLAY controla el comportamiento y los límites de visualización de la rejilla.
Por defecto su valor es 2.
Valor 0: restringe la rejilla al área especificada mediante el comando LIMITS.
Valor 1: No restringe la rejilla al área especificada mediante el comando LIMITS.
Valor 2: Activa la visualización de la rejilla adaptativa, que limita la densidad de la rejilla al reducir el
Zoom.
Valor 4: Si la rejilla está establecida en visualización adaptativa, al aumentar el zoom se generan líneas
de rejilla adicionales más juntas con la misma proporción que los intervalos de las líneas de rejilla
principales.
Valor 8: Modifica el plano de rejilla para seguir el plano XY de SCP dinámico.
Nota: Ignorar el parámetro 4 a menos que se especifique el parámetro 2.
NOTA Cuando utiliza el SCP dinámico, los límites de rejilla se definen automáticamente en relación al
tamaño de la cara seleccionada del sólido y del área de dibujo disponible
Pág. 23
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Con la Variable del sistema SNAPANG se puede establecer un ángulo de rotación para la referencia a
objetos y la rejilla. El ángulo pertenece al sistema UCS (SCP) actual. Los cambios se reflejarán en la rejilla
hasta que se actualice la pantalla.
Variables: Gridunit [10,10]: Intervalos X-Y en la rejilla.
GridMode [Off, On]: Act/Desact.
2.6.- SALTO DEL CURSOR: SNAP
Restringe el movimiento del cursor a intervalos determinados.
La resolución SNAP, es el espaciado que existe en una rejilla imaginaria de líneas en la que el cursor apunta
forzosamente en un punto de la rejilla, que tiene un espaciamiento especificado. El comando SNAP permite
cambiar este espaciamiento o desactivarlo totalmente.
cuando el botón de control Dynamic Input que se encuentra en la barra de Estado (debajo de la
línea de comandos) está activado (fondo celeste) o presionando la tecla de función F12.
La entrada dinámica proporciona una interfaz de comandos situada cerca del cursor que ayuda a mantener la
atención centrada en el área de dibujo.
Cuando la entrada dinámica está activada, las informaciones de herramientas muestran en la proximidad del
cursor datos que se actualizan dinámicamente a medida que el cursor se desplaza. Cuando un comando está
activo, la información de herramientas proporciona una ubicación que admite entradas del usuario.lLa entrda
dinámica no está diseñada para reemplazar la ventana de comandos. Se puede ocultar la ventana de comandos
para agregar área de pantalla para el dibujo, pero se necesitará mostrarla en algunas operaciones. Presionar
la tecla de función F2 para ocultar y mostrar la solicitud de comando y los mensajes de error como sea
necesario. De forma alternativa se puede cancelar la ventana de comandos y utilizar Ocultar
automáticamente para mostrar u ocultar automáticamente la ventana.
La entrada dinámica tiene tres componentes:
1. Entrada de puntero
2. Entrada de cota
3. Solicitudes dinámicas
Pág. 24
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Hacer clic derecho en y seleccione Settings, para controlar lo que muestra cada componente cuando
la entrada dinámica está activada.
Pointer Input (Entrada de puntero)
Cuando están
activados la entrada
de puntero y un
comando, la
ubicación de los
punteros en cruz se
muestran como
valores de
coordenadas en una
información de
herramientas situada cerca del cursor. Se puede introducir valores
de coordenadas en la información de herramientas en lugar de
hacerlo en la línea de comandos.
El valor por defecto para el segundo punto y los siguientes es de
coordenada polar
relativa (cartesiana
relativa para RECTANG).
No es necesario escribir
la arroba (@).
Si se desea utilizar coordenadas absolutas, usar el signo almohadilla
como prefijo # (Alt+35). Por ejemplo, para mover un objeto al
orígen, ante la solicitud del segundo punto introducir #0,0.
Entrada de cota
Si la entrada de cota está activada, la información de herramientas muestra valores de distancia y ángulo
cuando un comando solicita un segundo punto. Los valores de la información de herramientas de cota cambian
a medida que se desplaza el cursor. Pulse TAB para ir hasta el valor que desea modificar. La entrada
de cota está disponible para ARCO, CÍRCULO, ELIPSE, LINEA y POL.
Cuando utilice pinzamientos para editar un objeto, la información de herramientas de entrada de cota podrá
mostrar la siguiente información:
La longitud original
Una longitud que se actualiza al desplazar el pinzamiento
El cambio de la longitud
Ángulo
El cambio de ángulo al mover el pinzamiento
El radio de un arco
Utilice la configuración de entrada de cota para que sólo se muestre
la información que desee ver.
Cuando utilice pinzamientos para estirar objetos o cuando cree
nuevos objetos, la entrada de cota mostrará sólo los ángulos agudos;
es decir, todos los ángulos se mostrarán como de 180 grados o inferiores. Así pues, un ángulo de 270 grados
se mostrará como uno de 90 sin tener en cuenta la variable del sistema ANGDIR (definida en el cuadro de
diálogo Unidades de dibujo). Los ángulos especificados cuando se crean nuevos objetos confían en la
ubicación del cursor para determinar la dirección positiva del ángulo.
Solicitudes dinámicas
Cuando las solicitudes dinámicas están activadas, se muestran en una información de herramientas junto al
cursor. Puede escribir una respuesta en la información de herramientas en lugar de hacerlo en la línea de
comando. Pulse la tecla de FLECHA ABAJO para ver y seleccionar opciones. Pulse la tecla de FLECHA ARRIBA
para que aparezcan las entradas más recientes.
NOTA Para utilizar PEGAPP con una información de herramientas de solicitud dinámica, escriba una letra y,
a continuación, un retroceso para eliminarla antes de copiar la entrada. De lo contrario, la entrada se
pegará en el dibujo como si fuese texto.
Pág. 25
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 26
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Extension: Obliga al cursor al punto de referencia de un objeto. Así podrá crear un objeto a una
distancia y ángulo con la ayuda del rastreo polar.
Perpendicular: Se refiere al punto de una entidad que define la línea perpendicular de una entidad
respecto al último punto introducido.
Tangent: Localiza el punto de una círculo o arco que unido al último punto introducido forma la
tangente a dicha entidad.
2° Pulsando botón derecho del ratón en el botón (Object snap) de la barra de estado.
3° Digitando SE en la línea de comando y un ENTER.y luego clic en la ficha Object Snap
Cuando se especifica una referencia a objeto en la solicitud de un punto, la referencia a objeto sólo
permanece en efecto para el siguiente punto que se especifica.
NOTA Las referencias a objetos sólo se pueden emplear cuando se solicita un punto. Si intenta utilizarlas
directamente en la solicitud de comando, aparecerá un mensaje de error.
Las mostradas en la siguiente ilustración son las teclas por defecto para trabajar con Osnap, pero puede
modificar las asignaciones de teclas y añadir otras personalizadas.
Mantenga pulsada la tecla MAYÚS y una de las teclas de modificación temporal de la ilustración.
Pág. 27
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 28
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 29
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Ejercicio 1
Utilizando la entrada dinámica, dibujar una línea
de longitud 30 con un ángulo de 60º
Ejercicio 2
Utilizando el comando LINE y la entrada
3.- Hacer clci en P1 y mover el cursor (sin hacer clic) dinámica, dibujar la siguiente figura:
para señalar el siguiente punto. Aparece un cuadro
de fondo azul con el valor de la distancia actual.
Pág. 30
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
EJERCICIOS PROPUESTOS
Utilizando el comando LINE y el Sistema de
Coordenadas, realizar los siguientes dibujos:
Pág. 31
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
CAPITULO III
GESTIÓN DE UN DIBUJO
Objetivo.- Conocer los conceptos básicos de gestión de archivos, tales como: crear un archivo nuevo, guardar
un archivo, abrir un archivo existente, etc. Así mismo se aprenderá a abrir un archivo en forma parcial o
completa, guardar automáticamente un archivo de dibujo, asi como crear una copia de seguridad de un dibujo.
3.1.- NUEVO DIBUJO
El entorno de AutoCAD 2010 comienza en un Work Space (Espacio de Trabajo), denominado 2D
Drafting & Annotation, siendo esta un área de trabajo bidimensional general.
El programa establece en principio de manera predeterminada un Drawing Témplate (Archivo Plantilla de
Dibujo), llamado Acadiso.dwt, la extensión dwt significa que es un archivo del tipo Plantilla de Dibujo, que
contiene configuraciones predeterminadas para empezar un dibujo tales como: Tamaño del área de
trabajo, tipos de textos, estilos de acotamiento, configuración de layers (capas), tipos de líneas, librerías
de símbolos (blocks), formatos de láminas, etc.
Al iniciar el programa, este ingresa directamente a la Plantilla DIN-A3, cuya área de trabajo es de
420x 297 unidades de dibujo.
En resumen las formas de empezar un nuevo dibujo son:
Utilización de cuadro de dialogo “Crear un Nuevo Dibujo”.
Utilizar el cuadro de dialogo “Seleccionar Plantillas”.
Utilización de un archivo de plantilla por dibujo por defecto.
Variables:
Startup [0,1]: 1=Muestra el cuadro de Wizard para crear un nuevo dibujo y 0=Cuadro de plantilla rápida.
Filedia [0,1]: 1 Act y 0 Desact la visualización de los cuadros de dialogo de gestión.
Nota: Al principio conviene tener las dos variables con valores de 1, a fin de facilitar con el cuadro Wizard
acostumbrarse a los Límites, Unidades y Ángulos de trabajo en Autocad.
Botón
Menu: Application menu New Drawing
Toolbar: Standard
Command: qnew
Este comando permite abrir una plantilla de dibujo para trabajar un nuevo proyecto. Más adelante se verá
como crear nuestras propias plantillas.
Este comando empieza un nuevo dibujo .dwg, Imperial de 12”x9” o Métrico de 420x290 mm (A3).
Si las variables Startup = 0 y Filedia = 1 muestra el primer cuadro, si Startup = 1 y Filedia = 1
muestra el cuadro segundo.
Del primer cuadro de diálogo podemos elegir plantillas específicas en diferentes sistemas con normas
establecidas para los mismos, pero si solo necesitamos una hoja en blanco, tenemos que hacer clic en la lista
de nombres acadiso y luego hacer clic en el botón desplegable que está al lado del botón Open (partye inferior
derecha) y seleccionar una de sus opciones:
Pág. 33
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Toolbar: Standard
Menu: Application menu Open Drawing
Command: OPEN
Este comando abra un dibujo previamente gravado.
Los dibujos se abren para trabajar con ellos del mismo modo
que en las aplicaciones de Windows. Además, puede escoger
entre varios métodos alternativos.
Para abrir un dibujo, es posible:
Usar Open en el menú File o en la Barra de herramientas de acceso rápido para que se muestre el
cuadro de diálogo Selectr File. Si la variable de sistema FILEDIA está desactivada (establecida en
0), se muestra la versión de solicitud de comando en lugar del cuadro de diálogo de navegación de
archivos.
Hacer doble clic en un dibujo en el Explorador de Windows para ejecutar AutoCAD® y abrir ese
dibujo. Si el programa ya está en ejecución, el dibujo se abrirá en la sesión actual en lugar de en una
segunda sesión.
Arrastrar un dibujo desde el Explorador de Windows a AutoCAD.
Si coloca un dibujo fuera del área de dibujo (por ejemplo, la línea de comando o el espacio en blanco que
aparece junto a las barras de herramientas), se abrirá el dibujo. Sin embargo, si arrastra un solo dibujo
hacia el área de dibujo de otro abierto, el nuevo no se abrirá, sino que se insertará como una referencia a
bloque.
Utilizar DesignCenter para abrir los dibujos.
Utilizar el Administrador de conjuntos de planos para localizar y abrir los dibujos en un conjunto de
planos.
3.3.- ABRIR PARTE DE UN DIBUJO
Menu: File Partial Open
Command: partiaopen
Pág. 34
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Se ejecuta la opción señalando en el cuadro de diálogo de Open, en la parte inferior derecha se muestra la
opción indicada.
Al escoger esta modalidad de abrir un dibujo, AutoCAD
muestra el siguiente cuadro de diálogo:
View geometry to load (Geometría de vista a
cargar).- Mustra todas las vistas almacenadas en el
dibujo, para que se designe la geometría a cargar
parcialmente
Layer geometry to load (Geometría de capa a
cargar).- Muestra todas las capas del dibujo abierto
para seleccionar aquellas cuyo contenido se desea
cargar. Dos botones en la parte inferior: Load All
(Cargar todo) y Clear All (Limpiar todo)
Index status (Estado de índice).- Permite activar los
índices de carga de un dibujo, para facilitar su carga
parcial.
Unload all Xrefs on open (Descargar todas las RefX al abrir).- Permite que todas las referencias
externas que pueda tener el dibujo se descarguen cuando este se abra parcialmente.
Open (Abrir).- Abre parcialmente elñ dibujo cargando solo la geometría contenida en la vista y las capas
seleccionadas.
Trabajo en dibujos durante la carga:
Puede trabajar en los dibujos antes de abrirlos totalmente. Esto resulta útil cuando se trabaja en dibujos
de gran tamaño y se desea empezar a trabajar inmediatamente. Para aprovechar esta utilidad, se requieren
tres condiciones:
El dibujo debe haberse guardado en el espacio papel.
La variable de sistema OPENPARTIAL debe estar activada (definida en 1).
La variable de sistema INDEXCTL debe estar definida en un valor distinto de cero.
Cuando se cumplen estas condiciones, se pueden crear o modificar objetos visibles, aplicar zoom o
realizar un encuadre, desactivar o inutilizar capas, y otras operaciones que no requieran visualizar los
objetos que no eran visibles al guardar el dibujo por última vez.
Para cambiar la carpeta de dibujos por defecto:
1.- En la línea de comando, escriba REMEMBERFOLDERS
y, a continuación, escriba 0.
2.- En el escritorio de Windows, haga clic con el botón
derecho en el icono de AutoCAD. Haga clic en
Propiedades.
3.- Haga clic en la ficha Acceso directo.
4.- En el cuadro de diálogo Iniciar en, escriba la ruta de
la carpeta que debería considerarse por defecto al abrir
o guardar archivos de dibujo.
5.- Haga clic en Aceptar.
Pág. 35
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Toolbar: Standard
Command: save
Así mismo, se puede definir en que formato se va a guardar,
ya que también se puede guardar como plantilla, norma de
dibujo, o en formato de versiones anteriores
File of type (archivo de tipo):
AutoCAD 2010 Drawing (*.dwg): es la opción por
defecto para guardar archivos de dibujo de AutoCAD
2010 y 2011.
AutoCAD 2007/LT2007 Drawing (*.dwg): guarda el archivo el formato compatible con la versión
2007/2008/2009.
AutoCAD 2004/LT2004 Drawing (*.dwg): guarda el archivo el formato compatible con la versión
2004/2005/2006.
AutoCAD 2000/LT2000 Drawing (*.dwg): guarda el archivo el formato compatible con la versión 2000
y 2000i e inclusive 2002.
AutoCAD R14/LT98/LT97 Drawing (*.dwg)
AutoCAD Drawing Standards (*.dws) (archivo de normas de dibujo): guarda el dibujo como una
plantilla de normas estándar.
AutoCAD Drawing Template (*.dwt) (pantilla de dibujo de AutoCAD): Se guarda el dibujo como una
plantilla.
AutoCAD 2010 DXF (*.dxf): guarda en formato DXF, compatible con la versión 2010
AutoCAD 2007/LT2007 DXF (*.dxf): guarda en formato DXF, el cual es un formato compatible con la
versión 2007/2008/2009.
AutoCAD 2004/LT2004 DXF (*.dxf): guarda en formato DXF, el cual es un formato compatible con la
versión 2004.
AutoCAD R12/LT2 DXF (*.dxf): guarda en formato DXF, compatible con la versión 12
Con DWG TrueView se puede convertir archivos DWG creados con cualquier versión de AutoCAD o
AutoCAD LT a los formatos AutoCAD versiones R14, 2000, 2004 y 2007, DWG TrueView puede descargarse
en www.autodesk.com/dwgtrueview. DWGTrueView no necesita AutoCAD para convertir archivos DWG.
Pág. 36
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 37
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 38
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Password (Contraseña): Permite establecer una contraseña. La casilla de la derecha permite que
incluso las propiedades del dibujo, como el título, autor, tema, tec. Permanezcan ocultas sino se inca la
contraseña. En la parte inferior se muestra el botón de
Advanced Options (Opciones Avanzadas) para escoger entre
varios tipos de cifrado.
Digital Signature (Forma Digital): Opción que permite
seleccionar una firma digital instalada y enlazada al dibujo. Las
firmas se obtienen a través de internet y las suministran
proveedores de certificados digitales. Un dibujo firmado
digitalmente tiene confirmada la identidad de la persona que lo
firma.
Digitar una palabra o frase que será la clave para poder abrir el
archivo de dibujo y pulsar el botón OK.
- Volver a digitar la palabra o frase clave y pulsar el botón OK.
NOTA: Para la palabra o frase clave hay que diferenciar entre las letras mayúsculas y minúsculas.
3.14.- PROPIEDADES DE UN DIBUJO ABIERTO
Ribbon: No existe en el Ribbon
Ribbon: Ficha
Menu: Application menu Drawing Utilites Purge
Command: purge
Borra elementos de un dibujo que no se usan.
3.16.- LLAMAR A UN ARCHIVO DE NORMAS (.dws)
Botón
Ribbon: Ficha Manage Panel CAD Standards Configure
Menu: Tools CAD Standards Configure
Toolbar: CAD Standards
Command: standards (STA)
Con este comando se llama al archivo de normas dentro del archivo .dwg activo.
Los archivos .dws son los que contienen normas como colores, tipos y grosor de línea, estilos de trazo,
capas que se pueden asociar al dibujo .dwg.
Botón
Ribbon: Ficha Manage Panel CAD Standards
Check.
Menu: Tools CAD Standards Check
Toolbar: CAD Standards
Command: checkstandards (CHK)
Este comando analiza el dibujo actual con el archivo de normas asociado.
Pág. 39
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
CAPITULO IV
CONTROLES DE VISUALIZACIÓN
Objetivo.- Conocer los diferentes métodos de visualización de un dibujo. Los comandos de visualización no
alteran el contenido del dibujo. Muchos comandos son transparentes, esto quiere decir, que se utilizan sin
interrumpir un comando previo que puede estar siendo utilizado.
4.1.- CAMBIO DE VISTAS
Es posible ampliar el detalle de los dibujos empleando una vista más cercana o bien, cambiar la vista a una
parte distinta del dibujo. Si se guardan las vistas con un nombre, será posible restablecerlas posteriormente.
Este comando permite alejar o acercar los dibujos sin alterar sus dimensiones:
Real Time (Tiempo Real) El puntero se convierte en una lupa, hacia arriba
las entidades se agrandan y hacia abajo se reducen.
Window (Ventana) Definimos una ventana con dos puntos, que será el área
de visualización
.Si la ventana es pequeña los dibujos se visualizaran grandes y si la ventana es grande es lo
contrario.
Scale (Escala) Aleja o acerca las entidades al ingresar valores seguidos de la letra X; si se
ingresa un valor menor de 1, los objetos se alejarán y mayor a 1 se acercaran.
Center (Centro) Permite indicar el centro del área a visualizar, e ingresa un valor de altura;
entre menor sea el valor, más grande se visualizara el dibujo y, lo contrario, si el valor es mayor.
Pág. 40
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Object (Objeto) Permite indicar una entidad que será visualizada lo más grande posible en el
centro, dentro de la ventana actual.
All (Todo) Visualiza todo el proyecto, excepto cuando este es menor a los límites por defecto del
dibujo, Autocad muestra el área de los límites más el dibujo.
Botón
Ribbon: Ficha ViewPan
Toolbar: Standard
Menu: View Pan Realtime
Shortcut menu: Cuando un objeto no está seleccionado, hacer clic derecho sobre el objeto.
Command: pan o P (or 'pan for transparent use)
The following prompt is displayed; you can pan the drawing display in real time.
Press ESC or ENTER to exit, or right-click to display a shortcut menu.
Con este comando podemos desplazar el dibujo dentro de la pantalla y
encuadrarlo en tiempo real. Al ejecutar este comando, el puntero del
Mouse adopta la forma de una mano. Para hacer el desplazamiento se
hace un clic sostenido en una posición inicial y luego se arrastra hacia
una nueva posición.
Existen comandos que ejecutan un redibujado automático, por ejemplo al activar o desactivar la rejilla.
Pág. 41
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha View Panel Palettes Command Line
Menu: Tools Command Line
Command: commandline
Este comando desactiva la visualización de la línea de comandos, ocultándola para tener una mayor área de
visualización.
La línea de comandos se puede activar con el comando COMMANDLINE
4.8.- ENCUADRE Y AMPLIACIÓN EN LA VENTANA VISTA AÉREA
Cuando se trabaje en un dibujo de gran tamaño, es posible
encuadrar y hacer zoom con rapidez en una ventana que
pueda mostrar todo el dibujo.
La ventana Vista aérea puede emplearse para cambiar
rápidamente la vista de la ventana gráfica actual. Si la
ventana Vista aérea permanece abierta mientras trabaja,
podrá ampliar, reducir o encuadrar sin interrumpir la ejecución
del comando actual. También puede especificar una nueva
vista sin tener que elegir una opción de menú o escribir un
comando.
Comando VistaErea (DSVIEWER)
Teclas de Función
F1: Help Ayuda del Programa Autocad.
Pág. 42
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Utilice las referencias a objetos para especificar ubicaciones precisas para los
objetos. Por ejemplo, con la referencia a objetos puede dibujar una línea que
acabe en el centro de un círculo o el punto medio de un segmento de poli línea.
Siempre que se solicite un punto, se puede especificar una referencia a objetos.
Por defecto, se muestran un marcador y una información de herramientas al
desplazar el cursor sobre una ubicación de referencia a objeto situada en un
objeto. Esta característica, denominada AutoSnap, proporciona una pista visual
que indica qué referencias a objetos están activas.
F4: Tablet Tablero) Tabla digitalizadora que se utiliza con Autocad.
F5: Isoplane Se dibujan líneas en 30° simulando un dibujo en 3D. TOP/LEFT/RIGHT
(Superior/Izquierda/Derecha). CTRL+E.
F6: Coord Act/Desact la presentación de coordenadas en el vértice inferior izquierdo de la pantalla del
programa.
F9: Snap (Forzcursor) Desplazamientos del cursor de acuerdo a los valores de distancias X-Y de la
rejilla.
El modo Forzcursor restringe el movimiento de los cursores en cruz a los intervalos definidos por el usuario.
Cuando está activado el modo Forzcursor, parece como si el cursor se adhiriera o se viera forzado por una
malla rectangular invisible. Forzcursor es útil para designar puntos precisos con las teclas de flecha o el
dispositivo señalador.
El modo Rejilla y el modo Forzcursor son independientes pero con frecuencia se activan al mismo tiempo.
Variables:
SnapBase [0,0]: Punto de origen del Snap en la rejilla.
Snapang [0]: Establece Angulo de presentación de la rejilla.
Snapisopair [0]: Controla el plano isométrico en cursor de la ventana actual.
SnapMode [0,1]: Act/Dect snap.
Snapstyl [10,10]: Estilo de resolución 0 = Standard y 1 = Isométrico
SnapTypy [0,1]: 0 = Standard y 1 = Polar
SnapUnit [10,10]: Intervalo de la maya de resolución.
Pág. 43
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
AutoTrack incluye dos opciones de rastreo: el rastreo polar y el rastreo de referencia a objetos.
Puede utilizar PolarSnap para forzar el cursor a distancias precisadas a lo largo de la trayectoria de alineación.
En la figura siguiente, por ejemplo, se dibuja una línea de dos unidades desde el punto 1 hasta el punto 2 y
después, una línea de dos unidades hasta el punto 3, en un ángulo de 45 grados con la línea anterior. Si se
activa el incremento de ángulo polar de 45 grados, se muestran una ruta de alineación e información de
herramientas cuando el cursor cruza los ángulos de 0 o 45 grados. La ruta de alineación y la información de
herramienta desaparecen cuando el cursor se aleja del ángulo.
A medida que el cursor se desplaza, se muestran las rutas de alineación y la información de herramienta
cuando se aproxima el cursor a los ángulos polares.
El ángulo especificado bloqueará el cursor, con lo que se omitirá la referencia a rejilla, el modo Orto y la
resolución polar. La introducción de coordenadas y las referencias a objetos tienen prioridad con respecto al
modo momentáneo de ángulo.
F12 DynMode (Entrada Dinámica) Cajas de texto q indican posición del cursor cuando se está
trabajando en pantalla.
Después de escribir un valor en un campo de entrada y pulsar la tecla TAB, el campo mostrará un icono de
candado y el cursor estará restringido por el valor que introdujo. Después puede escribir un valor para el
segundo campo de entrada. Además, si escribe un valor y pulsa INTRO, se pasará por alto el segundo campo
de entrada y el valor se interpreta como una introducción directa de distancia.
4.9.- COMANDO CONTORNO: BONDARY
Button
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Boundary
Command: Boundary
Permite crear una poli línea con el contorno de un área que encierra la
coordenada indicada.
Pág. 44
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 45
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
CAPITULO V
DIBUJO Y EDICIÓN DE OBJETOS GEOMETRICOS
Objetivo.- Aprender a utilizar los comandos de dibujo simples (líneas, arcos, círculos) y compuestos
(rectángulos, polígonos) asi como su posterior edición o modificación con los comandos: trim, move, copy,
etc. para poder realizar dibujos más complicados
Estando en el modo de trabajo AutoCAD Clasic estos comandos se encuentran en los menús Draw y Modify
o en las barras de herramientas Draw y Modify
Botón
Ribbon: Ficha Home panel Draw Line
Menu: Draw Line
Toolbar: Draw
Command: line
Specify first point: Specify a point or press ENTER to continue from the last drawn line or arc
Specify next point or [Close/Undo]:
Coin este comando podemos dibujar segmentos de líneas rectas. Para determinar una recta, es preciso que
se indique los puntos que lo conforman, para esto se hace uso del Mouse (ratón) o mediante el ingreso de
una coordenada.
Dibujaremos línea tras línea, hasta acabar mediante la tecla ENTER o la tecla BARRA ESPACIADORA. Además
se tiene la opción de cerrar (CLOSE) la secuencia de líneas rectas mediante la tecla „C‟ o deshacer (UNDO) la
última línea usando la letra ‘U?.
Command: line
EJEMPLO 1
Specify first point: (punto A)
Utilizando el comando LINE dibujar la siguiente Specify next point or [Undo]:(punto B)
figura, A, B, C, D, E, y F son puntos sucesivos que Specify next point or [Undo]:(punto C)
se señalan con el Mouse (sin medida).
Specify next point or [Close/Undo]:(punto D)
E D
Specify next point or [Close/Undo]:(punto E)
Specify next point or [Close/Undo]:(punto F)
C B
Specify next point or [Close/Undo]: C
F A
Pág. 46
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Command: LINE
Specify first point: (punto 1)
Luego, dirigir el cursor hacia arriba y teclear 15
Specify next point or [Undo]: 15
Luego, dirigir el cursor hacia la izquierda y teclear
40 Pto. 1
Specify next point or [Undo]: 40
Luego, dirigir el cursor hacia arriba y teclear 20
Specify next point or [Undo/Close]: 20 Command: LINE
Specify next point or [Undo/Close]: 35 Luego, dirigir el cursor hacia abajo y teclear 85
Luego, dirigir el cursor hacia larriba y teclear 15
Specify next point or [Undo/Close]: 15
Luego, dirigir el cursor hacia la izquierda y teclear
35
Specify next point or [Undo/Close]: 35
Luego, dirigir el cursor hacia arriba y teclear 20
Specify next point or [Undo/Close]: 20
Luego, dirigir el cursor hacia la derecha y teclear
40
Specify next point or [Undo/Close]: 40
Luego, dirigir el cursor hacia arriba y teclear 15
Specify next point or [Undo/Close]: 15
Luego, dirigir el cursor hacia la izquierda y teclear
60
Specify next point or [Undo/Close]: 60
Pág. 47
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 48
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
EJERCICIOS PROPUESTOS
Utilizando el comando LINE realizar los siguientes
dibujos
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Circle Center, Radius.
Menu: Draw Circle Center, Radius
Toolbar: Draw
Command: circle
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]: Especificar un punto para el centro del círculo
Specify radius of circle or [Diameter]: Especificar el radio del círculo.
Esta orden nos permite dibujar círculos, los círculos se crean en el plano XY del sistema actual de
coordenadas o planos paralelos a este; si se necesita dibujar círculos en 3D y en planos que no sean paralelos
al plano XY del sistema universal, se tendrá que hacer un cambio del sistema de coordenadas con la orden
UCS.
Para crear círculos, especifique varias combinaciones de centro, radio, diámetro, puntos en la
circunferencia y puntos en otros objetos.
Se pueden crear círculos de
distintas formas:
El método por defecto consiste en
especificar el centro y el radio.
Centro y diámetro (D)
Dos puntos (2P)
Tres puntos (3P)
Tangente, tangente, radio (Ttr)
Tantente, tantente, tangente (Ttt)
En la ilustración se muestran
algunas formas de dibujar un
círculo.
Variable: CircleRad [0.00]: Radio del circulo por defecto.
Pág. 49
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
círculo tangente a otros objetos, seleccione los objetos y después especifique el radio del círculo. En las
siguientes ilustraciones, el círculo en negrita es el que se va a dibujar y los puntos 1 y 2 designan los
objetos a los que es tangente.
Para crear un círculo tangente a tres puntos, establezca la referencia a objetos en ejecución
(REFENT) en Tangente y utilice el método de tres puntos para crear el círculo.
EJERCICIOS
Pág. 50
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Arc 3-Point.
Menu: Draw Arc 3 Points
Toolbar: Draw
Command: arc
Specify start point of arc or [Center]: Especificar un punto inicial para el arco
Al crear un arco se puede especificar combinaciones de centro (center), punto final
(endpoint), punto inicial (start point), radio (radius), ángulo (angle), longitud (lenght) y
valores de dirección (direction values).
Puede crear arcos de varias maneras. Con la excepción del
primer método, los arcos se dibujan en sentido contrario a
las agujas del reloj desde el punto inicial al punto final.
Variable: Angdir [0]: Fija la dirección positiva del ángulo. El valor de los ángulos es medida desde el valor
0° relativo a la orientación del UCS actual.0=Anti horario y 1=Horario.
Pág. 51
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Trim and Extend drop-down Trim
Menu: Modify Trim
Toolbar: Modify
Command: trim
Pág. 52
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
EJERCICIO RESUELTO
Para realizar el siguiente grafico verifique que los Señale con el mouse el centro del círculo anterior y
cuando visualice la marca del centro haga Clic.
botones de control Polar Ingrese 24, que es el radio del círculo y presione
Trucking, Object Osnap, Object Snap Tracking Enter.
y Dynamic Input estén activos
1. Trazamos los círculos de diámetro 24 (radio 12)
de la parte inferior.
Ingresamos C y presionamos Enter.
Punto cualquiera, hacemos clic en cualquier parte
de la pantalla.
Pág. 53
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 54
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 55
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
14. Cortaremos los círculos pequeños, tal como se 16. Siga los procedimientos detallados en los pasos
detalla a continuación: anteriores para completar el ejercicio
Ingresamos TR y Enter.
Presionar Enter.
Señalamos el círculo y hacemos Clic.
Señalar el círculo y Clic
Presionar Enter.
Pág. 56
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
EJERCICIOS PROPUESTOS
Pág. 57
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Pág. 58
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Home Panel Draw Rectangle
Menu: Draw Rectangle
Toolbar: Draw
Command: rectang o rectangle
Current settings: Rotation = 0
Specify first corner point or [Chamfer/Elevation/Fillet/Thickness/Width]: Specify a point or enter an option
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Polygon
Menu: Draw Polygon
Toolbar: Draw
Command: polygon
Enter number of sides <current>: Ingresar un valor entre 3 y 1024 y presionar ENTER
Specify center of polygon or [Edge]: Especificar un punto para el centro del polígono.
Enter an option [Inscribed in circle/Circumscribed about circle] <I>: Ingresar I (Inscrito) o C (Circunscrito)
Specify radius of circle: Especificar el radio del círculo.
Use POLYGON (POLIGONO) para crear poli líneas cerradas con entre 3 y 1.024 lados de igual longitud.
Las figuras siguientes muestran varios polígonos creados utilizando tres métodos distintos. En cada caso, se
especifican dos puntos.
Puede crear polígonos regulares de una forma rápida. La creación de polígonos
es una forma sencilla de dibujar triángulos, cuadrados, pentágonos, hexágonos y
otras figuras equiláteras.
Para dibujar un polígono circunscrito
1.- Haga clic en la ficha Home panel Draw Polygon.
2.- En la solicitud de comando, escriba el número de lados.
3.- Especifique el centro del polígono (1).
4.- Escriba c (de círcunscrito), para especificar un polígono circunscrito alrededor de
un círculo.
5.-.Defina la longitud del radio (2).
Pág. 59
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
EJERCICIOS PROPUESTOS
Equidistancia = 5
Pág. 60
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Command: sketch
Creación de bocetos
Para realizar un boceto, utilice el dispositivo señalador como una
"plumilla", haciendo clic para colocarla en la pantalla y dibujar, y
volviendo a hacer clic para levantarla y dejar de dibujar. Los bocetos
a mano alzada incluyen muchos segmentos de línea. Cada segmento
de línea puede ser un objeto independiente o una poli línea. Puede
definir la longitud mínima o el incremento de los segmentos. Los
segmentos de línea cortos favorecen la precisión, pero aumentan
considerablemente el tamaño del archivo de dibujo. Por este motivo, no
deberá usarse esta herramienta excesivamente.
Antes de empezar a realizar un boceto, compruebe la variable de
sistema CELTYPE para asegurarse de que el tipo de línea actual es
PORCAPA. Si emplea un tipo de línea con puntos o guiones y asigna a los segmentos de línea del boceto
una longitud inferior a la que presentan los puntos y los guiones, éstos no podrán apreciarse.
Record Increment (incremento) Longitud mínima de los
segmentos de línea.
Pen (lapicero) Con click en pantalla Act/Desac la plumilla de
dibujo.
Exit (salir) Graba el trazo realizado y sale del boceto.
Record (grabar) Graba y continua el boceto.
Quit (dejar) No graba el trazo realizado y sale del boceto.
Erase (borrar) Borra cualquier parte de una línea y sube la plumilla.
Variable:
Skpoly [0,1]: Forma del trazo 0=Línea y 1=Poli Línea.
Pág. 61
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Donut
Menu: Draw Donut
Command: donut
Las arandelas son anillos rellenos o círculos rellenos sólidos que, en
realidad, son polilíneas cerradas con un cierto grosor.
Para crear una arandela, especifique los diámetros interior y exterior, así como
el centro. Si lo desea, precise diferentes centros para continuar creando
diferentes copias con el mismo diámetro. Para crear un círculo relleno
sólido, asigne al diámetro interior el valor 0.
Specify inside diameter of donut <10.0000>: 10
Specify outside diameter of donut <20.0000>: 12
Specify center of donut or <exit>:
Para crear arandelas
1 Haga clic en la ficha Home panel Draw Arandela.
2 Especifique el diámetro interior (1).
3 Defina el diámetro exterior (2).
4 Especifique el centro de la arandela (3).
5 Defina el centro de otra arandela o pulse INTRO para completar el
comando.
Variables:
FillMode [0,1]: Act/Desac los sombreados y rellenos 2D y PL gruesas.
Donutid [10]: Valor por defecto del radio exterior de la arandela.
Donutod [20]: Valor por defecto del radio exterior de la arandela.
Nota: Otra manera de Act/Desac el relleno es: Tools-Options-Display Perfomance-Apply solid fill.
Pág. 62
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Ellipse drop-down Center
Menu: Draw Ellipse Center
Toolbar: Draw
Command: ellipse
Specify axis endpoint of ellipse or [Arc/Center/Isocircle]:
La forma de una elipse viene determinada por dos ejes que definen
su longitud y su grosor. El eje más largo se denomina eje mayor,
mientras que el más corto recibe el nombre de eje menor.
Las siguientes ilustraciones muestran dos elipses diferentes creadas
mediante la
especificación de una
distancia y un eje
determinados. El tercer
punto solamente especifica una distancia y no designa
necesariamente el punto final del eje.
Si está dibujando sobre un plano isométrico para simular un
objeto tridimensional, puede emplear una elipse para representar
los círculos isométricos vistos desde un ángulo oblicuo. Primero necesita activar Resolución Isométrica en el
cuadro de diálogo Parámetros de dibujo.
Variable: Pellipse [0,1]: Crea la elipse como: 0=Objeto y 1=Poli línea.
Para dibujar un arco elíptico haciendo uso de los ángulos inicial y final
Pág. 63
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Point drop-down
Multiple Points
Toolbar: Draw
Menu: Draw Point Single Point
Command: point
Specify a point
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Construction Line
Menu: Draw Construction Line
Toolbar: Draw
Command: xline
Specify a point or [Hor/Ver/Ang/Bisect/Offset]:
Pág. 64
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Ray
Menu: Draw Ray
Command: ray
Specify start point: Specify a point (1)
Specify through point:
Botón
Pág. 65
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Botón
Ribbon: Ficha Home /Panel Draw Polyline
Menu: Draw Polyline
Toolbar: Draw
Command: pline
Specify start point: Specify a point
Current line-width is <current>
Specify next point or [Arc/Close/Halfwidth/Length/Undo/Width]:
Una poli línea es una secuencia de segmentos creados como un único objeto. Puede crear segmentos
de línea rectos, segmentos de arco o una combinación de ambos.
Las poli líneas son perfectas para aplicaciones entre las que se incluyen las siguientes:
Líneas de contorno para aplicaciones topográficas, isobáricas y otras aplicaciones científicas
Diagramas alámbricos y presentaciones de tarjetas de circuito impreso
Diagramas de proceso y tuberías
Perfiles de extrusión y trayectorias de extrusión para modelado de sólidos 3D
Las poli líneas se pueden crear con varios comandos, entre los que se incluyen POL, RECTANG,
POLIGONO, ARANDELA, CONTORNO y NUBEREV. Todos estos comandos dan como resultado un tipo de
objeto GLPOLILÍNEA (poli línea optimizada).
Con el comando 3DPOL, puede crear polilíneas no planas cuyo resultado sea un tipo de objeto PLINE
(POLILÍNEA). Hay menos opciones disponibles con las poli líneas 3D.
Después de crear una poli línea, puede editarla con pinzamientos o EDITPOL. Puede utilizar DESCOMP
para convertir poli líneas en segmentos de línea y arco individuales.
NOTA Puede convertir una poli línea de ajuste de spline creada con EDITPOL en un objeto spline verdadero
con SPLINE.
Variable: Plinewid [0]: Grosor por defecto de la Poli Línea.
Pág. 66
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Angulo (Angle): Especifique la inclusión de un ángulo del segmento de ángulo desde el punto inicial.
9 1 2 6 5
4
40
Pág. 67
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Edit Polyline
Menu: Modify Object Polyline
Toolbar: Modify II
Shortcut menu: Seleccionar la polilínea a editar, clic derecho en el área de dibujo y luego clic sobre la
opción Polyline Edit.
Command: pedit
Select polyline or [MULTIPLE]:
Enter an option [Close/Join/Width/Edit vertex/Fit/Spline/Decurve/Ltype
gen/Reverse/Undo]:
Además de las operaciones generales de edición disponibles para la mayor parte de los objetos, existen
otras opciones para editar y unir poli líneas con el comando PEDIT (EDITPOL). Permite cambiar las
propiedades de una poli línea o convertir un objeto(s) en poli línea, siempre y cuando estén unidos y haber
sido creados en el mismo UCS.
Cerrar (Close). Crea un segmento de cierre de la poli línea conectando el último segmento con
el primero. Se considera que la poli línea está abierta a menos que se cierre mediante la opción Cerrar.
Juntar (Join). Añade líneas, arcos o poli líneas al extremo de
una poli línea abierta y suprime la transformación en curva de
una poli línea transformada en curva. Para que los objetos se
unan a la poli línea, sus puntos finales deben tocarse.
Grosor (Width): Especifica un nuevo grosor uniforme para toda la
poli línea. Utilice la opción Editar vértices, opción Grosor, para
cambiar los grosores iniciales y finales de los segmentos.
Editar vértices (Edit Vertex). Marca el primer vértice de la poli línea dibujando
una X en la pantalla. Si ha especificado una dirección de tangente para este vértice,
aparecerá también una flecha dibujada en esa dirección.
Ajustar (Fit). Crea una curva suave que consta de arcos que
unen cada par de vértices. La curva recorre todos los vértices
de la poli línea y utiliza cualquier dirección de tangente que
especifique.
FIT FIT
SPLINE SPLINE
Pág. 68
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Point drop-down Divide
Pág. 69
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Con esta orden podemos dividir líneas, arcos y polilineas en un número de partes iguales, la orden no hace
particiones del objeto, lo que hace es adicionar marcas de división (puntos).
Opcion BLOCK: permite que en lugar de colocar puntos como marcas de división, coloque un bloque.
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Draw Point drop-down
Measure
Pág. 70
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Chamfer and Fillet
drop-down Fillet.
Toolbar: Modify
Menu: Modify Fillet
Command: fillet
Current settings: Mode = current, Radius = current
Select first object or [Undo/Polyline/Radius/Trim/Multiple]:
Select second object or shift select to apply corner:
Pág. 71
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Offset
Menu: Modify Offset
Toolbar: Modify
Command: Offset
Current settings: Erase source = current Layer = current OFFSETGAPTYPE = current
Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <current>:
Select object to offset or [Exit/Undo] <exit>:
Specify point on side to offset or [Exit/Multiple/Undo] <exit or next object>:
Pág. 72
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
OFFSET (DESFASE) crea un nuevo objeto cuya forma es paralela a la forma de un objeto designado.
Al desfasar un círculo o arco se crea un círculo o arco mayor o menor, dependiendo de qué lado se
especifique para realizar el desfase.
Una técnica de dibujo muy eficaz es desfasar objetos y, después, recortar o alargar sus extremos.
Se pueden desfasar:
Pág. 73
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
EJERCICIO DE APLICACIÓN
Pág. 74
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
8. Trazaremos la silueta interior del canal del clip. 11. Borramos la línea de referencia
Ingresar O y presionar Enter.
Ingresar 7.5 y presionar Enter.
Seleccionar el lado.
Punto cualquiera en el interior del clip.
Seleccionar el otro lado.
Puno cualquiera en el interior del clip.
12. Trazamos los empalmes de la parte inferior del
Seleccionar el lado.
canal.
Punto cualquiera en el interior del clip.
Ingresar F y presionar Enter.
Completar todo el canal interior del clip.
Presionar Enter para terminar. Ingresar R y presionar Enter.
Ingresar 7.5 y presionar Enter.
Seleccionar un lado.
Seleccionar otro lado.
Ingresar F y presionar Enter.
Seleccionar un lado.
Seleccionar otro lado.
Pág. 75
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
EJERCICIOS PROPUESTOS
Equidistancia=5
Botón
Ribbon: Ficha Home panel Modify Chamfer and Fillet drop-down Chamfer
Menu: Modify Chamfer
Toolbar: Modify
Command: Chamber
Un chaflán conecta dos objetos para que se encuentren en una esquina aplastada o biselada.
Un chaflán conecta dos objetos con una línea en ángulo. Normalmente se utiliza para representar un
borde biselado en una esquina.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
El resultado es que sólo se desplazarán los puntos finales que están incluidos en la designación de captura.
5.26.- COPIAR OBJETOS: COPY (CO, CP)
Es posible crear duplicados de los objetos contenidos en un dibujo de forma que sean idénticos o similares
a los objetos seleccionados.
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Copy
Menu: Modify Copy
Toolbar: Modify
Shortcut menu: Select the objects to copy, and right-click in the drawing area. Click Copy Selection.
Command: copy
Select objects: Use an object selection method and press Enter when you finish
Current settings: Copy mode = current
Specify base point or [Displacement/mOde/Multiple] <Displacement>: Specify a base point or enter an option
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
EJEMPLO ILUSTRATIVO
ENGRANAJE DE 8 DIENTES
.
1. Comenzaremos por trazar los círculos de
diámetro 255, 114, 71 y 43 que se muestran
en la imagen.
4. Trazamos los círculos de radio R.
Ingresar C y Enter.
Capturar el punto que se muestra en la imagen.
EJERCICIO RESUELTO
Usando los comandos aprtendidos hasta ahora, realizar el siguiente dibujo
1) Active el botón OSNAP y las referencias a 5) Utilice el comando OFFSET. Ingrese la distancia
objetos que se indican en el siguiente gráfico: 8 y seleccione la línea auxiliar, como objeto que
será desfasado, luego haga clic en el lado
derecho.
6) Sin salir del comando, vuelva a seleccionar la
línea auxiliar original y después haga clic en el
lado izquierdo.
21) Active las referencias a objetos Tangent y 26) Dibuje otro círculo de radio 10, tomando como
Endpoint. Dibuje una línea partiendo del centro el cuadrante derecho del círculo de radio
extremo de la última línea dibujada; luego dirija 47.
el cursor hacia el circulo mas grande, haga clic 27) Luego de hacer clic, teclee el radio 10 para
cundo aparezca la señal Tangent. terminar el círculo.
EJERCICIOS PROPUESTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Command: mirror
Select objects: Usar un método de selección y al finalizar presionar la tecla ENTER.
Specify first point of mirror line: Especificar un primer punto de la línea de eje.
Specify second point of mirror line: Especificar un segundo punto de la línea de eje.
Erase source objects? [Yes/No] <N>: ¿Borrar los objetos origen? Si o No
Es posible pasar de un objeto a otro sobre un eje determinado
para crear una imagen simétrica reflejada.
La reflexión en simetría resulta útil para crear objetos
simétricos, ya que puede dibujar rápidamente la mitad del
objeto y después reflejarlo en vez de dibujar el objeto entero.
Se pasa de un objeto a otro sobre un eje denominado eje de
simetría para crear una imagen reflejada. Para especificar este eje
de simetría temporalmente, indique dos puntos. Puede elegir
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Rotate
Menu: Modify Rotate
Toolbar: Modify
Shortcut menu: Seleccionar el objeto a rotar, y hacer clci derecho en el área de dibujo y luego clic en la
opción Rotate del menú contextual.
Command: rotate
Current positive angle in UCS: ANGDIR=current ANGBASE=current
Select objects: Usar un método de selección y al finalizar presionar la tecla ENTER
Specify base point: Especificar un punto base.
Specify rotation angle or [Copy/Reference]: Ingresar el ángulo de rotación y precione la tecla ENTER o digite
c, o digite r
Los objetos incluidos en un dibujo se pueden girar alrededor de un punto base especificado.
Para determinar el ángulo de rotación, puede introducir un valor de ángulo, arrastrar el objeto con el
cursor o especificar un ángulo de referencia para alinearlo con un ángulo absoluto.
Giro de un objeto con un ángulo especificado (Rotate an Object by a Specified Angle)
Introduzca un valor de ángulo de rotación de 0 a 360 grados. También puede indicar los valores en
radianes, grados centesimales o unidades geodésicas. Si se introduce un valor de ángulo positivo los
objetos giran en el sentido de las agujas del reloj o en el contrario, según el parámetro Control de
dirección del cuadro de diálogo Unidades de dibujo.
Giro de un objeto mediante la función de
arrastre (Rotate an Object by Dragging)
Arrastre el objeto alrededor de un punto base y
especifique un segundo punto. Para obtener una
mayor precisión, utilice el modo Ortho, el rastreo
polar o las referencias a objetos.
Por ejemplo, puede rotar la vista en planta de una
casa designando los objetos (1), precisando un
punto base (2) y especificando un ángulo de rotación
arrastrando a otro punto (3).
Giro de un objeto hasta un ángulo absoluto
(Rotate an Object to an Absolute Angle)
Mediante la opción Referencia, puede girar un objeto para
alinearlo con un ángulo absoluto.
Por ejemplo, para girar la pieza de la ilustración de forma que
la arista diagonal gire hasta 90 grados, debe designar los
objetos que desea girar (1, 2), especificar el punto base (3)
y seleccionar la opción Referencia.Para el ángulo de
referencia, especifique los dos puntos finales de la línea diagonal (4, 5). Para el ángulo nuevo, introduzca
90.
5.30.- DESCOMPONER OBJETOS: EXPLODE (X)
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Explode
Menu: Modify Explode
Toolbar: Modify
Command: explode
Select objects: Seleccionar el o los objetos a descomponer y pulsar la tecla ENTER para terminar.
Utilice el comando EXPLODE (Descomponer) para convertir los objetos compuestos en objetos simples.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Breack
Menu: Modify Breack
Toolbar: Modify
Command: Breack
Select objects: Seleccionar el o los objetos a descomponer usando cualquier metodo de selección y pulsar la
tecla ENTER para terminar.o especificar el primer punto de partir
Two Points (Dos Puntos): Corta una parte de la entidad seleccionada contenida entre
dos puntos señalados.
One Point (Un punto): Divide a la entidad en dos partes señalando un punto de separación.
Utilice el comando BREAK (PARTE) para crear un hueco en un objeto, lo que originará dos objetos con un
hueco entre ellos. El comando BREAK (PARTE) suele utilizarse para crear espacios para una inserción de
bloque o de texto.
Para partir un objeto sin crear un hueco, especifique los dos puntos de partición en la misma ubicación. La
forma más rápida de hacerlo es introducir @0,0 cuando se solicite introducir el segundo punto.
Se pueden partir la mayoría de objetos geométricos excepto:
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Join
Menu: Modify Join
Toolbar: Modify
Command: join
Utilice el comando JOIN (UNIR) para combinar objetos parecidos en un único objeto. Asimismo, se pueden
crear círculos y elipses completos a partir de arcos y arcos elípticos. Se pueden unir
Líneas Arcos Poli líneas Arc. Elípticos Splines
El objeto al que desea unir objetos similares se denomina objeto
de origen. Los objetos que se van a unir han de estar ubicados en
el mismo plano. En el comando UNIR se describen restricciones
adicionales para cada tipo de objeto.
NOTA Al unir dos o más arcos (o arcos elípticos), éstos se unirán
en sentido contrario a las agujas del reloj, empezando por el
objeto de origen.
5.33.- UTILIZACIÓN DE PINZAMIENTOS PARA EDITAR OBJETOS
Los pinzamientos son pequeños cuadrados que aparecen en puntos estratégicos sobre los objetos designados con
un dispositivo señalador. Estos pinzamientos se pueden arrastrar para editar los objetos directa y rápidamente.
Modos de pinzamiento
Puede arrastrar los pinzamientos para realizar operaciones de
alargamiento, desplazamiento, rotación, escala o simetría. La
operación de edición que va a realizar se denomina modo de
pinzamiento.
Los pinzamientos son pequeños cuadrados con relleno sólido que aparecen en puntos estratégicos sobre los
objetos designados con un dispositivo señalador. Puede arrastrar estos pinzamientos para alargar, desplazar,
girar, o aplicar escalas o simetrías a objetos rápidamente.
Cuando los pinzamientos están activados, puede seleccionar
los objetos que desea manipular antes de introducir un
comando y, a continuación, puede manipular los objetos con
el dispositivo apuntador.
NOTA Los pinzamientos no se muestran en objetos que se
encuentran en capas bloqueadas.
Para utilizar un modo de pinzamiento, seleccione un pinzamiento (pinzamiento base) que actúe como punto base
para la acción. (El pinzamiento seleccionado también se conoce como pinzamiento activo.) A continuación,
seleccione uno de los modos de pinzamiento. Puede pasar de un modo a otro pulsando las teclas INTRO o
BARRA ESPACIADORA. También puede utilizar las teclas de método abreviado o hacer clic con el botón derecho del
ratón para ver todos los modos y opciones.
NOTA Si un objeto 2D se encuentra en un plano
distinto al SPC actual, el objeto se estira en el plano
en el que se ha creado, no en el plano del SCP en
uso.
Realización de varias copias utilizando
pinzamientos
Es posible crear varias copias de objetos mientras
se modifican con cualquiera de los modos de
pinzamiento.
Por ejemplo, utilizando la opción Copiar, podrá
girar los objetos seleccionados, dejando copias en cada posición especificada con el dispositivo señalador.
También puede realizar varias copias si mantiene pulsada la tecla CTRL mientras selecciona el primer punto. Por
ejemplo, con el modo de pinzamiento Estirar, podrá estirar objetos como líneas y, a continuación, copiarlos en
cualquier punto del área de dibujo. Se siguen realizando varias copias hasta que se desactivan los pinzamientos.
NOTA Al utilizar pinzamientos para realizar varias copias de un objeto que contiene varias, sólo se copia la
representación a escala actual.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Scale
Menu: Modify Scale
Toolbar: Modify
Command: scale
Select objects: Usar cualquier método de selección y pulsar la tecla ENTER para terminar
Specify base point: Especificar un punto base.
Specify scale factor or [Copy/Reference]: Especificar un factor de escala.
Mediante SCALE (ESCALA), puede hacer que el tamaño de un objeto aumente o disminuya de manera
uniforme. Para atribuir una escala a un objeto, debe
precisar un punto base y un factor de escala. También
puede especificar la longitud que se debe usar como
factor de escala en función de las unidades de dibujo
actuales.
Un factor de escala superior al valor 1 amplía el objeto.
Un factor de escala entre 0 y 1 reduce el objeto.
La escala modifica el tamaño de todas las cotas del
objeto designado. Un factor de escala superior al valor 1 amplía el objeto. Un factor de escala inferior al
valor 1 lo reduce.
NOTA Cuando utilice el comando ESCALA con objetos, a la ubicación o posición del objeto se le aplica una
escala relativa al punto base de la operación de escala, pero el tamaño del objeto no cambia.
Atribución de una escala a objetos mediante una distancia de referencia
También se puede aplicar una escala según una referencia. Al atribuir una escala de referencia se utiliza
una distancia existente como base para el nuevo tamaño. Para atribuir una escala atendiendo a una
referencia, especifique la distancia actual y, a continuación, defina el nuevo tamaño. Así pues, si un lado del
objeto tiene una longitud de 4.8 unidades y desea ampliarlo a 7.5 unidades, utilice 4.8 como longitud de
referencia y 7.5 como la nueva longitud.
Puede utilizar la opción Referencia para aplicar una escala a todo un dibujo. Por ejemplo, use esta
opción cuando las unidades del dibujo original deban modificarse. Designe todos los objetos del dibujo.
A continuación, utilice Referencia para designar dos puntos y especificar la distancia deseada. A
todos los objetos del dibujo se les atribuye una escala de acuerdo con ello.
Mediante SCALE (ESCALA), puede hacer que el tamaño de un objeto aumente o disminuya de manera
uniforme. Para atribuir una escala a un objeto, debe precisar un punto base y un factor de escala. También
puede especificar la longitud que se debe usar como factor de escala en función de las unidades de dibujo
actuales.
Un factor de escala superior al valor 1 amplía el objeto. Un factor de escala entre 0 y 1 reduce el objeto.
La escala modifica el tamaño de todas las cotas del objeto designado. Un factor de escala superior al
valor 1 amplía el objeto. Un factor de escala inferior al valor 1 lo reduce.
NOTA Cuando utilice el comando ESCALA con objetos, a la ubicación o posición del objeto se le aplica una
escala relativa al punto base de la operación de escala, pero el tamaño del objeto no cambia.
Atribución de una escala a objetos mediante una distancia de referencia
También se puede aplicar una escala según una referencia. Al atribuir una escala de referencia se utiliza
una distancia existente como base para el nuevo tamaño. Para atribuir una escala atendiendo a una
referencia, especifique la distancia actual y, a continuación, defina el nuevo tamaño. Así pues, si un lado del
objeto tiene una longitud de 4.8 unidades y desea ampliarlo a 7.5 unidades, utilice 4.8 como longitud de
referencia y 7.5 como la nueva longitud.
Puede utilizar la opción Referencia para aplicar una escala a todo un dibujo. Por ejemplo, use esta
opción cuando las unidades del dibujo original deban modificarse. Designe todos los objetos del dibujo.
A continuación, utilice Referencia para designar dos puntos y especificar la distancia deseada. A
todos los objetos del dibujo se les atribuye una escala de acuerdo con ello.
Ajuste del Tamaño o la Forma de los Objetos (Resize or Reshape Objects)
Puede ajustar el tamaño de los objetos para alargarlos o acortarlos en una sola proporcionalmente
mayores o menores.dirección, o bien, hacerlos
También puede estirar ciertos objetos desplazando un punto final incluido, vértice o punto de apoyo.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Lengthen
Menu: Modify Lengthen
Command: lengthen
Current length: <current>, included angle: <current>
Select an object or [DElta/Percent/Total/DYnamic]:
Con LONGITUD, puede cambiar el ángulo incluido de los arcos y la longitud de los siguientes objetos:
El resultado sería muy parecido al obtenido con el proceso de alargamiento y recorte. Es posible:
Arrastrar dinámicamente el punto final de un objeto
Especificar una longitud o un ángulo nuevos como porcentaje de la longitud o el ángulo totales
Especificar una longitud en incrementos o un ángulo medido a partir del punto final de un objeto
Especificar la longitud total absoluta o el ángulo incluido
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Stretch
Menu: Modify Stretch
Toolbar: Modify
Command: stretch
Select objects to stretch by crossing-window or crossing-polygon...
Select objects: Specify opposite corner: 43 found
Select objects:
Specify base point or [Displacement] <Displacement>:
Specify second point or <use first point as displacement>:
Con STRETCH (ESTIRA), puede volver a ubicar los puntos finales de los objetos que se encuentran a lo largo
o dentro de una ventana de designación de captura.
Los objetos incluidos parcialmente en una ventana de captura se alargarán.
Los objetos que no estén totalmente incluidos en una ventana de captura, o que se designen
individualmente, se desplazarán en lugar de alargarse.
Para estirar un objeto, es preciso especificar un punto base para el estiramiento y, a continuación, un
punto de desplazamiento.
Para alargar con precisión, utilice las referencias a objetos, las referencias a rejilla y los valores de
coordenadas relativas.
Botón
Ribbon: Ficha Home Panel Modify Align
Menu: Modify Align
Toolbar: Modify
Command: align
Specify first source point: Specify
first destination point: Specify
second source point: Specify
second destination point:
Specify third source point or <continue>:
Scale objects based on alignment points? [Yes/No] <N>:
El desplazamiento, giro o inclinación de un objeto facilita su alineación con otros objetos.
En el ejemplo siguiente, se utilizan dos pares de puntos para
alinear el canal en 2D mediante el comando ALIGN (ALINEAR).
Las referencias al punto final del objeto alinean los canales con
precisión.
En 3D, utilice el comando 3D ALIGN (ALINEAR3D para
especificar un máximo de tres puntos a fin de definir el plano de
origen seguido de tres punto a fin de definir el plano de destino.
El primer punto de origen en un objeto, denominado punto base, siempre se desplaza al primer punto
de destino.
Si se precisa un segundo punto para el origen o el destino, se girarán los objetos seleccionados.
Un tercer punto para el origen o el destino da como resultado el giro posterior de los objetos designados.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
CONSEJO Con los modelos sólidos 3D, se recomienda que active el modo SCP dinámico para incrementar
la velocidad de la selección del plano de destino.
Para alinear dos objetos en 2D Entrada de comandos: ALIGN (ALINEAR).
1.- Haga clic en la Ficha Home Panel Modify Align.
2.- Designe los objetos que desee alinear.
3.- Precise un primer punto de origen y después el correspondiente punto de destino. Para girar el
objeto, especifique un segundo punto de origen seguido de un segundo punto de destino.
4.- Pulse INTRO para concluir el comando. Los objetos seleccionados se desplazan desde el punto de
origen al de destino, y si se han especificado, los puntos segundo y tercero giran e inclinan los objetos
seleccionados.
5.38.- USO DE LAS FUNCIONES CORTAR, COPIAR Y PEGAR DE WINDOWS
(Use Windows Cut, Copy, and Paste)
Si desea utilizar objetos de un archivo de dibujo en otra aplicación, sólo tiene que cortar o copiar dichos
objetos en el Portapapeles y, a continuación, pegarlos en la aplicación.
5.38.1.- Corte de objetos – CTRL + X (Cut Objects)
La función Cortar suprime los objetos seleccionados del dibujo y los almacena en el Portapapeles. En
ese momento, los objetos estarán disponibles para pegarlos en otros documentos de Microsoft
5.38.2.-Copia de objetos– CTRL + C (Copy Objects)
Puede utilizar el Portapapeles para copiar todo un dibujo o parte de él en un documento creado con
otra aplicación. Los objetos se copian en formato vectorial, que mantiene la alta resolución en otras
aplicaciones.
Estos objetos se almacenan en el Portapapeles en formato WMF (metarchivo Windows). La información
almacenada en el Portapapeles se puede insertar en otro documento. La actualización del dibujo
originar no supone la actualización de la copia insertada en la otra aplicación.
5.38.3.- Pegado de objetos– CTRL + V (Paste Objects)
Las distintas aplicaciones utilizan diferentes formatos internos para almacenar la información del Portapapeles.
Al copiar objetos en el Portapapeles, la información se almacena en todos los formatos disponibles. Al pegar
el contenido del Portapapeles en un dibujo, se utiliza el formato que conserva la mayor cantidad de
información. No obstante, si lo desea, puede cancelar dicho parámetro y convertir la información pegada al
formato de AutoCAD. Puesto que es el formato más fácil de editar, el formato de AutoCAD es el preferido
para copiar objetos en AutoCAD y desde esta aplicación. Conserva toda la información importante,
incluidas referencias a bloques y aspectos 3D.
5.39.- LIMPIEZA DE LA PANTALLA: REDRAW – REGEN (RE)
Puede eliminar los marcadores con forma de signo más, denominados marcas auxiliares, y los píxeles
perdidos que se hayan conservado como resultado de alguna operación de edición desde el área de
visualización.
bloque, estilos de cota, capas, tipos de línea o estilos de texto, mediante el comando PURGE .
Command: -purge
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
CAPITULO VI
LOS TEXTOS EN AutoCAD
OBJETIVO:
1. Aprender a crear textos con un determinado tipo de letra, tamaño, inclinación, color, etc.
2. Editar textos, para modificarlos de acuerdo a la conveniencia y circunstancia del dibujo
3. Aprender a crear textos con la propiedad Anotative (Anotativo) o convertirlos en Anotativos si no lo
son.(esta propiedad, permite automatizar el proceso de realizar escalas a las anotaciones
4. Aprender a realizar búsquedas y sustitución de rextos y la revisión ortográfica.
6.1.- INTRODUCCIÓN
En alguna ocasión, precisará incluir un texto en el dibujo que se está realizando. Los textos se escriben usando
estilos. El estilo por defecto se llama Standard. Debemos entender por estilo a un conjunto de características
que especifican como deseamos escribir. No confunda un estilo, con un tipo de letra. Así, podríamos tener
diversos estilos creados, todos ellos empleando el mismo tipo de letra, siendo la única diferencia la altura
preestablecida.
Existen tres comandos básicos para el manejo de textos.
1.- MTEXT (T): Múltiples líneas de texto (textos en párrafos).
2.- TEXT o DTEXT (DT): (Texto dinámico) Línea simple de texto (renglón en renglón)
3.- STYLE (ST): Para crear estilos de textos.
Además, desde la versión 2008 se introduce el concepto de entidades “Anotativas” que permite controlar el
tamaño del texto según la escala de impresión.
El comando pide dos esquinas opuestas para encerrar el texto a escribir. Luego aparecera la ventana de edición
y fácilmente se podrá dar formato de negrita, cambiar el tipo de letra, altura de texto, crear columnas, cambiar
de color, etc.
Dentro del editor de textos se puede seleccionar textos de varias maneras. Por ejemplo:
Seleccionar una palabra Hacer doble clic en la palabra
Seleccionar un párrafo Hacer triple clic en el párrafo
Seleccionar un grupo de texto Hacer clic y arrastre
Ver el menú contextual Hacer clic derecho en la pantalla
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
Por defecto están creados: el estilo Standard y el estilo Anotative. Al hacer clic en el botón New, el
usuario indicará el nombre del nuevo estilo, para luego poder seleccionar el tipo de letra (Font Name) y otros
parámetros como: altura (Heigth), factor de ancho (Width Factor), etc.
Hay que especificar bien si nuestro estilo necesita o no altura. Si la altura del estilo es 0, dicha altura se va a
solicitar al escribir el texto. En caso contrario, dicha altura quedará prefijada y se escribirá directamente sin
preguntar.
Opciones:
Currente style Es el nombre del estilo actual de trabajo.
name
Font name Especificar el tipo de letra.
Heigth Especificar la altura del texto.
Width Factor Factor de ancho. Si es mayor que 1, se
ensanchan las letras. Menor que 1 se angostan.
Oblique Ángulo de inclinación del texto respecto a la
vertical.
Backwards Activar si se desea que la escritura salga de
cabeza.
Upside down Activar si se desea que la escritura sea vertical.
Vertical
En el cuadro de Style, tiene el botón New con el que se da un nombre al
nuevo estilo de texto, por defecto este nombre es Style1.
A este nuevo estilo le podemos asignar un tipo de letra (Font). Hay dos tipos
de letras: de Windows (ícono TT. De Trae Type) y de AutoCAD (ícono de forma
de compás). La mayoría de textos con el tipo True Type tienen posibilidad de
negritas, cursivas, etc.
Si se selecciona un texto y hecemos un clic derecho y luego clic en la opción Properties, podemos cambiarle
de estilo con facilidad. Esto también se puede hacer con la barra de herramientas Style.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
EFFECTS
Parámetros que modifican el aspecto de los textos.
Upside Down: Cabeza abajo. Muestra los caracteres con simetría horizontal, como
reflejados en el suelo.
Backwards: Reflejados hacia la izquierda. Muestra los caracteres con simetría
0.30 1/100
0.225 1/75
0.15 1/50
0.075 1/25
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
Crae un texto Annotative de múltiples líneas
1.- Ingresar el comando MTEXT
2.- Marcar el cuadro que definirá la anchura del objeto de textomultilínea, inmediatamente aparecerá el
editor de texto multilínea (Text Editor)
3.- Para que el texto a crear sea Annotative,en la barra de herramientas Text Editor, en el panel Style
hacer clic en Annotative
6.- En la barra Text Editor hacer clic en para salir del Editor de Textos.
Los objetos Annotative muestran un ícono especial cuando se apunta con el mouse sobre ellos en el área
de dibujo. Ïcono que indica que
el texto es Annotativo
Find what (Buscar cadena de texto).- Permite especificar el texto que se desea buscar. Se puede
utilizar caractéres comodines.
Replace with (Reemplazar con).- Permite especificar el texto que se desea utilizar para reemplazar
al texto encontrado.
Find where (Buscar en).- Permite especificar que la búsqueda se realice en Entire drawing (Todo el
dibujo), Current space/layout (Espacio actual/espacio papel), o Select objects (Seleccionar objetos)
Si ya hay algún elemento seleccionado el valor por defecto es Currente space/layout. Si no hay nada
seleccionado, el valor por defecto es Entire drawing (todo el dibujo). Se puede seleccionar Select objects
(Seleccionar objetos) para activar el botón Select objects, que cierra temporalmente el cuadro
de diálogo para poder designar objetos en el dibujo. Pulsar la tecla ENTER para volver al cuadro de
diálogo
Amplia el cuadro de diálogo con opciones donde se puede definir un tipo de objetos y palabras que
se desea buscar.
Replace (Reemplazar).- Reemplaza el texto encontrado por el texto introducido en Replace with. Al
Replace all (Reemplazar todo).-. Encuentra todas las apariciones del texto introducido en Find what
y las sustituye por el texto introducido en la casilla Replace with. Después de pulsar este botón, aparece
un mensaje indicando el número de sustituciones que se han hecho.
Find (Buscar).- Para realizar la búsqueda especificada en las casillas anteriores.
6.8.- CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA DE TEXTOS: SPELL (SP)
Este comando permite realizar la corrección ortográfica
de los textos seleccionados. Al ejecutar este comando,
AutoCAD realiza la búsqueda necesaria. Si encuentra
una palabra que no coincide con el diccionario interno,
mustra la siguiente caja de diálogo:
E J E R C I C I O S D E A P L I C A C I Ó N
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
1!0
72
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica
00
50
os;t o
<.O o
.- .- ,.,.,
80
lD
\Ü
co
o
(X)
..--
lD
M
o
M
22 22
s t,
~
................
: ,;.
,,.,
NL----=p~~::t_
20
Dibujar la siguiente tuerca en las vistas de alzado, planta y perfil
I N D I C E
CAPITULO I. INICIANDO AUTOCAD…………………………….………………………..……………….………..….. 2
1.1.- Ventajas del uso de AutoCADEntorno de AutoCAD ……………………….………………………..…..……..……. 2
1.2.- Requerimientos del sistema…………..………………………….………………………..…………………....……...….….. 2
1.3.- Entorno de AutoCAD …………………………………………………………………………….……………………………………… 3
1.4.- Entorno del programa ………..………………………………………………………………..………………….…...……..……. 3
1.5.- Espacios de trabajo …………………………………………………………..……………………………………….…..……....... 4
1.6.- Menú Browser…………………………………………………………………………..……………………………………….……….… 5
1.7.- Tooltips ………………………………..………………………………...……………………………………………………….….……. 12
1.8.- Órdenes en AutoCAD …………………………………………………………………………………………………………………. 12
1.9. Dibujo de líneas …………………………………………………………………………………………………………………..………. 13
1.10 Los sistemas de coordenadas en AutoCAD……………………………..……………………………….….…………….. 12
1.10.1. Coordenadas bidimensionales……………………..….……..…………………………………………………. 14
1.10.2. Sistema de coordenadas cartesianas…………….……….……………………………….…….……..….. 14
1.10.2. Sistema de coordenadas cartesianas absolutas….….…………………….……………………..….. 14
1.10.3. Coordenadas cartesianas relativas (@X, Y)………………………………………………………….…… 15
1.10.4. Sistema de Coordenadas Polares (@distancia<Angulo)…………….…………………..…..…... 15
1.11.- Activar o desactivar la Ortogonalidad………………………….……………………………….…...………………..... 16
CAPITULO II: INICIANDO UN DIBUJO …………………………………………………………………….………… 18
2.1.- Empezar a hacer un dibujo correctamente…………………………………..…………………………………………… 18
2.2.- Configurar la hoja de trabajo………………………………………………………..…………………………………………… 18
2.3.- Como crear un dibujo 2D………………………………………………………..…………….…………………..……………… 19
2.4.- Determinación de las unidades de dibujo: UNITS..…………………..……..…………………….………………… 19
2.5.- La rejilla: GRID.……………..…………………………………………………………………..……………………………………… 22
2.6.- Salto del cursor: SNAP……………………………………………………………….…………………………..………….……… 24
2.7.- Estilos de trabajo en AutoCAD…………………………………………………….………………………….…………………. 24
2.8.- Modos de referencia a objetos………………………………………..…………………………………………..……………. 26
2.9. Rastreo de referencia a objetos …………………………………………………………………………………….……………. 29
2.10. Teclas de función ………………………………………………………………………………………………………………………. 29
CAPÍTULO III: GESTIÓN DE UN DIBUJO ……………………………………………..………………..…………… 33
3.1.- Nuevo dibujo………………………………………………………………………………………………….………………..………… 33
3.2.- Abrir un Archivo de Dibujo …………………………………………..…………………..………………………..……………. 34
3.3.- Abrir parte de un dibujo …………………………………………………..………………………………………………….….. 34
3.4.- Trabajar con varios archivos abiertos …….……………………….……….…………………………………..…………. 35
3.5.- Guardado de un dibujo: SAVE…………………………………………….…………………………………………..…….….. 36
3.6.- Guardado de un de dibujo en un tipo de archivo diferente: SAVEAS…………………………….…….…… 37
3.7.- Guardado automático de un dibujo……………………………………………………………….………………………….. 37
3.8.- Guardado de parte de un archivo de dibujo………………………………………….…………………………..……... 37
3.9.- Guardar una copia de seguridad de la versión anterior cada vez que se guarde
el dibujo………………………………………………………………………………………………………..…………………..…….. 37
3.10.- Reparación y recuperación de un archivo de dibujo dañado.....................…………………………… 38
3.11.- Reparar un archivo de dibujo dañado……………………………………………..………………………..……..…….. 38
3.12.- Cerrar un Dibujo Abierto: CLOSE…………………………………..…………………………………………….………….. 38
3.13.- Opciones de seguridad…………………..……………………………………………………………………….………………… 38
3.14.- Propiedades de un dibujo abierto…………………………………………………….……………………….….………….. 39
3.15.- Borrar elementos de un dibujo que no se usan……………………………………………………….…….………… 39
3.16.- Llamar a un archivo de normas (.dws)……………………………………………………………………………………. 39
CAPÍTULO IV: CONTROLES DE VISUALIZACIÓN………………..……………………………………….……….. 40
4.1.- Cambio de vistas: ZOOM………..…………………………………………………………………………………..…………….. 40
4.2.- Encuadre de un área de dibujo:.PAN…..……………………………..……………………………………….……………. 41
6.1.- Introducción…………………………………………….……………………………………….………………………..………….…. 94
6.2.- Inserción de Párrafos de textos: MTEXT…….……………………………..……………………………..……….……. 94
6.3.- Estilos de Textos: STYLE..……………………………………………………….……….……………………..…………..….. 95
6.4.- Creación de Textos Anotativos…………………………………………………….………..………………………..……….. 96
6.5.- Texto Dinámico: DTEXT………………….………………………………..……………………..………………………..……… 98
6.6.- Edición de Textos: DDEDIT….……………………………………………….…………………..……………………..………. 99
6.7.- Búsqueda y sustitución de textos: FIND………………………………..……………………………………………..….. 99
6.8.- Corrección ortográfica de textos: SPELL………………………………….………..……………………………….…….100
Ejercicios de Aplicación…….………………..……………………..……………………….…………………...…… 101