Está en la página 1de 2

Leonardo Daniel Medellín Orozco

Derecho penal II
Tratados de los delitos y de las
penas
Capitulo 12
23/05/2022

Leonardo Daniel Medellín Orozco


23/05/2022
Capitulo 12
Fin de las penas
Consideradas simplemente las verdades hasta aquí expuestas, se
convence con evidencia que el fin de las penas no es atormentar y
afligir un ser sensible, no deshacer un delito ya cometido.
El fin, pues, no es otro que impedir al reo causar nuevos daños a
sus ciudadanos y retraher a los demás de la comisión de otros
iguales. Luego deberán ser escogidas aquellas penas y aquel
método de imponerlas que, guardada la proporción, hagan una
impresión más eficaz y durable sobre los ánimos de hombres, y la
menos dolorosa sobre el cuerpo del reo.

Reflexión: Bajo mi punto de vista el texto comete muchos errores


los cuales me gustarían remarcar, como lo es que con las penas el
reo evitara hacer más daños a la sociedad y que con una pena se
lograra una reincorporación a la sociedad, lo cual me parece
totalmente subjetivo ya que no todas las personas están hechas
para convivir en la sociedad además de que algunas personas no se
adaptan a ella, las personas en ciertas ocasiones necesitan regresar
a su estado natural para seguir viviendo y esto solo afectara a la
sociedad más avanzada, en mi opinión las penas no siempre son
necesarias y en ocasiones deberían de ser más inteligentes o
severas ya que no todos se reformaran con ellas.

Lo que aprendí: de como este gran autor entendía y cuestionaba


acerca de las penas y como debían de ser impartidas, el por qué y
para que de las penas para así evitar que el reo afecte a los
ciudadanos a partir de recibir un castigo para así evitar que vuelva a
cometer la conducta antisocial que antes cometió

Leonardo Daniel Medellín Orozco


23/05/2022

También podría gustarte