Está en la página 1de 80

GRADIENTES

CLASE 2
No se solapan: No se duplican los datos en los intervalos.

FRECUENCIA DE DATOS CONTINUOS-PORQUE SE MIDEN


g
>50 significa que hay mucha dispersión de datos.

Entre mas alto mas dispersión, mas incertidumbre, menos confiables son los resultados, se
desea que para un conjunto de datos el coeficiente de variación sea bajo

0% datos no tienen ninguna dispersión

Media= 2.8973

Mediana =2.86
Moda: 2.52

PQ1=7.75

Q1=2.5075

1) Ordenar de menor a mayor


2) La posición del entero (se toma el numero que esta y se le suma la parte decimal)
3) Se multiplica por la posición siguiente -la posición anterior

Divido /4 (percentil)

PQ 3=23.25
Q3=3.3625

PP73= 22.63

P73=3.3082

Rango= 2.01

Varianza

1) Sacar la variación de cada dato respecto a la media (

2) Aplicar formula (Método 1) usando la suma de la variación de cada dato

S2=0.2932

2.1) Método 2 (usando los datos agrupados de menor a mayor)

S2=0.2932

Desviación estándar
Rango semiintercuatilico= 0.43

Coeficiente de Variación = 18.6901


U= UNION

= Intersección cumple ambas condiciones

Eventos excluyentes: O es hombre o es mujer/lanzar dado solo 1 un resultado (no pueden salir
dos o mas cosas al mismo tiempo.

No son excluyentes: Tirar un dado y que salga 3 impar. (si puede que salgan)
Me falta un poco acá.
FALTO UNO

EXAMEN-EL PROXIMO SABADO

PROBABALIDAD

DISTRIBUCION NORMAL

DISTRIBUCION MUESTRAL
TAREA-EJERCICIOS SOBRE ESTOS TEMAS EL PROXIMO SABADO

REPASO 8:30

EXAMEN A LAS 10 AM-BANCO DE DATOS.

También podría gustarte