Está en la página 1de 1

Página 5 y siguientes:

Los creadores de mercado no controlan el mercado, por muy débil que sea, sino que
apoyan y siguen el movimiento aprovechando los momentos propicios según vean
fortaleza o debilidad.

Volumen:

- Qué está haciendo el volumen, qué ocasiona a continuación ese incremento de


volumen.
- Comparar volumen con rango de precio.
- Volumen alcista, es incremento de volumen en subidas de precio y viceversa.
- Volumen bajista, es incremento de volumen en bajadas de precio y viceversa.
- Ninguna acción que se esté desarrollando el mercado puede alterar la fortaleza o
debilidad de su trasfondo.
- Recordar antecedentes más antiguos.
- Si el mercado es lanzado hacia arriba artificialmente (con noticias), es signo de
debilidad.
- Si el mercado es lanzado hacia abajo artificialmente (con noticias), es signo de
fortaleza.
- Al terminar una fase de distribución, necesita dejarnos convencidos que el precio
seguirá subiendo. O en el caso de una fase de acumulación, dejarnos creyendo que el
precio seguirá bajando. Aunque no siempre, cerca de sus fases finales pueden verse
impulsos alcistas con bajo volumen (en el caso de distribución), o impulsos bajistas con
bajo volumen (en acumulación). FOBOS.
- Velas bajistas, si el precio cae con volumen menos que las dos barras anteriores,
especialmente si el rango es estrecho, con el precio cerrando a la mitad o más alto,
indica compra.
- Velas alcistas, la debilidad se manifiesta en barras alcistas, especialmente con rangos
estrechos, con menos volumen que las dos barras anteriores. Indica venta.
- Cuando los fuertes dejan de comprar, se crea un techo.
- Cuando los fuertes dejan de vender, se crea un suelo.

También podría gustarte