Capacitación de Derecho Laboral y Derecho Administrativo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Capacitación de Derecho Laboral y Derecho Administrativo

El derecho laboral o derecho del trabajo es el conjunto de normas que regulan la


relación entre empresarios y trabajadores. Este conjunto de leyes abordan aspectos
fundamentales de la relación laboral. Por ejemplo: que el trabajador debe realizar una
labor remunerada y voluntaria, los límites de la jornada laboral, la protección de su
salud o las prestaciones sociales que le corresponden en situaciones como la baja
médica o el despido.

El derecho del Trabajo es un derecho inconcluso. El Código del Trabajo solamente fija
los derechos y las obligaciones mínimas de empleadores y trabajadores. Estos
derechos varían de forma progresiva según evolucionan los cambios sociales y el
progreso crea nuevas necesidades.

El Artículo 127 de la Constitución de la Republica de Honduras establece: “Toda


persona tiene derecho al trabajo, a escoger libremente su ocupación y a renunciar a
ella, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el
desempleo.”

El Derecho Administrativo es la rama del Derecho que se encarga de regular la


Administración Pública. En su definición más extensa, podemos decir que se ocupa de
regular la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración
pública.

El derecho administrativo se ocupa de estudiar y regular la vida y conducta del ser


jurídico-político-cultural denominado Estado, tanto en su organización y
funcionamiento interno como en su interrelación con otras entidades de poder y,
sobre todo, con los gobernados/particulares.

Se entenderá agotada la vía administrativa: a) Cuando se, hubiere interpuesto en


tiempo y forma los recursos administrativos previstos para el caso de que se trata; b)
Cuando la Ley lo disponga expresamente.

Selvin Antonio Gradiz Rodriguez


202020060151

También podría gustarte