Corte Suprema de Justicia siguiendo el modelo discursivo propuesto por TOULMIN. Esto
Nota. Esta tarea práctica la puede hacer una sola persona, pero es recomendable que se
haga en grupo, encargándose una persona de cada una de las cuatro tareas, entregando
FUNDAMENTOS
Los impulsores afirman que, desde el año 2005 al presente, el Estado, frente a protestas o
para socavar, desestimular y debilitar su derecho a expresarse sin temor, exigiendo cambios
Entre los comportamientos que los actores identifican como violatorios, se encuentran:
manifestaciones y protestas;
(ii) “estigmatización” frente a quienes, sin violencia, salen a las calles a cuestionar,
protestas”, los accionantes aducen que en 2017, durante la convocatoria indígena -Minga
sede Soacha-, algunos estudiantes se mostraron inconformes por la elección del rector, y
El hecho se repitió el 24 de septiembre de esa anualidad, en la calle 40 con carrera 7ª, pues
allí, tales entes agredieron e hirieron, otra vez, a estudiantes de la Universidad Javeriana,
utilizando “(…) gases lacrimógenos, munición aturdidora y balas de goma (…)”. De tal
acontecer fueron testigos las demandantes Diana Carolina Ojeda Ojeda y Victoria Lucena
Góez
aire” y, de otro, el ESMAD, cuyo actuar terminó lesionando a más de quince (15) personas.
Diez (10) de los aquí tutelantes inicialistas comentan que, en Bogotá, el 21 de noviembre de
2019, fecha establecida para realizar una manifestación pacífica y multitudinaria4, aun
cuando en horas de la mañana las “marchas” trascurrieron tranquilamente, el ESMAD usó,
de manera excesiva, su fuerza y, además, sostienen que, en esa data, el mencionado ente
Cauca-.
Tres (3) de los acá actores afirman que el 22 de noviembre postrero, si bien un buen
de la capital, el ESMAD las atacó sin motivo alguno con “(…) bombas aturdidoras y gases
lacrimógenos (…)”.
El 23 de noviembre ulterior, varios ciudadanos, entre quienes se encontraban tres (3) de los
acá reclamantes, realizaron una caminata pacífica por la carrera 7ª, en sentido norte a sur;
empero, fueron interceptados por el ESMAD, quien les lanzó “gases lacrimógenos”.
con calle 170 de esta ciudad, en donde el ESMAD, reiteró sus agresiones contra los civiles
Los actores destacan que, el 4 de diciembre del 2019 en Medellín, en los sectores de la
“avenida regional” y “ciudad del río”, el ESMAD arremetió violentamente contra los
Los promotores refieren que, en la primera semana de diciembre de 2019, con ocasión de
“(…) de manera (…) brutal por (…) agentes del ESMAD (…)”.
El gestor Yuri Enrique Neira Salamanca, asevera que, en el transcurso de unas protestas
denominado “trufly” que impactó a su hijo, Nicolás David Neira Álvarez, menor de edad,
quien por las heridas falleció días después. Sobre ese hecho, afirma, un policía reveló que el
ESMAD estaba ocultando el suceso y, por esa conducta “(…) Julio César Torrijos Devia
aceptó cargos en el año 2017 por el delito de encubrimiento del homicidio de Nicolás (…)”
–sede Cali-, Jhony Silva Aranguren, descendiente de los acá promotores, Wilman Silva
Betancourt y Eneried Aranguren, fue herido por un proyectil de arma de fuego de dotación
tutelante Ana Benilda Ángel Orjuela, el 8 de marzo de 2006, en el recinto de dicho claustro,
donde, se aduce, el ESMAD lanzó una “bola de cristal o canica” a gran velocidad, murió
El 28 de marzo de 2017, el actor, Johan Sebastián Ramírez Vanegas, sin estar involucrado
en las manifestaciones de esa fecha, fue golpeado en el rostro con un objeto arrojado por el
Cristian Raúl Delgado Bolaños, fue testigo de la forma como el ESMAD y el Ejército
Nacional los atacaba con sus armas de dotación de largo alcance, resultando heridas varias
personas.
En septiembre de 2019, Sergio Alejandro Martín Vergara y Andrés Juan Guerrero, aquí
ESMAD le lanzó, al primero, una “granada de gas lacrimógeno”, la cual le causó la pérdida
derecho”.
El 8 de octubre postrero, en Bucaramanga, Paola Marcela Silva Pérez, fue golpeada por la
calle 128 con autopista norte de esta urbe, recibió un golpe en el rostro por parte de la
mismo año, Dylan Mauricio Cruz fue herido en la cabeza por el ESMAD con munición tipo
“beang bag” y, con ocasión de las lesiones sufridas, murió dos días después.
El 4 de diciembre siguiente, también en Bogotá, el ESMAD atacó con una granada de gas
el área facial del tutelante Alejandro Briceño Díaz y, por ello, requirió ocho (8) puntos de
sutura en la cara.
GARANTÍAS
La corte busca proteger derecho de reunión, Derecho fundamental (c. j.) DERECHO A LA
individual como colectiva, y sin discriminación alguna, pues así se deriva de la expresión
"toda parte del pueblo". Todo ello, sin otra condición distinta, a que sea pacífico, o sea, sin
violencia, armas ni alteraciones graves del orden público. Esto significa que sólo la protesta
pacífica goza de protección constitucional. Así, aun reconociendo la tensión que surge entre
pacífica son derechos fundamentales, lo cual tiene como trasfondo la intención de fortalecer