Está en la página 1de 46
{LP-001-2022] ANEXO 1— ANEXO TECNICO “MEJORAMIENTO Y MANTENIMEINTO GE VIAS RURALES DEL MUNICPIO DE CIRCASIA DANDO DEPARTAMENTO DEL QUINDIO, DEL PROGRAMA COLOMBIA RURAL NACIONAL DANDO CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL CONVENIG INTERADMINISTRATIVO No 2004 DE 2021, CELEBRADO ENTRE EL MUNICIFIO DE CIRCASIA E INVIAS” 4. DESCRIPCION DEL PROYECTO: Le administracion Municipal requiere realizar mantenimiento a las vias rurales existentes, teniendo en cuenta que existen tramos que requieren mejararse al encontrarse deteriorados ‘a causa del tiempo, el uso cotidiano y a las fuertes lluvias que azotan la regién, para tal propésit del municipio reaiza las gestiones pertinentes para conseguir el recurso ‘econémico con ef cual se minimice la heoasidad manifiesta, bajo estos pardmetros se han venido priorizando tramos, Dicho lo anterior, sabemos que ias vias rurales ‘son las arterias del desarrollo de las regiones, puesto cue faciltan el intercambio comercial, acercan las distancias al favorecer la comunicacién entre los pueblos, es decir, su conectividad y en general permitiendo sinergias entre jos sistemas productivos de| area rural, con los centros poblades. En su mayorla, fa ralla vial rural del municipio de Circasia - Quindio se encueniran en un 75 % en condiciones aptas de transitabilidad, pero las vias que estas afectadas del 25 % restante, cada dia van deterioréndose mds, de manera evidente en las temporadas de invierno, debido esto a la falta en las mayoria de Io$ casos de mantenimiente preventivo y corrective, un bafo nivel de afirmado, recebo 0 baiasto de dichas vias, ale falta de cunetas que van repercutiendo en el inadecuado manejo de aguas de escorrentia, to anterior timpacta de manera negativa la economia sobre todo de los productores rurates. Las falencias de estas vias fimitan el crecimiento y desarrollo de las comunidades de fa zona tural, ya que restringe su comunicacién y movilidad, afectando la comercializacion de sus produclos, la asistencia médica, el incramento en el costo de la canasta familiar y det transporte de pasajeros. E] objetivo general del municipio de Circasia — Quindio en el Sector Infraestructura Vial es ei de Planificar, dirigir y coordinar el deserrollo de ta infraestructura vial, buscando alternativas econémicas para sus pobladores, teniendo una malla vial en muy buenas ‘condiciones, asi se genera esa otra faceta de la econothia de Is region, como es ia del turismo que brinda, sustentablidad y sostenibilidad ambiental y calidad en io ofertado, | Ling el tiempo de URCASIA 2020 - 2023 Municipta de Circasla Cacresals NoG~37 yaewscieasiacaindiogeyen e-mal-alcalsin@cireasia-cuindiagadce Nitr866.001064-0 Teionc: TSE4026 1ON 3} ‘Actualmente la administracién adelanto gestiones para mejorar y mantener las vias rurales del municipio de circasia, por lo cual firma convenio interadministrativo con el institute nacional de vias INVIAS N. 2007 de 2024, cuyo objeto es AUNAR ESFUERZOS PARA El. MEJORAMIENTO Y MANTENIMEINTO DE VIAS RURALES DEL MUNIICIPIO DE CIRCASIA DEPARTAMENTO DEL QUINDIO DEL PROGRAMA COLOMBIA RURAL NACIONAL, E| Institute Nacional de Vias - INVIAS es un Establecimiento Publica del Orden Nacional, adscrito al Ministerio de Transporte, creado por el Decreto 2171 del 30 de diciembre de 4992, habiéndose modificado su estructura mediante ef Decreto 1292 de 2021, sefialando como objeto: "La ejecuci6n de /as poiiticas, estrategias, planes, prograinas y proyectos dé Ja infraestructurano concesionada de fa Red Vial Nacional.de carrateras primaria y terciaria, Iérrea, fluvial, maritima y sus infraestructuras conexas 0 felacianadas, de aquerdo con fos Jineamientos dados por el Ministerio de Transporte”. El plazo estimado pera la ejecucién MEJORAMIENTO Y_ del presente MANTENIMEINTO DE vias [90ntrato sera PUNTO DE INICIO: RURALES DEL MUNICPIO. /hasta el treinta y LIMITE PERIMETRO DE CIRCASIA uf (31) ¢e URBANO, SECTOR DEPARTAMENTO DEL idiciembre de LAS VILLAS Y QUINDIO, DEL PROGRAMA | 2022, contados alseiscienros | VEREDA BARCELONA COLOMBIA RURAL partir de a DIEZ MILLONES jALTA NACIGNAL DANDO suscripcin cel! pe pesos CUMPLIMIENTO ALO acta. de inicio,| MONEDA LEGAL CENIMERO. be OMIT ESTABLECIDO EN EL. previo €l}($610,000.000 | wuNicIpIo DE |CONVENIO: cumplimiento de} ML} CIRCASIA QUINDIO. INTERADMINISTRATIVG No |ios requisitos de PUENTE SOBRE RIO 2004 DE 2021, perfeccionamien:o ROBLE Y MUNIEIPIO | CELEBRADO ENTRE EL y ejecuci6n y DE FILANDIA MUNICIPIO DE CIRCASIA & | aprobacién de fos QUINDIO, INVIAS, documentos previstos en ef Pliego de Condiciones, en j Lagé ol feape de CIRCASIA 2020 - 2023! Municiple de Clreasla Carrera 4 NOS-37 yrwusucasis-quindieasuce e-malt lenitiagcicasla-auinciasovco. NI: 890.001.0468 Teléfona: 7584026 “ ‘todo caso el plazo no podra exceder fa vigencia ce 2022. 2, DESCRIPCION OBRA ACTUAL O ZONA A INTERVENIR a. Localizacién: E] traro recorrido se encuentra en ia vereda Barcelona Alta del municipio dé Circasia, Quindla. Ef recorrido inicia on Ia intersescién de fa via rural con la via nueva pavimentade que va desde ef casco urbane de Cireasia hacia el sector de fas villas. El tramo inioial es de ina Jongitud aproximada de 1.400 metros hasta fa Yee conocida como fa Unidn. A partir de ja unién se hicieron dos recoridos’ a mano derecha en el ramal de eguadefios se recorric un tramo de aproximadamente 3.000 metros desde la Unién. A mano izquierda de ta Unién ‘se hizo un recorrido de aproximadamente 800 meiros fiasta fa escuela de Barceiona Alta, A partir de la escuela se recorrio 2 mano derecha un tranio de aproximadamente 660 metros y hacia mano izquierda un tramo de aproximadamente 700 metros. La imagen 1 ilustra los iramos recorridos. | Liagé ol tivapo de ORCASIA 2020 - 2023! ‘Municipio de creasia Corcia Yi No 6-27 wasusiraslacouindiaacven e-tnaltalealdinéelceia-cuindesqovsa Nitzaso.001044-8 Telafone 7384026 ‘ack T” RneN TeCES WP RAESTRUCTURA DE TRANSPORTE VERSION 3, ") Entre La Unién y Aguadenios 35300 Ka4250 30 metros | Tmetros 205 m2 i Lhgf ol fsmpe de ORCASIA 2020 - 20231 Municple de cleasia Covrea 4 NoS-37 wanuctemiauuindiogouse o-mait aclditisicasia-suindinacusa Nits a90.0010%4-8 Ttefanc. 7588024 Framo con presencia Ue arboles en Su costado To que genera |gran humedad de! suelo. Se evidencia shuellamientos y | encharcantientos 4 metros. 7200 mz) Tiamo sin cUnetas, con materiel suelo y ahuellamiento. Presencia de vegetacién en las bermas. | Llegé af ticorpe dee URCASIA 2020 - 2028! Munleipto de circasla Cairera 1é No6~3? yasnustearia-cuindioso.ce e-mail: alcaldiafebemia-nuindacnyce Iie 850.00.044-0 Toigfonc: 24024 ppg 3 anne uuien De nFAAESTALCTURA DF TARMSPRTE VERSION 9) a Enire La Unidn y Aguadefics K3+300 RaraOe B50 meiros (250 metros de hvellas en concreto) ‘4 metros 4.400 m2 Framo con huellas en concrete intermilentes. Entre tramos de huellas la via esta er muy mal estado con agregadas sueitos, falta de cunetas, vegetacion en las bermas y hundimientos, Los empates con fas huellas son altos dificultands pas9 de vehiculos bajos. El tramo termina en el rie Robie. T Lngé ope de Munlciple de creas ORCASIA 2020 - 2023! ja Carta é No.3? wxwcinasannwindliogouce emai aleakugtitass.avindinawen Ni 890.001046-8 Telefono: 758402% ~ jit ate TEENIE“ UCR DE INFRAESTRUCTURA DE TRAWSPORTE VENSION 3) Imagen 3: Tramo 3 3. ACTIVIDADES POR EJECUTAR Y ALCANCE: Las actividades ul obras @ ejecutar son tas siguientes: Seccién 1 ~ actividades de mejoramiento Construccién de alcantarillas de 36" Construccién de placa huellas en concteto Revisién de estucios y disefios Elemento de bioseguridad Obras de compensacién ambiental y/o complementarias Seccién 2- actividades de mantenimiento periddico * Conformacién de calzada + Afirmado El concepto “ACTUALIZACION DE DISENOS" no se ajusia sélo a esta definiciéa, sino que fabarca la revision y/o ajuste ylo actualizacion y/o moditicacién y/o incorporacién ylu optimizacién y/o cemplementacién y/o unificacién y/o adaptacién y/o adecuaciones riecesafias y suficiente sobre los diseiies y/o documentos existentes, para llevar a cabo el objeto del contrato. La definicién del aleance definitive de las obras se determinara, enire otras, con fundamento en los resultados que arroje la REVISION Y/O AJUSTES Y/O ACTUALIZACION Y/O MODIFICACION Y/O INCORPORACION VU OPTIMIZACION Y/O COMPLEMENTACION DE ESTUDIOS Y DISENOS que sealice el contratista de obra en el marco del desarrollo del contrato y de la disponibilidad de los recursos presupuestales. Iguaimente, ¢! alcance de “MEJORAMIENTO” del presente contrato corresponde, no slo 2 Jos tesultados que arroje e! componente de disefio acometido por el Contratista conforme a lo sefiaiade en el parrafo anterior, sino, que ademas abarca la totalidad del corredor, siendo que para fa determinacidn del presupueste oficial han sido priorizados fos segmentos Viales deseritos en el presente documento. Los precios unitarios son topes y no podrén ser excedidas en las proptiestas de sus oferentes. Los valores totales de los items del presupuesto de obra entregado al Ente Territoriaf correspondiente a fos Ele mentos e Insumos de proteccién protocolo Bioseguridad (Seguin comprabante por mes) y obras de compensacién ambiental y/o. complementarias deben ser publicados en el presupueste oficial como valores fijos, NO SON MODIFICABLES POR PARTE DEL PROPONENTE. La valla informativa corresponderd a la vigente establecida por e! Ministerio de Transporte. j Legs ol Hage de CIRCASIA 2020 ~ 2023! Municipio de Cireasla Cartera Is NoS-37 vawe.cteasinauindiogen Nitrs0.0010G6-8 Tetefono. 75EAC24 0 tna alzalciaicieasis-cuindingovce CIRCASIA iste Y= ka EERO IRE. RNSRORTE (VERSION 3) Las obras deben ejecutarse de acuerdo con las especificaciones generales de construccion de carreteras, tiltima actualizasion (2013) y a las normas de ensayo de materiales para carreteras del INVIAS, adoptadas por resolucién N1376 y 1376 del 26 de mayo de 2014 respectivamente las cuales pueden ser consultadas a través de la pagina oficial det instituto nacional de vias por medio del enlace Documentos ‘Técnicos (invias.ov.co} 3.1 REQUERIMIENTOS ESPEGIALES DE EJECUCION. El contratista y el interventor son responsabies de fa adecuada programacién de fas obras dentro dé los recursos presupuestales disponibles dei contrato y serén responsables en caso de que finalizado el contrato queden obras inconclusas, tales como placa huellas, muros de contencién, obras de arte, etc. Er tal caso, no se pagaran suministros, ni materiales, ni obras que no estén cumpliendo Ia funcién para la cual fueron disefiadas. &{ Contratista acepta el Manual de Interventorlade INVIAS vigente, y aque! que to sustituya, modifique © adicione durante la vigencia del Contrato, asi come las demas disposiciones técnicas emitidas por el Instituto. a. items de pago: | Legs ol tivape dee CRCASIA 2020 - 20281 Municiplo de Clreacla Canara 4 No6-37 vowcreasin-quingiagawca e-mail: atcalviage ‘Nit: 890.001.044-8 Teléfono: 7504024 itcasia-quindinga¥co. La tipologta dal contrato es de obra, pcr al sistema ce precios unitarios con ajustes, sequn las actividades establecidas en el formulario de presupuesto oficial de acuerdo con tas especificaciones generales y particulares en él establecidas, que se pagarén por items ejecutacos en el periodo correspondiente a las actas parciales de obra mensuales. 4. PLAZO PARA LA EJECUCION DEI. CONTRATO El plazo previsto para ia ejecutlén de las actividades que se deriven del presente Proceso es el establecido ena seccién 1.1. dat Pliego de Condiciones, el cual se contara en laforma prevista en el Anexo 5 ~ Minuta del Gontrato. | Lg ol Henge de ORCABIA 2020 - 2023 | Muncipio ee chensla Cavreta Ye No6-37 wansckcas-quindingeuca e-maikalgaldingsltcaia-quineioaovse Nitsa90.001.046-0 Testene: 7564028 TAANSPORTE VERSIONS}. Pins Pitas ‘erst 5, FORMA DE PAGO: Para ol presente proceso se contempla como forma de pago ¢! sistema de precios unitarios sin ajustes; en la gran mayoria de procesos de I:citacin de obra pUblica que ha adelantado Municipio de circasia se ha utlizado como sistema de contratacién el de PRECIOS UNITARIOS, por cuanto ia entidad considera que ef mismo es el mas conveniente comparado con las demas posibles formas de pago en proyectos de obra piblica E! Municipio realiza los pagos, en cumplimiento-de las disposiciones presentadas en e| Manual de Interventoria Vigente, meciante el sisteria de precios unitarios, a través de fa presentacién de actas mensuales de obra, as cuales deben ser refrendadas por el Coritratista, ef interventor, el Gestor Técnico del Contrato def INVIAS y el funcionario compelente de la ordenacién de pago, acompafiadas del programa ce Trabajo & Inversiones aprobade por el mismo y del pago de los aportas a seguridad social y parafiscales del personal vineulado taboraimente con el contiatista y del periodo correspondiente. Para e| pago de la titima acta de obra se debe presentar ef Acta de Recibo Definitivo del Contrato. El municipio de circasia realiza los pagos al CONTRATISTA de la siguiente forma: Opeién 12 La Entidad cancelard al Contratista el valor del contrate en pages parciales merisuales por avance de obra, de acuertio con ias cantidades ejecutadas y aprobadas por la interventoria hasta el 95% del valor de! contrato. i 5% restante del valor de! contrato se pagaré contra liquidacién del contrato, Reglas propias de la forma de pago: La Entidad no se hace responsable por las demoras presentadas en el trémite para el pago al Contratista cuando éllas fueren ocasionadas por enconirarse incompleta la documentacién de soporte © no ajustarse @ cualquiera de las condiciones establecidas en el presente Contrato. La Enlidad hard las retenciones a que haya lugar sobre cada pago, de acuerdo con tas disposiciones legales vigentes sobre la materia, El Contratiste debera screditar para cada pago derivado de! contrato, que se encuentran al dia en el pago de aportes parafiscales relatives al Sislema de Seguridad Social integral, asi como los propias del Sena, CBF y Cajas de Compensacién Familiar. cuando cortesponda, i Ling al Heaps de ORCASIA 2020: 20281 Munilpte de ciéasla Conera 4 No6-37 vow Nltra90.001044-6 Taltans: 753604 crcharguindiaacues emul algaldlaolcasia-cuindioaaves, NOTA: En caso de que e! contratista esté obligade a facturar elecirénicamente, la entidad contratante inciuira la obligacién de presentar la factura electrénica Valicaca previamente por la DIAN, como requisito nevesario para el pago, conforme @ las Uisposiciones seftalacas.en el Decreto 358 del 5 de marzo de 2020, en soncordancia con Io dispuesto en la Resolucién 0042 del 5 de mayo de 2020 y demas normas que los modifiquen, complementen o sustituyan. 6, CONDICIONES PARTICULARES DEL PROYECTO En desarralio del contrato se seguiran as Especificaciones Generales de Construccién de Carreteras vigentes, las especificaciones particulares que pudieran resultar para este prayecto y las Normas dé Ensayo de Matetiales para Carreteras de! Instituto Nacional de Vias vigentes. Asi como fos lineamientos segtin fo previsto en ta CARTILLA GUIA PARA LA EVALUACION DE CANTIDADES Y EJECUCION DE PRESUPUETOS PARA LA CONSTRUCCION DE OBRAS DE LA RED TERCIARIA Y. FERREA y/o CARTILLA DE OBRAS MENORES OE DRENAJE Y ESTRUCTURAS VIALES 2020 ylo CARTILLA PARA EL MEJORAMIENTO DE VIAS TERCIARIAS EN PLAGA HUELLA del Instituto Nacional de Vias, ylo la que se encuentre disponible y vigente. a, Materiales Log materiales, suministros y demas slementos que hayan de utilizarse en la construccion de las obras, deberdn ser los que se exigen en las especificaciones y adecuados al objeto a que se destinen, Para Jos materiales que. requiefan procasamiento industria, éste debera fenlizarse preferiblemente con teenotagta limpia. El proponente favorecido con la adiudicacién del contrato se obliga a conseguir oportunamente todos los materiales y Suministros que se requieran para le construccién de las obras y @ mantener permanenlemente una cantidad suficiente para no retraser el avance de fos trabajos. b. Documentos que entregard la Entidad para la ejecucién de} contrato Para el desarrollo del proyecto se tendré como base la CARTILLA PARA, Et MEJORAMIENTO DE VIAS TERCIARIAS EN PLACA KUELLA ylo CARTILLA DE OBRAS MENORES DE DRENAJE ¥ ESTRUGTURAS VIALES 2020 y/o CARTILLA GUIA PARA LA EVALUACION DE CANTIDADES Y EJECUCION DE PRESUPUETOS PARA LA CONSTRUCCION DE.OBRAS DE LA RED TERCIARIA Y FERREA del Instituto Nacional Se Vias, yo la que se encuentre cisponible y vigente. &! contratista deberé revisar, evalusy y-complementar antes del inicio de las obras los documentos antes relacionados, dende sé 2 Senariva de manera prdctica la seccian de placa hustle, obras de dranaje y demas obras Sbjeto de realizacién dal presente proyecto. También se presentan los aspectos tecnicos y [ Llegé al tenga des CRCASIA 2020 20231 Moniplo ce Cheasia Corals Na-2? sncxctelesuindioagyca evnelalaldagtsisaavindioassss Nits 880.00L04%e8 Testoncr 7562024 ie anew “Alle MUR AESTAUCTURA DE TRANSPORTE {VERSION 3) ret otras consideraciones requeridas para su sjecucién. Es de aclarar que debido a la particularidad de cada via tercieria se requiere de un anélisis conjunto entre los ‘especialistas del contratista y el intervenor para determinar la aplicacién de las recomendaciones alli descritas. En consecuencia, finalizado el plazo previste por la entidad para la revision de estudios y disefios, si el contratista no se pronuncia en sentide contrario, se entiende que ha aceptado ios estudios y dise‘ios presentados por le enfided y asume toda la responsabilidad de los resultados para‘la implementacién de los rmismos y {a ejecucién de la pbra contratada, con ta debida calidad, garantizando |a durabiliciad, resistencia, estabilidad y funcionalidad de tales obras. GCualquier medificacién y/o adaptacian ylo complementacién que el contratista pretenda efectuar a [os estudios y disefios deberén ser tramitades por ef contratista para su aprobacién por la Interventoria, sin que ello sé constituya en causa de demore en la sjecucién de! proyecto, El contratista deberd realizar lo necesario y suficiente en orden a conocer, revisar y estudiar completamenté los estudios y disefios que [a entidad entregue para la ejecucién de las cobras objeto de este contrato, En consecuencia, fihalizaco el plaze previste por la entidad para la revision de estudios y disefies [cuando aplique), si e! contratista no se pronuncia en sentido contrario, se entiende que ha aceptado los estudios y disevios presentados por la. entidad y asume toda la responsabitidad de ios resultados para la implementacién de los mismos y la ejecucién de la obra contratada, con Ia devida calidad, garantizando ta durabilidad, resistencia, estabilidad y funcionalidad de tates obras. Cualquier modificacion y/o adaptacién yic complementacién que el contratista pretenda efectuar a los estudios y disefios deberdn ser tramitadas por el contratista para su aprobacién por [a Interventoria, sin que ello se constituya en causa de demora en fa ejecucién del proyecto. 7. INFORMAGION SOBRE El PERSONAL PROFESIONAL: Para efectos de! andlisis de Ja informacién del personal, se tendran en cuenta fas siguientes consiceraciones: a. Las hojas de vida y soportes def personal vinculado al proyecto’ serdn verificadas una vez se’adjudique el contrato y no pedran ser pedidas durante la selecaién det contratista para efectos de otorgar puntaje o come criterio habilitante. b. Siel contratista ofrece dos (2) o mas profesionales para realizar actividades de un mismo éargo, cada uno de ellos deberé cumplir los requisitos exigidos en los pliegos: [ Lig of Hvape du CRCASIA 2020-- 2023 Munleiplo de clreasla Caerals No6:37 euwclsaa-avindiogou Ni#90.001,046-0 Teefone: 750402 emo plealdianicieasin-cuindiososien ~aWKo 7 Ania HACKICO -ACION © QURK PODLCA D8 de condiciones para el respective cargo. Un mismo profesional no puede ser ofrecido para dos 0 més cargos diferentes. c. El contfatista debe informar Ja fecha a partir de la cual los profesionales ofrecidos sjercen legalmente la-profesién. <. Las cettificaciones de experiencia de los profesienales deben ser expedidas por la persona natural o juridica con quien se haya establecido Ia relacién laboral 0 de prestacion de servicios. . Elcontratista es responsable de verificar que tos profesicnales propuestos tienen ia cisponibilidad real pare la oulal se vineulan al proyecto. De comprobarse dedicacion inferior a la aprobada se aplicaran las sanciones a que haya lugar. f. En le determination de la experiencia de los profesionales se aplicaré la equivalencia, asi Doce (12) meses Espeoializacion | Veinticuatro (24) meses Maesirla i Treinta y seis (36) meses Dieviocho (18) meses Doctorade Guarenta y ocho (48) mesés | Veinticuatro (24) meses Las equivalencias se pueden aplicar en los siguientes eventos: + Titulo de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia general y viceversa. + Titulo de posgrado en fas diferentes modalidades nor experiencia especifica y vioeversa. + No se puede aplicar equivalencia de experiencia general por experiancia especifica o viceversa. El personal reiecionado debe estar contratado 0 contemplado dentro de ta planta de personal del coniratista'y su coste debe inciuirse dentro de fos gastos de administracién general dei contrato. El personal requerido es el siguiente: a. Director de Obra de dedicacién parcial b. Ingeniero Residente de Obras, de dedicacion 100% c. Profesional Ambientsl, dedicacién parcial d. Especialista en Geotecnia y/o Pavimentos, dedicacion parcial e. Especialisia en Hidraulica e Hidrologia, dedicacién parcial j Lg ol Fempo de ORCASIA 2020 - 20231 uniiplo de cicasla Cove WNoG-37 swucheasacquindlagnsca oni nesldia@eisesia-cindionsuce Nize90,00104%-0 Telefon. 7560024 (TTACIOH DE OGRA PUBLICA DE SHFRAESTAUCTURA DE TRANSPORT (VERSION 3) “eéaige entenwa f. Especialista en Estructuras, dedicacién parcial g. Inspector bh. topégrafo Nota: Se debe contar con UN (1) inspectar SISO (Seguridad industrial y Salud Ocupacional) de tiempo completo (100%), durante tado ef plazo del contrato. Seran responsables de propender por e! cumplimiento y aplicacién de los protocols de bioseguricad en fos frentes de obra, que conforme a las regulaciones rormativas actuales o fas que se expidan asociadas a la materia, vayan encaminadas a la mitigacin de la propagecién de enfermedades infecciosas tales come el COVID 18. Lo anterior conforme a ios protocolos disefiados por el Contratista y aprobados por la Interventoria, El contretista de obra y el interventor evaluarén tas necesidades de dedicacién del personal profesional y/o Especialista, dentro de la convesiencia técnica para la corracta ejecucién de las obras. El contratista debera contar con el consentimiento del personiat profesional propuesto, para lo cual deberd adjuntar a la hoja de vida un comaromiso con fa firma’ del profesional. 1 municipio y la interventoria se reserva el derecho de solicitar et cambio de los profesionales ‘en caso de verificar que los propuestos no tienen la disponibilidad de tiempo necesaria para cumplir lo solicitado para el desarrollo de las obras por estar vinculados @ otros proyectos. Todo profesional ofrecido para el proyecto deberd-acreditar, mediante copia del documento idéneo, o constancia de que se encuentra en trémite, que esta autorizado para ejercer le profesién La experiencia como profesor de catedra, director de. proyectos de investigacion, de tesis 0 asesor de proyectos de tesis, no se tendra en cuenta como experiencia especifica de los profesionales, El proponente que ofrezca personal con iftulos académicos otorgados en el exterior deberd acreditar en el término sefialado en éste numeral, [a convalidacién y homologacién de estos {itulos ante ei Ministerio de Educacién Nacional, para lo cual debverd iniciar con suficiente anticipacidn los tramites requeridos. Si el personal profesional minimo propuasto ne cumple con ios requisites exigidos on este pliego de condiciones, el contratista deberd reemplazarlo por otro que si los cumpla previa auforizacién de! Instituto dei nuevo personal propuesto. Una'vez el municipio y Ia interventoria de INVIAS aprueben el personat minima propuesto, éste no podra ser cambiado durante la ejecusién del contrato, a menos que exista una justa causa, la cual deberd ser sustentada ante la Entidad, para su eveluacion y posterior 1 Lig el Hempe de ORCASIA 2020 ~ 2023! Municipio da clreasla Carieia 4 NoG-37 wewvetcasisequincloneyce e-mail alvaldinftulcasie-avindiacowce Nit: 890.001.046-8 Tekifonc: 7684026 Be} CRCASIA “a Sy ‘rie aeRO TACHI LCA DF NERAESTAUCTURA DE autorizacin. En caso de aprobarse ef cambio por parte del INVIAS, e! personal debera reemplazarse por uno que cumpla con los requisitos exigidos en el Pliego. El Ingeniero director de Obra y el Residente de Obra, deberdin permanecer en a obra desde la Orden de inictacién det contratc y hasta la finalizacién de este. Asi mismo deberdn estar presentes en la toma de decisiones que sean.de su compatencia, y estar disponibles por si se réquiioran en las reuniones citadas por el institute Los proiesionales exigidos deben cumplir y acreditar, como mi requisites de formacién y experienc Requisitos del personal limo, los siguientes I Experiencia 1 Perfil Titulo 'Titulo de| General Experiencia specifica’ No. Care Profesional | Posgrado | (anos (afios minimos) | | __t minimos) _ 4 | i Minimo tres (3) afios/ | i acumulada, contados a partir! | | Ge la fecha de expadicién de | | la tarjeta profesional y hata | | fa fecha de clere del) | | | | | | re rere presente proceso de | i | caren 8, jconttatacién, ‘en cuaiquiera! 4 i i artir de ta| 22's siguientes ‘opciones 0 | | Mairicula | p mediante fa suma de las dos: | [profesional | termmnacion Y/.ejercicio en Ivigente de Fer eaceum |entidades oficiales como 4 DIRECTOR DE! ingeniero Civil). 4 {ea dopane iy| profesional del__ nivel OBRA iyo de aeeegn °° siecutive ylo asesor lo [Ingeniero de | Superior ya ifectiva yla profesional ylo [iransportes y/ querer Y Bfcomo contatista de Vias. | fecha GE |prestacién de servicios, | presente siempre y cuando se haya) | eeese de | desempefiado en ! ae eee cién | actividades relacionadas con | | OBRA CIVIL EN VIAS, + Bfercicio_ profesional en [a empresa piivada, come director de obta ylo director de___interventoria,__de { Lagé.ol Henpe de CIRCASIA 2020 - 20231 Municipla de Cieatia Cavcera¥é NOG-37 swpyciicasia-auindiogwce emai slealdiatelcesaquincasoere Nitr890.001.040-8 Tolsfone: 7564025 CIRCASIA ‘iene i TanieS WeeHCa 11 )¢8, OF INPRAESTRICTURA DE TOANSHOATE VERSION 3) | Experiencia |. jPerfil Cargo {Titulo Titulo de} General Experiencia Especifica No. "9 [Profesional {Posgrado | (aftos (aiios minimos) imos) | 1 prayedtos relacionades con OBRA CIVIL EN VIAS, Minimo dos (2) afios acumulada, contados a partir | [de la fecha de expedicion de | i {a tarjeta profesional y hasta la fecha de ciere del presente proceso. de No menor de|contratacién, en cualquiera seis (6) aftos, |de las siguientes opciones contados | mediante la suima de les dos: partir de lal- — Ejercicio en Matricula Herminacién ylentidades oficiales como profesional = | laprobacién | profesional = del_—_—onivel INGENIERO vigente de! del pensum|ejecutivo yo asesor ylo 2 RESIDENTS | lngeniero Civil) NA académico de directive y/o profesional y/o ylo de} educacién [como —contratista de. Transportes y/ superior y lajprestacién de servicios, Vias. i fecha de|siempre y cuando se haya | ciere del | desempefiado en | presente actividades relacionadas con | proceso de|OBRA CIVIL EN VIAS. | contratacién. {+ Ejercicio profesional en a empresa privada, como ingeniero residente de obra ylo residente de ' interventoria, de proyectos relacionados con OBRA - i leit en vias. Mairfeula lio Tener” Ge Minimo dds) aos! 3 PROFESIONAL |profesional | 4 | seis (6) afios, | acuimulacta, contados a partir) AMBIENTAL — |vigente como fcontados | de la fecha de expedicidn de Profesional_en ___ {partir de__la |la tarjeta profesional y hasta i Lhsgé al tiempo Ae RCASIA 2020 - 2023) Municipio de Clreasia Carexa if NoG-37 swwnudisnslaccuindiogoyco o-matl alcaldiattehessia-cuinwtio sac Nit: 890.001.044-8 TelSfon 7604024 ‘Aviexo 1 —aneKO TEERIES PUBLICA DF WERAFSTAUCTURA DE THANSPORTE [VERSION 3) ] T Experiencia Perfil | cargo | Tituto Titulo de| General Experioncia _ Especifica I No. Profesional |Posyrade | (afios (afios minimos) | _. _ a ae minimos) | t | Ingenieria terminacién y|la fecha de cierre del plazo! { i ambiental y/o! aprobacién |del presente proceso de Ingenteria del pensum|contratacién, come residente | sanitaria ylo académico deo gester ambiental de Ingenieria educacion | proyectos de infraestructura forestal y/o superior y la|de transporte. Ingenieria de! fecha de Recursos cierre del Naturales y/o plazo del Ingenieria de presente. Recursos | proceso de Hidricos = contratacién. Gesiién, Ambiental y/o Ingenieria de| | Minas: ylo} [Ingenieria agriccla ylo en Administracién JAmbiental yfo Biologia y/o. | Ecologia y/o | L Geolegia. _ | i Vitis de|No menor de] Minimo tres (@) afos del | |posgrado [ocho (8) afios, |experiencia —_especifica | jen contados = ajacumulada, dentro del. | Matricula | Geotecnia [partir de lal perioco comprendido entre} } Profesional | ylo ferminacion y/la fecha de graduacidn dei | i lvigente como Estabilidad japrobacién | posgrade, y la fecha de! J ESPEGIALISTA !Ingeniero Civil|de Tatudesidel pansum) cierre del presente proceso 4 JEN GEOTEGNIA! y/o Ingeniero | y/o académico de | de contratacién, en: ejercicio i¥Io tae Payimentos j educacién profesional como PAVIMENTOS | Transportes y|yo Vias|superior y falespecialista Geologia y/o Vies yio|Terrestres, {fecha de|Geotecnia en proyectos de Gedlogo y/o cierre det] Obra CIVIL EN VIAS (obra Geocientifico. |Nota‘ No se | presente ylo Inferventoria}. jaceptarén [proceso de |estudios de) contratacion. | {i Llagé al tiempo de CIRCASIA 2020 - 20231 Municipla de Chreagla Carrera le NOG-27 wuyuieasin-cuinciagoyce e-mail alcaidintact casa. '880,001046:6 Telalonc: BL024 CIRCASIA * pai = pois PEERS dt Ooh PUBLICA DE INF RARSTRUCTINA OF TRANSPORT [VERSION 3b Téxperiencia | ‘pernit cargo Titulo [titlo de|General | Experiencia__Especifica No. a Profesional |Posgrado | (aflos {{aiios minimes) [minimos) diplomaco, | | curso, | | seminario | como un} estudio de | posgrado | | t flo de |No” menor de} | pasarado ocho (@) alos, Minimo wes (3) afos. de | fen | contados eee ee especifica ‘iMatricula (Est ucluras,|partir de la/ecumviada, daniro’ dol ipateceaet Herminacién y|periode comprendida entre Tigonte somo Not#:Nese aprobacién la fecha de graduacion del ESPECIALISTA /V/90N'e COTE aceptaran [del pensum|posgrado, y la fecha de 5 EN. " Wer0 Cui |estudios de académico de] cierze del presente proceso ESTRUCTURAS Me NgENeN? | tipo, leducacién —_| de contratacién, en: elercicio |dipiomage, [superior y |a| profesional come Gransportes ¥ | curso, fecha. dol especialista en Estructuras } |seminaris |ciere _dal/ en proyectos de Obra CIVIL I como —un| presente jEN VIAS (obra lo i estudio de|proceso de} Interventoria). ! ___| poser [oontratacion. | oe | Titulo de|No menor de} | posgrado | ocho (8) affos, jMinimo tres (3) afios de i en contados aj experiencia especifica | Matricula | Hideolegie |partic de lajacumulada, dentro del aoa (yf. |terminacién | periodo comprendide, entre gente como Hisrauiea, |aprobacién [la fecha de graduacién del ESPECIALISTA | eee on del pensum|posgrado, y la fecha de 6 EN ne Trncnicry | Nata: Nose} academico dejcierre del presente proceso. HIDRAULICA x le a aceptarén jeducacién de contratacidn, en: ejercicio estudios de} superior y la] profesional ‘come Vansreres tipo: fecha de |especialista en Hidrdulica ylo diplomado, |cierre dal) Hidrologia en proyectos de curso, {presente Obra CIVIL EN VIAS (obra seminario [proceso de| ylo Interventoria), como _ un} contratagion _ . | Lisgé ef tieage da CRCABIA 2020 - 20281 Munleiplo de Clrcasia Carrera 4 No 6-37 wucrcasia-suindingeyca .e-mal:almidingelreasiayindioneves Init: 890.001044-0 Telefono: 7584024 avian a Avie THENICO neracion mip ae.ot ~ Experiencia Perfil | cargo Titulo Titulo de |General Experiencia _Especifica No. Profesional |Posgrado | (aiios {afios minimos) __. minimos) estudio de _ posgrado, L | \ | i Minimo de tres (3) afos como ingpector de obra en 7 INSPECTOR INA: INA NA stoyoctoe de OBRA GML, : EN VIAS. | | Inspector SISO (Soguridad Industrial y Salud Ocupacional). Profesional con experiencia de par lo menos cic (8) meses en el diseito, contro! impiementacion de medidas de bioseguridad que garanticen la mitigacion de la propagacin del virus COVID 19. 7.4.4 Consideraciones parael andlisis del personal Para efectos de! anélisis dé [a informacién del personal, se tendran en cuenta las siguientes consideraciones: a) &| Contratista se obtiga a cumplir con las siguientes condiciones dentro de su equipo de trabajo: i. E) 5% dei equioo administrativo yio direciivo utilizado para el cumplimiento det objeto contratado deberd. corresponder a Mujeres: ji. El 5% del Equipo Técnice utiizado para el cumplimiento del objeto contratado deberd corresponder a Mujeres. En caso de que se requiera e/ cambio de alguna persona de jas presentadas para el cumplimiento de esta obligacion, deberé ser reemiplazada por algulen que cumple las mismas caracteristicas acd Sefialadas. El incumplimiento de esta obligacién acarreard las sanciones contractuales previstas. b} Con ‘el fin de asegurar que. se tiene la aquiescencia o consentimiento del personal profesional ofrecida, el contratista debera presentar el formato suministrado para tal fin, debidamente suscrito por el profesional correspondiente. ¢) Todo profesional offecide para ef proyecto deberd acreditar, mediante copia del documento idéneo, o constancia de que se encuentra en trémite, que esta autorizado para ejercer la profesion | Legg l-teaipe de ORCASIA 2020 ~ 2023! Municipio de Citeasia Carrera \é NoG-27 suaecreastacuindiogayce emuil-alcalcia@iccasia-quindioaaese Nitsos0.00L04608 Teisiono: 7884024 ‘aie 1 Ane HeCAES ; | _ eMac oF ontarDeen De RRESTRTUNA I RARSPONTE HSH 3) I foe i) Los plazos seran eproximadas por exces 0 por defecto ai nimero entero siguiente, ast: cuando la décima de mes séa igual o superior a cinco se aproximara por exceso al numero: entero siguiente y cuando la décima de mes sea inferior a cinco se aproximaré por defecto al rdmero enters de mes. ©) Como experiencia aceptable de tos profesonales sé entiende el tiempo transcurrido desde el momentc en que la norma que reglamente la respectiva profesin establezta el ejercicio legal de la misma, 0 a partir de !a fecha de grado para aquellas que no estén reglamentadas o que hayan sido reglamentadas con posterioridad a esta fecha, hasta ia fecha de cierre del plazo de [a licitacion. En e! case de profesionales que hayan ejercido ja profesion en el exterior con anterioridad a la obdtencién de la matricuia en ef pais, esa experiencia se tomara a partir de la fecha de a matricula o su equivalente en.ei pais de origen‘o donde hubiere trabajado, f) La experiencia especifice en la empresa privada se calcularé con base en la duracién que haya tenide sin tener en cuenta el porcentaje de participacién del profesional en cada caso. ¢) La experiencia especifica en Ia entidad oficiat de jos profesionales vinculados laboralmente a la administracién puiblica.o vinculada por contréte de prestacién de servicios se calculara con base en ef periodo de su desempefio. h) La experiencia como profesor de catedira, diractor de proyectos de investigacion, de tesis o.asesor de proyectos de tesis, no se tencird en cuenta como experiencia especifica de los profesionales. }) Las cerlficaciones o los documentos soporte que acrediten la experienciai en ia empresa privada, deberan determinar: el casgo desempefiado, e! prayecto ejecutado o en ejecucién Yel tiempo durante ef cual parlicips o participa e! profesional en cada proyecto {indicando las fechas de iniciacién y de terminacién). }) Las certificaciones o los documentos soperte, que acrediten la experiencia especifica en entidades oficiales deberan determinar: el cargo desempefiado, las actividades reatizadas y el tiempe de servicio (indicando la fecha de iriciacion y terminacién). k) Si durante un mismo periodo el protesional particips en mas de un proyecto, no se tendra ‘en cuenta el tiempo que se-superponga. 1) El proponente que ofrezca personal con titulos académicos otorgados en el exterior deberd acreditar en e! termino sefialado en éste numeral, la convalidacidn y homologacién Ge estos titulos ante ef Ministerio de Educacién Nacional, para to cual deber inieiar con suficiente anticipacion los tramites requeridos. | Liegé ei tiempo Ae CIRCASIA 2020 - 2023! Munleipo do Cheasia Carreras No 6-37 ww it: 880,00106%-8 Teisfone: 7584025 iecaslanuindiogauce e-mail algldingicireasie-cuindinoovce UeITACIOR.O€ O3RA POBLICA DE cr mo m)Los titulos de postgrado deberdn acreditarse mediante copia de los diplomas 0 actas de grado, de lo contrario no se tendrén en cuenta, n) Se aceptaré la experiencia adquirida como ingeniero residente en la siguiente proporcién: tres (3) altos de experiencia certificada como ingeniero residente de obra equivaien a un (1) afio de experiencia como director de obra. 0) Siel-personal profesional minimo propuesto mo cumple con los requisitcs exigidos en el piiego de condiciones, el contratiste debera reemplazaria por otro que si los cumpla dentro del tiempo que el municipio, a través de [a interventaria, le establezca para tal cambio, p) Una vez ol interventor apruebe el personal miinimo. propuesto, éste no podré ser cambtado durante la ejecucidn del proyecto, a menos que exista una jusia causa, para [0 qual debera presentarse comunicacién suscrila por el profesional en la que conste la justiicacion de su retiro. En caso de aprobarse el cambio por perte del Interventor, el personal deberé reemplazarse por uno de igual o mejores calidades que el exigido en el piiego de condiciones. E) interventor tendra igual plazo que el establecido en el acdpite INFORMACION PARA EL CONTROL DE LA EJECUCION DF LA OBRA para ia revision y aprobacién. El interventor remitié al INSTITUTO [a aprobacién con los documentos respoctivos en igual plaze al establecido en el citado acapite. g) La incorporacidn de personal profesional, técnice y esistencial a ta obra debera clactuarse en forma gradual dependlendo de Ia iniciacién de las obras. 1) Para los profestonales del area ambiental y social, el representante legal deberd certificar i cumplimento de la dedicacién requerida en el presente proceso de seleccién; dichos profesionales no deben superar e| 100 % de dedicacién en la sumatoria general con otros proyectos, s) El contratista deberé cumplir lo estipviado en ia Ley 842 de 2003, sobre técnico constructor, y todo lo que se encuentre vigente sobre el particular. D) u} El municipio se reserva el derecho de solicitar cambio dé los profesionales en caso de verificar que los propuestas no tienen la disponibilidad de tiempo necesarta para curnplir to solicitada para el desarrollo ce las obras por estar vinculados a otras proyectos © por no Gumpiir con sus obligaciones del cargo para el cual fue aprobado © no cumplir con los requisitos exigidos en el pliego de condiciones. Maquinaria minima det proyecto E} equipo minimo requerido es el siguiente: | Legg al tieage do CIRCASIA 2020 ~ 2023! Munlipio de cireasla Cavreta\¢ No3-37 engwciteata auingingwes «nai tlcaldngsireasla-avineoaaca Witt €90.001.044e0 Telefono: 7522024 Ane rec TACWSILBE GMA PUBLICA DE INERARSTHUCFUNA DF 8M NS PONTE (ueSIOM 3} Pagina 2 La maquinaria riinima requerida sera verificada una vez se adjudique el contrato y ne podrs ser pedida durante le seleccién del contratista para efectos de otorger puntaje 0 como chiterio habilitante E1 equipo minima requerido debe ester acorde con Io indicade en fas Especificaciones Generales de Construecién de-Carreteras y Especificaciones Generales de Mantenimjento do Carreteras vigentes por parte cel Institulo Nacional de Vias y Especificaciones Particulares que'se llegaren a adopter. El agjudicatario debera aportar fa relacién del equipo minimo obligatorio y todo el que en su concepto se requiere para ejecutar las obras de conformidad con los items relacionadas: en el Formulario del Presupueste Oficial, los cuales deben cumplir con las especificaciones técnicas aqui requeridas y debera tenerio disponible de manera inmediata. £! Equipe suministrado deberd tener la capacidad y rendimiento de operacion que requiera la ejecucién de! proyecto. Dicha relacién sera entregada a la Interventoria de! Proyecto para su respectiva revision y aprobacion. EI proponente favorecido debera suministrar y mantener en la obra y en cada frente de trabajo el equipo puesto a purito y en opereciin necesario y suficiente, adeouado en capacidad y rendimientos que. requiera la ejecucién del proyecto, condiciones técnico- mecénicas caracteristicas y tecnologia, para cumplir con fos progiamas, piazos y especificaciones técnicas y ambientales de le obra; por lo tanto, los costos inherentes a la puesta en operacién del equipe considerado en el andlisis de los precios unitarios de Ja propuesta estaran alli incluldos, Previamente a la movilizacion de los equipos hasta el sitio de realizacién de tos trabajos, Ia Interventoria, verificard el estado, caracteristicas y horas de uso del equipo ofrecida, en caso de no cumplir con los requisites solicitadas en el presente pliego de condiciones, la Entidad procederé a aplicar al contratista fas sanciones establecidas en el contrato. El Contratista e Interventor analizara la necestlad de la dsponibilidad de !a maquinaria y equipos requeridos de acuerdo con fas disponibilidades presupuestales de dada vigencia fiscal Los equipos deben ser modelos respecto a su febricacién, que como minimo se encuentren dentro de los diez (20) afios anteriores a la fecha de cierre de la presente Licitacion. Se aciara que el Contratista durante {a ejecucién det contrato debe contar con el equipo necesario, para cumplir con el pragrama de ‘rabajo y de inversiones, el cual debe ser aprobado por la Interventoria y el municipio. I Llegé ol tiempo Ae CARCASIA 2020 - 2023! Munfeiplo de Cieasta Carrera Ho6-37 ww Wh: 890,001044.8 Tetéfonc: 7584024 suidioenucn e-malt akaldaftsksagie-auindiocovee ima obligatorio, se entlende puesto a disposicién de la Entidad, al momento ional a EI Equipo mi de suscribir el acta de inicio dé contrato y para la ejecucién, sin acarrear costo a la Entidad, El equipo puesto a disposiciér de ia ejecucién de la obra.séio podré ser retirado, cuando se ejecuten los items contenidos en el Formulario No. 1 Presupuesto Oficial en el cual se hace uso de este equipo, previa autorizacién por parte del interventar. Para contrates cuyo plazo comprenda mas de una vigencia fiscal, e! Contratista analizara la necesidad de la disponibitidad de fa meauinaria y equipos requeridos de acuerdo con las disponibilidades presupuestales de cada vigencia, La maquinaria minima requerida sera verificada una vez se adjudique el contrato y no podra ser pedida durante la seleccién del contratista para efectos de otorgar puntaje o como criteria habiltante. 8. POSIBLES FUENTES DE MATERIALES PARA EL PROYECTO: Las posibles fuentes de materiales seran fas que determine el adjudicatario, aprobadas por el intervertor, y las cuales cumplan con ia calidad requerida en las normas de ensayo y especificaciones generales y/o particulares vigentes. Es responsabilidad del proponénte bajo su cuenta y riesgo inspeccionar y examinar et sitio donde se van a desarroliar las obras e informarse sobre la disponibilidad de las fuentes de materiales necesarios para su ejecucién, con el fin de establecer si las explotaré en su calidad de constructor ylo si las adquirié a proveedores debidamente legalizedos Las fuentes seleccionadas por el contratista deben ser previamente autorizades por ta respectiva interventoria, previo al inicio de las bras. El contratista se obliga a realizar a explotacién respetando las recomendaciones técnicas estadlecidas para evitar impactos ambientales; igualmente se obliga a cumplir la normativa ambiental y minera aplicable a fa obra. 1 proponente debe verificar, previa a la presentacién de la oferta, las distancias de acarreo de las posibles fuentes de materiales existentes en el area de influencia del proyecto que sean susceptibles de utilizar, asi como verificar que éstas se encuentran en funcionamiento y que cumplen con todos los requisites, legales ambientales y mineros, de tal forma que pueda garantizer la utllizacién para el proyecto. En consecuencia, las distancias de acarre correspondientes deben ser consideradas por ef Proponente en (os analisis de precios unitarios de la propuesta a presentar y sera su responsabilidad. Previa al inicio de fas obfas, los materiales que la entidad identifique como indispensables eri la ejecucién det proyecto deben ser sometidos @ ensayos para la aceptacibn’s et rechazo por parte de fa interventorla, segun la normativa plicable. Los permisos ce explotacion | Legg el feage de URCASIA 2020 - 2023! Munlcipla de Circasla Carrera 16 NoS~57 ywwewcireasla-npindiocevce e-mail alcaldingiciteasia-qulndiogoves Nitres0.con2e4-0 Tein 7504026 deben ser tramitados por cuenta de! contratista, antes del inicio de las obras. De igual manera, las fuentes seleccionadas por el contra‘ista deben ser previamente autorizadas por la respectiva interventotfa, previo al inicio de las obras. 9, OBRAS PROVISIONALES: Durante su permanencia en la’ obra serén a cargo del constructor, la consiruccién, majoramiento y conservacién de fas obras provisionales o temporales que no former parte integrante del proyecto, tales como vias. provisionales, vias de acceso y vias intemas de explotacién a las fuentes de materiales asi como: las obras nacesarias para la recuperacion marfoldgica cuando se haya. explotade par el constructor a través de fas autofizaciones: temporales; y las demas que considere neceserias para el buen desarrollo dé los trabajos, cercas, oficinas, bodegas, taileres y demas edificaciones pravisionales con sus respectivas: instalaciones, depésitos de combustibles, lubricantes y explosives, de propledades y bienes de la Entidad o de terceros que puedan ser afectados por raz6n da los trabajos durante la ejacucién de los mismos, y en-general toda abra provisional relacionada con los trabajos. En caso de que sea necesario ol proponente dispondré de las zonas previstas para ejecutar fa obra y la obtencién de lotes 0 zorias necesarias para construir sus instalaciones, las cuales estarén bajo su responsabilidad Adisionaimente, correrén por su cuenta jos trabajos necesarios para no interrumpir el servicio en las vias ptiblicas usadas por él o en las vias de acéeso cuyo uso comparta con otros contratistas. El proponente debe tener en cuenta e! costo correspondiente a los permisos y a las estructuras provisionales que s@ requieran cuande, de conformidad con el proyecto cruce: © interfiera corrientes de agua, canales de desagtie, redes de servicios piiblicos, ete: En é! caso de interferir redes de servicios piblicos, estos costes serdn reconocidos mediante aprobacion de precios no provistos, incluides en las correspondientes actas de obra ‘aprobadas por el Interventor. Para lo anterior deberé tramitar la correspondiente aprobacién Ge jos precios no previstos del proyecto ante e! ordenador, y en fos casos que $e requiera | permisa correspondiente ante la autoridad competente. ‘A menos que se hubieran efectuade otros acuerdos, el proponente favorecido con ia adjudicacién de! contrato debera retirar todas ‘as obras provisionales a Ia terminacién de los trabajos y dejar las zonas en el mismo estato de limpieza y orden en que las encontr6. Asi mismo, sera responsable de ia desocupacién de todas fas zonas. que le fueron suministradas para las obras provisionales y permanentes. I Liegs el tiempo de, URCASIA 2020 - 2023! Munkeiplo de Clreacla Carrera 4 No6 +37. swaucie Nit: 990,001.046-8 Teléfono: 7584024 auindiogouen emai plealdinSeircasin-avindinsoven i ~ AR TANT ERIC L _HEITACION DF on pUptics, DF INFMAESTRLCIUNA Gags feesnoa Hyesentor 10. SENALIZACION Desde la orden de iniciacién de las obras y hasta la enlrega y'recibo definitive de Jas mismas al municipio, para guiar el transito y como prevancién de riesgos de los usuarios y personal que trabaja en la via en consiruccién, EL CONTRATISTA estd en la obligaci6n de mantener sefializado el sector contratado, de acuerda con las estipulaciones y especificaciones vigentes sobre Ia materia. Desde ese momento EL CONTRATISTA es e! tinico responsable en ef sector contratado de la conservacién, sefializacion y el mantenimiento del transito. E! incumplimiento de esta obligacién durante la ejecucién del contrato causaré_al CONTRATISTA tas sanciones proporcionales al valor del contrato y/o al de los dafos causados a terceros durante la construccién, sin perjuicio de las demas accionés a que haya lugar. El CONTRATISTA asumird todos los costes requeridos gara colocar y mantener la sefializacién de obra y las vallas inforrativas, ‘a iluminacién nocturna y demas dispositivos de seguridad y de comunicasién y coordinacién del plan de manejo-de transito actividades ‘que cebera cumplir de conformidad con {o establecido en el Manual de Sefializaciin - dispositivos para la reguiacién del trénsito en calles, carretoras y ciclorrutas de Colombia, y en la resolucion vigente con. refacién a las vallas informativas de los proyectos def sector, emanada del Ministerio de Transparte. Dicha sefializacién es de obligatorio cumplimiento en cada frente de trabajo que tenga ef contratista. £1 CONTRATISTA se obliga a suministrar y colocar a su costa, en tn término maximo de. veinte (20) dias calendario.contados a partir de !a fecha de iniciacién de la obra, ias valias de informacion, en ja obra que adelanta a través del municipio, de acuerdo con la resolucion vigente.con relacién a las Vallas informativas ce log proyectos del sector, proferida por ef Ministerio de Transporte. Ce ser nacesario, son de carge del proponente favorecido todos fos costos requerides para colocar y mantener la sefializacién de obra y las vallas informativas, la tuminacién nocturna y demas dispositivos de seguridad y de comunicacién y coordinacién en los terminos efinido’ por las autoridades competentes. Sin perfuicic de lo anterior, la entidad debe definir puntualmente cudles son los costos Gireclos e indiractos incluldos dentro de! presupuesto oficial dependiendo dei proyecto a ejecutar. 11, PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES: Para el presente proceso de selection, los Permisos y/o Licencias a tramitar por parte del Contratista, serdn aquellos que resultaren aplicables seguin lo dispuesto en los Apéndices Ambientales ylo Sociales dei presente proceso de contratacién, y el desarrollo del proceso de implementacion de la Guta Ambiental, En todos ios casos, se daré cumplimiento a la i Ling el tieape de ARCASIA 2020 - 2023 Municipio de cleasla Cartra %6 No 6-37 seas it 290:001.940.8 Toletene: 7552026 cit acaleia Orireasis-cuindinaives csincauindianoieo © imei YANN ree LGR DE INFHAESTAUCHURA DETRANSPORTE (vERSION 3)_ fasaed normatividad ambiental vigente, en este caso, decreto 1076 de 2015, y ias demas que rigen en ia materia, Durante el primer mes de ejecucién y sin perjuicio de Io indicado en los apéndiees social predial y ambiental, el contratista se obliga a presentar a la Interventoria y a la Entidad, un instrumento de seguimiento que permita astablecer una Hoja de Ruta para el adelantemiento da los permisos, ticencias y autorizaciones, incluyende cronograma dotallado, en el cual se identifiquen fa cantidad y caracteristicas principales de los permisos y auforizaciones, ambientales requeridos, ‘a autoridad ambiental competente y demas informacién que permita la toma de decisiores de manera eficiente y oportine. Esta actividad ser’ liderada por el orofesional ambiental aprobado, quien articulard las gestiones necesarias con los especialistas y profesionales competentes, 42, NOTAS TECNICAS ESPECIFICAS PARA EL PROYECTO: NOTA 4: Teniendo en cuenta el Manual de Seitalizacién Vial - Dispositivos uniformes para la Regulacién del Transito en Calles, Carreteras y Ciclornutas de Colombia, adoptado mediante Resolucién No, 0001885 del 17 de junio de 2015 del Ministerio de Transporte, se aclara que el aparte de SENALIZACION se debe ajuster a todo su contenido, esta sefializacién debe colocarse desde fa orden de iniciacién del contrato. NOTA 2: El control de-trafico temporal (controladores de trético) y la sefializacién provisional necesarios para la ejecucién de las obras sera por cuenta y riesgo-de! contraiista, NOTA 3: Se debe tener en cuenta que ef PRECIO UNITARIO incluye el vator de A.I.U. NOTA 4: EIA.1.Uy su discriminacién deben esiar en porcantaje (%) NOTA 5: Cuando la fraccién decimai del peso sea igual o superior a S se aproximara por excaso al niimero entero siguiente del peso y cizando. la fraccién decimal del peso sea inferior a 5 se aproximard por defecto al namero entero del peso. NOTA 6: El CONTRATISTA dard estricto cumglimiento de los Protocoios de Bioseguridac, asi como del Decreto 531 de 2020, la Resolucién 666 de 2020, le Resolucién 679 de 2020, la Resolucién 312 de 2079, y la Resolucion 1443 de 2014. NOTA 7: Los valores que aparecen fijos ¢ inmadificables no podran alterarse. » Espocificaciones Particutares En el Apéndice B se definen las “Especificaciones Particulares de Construccién’”, las cuales. sustituyen o modifican las “Espesificaciones Generales de Construccion de Carreteras del Instituto Nacional de Vias" vigentes. | Leg’ al fiempe de CIRCASIA 2020 - 2023! Munfeipo de Cicasla Carroraé NoS-37 ssywisicasacquindioacven e-maltalahfaticitcass-ssinding Nit BS0.001046-8 Toietonc: 7524025 Fi a “ani veewieo i TRA DE TRANSHORTE (VERSION 3), Las ospecificaciones particuleres prevalecen sobre las especificaciones generales: sin embargo, todos los trabajos que no estén cubiertos en las especificaciones particuleres se Sjecutaran conforme a lo estiputado en las “Especificaciones Generales de Consiruccién de Carreteras del Instituto Nacional de Vias", vigentes. 43. CONDICIONES TECNICAS ESPECIFICAS PARA EL PROYECTO 4144 Programa de Obra Es la declaracion, en forma grafica, del modo en que el conttatista se compromete aejecutar el proyecto, representada en canlidades de obra en funcién del plazo establecido para la ejecueion del proyecto, Este programa debera elaborarse de acuerdo con los siguientes lineamientos. 44.1.1 Alcance El programe deberé identificar todos los items (actividades) que componen el proyecto, mostrar au orden, secuencia y la interdependencia que exista entre ellos. Adicionalmente, ¢! programa debera incluir el resonocimiento de aquellos procesos de_ adquisicidn, trastado, montaje 0 fabricacion 0 produccién de materiales 0 equipos que sean ctiticos para el desarrollo de los trabajos, asi come también i periodo de construccién de las obras provisionales. ‘Asi mismo, para la preparacién de su programa, el confratista debera tener en cuenta les especifcaciones técnicas generales y particulares establecidas para la obra, las esladisticas y recistos hisloricos sobre las condiciones climéticas, geotécnicas y topograficas de fa regién, les condiciones de produccion y adquisicién de materiales y ia obtencién dé los parmisos autorizaciones que se requieran para el cruce de infraestructura y tos predios si son necesarios guaimente, deberd tener presente las acciones a realizar con le comunidad para adetanter proyectos de manejo ambiental previa, durante y posterior a ia ejecuciér de las obras. En Bspecial, debera programar su Secuencia de acuerdo con la interrelacién que exista entre jas diferentes actividades, La obtencién de los permisos, autorizaciones, licencias, servidumbres y concesiones por el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, asi como los sitios. de disposicion de sobrantes, estarén bajo la responsabilidad del contratista y son requisites indispensables para que en calidad de constructer pueda iniciar fas obras. El tiempo que su obtencion ponlleve debera considerarse dentro de la programacién, Las demoras en la oblenciin de estos permisos no-seran cavse valida para justficaretrasos o incumplimlentos cuando los mismos se deriven de hechos imputables ai contratista, { Lag el Hempe de ORCASIA 2020 - 2023! Municipio de citeasio Carrera iS No 6-37 wawtisada.quindiasauce emit alcalsinterearia;cuintiosayes NiruBb.oD1o44-8 Testor: 7554024 14.1.2 Método y présentacion Lal programacién de la obra debera elaboraree, utilizande como herramienta el programa Microsoft Project u otro similar. La herramienta que se uilice debera proveer diagramas que muestren la seouencia logica de ejecucién de los items, incluyendo come minima la siguiente informacion: a) Nombre del ftem. b) Cantidad a ejecutar. c) Unidad de obra 4d) Duracién estimada, ») Inicio temprano. 1) Final temprano. g) Inicio tardio. h) Final tardio. i) Holgura total. }) Precadencias Los diagramas deberdn establecer la ruta critca de ejecusién de! proyecto, el INSTITUTO a través de la interventoria hard el seguimiento con control sobre esta programacién con la periodicidad establecida en el Manual de Interventoria vigente de la entidad © aquel que lo modifique o sustituya Para cada uno de los items de! programa de obra, deberd indicarse lo siguiente: a) Elvolumen de obra a ejecutarse por semana. b) Identiicar @f responsable dentro de la arganizacién. ©) Identificar el equipo y/o el recurso de r:ano de obra que controls et rendimiento y la duracién de su elecucién, Deniro de este literal debe tenerse en cuenta el niimaro de frantes de obra en horarios diurnos come nocturnos. 44.2 Programa de Inversiones Es la manifestacién grafica de fas inversiones que. de acuerdo con su programa de obra, el contratista se compromete a ejecutar, Para su presentacién se utlizaré el formato previsto en el Manual de Interventoria de acuerdo conlas siguientes instrucciones: Consignara la inversién que ejecutard de acuerdo con ef Manual de Intarventoria. Concepto de cada item. Dicha inversién debe corresponder al producto de las cantidades mensuales consignadas en el programa de obra por el precio unitario del item, j Lisgé ol ieupe de ORCASIA 2020 - 20231 -unleplo de Cireasla Cora 6 No 8-37 ae Nhe sad.ooup64-8 Telefon: 7594026 s-quindioacyce o-maltalgaktagicitemiacvindioagses, ~ pie TAN TEEIES ue DE FRANSPONT » Consignerd la inversion mensual que ejecutaré por concepto de todos los items. Dicha inversion sera et resultado de sumar los productos enungiados en el inciso anterior. = Mensualmente se diligenciara e| seguimiento al programa de inversiones. Las obras objeto del contrato, se deben realizar de acuerdo con el programa de inversiones presentado para aprobacién de la Entidad, previa aprobacién del interventor, dentro del plazo establecido en el Manual de Inierventoria. En caso de ser necesario efectuar modificacfones al programa de inversiones por requerimientos fundamentales del proyecto y a Solicitud del CONTRATISTA, debera ser presentadio para aprobacion la partes previa \verificacion y suscripcién por parte da! CONTRATISTA ¢ interventor, Tales modificaciones ai programa no deben implicar variaciones del valor total del contrato. Siempre que lo solicite el interventor o al municipio, EL CONTRATISTA debera proporcionar por escrito la informacién relacionada con ta ejecucién de la obra, dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a dicha solicitud. 1 programa de inversiones no se podra modificar en forma tal que signifique variacidn del piazo del contrato, salvo que se freie de profroga ylo adicion ylo suspensiones. En tal caso, el programa de inversicnes deberé ser reprogramado y aprobado por INVIAS, previa verificaciin y suscripcion por parte del CONTRATISTA e interventor y se suscribiré of contrat adicional si se requiers, Durante la ejecucién de le obra, El municipio efectuaré un seguimiento al programa de inversiones y al cronograma de actividades, presentado por EL CONTRATISTA, como uno de los mecanismos de verificacién de! cumplimiento de sus obligaciones contractuales. 14.3. Flujo de Caja Ei contratista debe preseritar un flujo mensual de caja, con los ingresos y egresos esperadds curante la ejecuciéa de les trabajos, elaborado teniendo en cuenta: a) En los ingresos’ el capital de trabajo de fa licitacién plblica, el anticipo otorgado y los pagos mensuales por concepto de las actas de obra b) En los egrescs el programa de inversiones. ¢) Determinar e! saldo mensual y ¢| saldo acumutade esperado, sea en déficit o superavit, El Municipio no reconocera al CONTRATISTA intereses cuando el tramite de page se vea impactado por siteraciones al PAC que se originen en circunstancias no imputables a los tramites internos de ta Entidad. 14,4 Programa de Generacién de Empleo Es la manifestacién del nimaro de empleos directos que el contratista planea generar mes a mes, segUn su estructura administrativa, durante la ejecucién del proyecto; para tal fin, EI contratista deberd dar prioridad a la vinculacién de la mano de obra local no calificaca utllizando métodas de ejecucién que generen el mayor numero de empleo y en lo posible, { Ung6 ol tienpe de ORCASIA 2020 - 2023! Municipio de Chreasia Covrera 4 lo -37 ywuaycitcasiacavindiggavea mat alcaldinclradn-mindiagoyes Nz @50.001.044-8 Tolsfore 758026 Bile 3 AEN TRCHICO _NCITACION.O= OURA PieLICA DE IERARSTRLICTURA DE TAAHSPONTE (VENSIOW9) Yo eipins | 50d: a la vineulacién de la mano de obra local califisada que retina los requisites exigitos, en especial a las personas vinculadas @ programas de reinsercién que estén cebidamente reconocidas come tales por las entidades gubernamentales comipetertes y/o personal de las comunidedes indigenas de fa zona del proyecto. E! Instituto a través de la Interventoria hard seguimiento a lo dispuesto en el presente numeral mediante los informes mensuales de generacién de empleo (fos cuales deberén estar debidamente soportados con fos nimeros de identificacién de cada uno de los empleados contratados, fecha y lugar de ‘expedicién de los documentos de identificacion, pago de parafiscales, iugar de residencia, esto a cargo del Programa, Proyecto, Estudio, andlisis y descripcién de las dinamicas de contratacién de mano de obra y verificacion pegos y parafiscales, de! PAGA). 14,8 Laboratorio Toma de Control de Calidad Dentro del autocontrol de calidad, e! contratiste deberd contar en la abra con un equipo completo de laboratorio de suelos, concretos y pavimentos, para efectuar el control de fa obra y como minimo debe estar en capacidad para adelantar los ensayos de materialos sogiin fa normatividad vigente y avance de la obra 14.8 Plande Calidad EI contratista deberd presentar el plan de calidad para el proyecto de acuerde con lo solicitado en el anexo plan de calidad del pliega de condiciones. 14.7 Direccién Técnica del Proyecto y Personal del Contratista El contratista. se obliga a mantener durante teda la ejecucién de las obras materia del contrato y hasta la entrega final y recibo de elles, el personal necesario para el desarrollo de los trabajos. El contratista se obliga a permanecer personalmente al frente de los trabajos mantener al frente de los mismos un ingeniero director, o los ingenieros que fuesen necesarios de acuerdo con jo estipulado en el presente plieg> de. condiciones, personal que debe estar suficienterrente facullado para representarlo en tade !o relacionado con el desarrollo y cumplimiente del contrato El Instituto se reserva €! derecho de exigir, por escrito, al contratista el reemplazo de cualquier persona vinculada al proyecto. Esta exigencla no dard derecho al contratista para elevar ningun reclame contra el Institute, La interventoria padra solicitar al contratista, en cualquier momento, él suministro de informacién sobre la némina del personai, El contratista atendera esta solicitud oon el detalle requerido y en et plazo razonable que la interventoria haya fijade. | Lisg6 el Heape de ORCASIA 2020 ~ 20231 Munieipto de Circasia Carrera 4 No 5 -37 cisaria-cuincl Nitea90.00L044-8 Teetans: 754024 ‘Bie LANES TEENIE ___ BSTASION a Onna PUDUICA Be AAESTTIICTURA DE TRANSPORT (VERSION B escmor ot 13 E! CONTRATISTA se obliga durante el desarrollo del contrato a mantener at frente de ta obra al ingeniero director, residente, ingenieros y demas personal de especiaistas aprobados por el municipio y Ia interventoria Et ingeniero director debera tener autonomia para actuar en nombre del CONTRATISTA y nara decidir con el interventer cualquier asunto de orden técnico 0 administrative en desarrallc del contrato, siempre que sus decisiones no impliquen modificaciones en las condiciones contractuales. Todos los empleades y obreros para la obra seran nombrados por EL CONTRATISTA quien debera cumplir con todas las obligaciones legales sobre la contratacion del personal colombiano y exiranjero. Asi mismo deberan observarse las disposiciones que regiamentan as diferenies profesiones, 414.8 Veoduria de los Trabajos La veedurla tiene como propésito servir de canal de comunicacién entre Jas demas entidades, la comunidad y el Instituto, en fo relacionado con la ejecucién de! proyecto, logrando ‘de esta manera desarrollar los principios constitucionales de participacion ciudadana, ceber y contro! en la funcién de! Estado. De acuerdo con ta Ley 850 dei 2003, las veedurias podrén conformar los diferentes comites (técnicos, financieros y sociales, entre otros) pare poder ejercer su funcidn, Una vez conformada la veeduria con los paramatros de la ley, desarrollaraén su actividad en comunicacién con la Interventoria del proyecto. 44.9 Prevencién de Accidentes, Medidas de Seguridad y Planes de Contingencia El contratista en todo momento tomara todas las precauciones necesarias tanto dei personal empleado en fa ejécucicn de ta obra, come de-terceros, y se acogera a todas las normas que a este respecto lenga el municipio e Invias y sus cédigos de construccién, Antes de comenzar los trabajos, él contratista debe realizar un plan de contingencla de manera que dentro de su ofganizacién se establezcan claramente las correspondientes lineas de mando y tos grupos o brigadas responsables, como rminimo para los siguientes casos de emergencias: + Explosion o incendio en el campamento base, eh los lugares de trabajo o en fos lugares donde se aimaceria combustible. + Derrames de combustivles o quimicos. + Terremotos, inundaciones y otras emergensias naturales. * Accidentes, intoxicaciones u otras emergencias médicas. + Atencion de pequefies emergencias y remocién de derrumbes. El contratista asumiré todos Jos riesgos sobre la prevencién de accidentes -y sera rosporisable de las indemnizaciones causadas por fos accidentes que, como resultade de i Lags tl Heape do CRCASIA 2020 - 2028! Municiple de Cleasla Camers & No-3? wnatiensaavindingzrce one r090.00u064-8 Teléone, 8402s slsiaGeiecata-qulndioggxco su negligencia 0 descuido, pueda sufrir su personal, ef de la interventoria, el del Institute, los visitantes autorizadies, asi como terceras personas. Durante el proceso constructivo, estableceré. procedimientas gue minimicen las posibilidades de ocurrencia del riesgo asociades con eventos de movimientos en masa, yelanchas, reprasamientos, accidentes en oreracion de maquinaria y materiales, entre otros. | contratista debera proteger todas las estructuras existentes, edificaciones rurales y urbanas cuya demolicién no estéprevista, contra toda dafio o interrupcién de servicios que pueda resultar de las operaciones de construccién 0 cualquier daito o interrupcién de servicios debera ser reparado o restablecido por él a su costa, sin que esto implique aumento del plazo de ejecucion de ta obra, EI Instituto o el interventor podrén exigir al contratista modificaciones en las obras provisionales construidas por éste para que cumplan con todos los requisites de seguridad, higione, protaccién ambiental y adecuacién a su objeto. Estas modificaciones las hara el contratista sin costo alguno para el institute, o anterior ce conformidad con el plan de calidad. En desarrollo de los trabajos no se permitiré por ninguna circunstancia depositar el material producto de las excavaciones en el lacho: de corrientes superficiales o en general cuetpos. de agua. Si esto sucede, el contratista, a su cosa debera retirar el material volviendo et sitio 2 su estado original. Si el contratista no lo hiciere, se hara acreedor a las sanciones contractuales corréspendientes. Desde la fecha de la orden de iniciaclén-de! contrato, el contratista es el tinico responsable de disefiar e implementar el plan de manejo de transite y seguridad del transite en el sector contratado; por lo tanto, a partir de esa fecha y hasta la entrega definitiva de las obras al Instituto, ef contratista esta obligado a sefidlizar y mantener el transite en cl sector contratado, Esta obligacion debera cumplifa en la forma establecida en el Manual de Sefalizacién - dispositivos para |a regulacién del transito en calles, carreteras y ciclorrutes de Colombia y en la resolucién 1885 de 2 de unio de 2015 femanadas del Ministerio de Transporte). El contratista deberd gorantizar el lire y continuo uso de las vies a terceros en cuanto Se elacione con la ejecucién de sus trabajos. A este zespecto, el contratista debera notificar ai interventor y al municipio por fo menos con quince (15) dias de anticipacién sobre la iniciacion de cualquier trabajo que pueda causar interferencia en of trénsito ce vehiculos y peatones, El contratista debera reducir a un minimo tales interferencias, E} contratista debera emplear los medios razonables para evitar que Se causen dafios en fas vias pUblicas que comunican con el sitio por causa de su uso, por él mismo 0 por sus i Liegé ol teanpe de ARCABIA 2020.- 2023! Munieipla de Clreasia Caeraca 4 No@+27 Ne 890.001.044-8 Tesfonc: 7584026 euigdiosouce e-mal: alcaldingictecasia-wuindioseyce ~ ano APAO TECHS DE TRANEPORTE (VERSION 3 er subcontratistas. En particular, seleccionaré la. ruta y usara vehiculos adecuados para restringir y distribuir las caraas, de modo que el trensporte que se derive de! movimiento de la planta y materiel hasta ei sitio y desde él, quede limitado a las cargas permisibles y so desarrolle de manera que se evite causar dafios previsibles a las vias publicas. El desacato de cualquiera ce estas condiciones constituye causal de incumplimiento det contrato. 44.10 Examen del Sitio de la Obra Es responsabilidad del proponente, inspeccionar y exeminar el sitio y los alrededores da Sia ¢ informarse, sobre la forma y caracteristicas del slo, las cartidades, localizacién y coturaleza ce la opra y Ia de los materiales necesarios para su elecucion, transporte, mano Jeloire. y_ de manera especial las {uenles de materiales aera su explotacion junto con los seigmenes de explolacién, vias intarnas de explotacion y vias de acceso a las mismas, woh de botaceros, las vias Ge acceso al sitio y las instalaciones que se puedan requet®, ioe condiciones ambicniales y sociales del rea de influencia, tas cuales debe considerar para el desarrollo y mansja ambiental de! proyecto, en especial cuando s¢ estabiesss roeencia de minorias étnicas, caso en el cual debe asegurarse de cumplir con la normative Sepecial que rige para la explotacién de recursos naturales en jurisdiceién de los iertitorios fegalmente conetiuides @ su favor, 0 evitar su intervencién a efectos de obvi el provedimiento de consulta previa, y, en general, sobre todas fas crcunstancias que puedan Bfectar o infiuir en o} calcula del valer de su propuesta. Asi mismo, és responsabilidad dei proponente familiarizarse con los detalles y condiciones tajolos cuales sern ojecutados los trabajos, asi como de ies riesgos previsibles ce 16 obra, pues su desconocimiento o falta de informacién ne se considerara como excusa valida para posteriores reclamaciones a la entided. La entidad sefatara las condiciones con las que se lievara a cabo el examen del sitio de ja obra, este no podra ser definido como requisito habilitante o erterio de evaluaciin de las propuestas. 44.14. Avances sobre Materia Prima No habra avances sobre materia prima. 14.12 Evaluacién de Avance y Actualizacion Durante la elecucién de la obra. el Instituto efectuara a través de la interventoria un Siocimento al programa de obfa, tomo uno de ios mecanismes de vertieaden cel Cumplimiento del conical, Por tal motivo, el contratista debera mantenet el programa ceblzado de manera que en tedo momento represente ia historia real de lo ejecutade { Llegé ol Heaape de IRCASIA 2020 ~ 2023) untilo de creasia Coca \s No 37 yvovctcesaeipeiagey.ca «voit alaliag@sitcata.asinsiongese Ni 80.001044-8 Tesoro. P5RACR [aie Cvursention para cada actividad, asi como su pragrama de obra proyectado para la.terminacién de los Yrabajos dentro del plazo contractual El contatista y el interventor evaluardn semanalmente la ejecucién del contrato, revisando el programa de obra actualizado para establecar en qué condiciones avanzan los trabajos. De estas evaluaciones se levantaré un acta, suscnita por fos Ingenietos residentes del contratista y de la interventoria, donde se consignaré el estado real de los trabajos; en caso de presenterse algtin alraso, se sefialaran [os motivos del mismo, dejando constancia de as correstivos que se tomaran para subsanar dicho atraso, los cuales se plesmaran.en una modificacién al programa de obra que no pod contemplar la disminucion de las cantidades de obra programadas para cada mes ai una prérroga det piazo Inicialmente establecido. Cuando fuere necesario suscrivir actas de modificacién de cantidades de obra o modificar el valor o el plazo del contrato, ei contratista debera ajustar el programa de obra a dicha modificacién, para io cual deberé someter a aprobacién del institute y con el visto bueno de la intervenioria, el nuevo programa de obra. Constituye causal de incumplimiento del contrato el hecho que el contratista no ejecute, por Io menos, las cantidades de obra previstas en su programa de obra, 44.13 Cantidades de Obra Las cantidades de obra por ejectitar son las que se presentan en el formutario de ta propuesta, estas-son aproximadas y estén calculadas con base en el estudio del proyecto; por fo tanto, se podran aumentar, disminuir o suprimir durante la-ejecucién de la obra; tales vatiaciones no viciaran ni invalidarén el contrato. El contratista esta obligado a ejecutar las mayores cantidades de obra que resuiten, a los mismos precios de la propuesia, salvo que se presenten cifcunstancias imprevisibles que afecten el equilibria econémico del contrato. Si durante la ejecucién del proyecto fuere necesario modificar las canticades de obras establecidas en el formulario de la propuesta, el contratista estard en ta obligaci6n de incluir los cambios a que haya lugar en et citado formulario, de acuerdo con la respectiva acta de modificacién, Para los fines de pago regirdn las cantidades de. obra realmente ejecutadas, pero el valor de las obras ejecutadas no podra superar el valor determinado en ef contralo. 4444. Obras Adicionales Se entiende por obras adigionales aquellas que, por su naturalez@ pueden ejecutarse con las especificaciones originales del contrato o variaciones no sustanciales de las mismas y en donde todos ios items tengan precics unitarios pactados. El institute podré ordenar por i Liege al Henge de, AIRCASIA 2020 ~ 2023 ‘Munielpfo de Circasia Carrera 34 No 6-37 wawiucircama-quindingsvco e-mail: lseidiatiteasla.cuindiagoves Nit 890.001.004-8 Teltanor7s040D4 escrite obras adicionales y el contratista estaré en ta obligaci6n de ejecutarlas. Las obras adicionales se pagaran @ los précios establecides en-el formulario de fa propuesta. 4445 Obras Compltementarias Se entiende por obra complementatia la que no esta inciulda en jas. condiciones originales del contrato y por esta misma razén, no puede ejecutarse con los precios de este. E! Instituto podra ordenar obras compiementarias y el contratista estaré obligado a ejecutarlas, siempre quo los trabajos ordenedos hagan parte inseparable de la obra contralada, o sean necesarias para éjecutar esta obra 0 para protegeria. Los precios que se aplicarén para el pago de la obra complomentaria seran fos que se convengan con el contratista, mediante la suscripcién de un acta de precios no previstos. Cuando no se llegare’ a un acuerdo de ahtemano con e contratista sobre el precio de la ‘obra complementaria, el Instituto podra optar por ordenar que dicho trabajo sea ejecutado por el sistema de administracién, o sea por el costo directo mas un porcentaje acordado por las partes, que debe cubrir los costos por concepto de administracién y utilidad del contratista. Por costo directo se entenderd el de las siguientes partidas: + Elvelor de los materiales puestos al pie de la obra, + Losjornaies y sueldes atiles, aumentados en el porcentaje por prestaciones sotiales caloutados por el contratista en la propuesta. Los jomales de dorminicates y dias feriados estan incluidos en estos porcentsjes. «El alquiler del equipo y herramientas, liquidado segtin las tarifas horarias de la propuesta del contratista y conforme a lo estipulado en el pliega de condiciones de la lictacién pttblica. En el caso de tarffas nd establecidas en la propuesta, éstas se calcularan por métodos similares a los empleades por la Camara Colombiana de la Infraestructura (CCI). Pora ei page de tas obras compiementarias por administracién, el contratista elaboraré planiias diarias de contro! en que se consignen ios dajos de empleo de mano de obra, materiales, equipo y los correspondientes a otros gastos incurridos, Estas planillas deberan ser aprobadas por él interventor y constituiran la base para la presentacién de la facturacion correspondiente. 14.16 Calidad de la Obra El contratista es responsable de la realizacién de tas pruebas de campo y ensayas de laboratorio que aseguren la calidad de la obra, incluidas aquellas requeridas para el manejo ambiental dot proyecto y entregara a la interventoria los resultados de estos dentro de los dos (2) dias habiles siguientes a la fecha de su obtencién, para que ésta verifique si se ajustan a los requerimiantos de las especificaciones. La verificacién de la Interventoria no exonerard de responsabilidad al contratista por la calidad de esta | Lieyé vl teage de ORCASIA 2020 - 20231 Municipio de Circasia Carrora 14 No#- 37 yawwcitania-nuindiogavce, @-moit aicald jafclicasta-quindiowovecr Nit2050,001044-0 Telefene. 5820 ‘ANS Teno FECES POBLICA DE NERAESTA.JCIURA DE TRANSCORTE VERSION) ‘raging | 3Basa8 Una vez terminadas las partes de la obra que deban quedar ocultas y antes de iniciar st trabajo subsiguiente, el contratista informara ¢ la interventoria para que ésta proceda a medirla obra construida, Si asi no procediere el contratista, la interventorfa podré ordenarle por escrito el descubrimiento de las partes oculsas de la obra, para que ésta pueda sjercer Sus funciones de control, El contratista efecttiara este trabajo y el de reacondicionamiento posterior sin que ellole dé derecho al reconacimiento de costes adicionales ni a exterisiones al plazo de ejecucion. El Instituto podra rechazar la obra ejecutada por deficiencias en los rhateriales 0 elementos empleadas, 0 procesos constructives, aunque las muestras y prototipos correspondientes hubieren sido verificades previamente, sin perjuicio de io establecido en las ‘especificaciones sobre la aceptacién de sumin'stro defectuoso. Toda obta rechazada por defects en los materiaies, en los elementos empleados, en la obra de mano 0 por deficioncia de los equipos, maquinarias y herramientas de construccidn 0. por procesos construictivos 0 por defectos en ella misma, deberd ser retenida, reconstruida 0 reparada por cuenta dal contratists. Ademds, el-contratista queda obligade a retirar del sitio respective ios materiales o elementos deiectuosos, Los equines, maquinaria y herramientas que el contratista suministre para la obra, deberan estar en perfecto estado de operacién ser adecuados y suficientes para las carecteristicas y la magnitud del trabajo por ejecutar. El institute

También podría gustarte