Está en la página 1de 11
El término color hace referencia a una experiencia visual, una impresion sensorial que recibimos a través de los ‘ojos, independiente de la materia colorante de la misma. Ei mundo que nos rodea nos muestra la tonalidad. Las cosas que vemos no s6lo se diferencian entre si por su forma, yy tamafo; sino también, por su colorido. Cada vez que observamos la naturaleza o un paisaje urbano, podemos apreciar la cantidad de colores que estan a nucstro alrededor gracias a la luz que incide sobre los objetos. Es la parte do la radiacion electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. La Optica, es la rama de la fisica que estudia el comportamiento de la luz, sus caracteristicas y sus diferentes manifestaciones. - La reflexién y la tefraccién de Ia luz son dos fendmenos fisicos {que puede experimentar un rayo de luz - En Ia reflexién, el rayo de luz rebota sobre una superficie; ‘mientras en la refraccién, el rayo de luz que pasa de un medio a tro cambia su angulo de propagacién Reyoinciente Esta teoria fue planteada en ol siglo XVII por el fisico inglés Isaac Newton (1642/43 ~ 1727), quien sefialaba que Ia luz consistia en un ‘jo de pequerisimas particulas 0 corpuisculos sin masa, emitidos por las fuentes luminosas, ‘Que £2 movia an linea recta a gran rapigez. Fue el cientitico holandés Christiaan Huygens (1629 - 1695), contemporéneo de Newton, quien elaboraria una tear elferente para explcar la naturaleza y el comportamiento do la luz sia teor’a postula que la luz emitida por una fuente estaba formada por ondas, que correspondian al movimiento espectlicn que sigue fa luz al propagarse a través dol vacio en lun medio insustanea!e invisible Hamado eter. En ol siglo XIX, se agregan a las. teorias fexistontes. de la’ época. las ideas del tisico ‘escoces James Clerk Maxwell (1831 ~ 73), {quien explea notablemente que los fendmenos ‘eléctrcos estén relacionados con los fendmenos magnéticos. La luz procedente de una estrella, conocida como luz blanca, es tuna superposicin de luces de diferentes colores, las cuales presentan tuna longitud de onda y una frecuencia especificas. La dispersion de la luz es un fenémeno que se produce cuando un rayo de lu2 blanca atraviesa un medio transparente (por ejemplo el aire) y se refracta, mostrando a la salida de este los respectivos colores que la constituyen. La descomposicion de la luz blanca en los diferentes colores que la ‘eomponen, data del siglo XVIll, debido al tisioo, astrénomo y matematico Isaac Newton, En la descomposicion do la luz blanca se ven los siete colores ‘espectrales: rojo, naranja, amarilo, verde, azul, ail y violet. El negro, resulta de la ausencia de toda impresién luminosa, esté en ‘oposicion a la blanca, Isaac Newton (1642143 - 1727) DDescomposicion dela uz Bianca ‘Animacién esquematica de un haz continuo de luz dispersado por un prisma. El haz blanco representa muchas longitudes de onda de luz visible, de las cuales ‘se muestran 7, al alravesar un vacio a la misma velocidad c (velocidad de la lz; la letra c; proveniente de! latin celéntas, en espafo), celeridad o rapidez) El prisma hace que la luz se ralentice, curvande su camino por el proceso de retraccién. Este efecto es mas pronunciado en las longitudes de onda mas cortas (como el extremo violeta) que en las longitudes de onda mas largas (como el extreme rojo), cispersando asi los componentes. AA salir del prisma, cada componente vuelve a la misma velocidad original y se totracta nuevamente, La onda es un elemento fisico que representa la manera como se desplaza la energia a través de un medio del espacio. En fisica, se conoce como longitud de onda la cistancia que recorre una perturbacion periédica que se propaga por un medio en un ciclo (repoticiér. LLalongitud de onda se suote representar con la letra griega A (lambda) eS Peay 12) Cresta: Es el punto mae alto dela anda, también conocido como punto de maxima ‘molto 'b) Valle: Al conrario quel crest: eal, es el punto mas bajo de amps. ©) Nodo: Es punto do oqullrio, 2s deck donde la onda intercept la linea de exuilr. {) Periodo (7: Eso tompo quo tard la onda on realzar una oscllacén completa. (©) Amplitud (A) Es fa distanca dosde el punto do equibrio hasta una cresta o un ‘all ‘)Longitud de onda (i): Es la distancia entre dos costa consecutvas. aja Freevenca ! “ i ™. oo» i Se ail Thy. ‘oat ———— remorse Aintree yf oe ee ee aA VV NAANAAASL PITT La sintesis aditiva es un modelo que permite explicar la cbtencién de un color a partir de la suma de los componentes de color. A hablar de la sintosis aditva del color debemos de hablar del eolor-luz; 8s deci, del color como radiacién de Wv2 El proceso de repraduccién aditiva normalmente utiliza luz roja, verde y azul como componentes para producir el resto de colores. Asociando uno de estos colores primarios con otro en proporciones iguales se obtionen los colores adivos secundaris: cian, magenta y amarillo. Agrupando los res colores primarios de luz con las mismas intensidades, se produce el blanco. Azul (B) Magenta (M) = Verde (G) Amarillo (Y) La sintesis sustractiva es un modelo que explica la superposicion de pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras. ‘Seguin este modelo, el color de un objeto depende de las partes del espectro electromagnético que son retlejadas por él 0, dicho de otro modo, de las partes del espectro que no absorbe, El proceso de absorcién de los colores por la superficie de los objetos recive el nombre de “sintesis sustractva’. La sintesis sustractiva también se manifesta cuando mezclamos los llamados "colores secundarios"; es deci, cian (azul cielo), magenta (rosa) y amarillo, Es muy comin encontrar las siglas CMYK, abreviatura de las palabras en inglés Cyan (cian), Magenta (magenta), Yellow (amarillo) y black (negro) para referitse a la tecnologia de impresién por cuatricromia, es decir, por cuatro colores. Amarillo (Y) Verde (G) Magenta (M) f-H-@ ne f--S 2-0-8 “Todos los cuerpos estén constiudes por sustancias que absorben y reflejan las ondas electromagnéticas; es decir, absorben y relljan colores. Cuando un cuerpo se ve blanco, es porque, recibe todos los colores biisicos del espectro (rojo, verde y azul) los devuele retlejados, generandose asi la mezcla de los res colores, el bianco. Sil objeto se ve negro, es porque, absorbe todas las radiaciones electromagnéticas (todos los colores) y no refloja ninguno. El tomate nos parece de color rojo, porque el ojo sblo recibe la luz roja Un plétano amarillo absorbe ol color azul y refleja los colores rojo y reflejada por la hortaliza, absorbe el verde y el azul y reflela solamente _verde, los cuales sumados permiten visualizar el color amarillo, el rojo. - En nuestro ojo, la retina, capa noble de nuestro ojo, por radicar en ella dos tipos distintos de células que detectan la luz y reaccionan frente a ela ‘Se denominan respectivamente conos y bastones. - Estas células sensibles ala luz son conocidas como foto-receptores. - La mayoria de personas tienen alrededor de 6 millones de conos y 110 millones de bastones, Cuando la uz llega a los bastones, estos se activan en condiciones de baja luminosidad. ‘Los eonos, en cambio, se ven estimulados en entornos con mayor iluminacién. Estos foto-receptores de la retina desempefian un papel fundamental y complementario en la percepciéa del color. - Por un lado, las bastones nos ayudan a darnos cuenta de los cambios en e! bilo, por lo que resultan fundamentales para la vision durante el atardecer y la noche, ya que permiten ver con no mucha luz 0 en la oscuridad, poro solo en blanco y negro y la gama dol gris. Por otro, os eonos tienen la tarea de percibir el color. Ysaae Newton (25 de diciembre oo 1642 / 4 do ‘enero de 1643; 20 de marz0/'3t de marzo de 1727) fue un tisca, tedlogo, vente, algumisa y rmatematco Iai, Es autor do los Philosophie natwals princia mmaenatica mas conackos <0 loe Principia onde’ descrbe la ly do la avian universal y festaboot las bases dea mecdnica Gasica mediante las leyes que llevan su nombre, Ente sus otos descubrimienos cenicos destacan los tabalos sobre le naturaeza dela luz y 1a épliea (quo so presentan prncipamente en si bra Optoks), yen malemacas, ol desarrollo {el ebleuo infinitesimal, [Newton compare con Gated Leibniz erste pore Sesara8o dl calcu integral Y dferencil, que ulizb para formar sus leyes dela aca y astronomi, ‘También controuy6 on otras areas de las matemticas, desaroando el teorema dl blnomio yl férmulas de Newion Cotes Entre sus alazgos lentiions se encuentran el descubrimienta —consiserad a ino e la espectoscopia— de que el especto de color que se observa cuando la uz blanca pasa por un prsma es inhererie @ esa luz. en lugar de provenir dol prism (como haba ‘sido postuiade nor Roger Bacon en al siglo XIN); su argumentacién sobre la posbiidad do quo la luz estiviera compvesta por pateuas; su desaroto do tna ley 30 conveccien térmica, que doscrbe la tasa de entiamionto do ls objtos ‘expu0st8 al aire; sus estudos sobre la vowocdad del sonido on oar y ey propuesta ‘una ora sobre el crigen de as estrella Fue tambien un plonero de la mecnica de fuides,estabecendo una ley sobre la isoosidad NNowton tuo ol primero en demestrar que las leyes naturales que goblaman ol ‘movimiento en ls Tray las que gotieman el movimento de ts cuerpos clases Son las misma. Es, a menudo, calficado com el clentico més grande de todos ls tempos, y su cobra come la culminacin do la rvolueén cetiia. ] malomatce yfisica Joseph Louis Lagrange (1735-1813), dp que

También podría gustarte