Está en la página 1de 3

GUILLERMO BILLINGHURST:Fue elegido presidente constitucional del Perú en las

elecciones presidenciales de 1912 y gobernó el Perú desde el 24 de septiembre de 1912


hasta el 4 de febrero de 1914, es considerado el primer presidente populista, asumió el
poder luego de derrotar a Antero Aspíllaga en elecciones presidenciales.

Durante su gobierno Billinghurst aplica una política populista que beneficia a los sectores
medios y bajos, lo cual le acarrea una férrea oposición en el Congreso controlado por la
oligarquía civilista, frente a lo cual intenta disolver el parlamento, pero es derrocado por el
Coronel Oscar R. Benavides.
GOBIERNO DE ÓSCAR R. BENAVIDES: Benavides toma el poder con apoyo de la
oligarquía civilista, la cual necesitaba frenar los ímpetus renovadores del presidente
Guillermo Billinghurst, tras obtener el mando del Estado peruano, Benavides convoca a
nuevas Elecciones presidenciales en 1915. Su gobierno pertenece a la etapa de la historia
peruana denominada República Aristocrática.
GOBIERNO JOSÉ PARDO Y BARREDA: Pardo fue elegido presidente constitucional del
Perú en las elecciones presidenciales de 1904, representando al Partido Civil y gobernó el
Perú desde el 24 de septiembre de 1904 hasta el 24 de septiembre de 1908, su gobierno
perteneció a la etapa de la historia peruana denominada República Aristocrática.

También podría gustarte