TAREA SEMANA 9
Tras la derogación de dicho decreto, se expidió la Resolución 2021 de 2018 que conservó algunos de
los lineamientos iniciales, pero modificó otros.
Esta última resolución dejó claro que la tercerización laboral es legal y estableció los requisitos para
ejecutarla.
VENEZUELA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS Este concepto
la Constitución de República Bolivariana de Venezuela, establece el derecho de la negociación de negociación
colectiva de trabajo de acuerdo a su artículo 96, en los términos siguientes: colectiva,
“Todos los trabajadores y las trabajadoras del sector público y del privado tienen derecho a la establece que
negociación colectiva voluntaria y a celebrar convenciones colectivas de trabajo, sin más requisitos este tipo de
que los que establezca la ley. El Estado garantizará su desarrollo y establecerá lo conducente para contrato es
favorecer las relaciones colectivas y la solución de los conflictos laborales. Las convenciones abierto a sector
colectivas ampararán a todos los trabajadores y trabajadoras activos y activas al momento de su publico y
suscripción y a quienes ingresen con posterioridad”. privado. Sin
Artículo 356 Derechos colectivos de la libertad sindical La libertad sindical de las organizaciones embargo, a
sindicales, comprende el derecho a: 1.- Constituir federaciones, confederaciones o centrales diferencia de
sindicales, incluso a nivel internacional, en la forma que estimen conveniente. Colomba, en
Prohibición de tercerización Venezuela
Queda prohibida la tercerización, por tanto, no se permitirá: queda prohibida
1.- La contratación de entidad de trabajo para ejecutar obras, servicios o actividades que sean de la tercerización
carácter permanente dentro de las instalaciones de la entidad de trabajo contratante, relacionadas de laboral.
manera directa con el proceso productivo de la contratante y sin cuya ejecución se afectarían o
interrumpirían las operaciones de la misma.
2.- La contratación de trabajadores o trabajadoras a través de intermediarios o intermediarias, para
3
Artículo 316. Queda prohibida la utilización de intermediarios. En el caso de la empresa que Junta Federal o
Local de
aproveche o venda los productos del trabajo a domicilio, regirá lo dispuesto en el artículo 13.
Conciliación para
Artículo 395. En el contrato colectivo podrá establecerse que el patrón admitirá exclusivamente
su constancia.
como trabajadores a quienes sean miembros del sindicato contratante. Esta cláusula y cualesquiera En México se
prohíbe la
otras que establezcan privilegios en su favor, no podrán aplicarse en perjuicio de los trabajadores que
tercerización
no formen parte del sindicato y que ya presten sus servicios en la empresa o establecimiento con
laboral. Al igual
anterioridad a la fecha en que el sindicato solicite la celebración o revisión del contrato colectivo y la que la legislación
colombiana solo
inclusión en él de la cláusula de exclusión.
podrán ser parte
del contrato los
miembros del
sindicato.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
6
Secretaria de Obras Publicas de Bogotá. (s.f.) Contrato Colectivo Laboral. Colombia. https://oiss.org/prevencia2019/libponencias/dia-24-de-
junio/sala-especializada-3/2.1.Contratosindical1.Joseangelpen%CC%83acolombia.pdf
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. (2012). Venezuela.
https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdf