Está en la página 1de 3

FORO TEMATICO DEL CURSO

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

JAVIER ESCOBAR VALGA

II
1. ¿Cómo se favorece una empresa con la matriz IPERC?

El uso correcto de la matriz IPERC ayuda a las empresas a cumplir con los
requerimientos establecidos por las leyes en materia de seguridad y salud en el
trabajo, para mejorar los procesos de capacitación de los empleados y la
planificación de nuevos trabajos.

2. ¿Cómo ejemplificaría la relación entre peligros y riesgos?

El peligro es una condición o característica intrínseca que puede causar lesión o


enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso, en cambio, el
riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el
peligro.

3. En su opinión, al realizar una tarea ¿cuál es el momento ideal para utilizar la


matriz IPER? ¿Por qué?

Una matriz de riesgos puede ser hecha para la identificación de cualquier tipo de
riesgo en relación con las actividades de una empresa, ya sean estos, parte de la
seguridad y salud en el trabajo o de otros aspectos como la fabricación de
productos, implementación de servicios, etc.

4. ¿Por qué cree que sería importante que las empresas cuenten con un mapa de
riesgos?

El mapa de riesgos ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo


las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma
gráfica, los agentes generadores de riesgo que ocasionan accidentes o
enfermedades profesionales en el trabajo. De esta misma manera se ha
sistematizado y adecuado para proporcionar el modo seguro de crear y mantener
los ambientes y condiciones de trabajo, que contribuyan a la preservación de la
salud de los trabajadores, así como el mejor desenvolvimiento de ellos en su
correspondiente labor.

5. ¿Qué consideraciones tomaría en cuenta para la elaboración del mapa de


riesgos?

 Nombrar un comité de riesgo

 Definir que es un riesgo

 Identificar los riesgos

 Valorar los riesgos

 Matriz de priorización

También podría gustarte