Está en la página 1de 1

Saber escribir un ensayo es de gran utilidad, pero aprender a redactar ensayos

argumentativos es fundamental para todas las personas. Es que el principal objetivo


de este tipo de monografía es presentar un punto de vista y convencer al lector, dos
elementos claves para el buen desempeño en todas las profesiones.
Una vez que aprendas a hacerlo, es difícil que olvides la técnica de cómo hacerlo.
Adquirirás la práctica de la redacción y convencerás a cualquiera de cualquier cosa
con tan sólo unos pocos párrafos. Sin embargo, para que tu escrito académico sea
excelente, es fundamental seguir ciertas recomendaciones en el siguiente orden:
1. ELIGE EL TEMA DE TU ENSAYO
Los ensayos argumentativos son textos en donde la opinión personal está
presente de forma permanente. Generalmente, la temática de estas
monografías son asuntos polémicos que dan la oportunidad al redactor de
explayarse y plasmar cómodamente su forma de pensar.
2. INVESTIGA A FONDO EL TEMA DEL ENSAYO
Es imposible que puedas escribir muchas líneas de un tema que no conoces.
Por eso, luego de haber elegido el tema del ensayo es fundamental que
estudies al respecto y te instruyas sobre cuáles son las teorías y los planteos
que existen sobre el asunto en cuestión. Recuerda que es de vital
importancia elegir fuentes confiables con el fin de evitar mal instruirte.
3. UTILIZA UN BORRADOR
Antes de lanzarte a escribir como un loco, procura ordenar tus ideas. Para
ello, es importante usar un borrador y escribir todos los puntos que deseas
tratar para así asignarles un orden lógico.
4. CUERPO DEL ENSAYO
El ensayo argumentativo tiene tantos párrafos como argumentos. Sin
embargo, comienza siempre por una introducción y culmina con una
conclusión. En la introducción, presenta el tema y en la conclusión repasa
cada uno de los argumentos sin detenerte en cada uno. Es importante que
los argumentos sean presentados “del más al menos impactante” con el fin
de cautivar al lector en los primeros párrafos y asegurar su lectura hasta el
final.
5. REVISA LA REDACCIÓN
Es fundamental revisar las faltas de ortografía y la sintaxis de las palabras.
Un texto con estos elementos resulta poco creíble. Es imprescindible también
que te fijes si no te has contradicho en ningún punto ya que no hay nada peor
que un texto incoherente.

También podría gustarte

  • Actividad 1 Tema 8
    Actividad 1 Tema 8
    Documento3 páginas
    Actividad 1 Tema 8
    alejandra ulloa
    100% (1)
  • Sociales Yo
    Sociales Yo
    Documento8 páginas
    Sociales Yo
    alejandra ulloa
    Aún no hay calificaciones
  • La Monalisa
    La Monalisa
    Documento2 páginas
    La Monalisa
    alejandra ulloa
    100% (1)
  • Aire de Libertad
    Aire de Libertad
    Documento3 páginas
    Aire de Libertad
    alejandra ulloa
    Aún no hay calificaciones
  • Comida Coreana
    Comida Coreana
    Documento2 páginas
    Comida Coreana
    alejandra ulloa
    Aún no hay calificaciones
  • Polanco
    Polanco
    Documento2 páginas
    Polanco
    alejandra ulloa
    Aún no hay calificaciones
  • Poemas Sociales
    Poemas Sociales
    Documento22 páginas
    Poemas Sociales
    alejandra ulloa
    Aún no hay calificaciones
  • Pagina 138
    Pagina 138
    Documento1 página
    Pagina 138
    alejandra ulloa
    Aún no hay calificaciones
  • Hoteleria y Turismo
    Hoteleria y Turismo
    Documento5 páginas
    Hoteleria y Turismo
    alejandra ulloa
    Aún no hay calificaciones
  • 148
    148
    Documento1 página
    148
    alejandra ulloa
    Aún no hay calificaciones