Está en la página 1de 16

DICCIONARIO TEATRAL

Acción:
A. Niveles de la acción
1-ACCIONES VISIBLES E INVISIBLES
Serie de acontecimientos esencialmente escénicos producidos en función del comportamiento de los personajes, la
acción es a la vez, concretamente, el conjunto de los procesos de transformaciones visibles en escena y en el plano de
los personajes, lo que caracteriza sus modificaciones psicológicas o morales.
2-LA DEFINICIÓN TRADICIONAL
"Serie de hechos y actos que constituyen el argumento de una obra dramática o narrativa"(Robert). Se considera a
esta definición tautológica y descriptiva puesto que se limita a reemplazar la palabra acción por actos y hechos, sin
indicar la naturaleza del hacer transformador.
3-DEFINICIÓN SEMIOLÓGICA
Se reconstituye primero el modelo actancial en un punto dado de la obra, estableciendo la relación entre los
personajes, determinando el sujeto y el objeto hacia el cual tiende, así como los oponentes y los ayudantes, cuando
este esquema se modifica y cuando los actantes adquieren una posición y un valor nuevos en el universo dramático.
Por ejemplo, el motor de la acción puede pasar de un personaje a otro, el objeto perseguido puede ser eliminado y
adquirir otra forma, o modificarse la estrategia de los oponentes/ayudantes. La acción se produce tan pronto como los
actantes toman la iniciativa de un cambio de posición en la configuración actancial , alterando así el equilibrio de
fuerzas del drama. La acción, es por lo tanto, el elemento transformador y dinámico que permite pasar lógica y
temporalmente de una situación a otra. Es la ilación lógico-temporal de diferentes situaciones. El paso de un estadio a
otro, de una situación de partida a una situación de llegada, describe exactamente el recorrido de cada acción.
Aristóteles no decía otra cosa cuando dividía toda fábula en principio, medio y fin (Poética).
B. Dinámica de la acción
La acción está vinculada, al menos en el teatro dramático (forma cerrada), a la aparición y resolución de
contradicciones y conflictos entre personajes y entre un personaje y una situación. El desequilibrio de un conflicto es
lo que obliga al (los) personaje(s) a actuar para resolver la contradicción; pero su acción (su reacción) ocasionará
otros conflictos y contradicciones. Esta dinámica incesante crea el movimiento de la obra. Sin embargo la acción, no
necesariamente se expresa y manifiesta en el nivel de la intriga; a veces es perceptible sólo en la transformación de la
conciencia de los protagonistas, transformación que no tiene otro "barómetro" que los discursos (drama clásico). 
Acción hablada
En el teatro la acción no es una cuestión de movimiento o de transformación visible. La misma se sitúa en el centro
del personaje (en una decisión, en una evolución interior, etc.), e incluso, en virtud de una convención dramática
implícita, toda palabra es asimilable a una acción en la medida en que confiere a su autor cierto poder de intervención
en la situación dramática; y en que su palabra reemplaza a su acción física.
Acotación:
Todo texto (generalmente escrito por el dramaturgo) no pronunciado por los actores y destinado a clarificar la
compresión o el modo de presentación de la obra. La existencia e importancia de las acotaciones varían
considerablemente a lo largo de la historia del teatro, desde la ausencia de acotaciones exteriores (teatro griego) hasta
su abundancia épica (naturalismo), e incluso hasta la invasión total de la obra (Beckett, Handke).
Acto:
Del latín actus, acción. Cada una de las partes en las que se divide una obra teatral, respondiendo  a necesidades
temporales o narratológicas de la misma. La distinción entre actos, y el paso del uno al otro, son señalados de muy
diversas maneras en la historia del teatro occidental. Lo mismo ocurre con los medios para señalar el cambio de acto:
intervención del coro (Gryphius), caída del telón (a partir del siglo XVII), cambio de iluminación u "oscuridad",
estribillo musical, carteles, etc.
Actor:
Persona cuyo oficio es poner en acción o representar obras teatrales. En la evolución del arte dramático, el actor
precedió al dramaturgo y al teatro mismo y aún hoy continúa siendo el factor más importante en las representaciones
escénicas. Puede postularse que nació en Grecia en el momento mismo en que algunos de los participantes de las
danzas celebradas en honor a Dionisos empezó a distinguirse de sus compañeros. A medida que se acentuó esta
diferencia fueron apareciendo los dramaturgos, encargados de preparar papeles a estos actores incipientes. Más tarde,
a medida que las orgías religiosas fueron evolucionando hacia formas más parecidas a lo que hoy entendemos como
drama, se presentó la necesidad del teatro, es decir, un lugar donde acomodar a los espectadores. Los teatros griegos
tenían capacidad para 20.000 personas, en ellos la acústica no era difícil; pero por el contrario, la percepción visual
detallada resultaba dificultosa. Por lo cual los actores usaban calzados muy altos no para agigantar su estatura, sino
para que pareciese normal a la vista a la vista de los miles de espectadores que los contemplaban desde lo alto de las
graderías. Para disimular las grosísimas suelas de corcho de este calzado (coturno), el actor solía usar vestidos que
llegaban hasta el suelo. Su gesticulación para ser percibida por el numeroso público, había de arrancar de los mismos
hombros. Como la percepción de la expresión facial resultaba de todos modos imposible, se usaban máscaras de
tamaño exagerado que reflejaban el humor dominante de la escena. La máscara presentaba la boca abocinada a fin de
dar mayor resonancia a la voz y se llamó "persona", de personare (resonar), nombre que se aplicó también al mismo
papel. En aquel teatro el principal recurso del actor consistía en la voz. La posición social que ocupaba el actor en
Grecia, no era muy celebrada pero era considerada. Se sabe, por ejemplo, que Esquilo actuó en sus propias obras y
que a Sófocles, muy joven aún, se le honró reservándole el papel principal en las danzas corales durante las fiestas
conmemorativas de la victoria de Salamina. En Roma en cambio, los actores eran esclavos adiestrados para esta
profesión. Algunos como Roscio adquirían la libertad en premio a su extraordinaria capacidad actoral. Al desaparecer
definitivamente en el siglo IV el mundo pagano, quedaron abolidas las representaciones teatrales durante casi mil
años. Sin embargo, en los siglos medievales se encargaron de conservar más o menos vivo el teatro los bufones
ambulantes que representaban números cómicos en las plazas públicas. Fue la misma Iglesia quien resucitó el drama
en forma de diálogos litúrgicos (s. XII). En el siglo XVI encontramos con frecuencia en España al actor y al autor
fundidos en una misma persona (Juan del Encina, Gil Vicente, Lope de Rueda). Pronto los cómicos de oficio se harán
notar para constituir un nuevo grupo social: los comediantes. Sólo en Castilla, en 1630, se cuentan cuarenta
compañías de primera categoría. Sin embargo la profesión de actor seguirá siendo "mal vista" por la "buena
sociedad", por ejemplo en Inglaterra estaban considerados legalmente como villanos y vagabundos. Para poder
ejercer su profesión se veían obligados a solicitar la protección de algún noble. Hasta principios del siglo XX la
profesión no comenzará a adquirir la relevante valoración y dimensión social que tiene en nuestros días.
Anticipación:
Capacidad que tiene el público para anticipar una situación, creándose así una expectativa.
Antipatía:
Reacción del público contra el personaje.
Actitud:
En el sentido físico, forma de poner y mantener el cuerpo en escena. Ello refleja la dimensión psicológica de enfocar
un problema. 1- La actitud del actor es su posición respecto a la escena y a los otros actores (aislamiento, pertenencia
al grupo, relación emocional con los otros). Actitud puede ser equivalente a pose, forma voluntaria e involuntaria de
pararse, y a postura, posición de una parte del cuerpo en relación con las otras. A menudo se asimila a un gesto
sostenido. 2-En Brecht, la atención del director y del espectador debe centrarse en las relaciones interhumanas, en
particular en su componente socioeconómico. Las actitudes de los personajes entre sí (o gestus) visualizan las
relaciones de fuerza y las contradicciones. 3-Actitud de la puesta en escena (o el actor frente a su rol, del director
frente al texto): es la forma de interpretar o de criticar el texto y de mostrar en la puesta en escena ese juicio crítico y
la visión global de la puesta en escena frente a la obra (discurso de la puesta en escena).
Actualización:
Operación que consiste en adaptar un texto antiguo al tiempo presente, teniendo en cuenta las circunstancias
contemporáneas, el gusto de un público nuevo y las modificaciones de la historia que la evolución de la sociedad
hace necesarias. La actualización no altera la fábula central, preserva la naturaleza de las relaciones entre los
personajes. Sólo se modifican la atribución temporal y eventualmente el marco de la acción.
Adaptación:
1-Transformación de una obra o un género en otro (adaptación de una novela para la escena). Este tipo de adaptación
es generalmente la traslación de contenidos narrativos en contenidos dramáticos. El relato sigue siendo el mismo, al
igual que el código actancial. Sólo cambian la eficacia de la obra y la especificidad de las técnicas artísticas. 2-
Operación dramatúrgica sobre un texto destinado a ser escenificado. Todas las maniobras textuales imaginables están
permitidas: rupturas, reorganización del relato, reducción del número de personajes, concentración dramática en
ciertos momentos intensos, incorporación de textos exteriores, montaje y collage de elementos externos, modificación
de conclusión, etc. Se goza de tal libertad que se llega a modificar el sentido de la obra original o hacerle decir lo
contrario.
Argumento:
Resumen de la historia que la obra pone en escena, conteniendo las principales indicaciones de los acontecimientos
que se sucederán, su ubicación y personajes. Está dado antes del comienzo de la obra para informar al público acerca
de la historia que será desarrollada.
Cliché:
Repetición verbal que ha modo de tic puede realizar un personaje.
Clímax:
Punto culminante la acción dramática.
Comedia(1):
Del griego komedia que a su vez deriva de Komos. El Komos era el desfile y la canción ritual en honor a Dionisos.
Dice Aristóteles: "Tanto la tragedia como la comedia fueron en un principio improvisaciones: la primera, de los que
entonaban el ditirambo; la segunda, de los que entonaban los coros fálicos..." La comedia en efecto tuvo su origen en
las fiestas religiosas que, en ocasión de la vendimia, se celebraban en honor de Dionisos. En ellas se realizaban
procesiones o paseos burlescos de los vendimiadores disfrazados, quienes llevaban en triunfo el falo, símbolo de la
generación y de la fuerza productiva de la naturaleza. En estas procesiones se entonaban cantos fálicos caracterizados
por la parresía (libertad de lenguaje), que habría de dar su sello a la comedia antigua. Esta comitiva de enmascarados,
Komos o Faloforia divertía con improvisadas y procaces burlas, generalmente personalizadas, al público que la
acompañaba. Se ignora todo acerca de la evolución que transformó este desfile en la comedia, tal cual la conocemos a
través de Aritófanes. A partir del siglo VI antes de Cristo toma una forma precisa similar a la tragedia. 
Tradicionalmente se la ha definido por tres criterios: los personajes son de condición simple, el desenlace es feliz y
busca provocar la risa del espectador. Para Aristóteles la comedia, por ser "una imitación de hombres de calidad
moral inferior", no se nutre de fondo histórico o mitológico. Se consagra a la realidad cotidiana y prosaica de la gente
simple de ahí su facultad de adaptación a todas las sociedades, la diversidad infinita de sus manifestaciones y la
dificultad de desarrollar una teoría única. Su desenlace, no deja desencantados, cadáveres o víctimas, sino que casi
siempre desemboca en un final optimista (matrimonio, reconciliación, reconocimiento). La risa del espectador a veces
es de complicidad y otras de superioridad. La comedia vive de la idea repentina, de los cambios de ritmo, del azar y
de la inventiva dramática y escénica.
Comedia(2):
Género dramático español que se desarrolla a partir del siglo XV. La comedia se compone normalmente de tres actos.
La temática gira en torno a problemas de amor, de honor, de fidelidad conyugal y de política. Fuera de los géneros
tradicionales de la comedia distinguimos: -la comedia de capa y espada: muestra conflictos de nobles y caballeros, -la
comedia de carácter: en donde se pintan personajes típicos, -la comedia de enredo: de trama complicada e ingeniosa,
la comedia de figurón: da una imagen caricaturesca de la sociedad y/o de miembros tipificados de ella.
Comedia (alta y baja):
Distinción según la cualidad de los procedimientos cómicos. La comedia baja utiliza procedimientos de la farsa, de lo
cómico visual (gag, slapstick humuor, palizas), mientras que la alta o gran comedia utiliza sutilezas de lenguaje,
alusiones, juegos de palabras y situaciones "intelectualmente agudas". La Comedy of Humours, cuyo origen se
atribuye a Ben Johnson, autor de Every Man is his Humour, es el prototipo de la alta comedia encargada de ilustrar
los diferentes sentidos de humor de la naturaleza humana.
Comedia antigua-comedia nueva:
La comedia antigua es la de Aristófanes (siglo V antes de Cristo). Derivada de los ritos de fertilidad en honor a
Dionisos, es a menudo violenta, obscena y grotesca. El coro jugaba un rol dramático esencial. Con Meandro (siglo IV
antes de Cristo) aparece la comedia nueva: ésta describe la vida doméstica, recurre a situaciones y caracteres
estereotipados. Es la precursora de la comedia de caracteres y de costumbres.
Comedia ballet:
Comedia que hace intervenir el ballet en el curso de la acción o como intermedio autónomo entre las escenas y los
actos. Se tiende a concebir el ballet no como un elemento segundo sino secundario, como intermedio decorativo,
permaneciendo el texto de la comedia como elemento primero. Pero ciertos ballets contienen algunos elementos
dramáticos dialogados y actuados. El dramaturgo a veces escoge, como Moliere en Los enfadosos, vincular el ballet a
la intriga: "Para no romper el hilo de la obra por estas formas de intermedios, hemos creído pertinente coserlos al
asunto lo mejor posible, y hacer una sola cosa del ballet y la comedia"(Prefacio). La comedia ballet se construye
comúnmente en una sucesión de entradas de ballet, pasajes bailados que forman una serie ininterrumpida de escenas
sucesivas, según el principio de la comedia de folla.
Comedia burguesa:
Obra cuya temática y personajes pertenecen a la clase burguesa, que en el siglo XVIII hace su aparición en la escena
teatral y social.
Comedia de carácter:
Obra cuyos personajes son caracteres, es decir, tipos de hombres definidos por uno o varios rasgos psicológicos y
morales dominantes que simbolizan un aspecto de la naturaleza humana o una condición social (ej.:El avaro, El
misántropo, de Moliere). La exageración  de estos rasgos provee el material para una crítica del medio social (Juan
Ruiz de Alarcón, Los pechos privilegiados).
Comedia de costumbres:
Estudio del comportamiento del hombre en la sociedad, de las diferencias de clase, medio y carácter (ej.: Inglaterra,
siglos XVII y XVIII, Congreve, Sheridan; también se pueden nombrar Moliere y Lope de Vega).
Comedia heroica:
La comedia heroica, género intermedio entre la tragedia y la comedia, confronta personajes de alto rango y tiene un
desenlace feliz, puesto que "no vemos nacer ningún peligro que nos pueda conducir a sentir piedad o temor" y porque
todos los actores son reyes o grandes de España (Corneille). Originaria de España (Lope de Vega), pasa a Francia con
Rotrou y Corneille y a Inglaterra con Dryden (La conquista de Granada, 1669). La tragedia se hace heroica cuando lo
sagrado y lo trágico ceden su lugar a la psicología y a un compromiso burgués. De este modo, Le Cid de Corneille se
esfuerza por conciliar la psicología, el individualismo y la razón de Estado. Lo heroico, en la comedia o en la
tragedia, se manifiesta por un tono y un estilo muy elevados, por acciones nobles, por una serie de conflictos
violentos (guerras, raptos, usurpaciones), por lugares y personajes exóticos, por un asunto ilustre y héroes admirables.
Lo heroico-cómico es una parodia de tono heroico, una descripción en términos prosaicos de acciones nobles y serias.
Se aproxima mucho al burlesco o grotesco.
Comedia de folla:
Serie de sketches que tratan un mismo tema o un mismo tipo de personaje o acción (ej.: Les Fâcheux, de Moliere, que
presenta una galería de retratos del inoportuno).
Comedia de humores:
La "comedy of humours" se constituye en la época de Shakespeare y de Ben Johnson (Every Man Out of His
Humour, 1599). La teoría del humor, que se basa en la concepción médica de los cuatro humores que rigen la
conducta humana, apunta a la creación de personajes-tipo determinados psicológicamente y que actúan en función de
un humor, manteniendo un comportamiento idéntico en todas las situaciones. Este género se aproxima a la comedia
de caracteres, la cual diversificará los criterios de comportamiento extendiéndolos a rasgos sociales, económicos y
morales.
Comedia de ideas:
Obra donde se debaten humorísticamente sistemas de ideas y filosofías de la vida (ej.: B. Shaw, J. Giraudoux, J. P.
Sartre).
Comedia de intriga:
Se opone a la comedia de caracteres. Los personajes son esbozados de forma aproximada y los múltiples
resurgimientos de la acción dan la ilusión de un movimiento continuo (ej.: Las Trapacerías de Scapin, El Mercader
de Venecia).
Comedia de magia:
Se basa en efectos mágicos, maravillosos y espectaculares, haciendo intervenir a personajes imaginarios dotados de
poderes sobrenaturales (hadas, demonios, elementos naturales, criaturas mitológicas, etc.). La comedia de magia toma
diversas formas: ópera, ballets, pantomima u obra de intriga fantástica (Sueño de Una Noche de Verano, de
Shakespeare), utilizando todos los medios visuales imaginables (vestuarios, iluminación, fuegos artificiales, ballets
acuáticos). Es popular en el barroco, siglo XVII (puestas en escena de Torelli, dramatización de cuentos de magia de
Perrault, creación de Andrómeda y del Vellocino de Oro de Corneille, de Psique de Moliere).
Comedia negra:
Género próximo al tragicómico. De comedia, la obra sólo tiene el nombre. La visión es pesimista y desilusionada,
incluso sin el recurso a una solución trágica. Los valores son negados y la obra sólo termina "bien" por un giro
irónico (ej.: El Mercader de Venecia, Medida por Medida, las Obras Negras de Anouilh, La Visita de la Vieja Dama
de Dürrenmatt).
Comedia pastoral:
Obra que alaba la vida de los pastores tomados como prototipos de una existencia inocente, utópica y nostálgica de
los buenos tiempos pasados. Surge particularmente en los siglos XVI y XVII (ej.: Las Pastorales de Racan, 1625, La
Dorotea de Lope de Vega).
Comedia de salón:
Obra que a menudo muestra a los personajes discutiendo en un salón burgués. Lo cómico es únicamente verbal, muy
sutil y buscando la palabra correcta. La acción se limita a un intercambio de ideas, argumentos o sutilezas formuladas
de forma agradable (ej.: Tres Hermanas, de Chejov; Maugham; Schnitzler).
Comedia satírica:
Obra que enfatiza y critica una práctica social o política o un vicio humano (ej.: Tartufo, El Avaro).
Comedia sentimental:
La comedia sentimental busca enternecer al público por todos los medios y educarlo moralmente a través de lo
patético, la ternura y el elogio de la virtud. Surge a comienzos del siglo XVIII con Detouches, Nivelle de la Chaussee,
Delisle e incluso Marivaux (La Madre Confidente). También lleva el nombre de "comedia moralizante", cuyo
objetivo es "corregir las costumbres, atacar el ridículo y describir el vicio" (Detouches). Esta comedia desemboca en
el drama burgués (Diderot, Sedaine, Beaumarchais) y en el melodrama (siglo XIX).
Comedia de situaciones:
Obra que se caracteriza por el ritmo rápido de la acción y el embrollo de la intriga, más que por la profundidad de los
caracteres esbozados. Como en la comedia de intriga pasamos sin cesar de una situación a otra. Sus mecanismos
favoritos son: la sorpresa, el quidproquo y el golpe de efecto (ej.: Comedia de las Equivocaciones, de Shakespeare,
La Verdad Sospechosa de Juan Ruiz de Alarcón).
Cómico:
Lo cómico no se limita al género de la comedia; es un fenómeno que podemos comprender desde distintos ángulos o
campos. Como fenómeno antropológico, responde al instinto del juego, al gusto del hombre por la broma y la risa, a
su facultad de percibir aspectos insólitos y ridículos de la realidad física y social. Como arma social, ofrece al ironista
los medios para criticar su entorno, para ocultar su oposición a través del ingenio o de una farsa grotesca. Como
género dramático, centra la acción en torno a conflictos y peripecias que testimonian la inventiva y el optimismo
humanos ante la adversidad. Se pueden distinguir algunas formas de lo cómico, sin la intención de agotarlas: 1-
Cómico y risible: Existe lo cómico en la realidad (risible) y lo cómico en el arte. La risa espontánea en situaciones
reales es una risa en bruto, de simple rechazo o autodefensa. Sólo es verdaderamente cómico lo que es revestido por
la inventiva humana y lo que responde a una intención estética. 2-Cómico significativo y cómico absoluto: Baudelaire
distingue lo cómico significativo de lo cómico absoluto. En el primer tipo nos reímos de algo o de alguien; en el
segundo nos reímos con alguien: la risa comprende todo el cuerpo, las funciones vitales y lo grotesco de la existencia.
Este tipo de comicidad arrasa con todo y no deja espacio a ningún valor político o moral. 3-Risa de aceptación y de
exclusión: La necesaria solidaridad entre los que ríen tiene como consecuencia el rechazar como ridícula a la persona
cómica, o bien el invitar a sumarse a los que ríen en un movimiento unánime de fraternidad humana. 4-Comicidad,
ironía, humor: El humor es el procedimiento favorito de los dramaturgos. El humor se nutre de lo cómico y de la
ironía pero posee su propia tonalidad. Mientras la ironía y la sátira dan a menudo una impresión de frialdad e
intelectualidad, el humor es más caluroso, no vacila en mofarse de sí mismo e ironizar sobre el ironista. Busca los
aspectos filosóficos ocultos de la existencia y permite mostrar la riqueza y actitud interior del humorista. También
dentro del teatro y de la dramaturgia se pueden distinguir procedimientos de lo cómico: 1-Comicidad de situación: La
risa provocada por una situación particularmente desacostumbrada y graciosa, o simplemente por el discurso y el
comportamiento de un tipo de personaje. 2-Comicidad de palabras: Juegos de palabras, repeticiones, ambigüedades,
invenciones verbales. 3-Comicidad de costumbres (de carácter): El personaje tiene numerosos defectos cuya
acumulación produce el efecto de una caricatura o de una parodia.
Commedia dell´ Arte:
Se llamó primeramente commedia all improviso, commedia a saggeto, commedia di zanni, o en Francia y otros
países, Comedia Italiana. Es solamente en el siglo XVIII cuando esta forma teatral, que existe desde mediados del
siglo XVI, toma el nombre de Commedi dell´Arte. Consiste a la vez en el arte, la competencia, la técnica y el aspecto
profesional de los actores. La Commedia dell´Arte se caracteriza por una creación colectiva de actores que elaboran
un espectáculo, improvisando gestual y verbalmente a partir de un boceto no escrito de antemano por un autor y
siempre muy breve (indicaciones de entradas y salidas y sobre las grandes articulaciones de la fábula). Los artistas se
inspiran en un asunto dramático, tomado de la comedia (antigua o moderna) o inventando. El esquema rector del
actor (el guión) se obtiene tomando en cuenta el lazzi (indicaciones sobre la interpretación de escenas cómicas)
característico de su rol, y la reacción del público. Los actores agrupados en compañías homogéneas, recorrían Europa
actuando en salas arrendadas, en plazas públicas o para un príncipe que los contrataba. Mantenían una gran tradición
familiar y gremial. Representaban una docena de tipos fijos, los cuales se dividían a su vez en dos "partes". La parte
seria comprende las dos parejas de enamorados. La parte ridícula consiste en ancianos cómicos (Pantalone y Dattore),
el Capitano (producto del miles gloriousus de Plauto), los criados o Zani: éstos de nombres muy diversos
(Arlecchino, Scaramucia. Pulcinella, Mezzottino, Scapini, Coviello, Truffaldino) se distribuyen en el primer Zani
(criado astuto y espiritual que conduce la intriga) o en el segundo Zani (personaje ingenuo e inculto). En la parte
ridícula siempre llevaban máscaras grotescas y estás máscaras (Maschere) servían para designar al actor por medio
del nombre de su personaje. En este teatro de actor (y de actriz, lo cual era una novedad para la época), el énfasis se
ponía en la destreza corporal, en el arte de reemplazar largos discursos por algunos signos gestuales y de organizar la
representación en función del grupo.
Complicación:
Momento de la obra (esencialmente en al dramaturgia clásica) en que el conflicto se intrinca y la tensión dramática se
hace cada vez más mayor. La acción no posee ninguna tendencia a simplificarse (resolución o caída final), se
complica en nuevas peripecias y el héroe poco a poco ve cerrarse ante sí las puertas de salida. Cada episodio hace
más intrincada su situación, hasta el conflicto abierto o hasta la catástrofe final.
Composición:
Características psicológicas, físicas y sociales que conforman un personaje. Por ende se entiende también por
composición al trabajo que realiza el actor para darle identidad a su personaje.
Contraste:
Creación de explícitas diferencias en la iluminación de objetos o áreas.
Distancia:
Actitud del público de teatro cuando el espectáculo le parece ajeno, de manera que no se siente implicado
emocionalmente y no olvida en ningún momento que se encuentra frente a una ficción. Por extensión, facultad de
utilizar su juicio crítico, de resistir la ilusión teatral y de detectar los procedimientos de la representación.
Distanciación:
Procedimiento para distanciar la representación de manera que el objeto representado aparezca bajo una nueva
perspectiva que revele un aspecto oculto o inadvertido por demasiado familiar. Como principio estético vale para
todo el lenguaje artístico. Aplicado al teatro, concierne a las técnicas desilusionantes que no mantienen la impresión
de realidad escénica y revelan el artificio de la construcción dramática y del personaje. Brecht, en su deseo de
modificar la actitud del espectador y activar su percepción, opina que "una imagen distanciadora es aquella en la que
se reconoce el objeto, pero se lo ve extraño" "El efecto de distanciación transforma la actitud aprobatoria del
espectador, basada en la identificación, en una actitud crítica". La distanciación brechtiana no es solamente un
principio estético, sino también político que permite la desalienación ideológica del espectador.
Drama:
(Del griego drama, acción. Esta palabra procede del dórico drân, que corresponde a la palabra ática prattein, actuar.)
En un sentido general el drama es  el género literario compuesto para el teatro, aunque el texto no sea representado.
En un sentido específico drama se refiere  a un género particular de obra de teatro surgido en el siglo XVIII, el cual
se presenta como síntesis (o "intermediaria" o "derivado") de la comedia y de la tragedia. La acción patética no
excluye los elementos cómicos, realistas o grotescos.
Drama lírico:
1- A menudo sinónimo de ópera y de ópera-cómica, o sea, de teatro cantado. 2-En oposición al género dramático, el
drama lírico se caracteriza por la ausencia de acción y de movimiento en favor de una profundización en la cualidad
poética y estática del texto que vale por sí mismo. Ciertos diálogos se denominan líricos cuando es secundario saber
quién los ha proferido y en que situación.
Drama litúrgico:
Surge en Francia y en España, entre el siglo X y el siglo XII. En el transcurso de la misa los fieles intervenían en el
canto y en la dicción de los salmos y comentarios de la Biblia (ciclo de pascua en torno a los temas de la
Resurrección, de la Navidad en torno a la Natividad). Gradualmente se le añaden escenas del Antiguo y del Nuevo
Testamento y no se recurre ya al latín, sino al francés y al español (drama semilitúrgico), para los sainetes
representados en el atrio de la iglesia.
Empatía:
Identificación del público con el personaje.
Elipse:
Pasaje del tiempo muy rápido.
Epílogo:
Escenas de resolución.
Escenocrático:
"En un teatro escenocrático, todo se organiza en torno a la escena, y ésta es el lugar por excelencia donde los hombres
se manifiestan tal como son; a través de la palabra más que por el gesto" (DORT, 1975). La concepción escenocrática
del teatro marca la culminación de la tradición occidental (encarnada en la estática hegeliana): la escena revela una
verdad profunda del texto y es la imagen misma de esta revelación de sentido. El espacio escénico es sagrado en al
medida en que el espíritu de una obra o de una época se manifiesta en él. A la estática escenocrática se opondrá luego
la idea de que la escena contribuye a la producción de sentido textual, lo invierte y lo revierte, eliminando toda
preeminencia del uno sobre el otro, y acabando con los límites armoniosos de la representación clásica.
Escenario:
Escena. Parte del teatro construida convenientemente para que en ella se puedan colocar las decoraciones y
representar las obras dramáticas.
Escena:
Del griego skênê que significa cabaña o tablado. Este término hace referencia a:1-Escenario, tablado del teatro donde
se representa el espectáculo, separado del público por un telón. 2-Cada una de las partes en que se divide un acto,
determinada por la entrada o salida de uno o más personajes.
Escénico:
1-Que tiene relación con la escena. 2-Que se presta para la expresión teatral (sinónimo: dramático, teatral). Cuando
una obra o un pasaje son a veces particularmente escénicos, es decir, espectaculares, fácilmente realizables y
representables.
Escenificación:
Puesta en escena de una obra teatral.
Escenografía:
La skênographia es, para los griegos, el arte de adornar el teatro y el decorado pictórico que resulta de esta técnica.
En el Renacimiento la escenografía es la técnica que se utiliza para dibujar y pintar un telón de fondo en perspectiva.
En el sentido moderno, es la ciencia y el método del escenario y del espacio teatral. Es también, por metonimia, el
decorado mismo que resulta del trabajo del escenógrafo. En la actualidad la palabra se impone cada vez más
reemplazando a decorado, para superar la noción de ornamentación y de envoltura de esta última. Ahora la
escenografía concibe su función no ya como ilustración ideal y unívoca del texto dramático, sino como dispositivo
propicio para iluminar (no ya para ilustrar) el texto y la acción humana, para figurar una situación de enunciación (no
ya un lugar fijo), y para situar el sentido de la puesta en escena en el intercambio entre un espacio y un texto. El
escenógrafo en otros tiempos personaje sin brillo, encargado sólo de pintar los telones de fondo para gloria del actor y
del director, toma conciencia de su autonomía y de su contribución original a la realización del espectáculo. Tiene en
consideración marcos cada vez más grandes: la escena y su configuración, la relación escena-sala, la inscripción de la
sala en el edificio teatral o en el lugar social, el acceso próximo a la zona de representación y al edificio teatral.

Escenología:
Neologismo que data de los comienzos de siglo. Ciencia de la puesta en escena, teoría de la práctica escénica. La
aparición de este término (poco empleado), testimonia una toma de conciencia de la puesta en escena como arte
autónomo y como conjunto de técnicas de representación decisivas para la interpretación de la obra teatral.
Farsa:
La etimología de la palabra farsa (el alimento condimentado que sirve para rellenar una carne) indica el carácter de
cuerpo extraño dentro de otro cuerpo. En efecto, en su origen, se intercalaban en los misterios medievales momentos
de esparcimiento y de risa: la farsa era de este modo lo que condimentaba y complementaba la "comida cultural" y
"seria" de la "alta literatura". De esta manera, la farsa, excluida del reino del buen gusto, al menos triunfa en no
dejarse reducir jamás, ni en ser recuperada por el orden, la sociedad y los géneros nobles, como la tragedia o la alta
comedia. A la farsa se la asocia comúnmente a lo cómico, grotesco y bufonesco, a una risa grosera y a un estilo poco
refinado. Se define a la farsa como una forma primitiva y grosera que no podría elevarse al nivel de la comedia. En
cuanto esta tosquedad, no se sabe si se debe a los elementos infantiles de su comicidad o a sus temáticas
escatológicas. Encontramos farsas en la época griega (Aristófanes) y latina (Plauto), pero sólo se constituye en género
en el curso de la Edad Media (La Farsa del Maestro Patelín, El Paté y La Torta, El Calderero, El Colador), y se
prolonga hasta comienzos del siglo XVII (en autores como Turlupin, Gros-Gauillaume, Tabarin, Gaultier-Garguille).
Se amalgama en la comedia de intriga en Moliere. Autores de vaudeville como Labiche, Feydeau o Courteline, o los
dramas del absurdo (Ionesco, Beckett, J. Díaz) perpetúan en nuestro tiempo la tradición de lo cómico bruto y del sin
sentido. La farsa debe su popularidad eterna a una gran teatralidad y a una atención fijada en el arte de la escena y de
la técnica corporal, muy elaborada, del actor.
Festival:
Ceremonias anuales que marcan un momento privilegiado de regocijo y encuentro. En Atenas (en el siglo V antes de
Cristo), en las fiestas religiosas (Dionisio), se representaban comedias, tragedias y ditirambos. El festival ha
conservado de este acontecimiento anual cierta solemnidad en la celebración, un carácter excepcional y puntual que
la multiplicación y la hiperorganización de los festivales modernos a menudo vacían de sentido. En el teatro
occidental encontramos una celebración semejante (la Pasión de Cristo) en Oberammergau, desde 1033. El "culto" de
Shakespeare se celebraba ya desde 1769 por el actor Garrick; el de Wagner, auto-organizado desde 1876 en Bayreuth.
Europa conoce manifestaciones de prestigio: Salzburgo, el mes de Mayo Florentino, la Primavera de Praga, el
Festival de Avignon. En América Latina nos encontramos con el mundialmente famoso Carnaval de Río de Janeiro
en el mes de febrero.   
Flash-Back:
Escena que revela algo del pasado. Utilizado inicialmente en cinematografía.
Flash-Forward:
Escena que revela parcialmente algo que sucederá. Utilizado inicialmente en cinematografía.
Intención:
Voluntad implícita o explícita del personaje.
Intertextualidad:
La teoría de la intertextualidad (Barthes, Kristeva), postula que todo texto es sólo comprensible por el juego de textos
que lo precede y que, por transformación, influyen sobre él y lo elaboran. En el teatro igualmente se sitúa el texto en
una serie de dramaturgias, procedimientos escénicos y tipos de escritura. Además, algunos directores de teatro no
vacilan en insertar en la trama de la obra representada textos ajenos cuyo único vínculo con la obra es temático,
paródico y explicativo. De este modo se instaura un diálogo de la obra citada con el texto original.. La búsqueda de
un intertexto transforma el texto original tanto en el plano de los significados como de los significantes, desarticula la
fábula lineal y la ilusión teatral, confronta dos ritmos y dos escrituras a menudo opuestas, poniendo el texto original a
distancia.
Intriga:
Del Latín  intrincare. Conjunto de incidentes que forman el nudo de la obra. La intriga puede verse también como
una combinación de circunstancias, incidentes, intereses y caracteres que, en la expectativa del acontecimiento,
ocasionan la incertidumbre, la curiosidad, la impaciencia, la inquietud, etc. La intriga se encuentra más próxima al
término inglés plot que al de story. Como el plot, la intriga acentúa la causalidad de los acontecimientos, mientras que
story (historia) considera estos acontecimientos según su sucesión temporal.
Intriga Secundaria:
Intriga que complementa la intriga central y se articula paralelamente con ésta al comentarla, repetirla, variarla o
distanciarla. Desde un punto de vista dramático, generalmente contiene un número reducido de personajes. Su
vínculo con la acción central es a menudo lejano y hasta llega a constituir una fábula autónoma. Es un procedimiento
utilizado en el teatro isabelino y bastante frecuente en la dramaturgia clásica. Frecuentemente opone una acción
colectiva a una acción individual, una actuación noble a una cómica o grotesca (Shakespeare, Moliere), un plano
paródico o una parodiado, una historia de amos a una de criados (Marivaux). Muchas veces dos intrigas terminan por
converger en una misma dirección.
Ironía:
Del griego euronia, disimulo. Hay ironía cuando un mismo enunciado revela, más allá de su sentido evidente y
primario, un sentido profundo, a menudo contrario al primero. Ciertos signos (entonación, situación, conocimiento de
la realidad descrita) indican, de una forma más o menos directa, que es preciso superar el sentido evidente para
reemplazarlo por su contrario. 1.Ironía de la Personajes: Los personajes, como usuarios del lenguaje, son capaces
de producir una ironía verbal. 2.Ironía Dramática: Es un principio estructural y siempre está vinculado a la
situación. Es experimentada por el espectador cuando percibe los elementos de la intriga que permanecen ocultos
para el personaje y le impiden actuar con conocimiento de causa. La ironía dramática siempre permanece, a diversos
niveles, perceptible para el espectador en la medida en que el yo de los personajes que parecen autónomos y libres
esté, de hecho, sometido a la voluntad del dramaturgo. El dramaturgo intenta a menudo dirigirse directamente al
público como cómplice invitándolo a captar el verdadero sentido de la situación. La ironía juega el papel de un
elemento de distanciación que rompe la ilusión teatral e invita al público a no aceptar como literal lo que narra la
obra. 3.Ironía Trágica: También llamada ironía del destino. Es un caso irónico dramático donde le héroe se engaña
totalmente con respecto a su situación y corre hacia su perdición, cuando de hecho cree que podrá salir del paso. El
ejemplo más célebre es el de Edipo, quien "conduce la investigación" para descubrir finalmente que él es el culpable.
Itinerario:
La puesta en escena reacciona contra  una tradición que hacía del espectador un ser pasivo y "maniatado" en su
butaca, incita a veces al público a un recorrido por el espectáculo y por la escenografía, incluso al desplazamiento
físico ante el área de actuación, tablados, vitrinas, objetos expuestos, etc. En la escenografía, el itinerario invita al
espectador a descubrir los puntos neurálgicos del decorado, a no considerarlo como algo fijo y acabado sino como un
lugar donde la mirada se posa de manera diferente según los momentos del espectáculo, los cambios de iluminación,
la ubicación de los actores.
Melodrama:
Según la etimología griega: drama cantado. El melodrama es un género que surge en el siglo XVIII. Consiste en una
obra en donde la música interviene en los momentos más dramáticos para expresar la emoción de un personaje
silencioso. Se trata de "un tipo de drama en el cual las palabras y la música, en vez de caminar juntos, se presentan
sucesivamente, y donde la frase hablada es de cierta manera anunciada y preparada para la frase musical" (J. J.
Rousseau). El melodrama es un género popular que, al mostrar a los buenos y los malos en situaciones horribles o
tiernas, apunta a conmover al público sin un gran esfuerzo textual, sino recurriendo a efectos escenográficos. Surge
hacia el 1797 y experimenta su fase más brillante hasta comienzos de 1820: La Posada de Adrets señala a la vez su
culminación y su subversión paródica con la actuación de F. Lamaitre. Se trata de un género nuevo y de un tipo de
estructura dramática que tiene sus raíces en la tragedia familiar (Eurípides: Alceste, Ifigenia en Tauris, Medea;
Shakespeare, Marlowe) y en el drama burgués (Diderot). La división clara de los personajes entre buenos y malos
hace que los mismos no tengan la más mínima elección trágica, estén modelados por buenos o malos sentimientos,
por certezas y evidencias que no sufren contradicción alguna. Sus sentimientos y sus discursos se exageran hasta el
límite de la parodia y provocan con facilidad la identificación del espectador, junto con una fácil catarsis. Las
situaciones son inverosímiles pero claramente trazadas: desgracia absoluta o felicidad inexpresable; destino cruel que
termina por arreglarse (en el melodrama optimista) o que acaba sombrío y tenso, como en la novela negra; injusticias
o recompensas realizadas en nombre de la virtud o el civismo. El melodrama a menudo situado en lugares totalmente
irreales y fantásticos (naturaleza salvaje, castillo, isla, bajos fondos), vehicula abstracciones sociales, oculta los
conflictos sociales de su época, reduce las contradicciones a una atmósfera de miedo ancestral o de felicidad utópica.
Se ha criticado a este género porque produce en las clases populares una "catarsis social" que desalienta toda
reflexión y contestación.
Melodramático:
1-Adjetivo de melodrama (obra melodramática). 2-Que produce un efecto de exageración y exceso de sentimientos
en el texto, la actuación o la puesta en escena. El texto melodramático abunda en construcciones retóricamente
complejas, en términos raros y afectados, locuciones que manifiestan la emotividad y la inorganicidad estructural de
la frase. El actor tiende a prolongar y acentuar el gesto, a dejar adivinar más que a expresar. La puesta en escena
inmoviliza los momentos patéticos en cuadros vivientes, favorece la identificación provocando la emoción;
contribuye, en la escena ilusionista, a la fascinación del espectador gracias a la acción rica en resurgimientos. 
Off:
Voces o sonidos presentes en escena sin que se muestre la fuente emisora.
Pantomima:
Del griego pantomimos, que imita todo. La pantomima es un espectáculo compuesto sólo por los gestos del actor.
Próximo a la anécdota o a la historia narrada por medios teatrales, la pantomima es un arte independiente, pero
también un componente de todo expresión teatral, particularmente en los espectáculos que exteriorizan al máximo la
actuación y facilitan la producción de cuadros vivientes. En el siglo XX, los mejores ejemplos de pantomima se
encuentran en la películas de B. Keaton y C. Chaplin.
Papel:
1-El conjunto de texto dramático y acción escénica correspondientes a un personaje y asumidos por un actor. 2-El
personaje tal como la concibe e interpreta un actor concreto: el papel de traidor, de avaro, de Hamlet, de Medea, etc.
Parábola:
Del griego parabolê, comparación. En un sentido estricto, la parábola bíblica es un relato que encierra, cuando se
profundiza en su apariencia y sentido, una verdad o un precepto moral o religioso. Una obra de teatro parabólica se
lee igualmente en dos niveles, en la alegoría: el relato inmediato, especie de "cuerpo" perceptible o evidente; y en el
relato oculto cuyo espíritu debe descubrir el oyente. Históricamente, la parábola teatral aparece en épocas
caracterizadas por profundos debates ideológicos y por la voluntad de utilizar la literatura con fines pedagógicos:
épocas como la Reforma y Contrareforma, el siglo XVIII, más cercano a nosotros también se pueden considerar a
Brecht y a Frisch como autores que utilizan este recurso.
Parlamento (o tirada):
Réplica de cierta extensión que forma un todo y a menudo se organiza retóricamente en una sucesión de oraciones,
preguntas o argumentos. El término es particularmente usual en la dramaturgia clásica, cuando el texto del poema
dramático se distribuye en discursos largos y estructuralmente autónomos. Cada parlamento (o tirada) tiende a
transformarse en un poema con sus propias leyes internas, que responden a otros "parlamentos-poemas". El
parlamento no satisface las exigencias de un diálogo "rápido" sometido a un realismo psicológico (exclamación,
interrupción, contradiscurso) y admite su origen literario y retórico.
Parodia:
Del griego parodia, contra-onda, contra-canto. obra que transforma irónicamente un texto anterior mofándose de éste
mediante todo tipo de efectos cómicos. Es "una obra de teatro de género burlesco o interpretación torcida de una obra
de género noble". Aristóteles atribuye su invención a Hegemon de Tasos, mientras Aristófanes parodia en Las Ranas,
las obras de Esquilo y Eurípides. La parodia comprende simultáneamente un texto parodiante y el texto parodiado, y
ambos niveles se distinguen por una distancia crítica impregnada de ironía. El discurso parodiante jamás debe
permitir que se olvide el texto parodiado, so pena de perder su fuerza crítica. La parodia expone el objeto parodiado y
le rinde homenaje a su manera. La parodia de una obra no es solamente una técnica cómica. Instituye un juego de
comparaciones y comentarios con la obra parodiada. Constituye, pues, un metadiscurso crítico de la obra original. A
veces, en cambio, re-escribe y transforma la dramaturgia y la ideología de la obra parodiada (ej.:Macbett de Ionesco
al parodiar el Macbett de Shakespeare).
Patético:
Del griego pathétikos, que excita la pasión. Cualidad del texto o de la representación que provoca una viva emoción.
Lo dramático es una categoría literaria que describe la acción, su conducta y sus resurgimientos. Lo trágico se
vincula a la idea de necesidad y de fatalidad del destino funesto, pero libremente provocado y aceptado por el héroe.
Lo patético es un modo de recepción del espectáculo que provoca la compasión. Las víctimas inocentes son
abandonadas a su destino sin ninguna defensa. Lo patético conoció su apogeo en la tragedia de los siglos XVII y
XVIII y en el drama burgués. Pero siempre sigue siendo un ingrediente del éxito emocional y/o comercial.
Pausa:
Observar una pausa es puntuar la recitación del texto con breves silencios.
Resolución:
Final de la acción dramática.
Simpatía:
Sentimiento de solidaridad del público con el personaje.

Sinopsis:
Vista de conjunto de una obra teatral. Narración breve.
Subtexto:
Sentido implícito que se puede entender entrelíneas, en un texto dramático u obra teatral.
Teatral:
1-Que concierne al teatro. 2-Que se adapta bien a las exigencias de la representación escénica (parte muy teatral de
una novela). 3-Peyorativamente, que apunta en demasía a producir un efecto fácil en el espectador; efecto artificial y
afectado ("una representación demasiado teatral").
Teatralidad:
Este término indica lo que, en la representación o en el texto dramático, es específicamente teatral, en el sentido en
que lo entiende, por ejemplo, Artaud cuando constata el rechazo de la teatralidad en la escena europea tradicional:
"¿Cómo es posible que el teatro, al menos tal como lo conocemos en Europa, o mejor dicho en Occidente, haya
relegado a último término todo lo específicamente teatral, es decir, todo aquello que no obedece a la expresión de la
palabra, o si se quiere todo aquello que no cabe en el diálogo (y aun el diálogo como posibilidad de sonorización en
escena, y como exigencia de esa sonorización)?". Nuestra época teatral se caracteriza por la búsqueda de esa
teatralidad oculta por tanto tiempo. Pero el concepto tiene algo de mítico, de demasiado general y hasta de idealista. 
Tetralogía:
Conjunto de cuatro piezas (tres tragedias y un drama satírico) que los poetas griegos representaban en los concursos
dramáticos.
Trabajo teatral:
Este término (quizás utilizado por primera vez por Brecht en su libro Theaterarbeit) provoca un gran interés en la
actualidad, pues evoca no solamente el trabajo estricto de ensayos y de aprendizaje de texto por los actores, sino
también el análisis dramático, la traducción y la adaptación, las improvisaciones gestuales, la búsqueda del gestus, de
la fábula o de la apertura del texto a una pluralidad de sentidos, la ubicación de los actores, el acabado del vestuario,
los decorados, la iluminación, etc. De este modo, trabajo teatral implica una concepción dinámica y operatoria de la
puesta en escena. Encontramos necesariamente su presencia en la realización final, y a veces esta presencia se
muestra y se conserva voluntariamente como parte integrante de la obra.
Tragedia:
Del griego tragoedia, canción del macho cabrío sacrificado por los griegos en nombre de los dioses. Obra que
representa una acción humana funesta, que a menudo termina con la muerte. Aristóteles da una definición que influirá
profundamente sobre los dramaturgos hasta nuestros días: "La tragedia es la imitación de una acción elevada y
completa, de cierta magnitud, en un lenguaje distintamente matizado según las distintas partes, efectuada por los
personajes en acción y no por medio de un relato, y que suscitando compasión y temor lleva a cabo la purgación de
tales emociones". Muchos elementos fundamentales caracterizan la obra trágica: la catarsis o purgación de las
pasiones por la producción del temor y de la piedad; la hamartia o acción del héroe que pone en movimiento el
proceso que lo conducirá a su perdición; la hybris, orgullo y obstinación del héroe que persevera a pesar de las
advertencias y que se niega a claudicar; el pathos, sufrimiento del héroe que la tragedia comunica al público. La
historia trágica imita acciones humanas en torno al sufrimiento de los personajes y a la piedad, hasta el momento del
reconocimiento de los personajes entre sí o de la toma de conciencia del origen del mal.
Tragedia clásica o tragedia pura:
Es la tragedia que más se aproxima a la definición aristotélica, y que se caracteriza por una gran pureza estilística
(lengua noble, sin mezcla de géneros, fin netamente trágico). Ejemplos: tragedia griega, tragedia romana (Séneca),
tragedia francesa del siglo XVII, formas neoclásicas (T. S. Eliot).
Tragedia mixta:
Obra que conserva una atmósfera y un estilo trágicos, pero que integra algunos elementos cómicos o tragicómicos
(variedad de medios sociales, de niveles de lenguaje, de intensidad del ductus trágico). Ejemplos: Shakespeare, el
Sturm und Drang, Grabbe, Hugo, Musset, Giraudoux.
Tragedia de venganza:
Este género, inspirado en la tragedia de Séneca, contiene como motivo central la venganza del héroe que mata a su
ofensor. Ejemplos: La Tragedia Española, de T. Kyd, Hamlet, El Cid.
Trágico:
Es preciso distinguir la tragedia, género literario que posee sus propias reglas, y lo trágico, principio antropológico y
filosófico que se encuentra recurrentemente en varias otras formas artísticas e incluso en la existencia humana. Sin
embargo, es claramente a partir de las tragedias (de los griegos a las tragedias modernas de Giraudoux o Sartre)
donde se estudia mejor lo trágico, pues, como señala P. Ricoeur, "la esencia  de lo trágico (si existe una) se descubre
únicamente por mediación de una poesía, de una representación, de una creación de personajes; en suma, lo trágico es
mostrado ante todo en las obras trágicas, y realizado por héroes que existen plenamente en la imaginación. Aquí la
tragedia instruye a la filosofía".

RASMG/rasmg/2002

También podría gustarte