Está en la página 1de 11

DERECHO TRIBUTARIO ADMINISTRATIVO

LA DETERMINACIÓN TRIBUTARIA

SANTIAGO ROSSI
EXPOSICIÓN POR ZOOM
06/04/2021
TIPOS DE DETERMINACIÓN

1) DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO


(autodeterminación)

2) DETERMINACIÓN POR EL SUJETO ACTIVO

3) DETERMINACIÓN MIXTA
DETERMINACIÓN TRIBUTARIA
CONCEPTOS - DEFINICIONES

“acto o conjunto de actos emanados de la administración, de los


particulares o de ambos coordinadamente, destinados a
establecer en cada caso particular, la configuración del
presupuesto de hecho y el alcance de la obligación. (Giuliani
Fonrouge)

“el acto o conjunto de actos dirigidos a precisar, en cada caso


particular, si existe una deuda tributaria, quién es el obligado a
pagar el tributo y cuál es el importe de la deuda.” (Villegas)
Posición Dino Jarach

Las expresiones “autodeterminación” o “determinación por


el sujeto pasivo” resultan criticables, puesto que el sujeto
pasivo no “autodetermina”, sino que presenta declaraciones
juradas.

Este autor reservaba la expresión “determinación


tributaria” para referirse al acto administrativo
tributario… mediante el cual la Administración Pública
Tributaria precisa quién es el sujeto obligado, el o los hechos
que han dado lugar al nacimiento de la obligación jurídico
tributaria sustancial y su cuantificación. (lo escrito en
cursiva fue agregado por Santiago Rossi)
EFECTOS DE LA
DETERMINACIÓN

DECLARATIVO

CONSTITUTIVO
BASES SOBRE LA QUE
PROCEDE

* Base cierta

* Base presunta (art. 18 de la ley 11.683)


Determinación de oficio (en la ley 11.683)

Art. 16: Circunstancias que autorizan el procedimiento -


Introducción – Fiscalización – Naturaleza jurídica de las
liquidaciones efectuadas por los inspectores

Art. 16.1: Acuerdo conclusivo voluntario

Art. 17: el procedimiento

Art. 18: Presunciones

Art. 49: Aspecto infraccional

También podría gustarte