Está en la página 1de 8
RESUMEN EJECUTIVO NOMBRE DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN POSTCOSECHA DE CACAO EN LA COMUNIDAD NATIVA SAVARENI DEL DISTRITO DE RIO TAMBO - PROVINCIA DE SATIPO — DEPARTAMENTO DE JUNIN” RESUMEN EJECUTIVO A. Informacién general del proyecto: Nombre del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN POSTCOSECHA DE CACAO EN LA COMUNIDAD NATIVA SAVARENI DEL DISTRITO DE RIO TAMBO - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN” Unidad Formuladora (UF) SECTOR: ‘GOBIERNO LOCAL PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE R/O TAMBO Nombre de la OPMI: (Nombre de la Unidad | OPMI de la Municipalidad Distrtal de Rio Tambo Organica a la que pertenece la OPM) Responsable de la OPMI: Sheyla Ulloa Baquerizo Unidad Ejecutora de Inversiones (UE!) . S SECTOR: ‘GOBIERNO LOCAL PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO TAMBO Nombre de la UEl: (Nombre de la Unidad | UEI de la Municipalidad Distrital de Rio Tambo Orgénica a la que pertenece la UEI) Responsable de la UEI: Ing. Herndn Carpio Merino Localizacién geografica Departamento | JUNIN Provincia | sanipo Distrito iO TAMBO. Localidad ‘CC.NN. SAVARENI Duracién de la ejecucién Periodo: 07 meses Fecha estimada de inicio de la ejecucién: 01/07/2019 inversi6n total del proyecto: S/. 116,528.78 Sefialar el servicio publico con brecha identificada y priorizada 7 Capacidad | Capacidad | Capacidad con | oes Welded detmedid | acted eptimizada | proyecto FAMILIAS QUE REQUIEREN | “PRODUCTORES ° A [aes EL SERVICIO ASISTIDOS “tisls' U Ore Camiarenas FAB OETINGMD PRCOLEND 8. Planteamiento del proyecto: Objetivos MEJORAR LAS CAPACIDADES DE LOS AGRICULTORES EN POSTCOSECHA DEL CACAO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL CULTIVO DE CACAO EN LA CNN. SAVARENI DEL DISTRITO DE RIO TAMBO. Medios fundamentales del proyecto, Nt Medios fundamentales 4_| MAYOR TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PRODUCTIVA EN EL CULTIVO DE CACAO | 2__ MAYOR FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TECNIGAS PRODUCTIRS 3_[ MEJORAR EL FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL ] Alternativas de solucin = |___Alternativas mas frecuentes Descripcién | Akernatia 1: “MEIORAMIENTO OE | Resltado 01: TRANSFERENCIA DE TECNGLOGIA {AS CAPACIDADES EN POSTCOSECHA | PRODUCTIVA EN POST COSECHA, Resultado 02. DE CACAO EN LA COMUNIDAD FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TECNICAS panes OL ee PRODUCTIVAS, Resultado 03: FORTALECIMIENTO DEEL MAACO a | ORGANIZACIONAL y COMERCIAL C. Determinacién de la brecha oferta y demanda: Tabla de balance de oferta y demanda proyectado en el horizonte de evaluacién del Proyecto, [e+ Proouronssssroos owe YOO oe | yy aaa seal Enfoque metodolégico. Pardmetros y supuestos utilizados para las estimaciones y Proyecciones de la demanda y la oferta. Lademanda se ha determinado en base aun diagnéstico del Cultivo y la necesidad de los pobladores en de mejorar su economia. Se precisaré el ntimero de beneficiarios directos del proyecto. La comunidad nativa de SAVARENI, cuenta con 24 beneficiarios directos yuna carga familiar de 81 pobladores, ores ilig amareria ‘CEE oeMmRNUDERONDNCDARICSEN D. Analisis técnico del Proyecto: Alternativas mas frecuentes Descripcén ] TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PRODUCTIVA: IMPLEMENTACION DE CAION Alternative 1 FAAMENTADOR (24 MODULOS),IMPLEMENTACION DE SECADOR SOLAR DE 4x [MEJORAMIENTO DE | 6M (24 MODULOS), IMPLEMENTACION DE LocaL DE ACOPIO (01 MéDULO| % LAS CAPACIDADES EN IMPLEMENTACION DE MOVILIDAD PARA ACOPIO DE CACAO. PosTcosecHa DE CACAO EN LA CRE RiECIMIENTO DE CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS: OL TALLER DE SAVAREN AEATIVA | CAPACITACION EN COSECHA Y POsTCOSECHA oH CACAO, 01 TALLER DE SAVARENI DEL MAMAATACION EN PODA Y TIPOS DE PODA, 01 TALLER DE CAPACITACION En ae MANEIO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES Y ot TALLER DE roeee ‘CAPACITACION EN ABONAMIENTO DEL CACAO, | rae OF | FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL: FORMALIZACION DE LA ASOCIACION. E. Costos del Proyecto: ; - Incluir una tabla con el cronograma de los costos de inversion a precios de mercado desagregados por componentes, Cronograma financiero aS SST =m et |inversén » precios de| ee See fi raf ee] ela ac aeananioaaeer a = a = = aso =< a is paste : sh — PENTADOR DE SECADOR SOUR — aan jen = = Ta nena aeatret ol g2NTESRCOCE RAGAsY ee OF hee Sala as Ensen ae as —— ==—+— i aa 7 Ovos coms 1 2 2 ‘ . . 7 Cae ena a eae a = Gesioe Sererses Ae2e00 300400 502400 Soa400 Saaco0 aao4ae 7 ase == 5a eg eT = ‘oo im teas ise ee Cronograma de los costos de operacién y mantenimiento cosTos PERIoDo zy (Soles) 1 2 3 4 5 | 10 ees ooo | ew | oo ao] om] cool ame SsnProyecto | Sprain | Marinas | 000] 000] —a00| oa} am] op iin _| 60000 |" ss0000 |” ssong0 | seoa00 | seao00 | esooo0 | Seoome | contre | SPea | Marternint | 2820.00 | 2s250.00 | 26aso.00 | aezso.00 | aso 0 | 2505000 | amzso ce Inversién por beneficiario SI. 4,855.37.00 (cuatro mil ‘©chocientos cincuenta y cinco con 37/100 soles). F. Evaluacién Social: Beneficios y costos sociales de! Proyecto, la Mmetodologia, pardmetros y Supuestos asumidos para su estimacion. Se han determinado costos de produccién por una Ha de cacao, en base a ello se Proyecté a 24 productores cacaoteros en total, a un precio real Por kilo de $/.6.50 como minimo y una produccién de 450 a 1000 kg. se hallé el costo beneficio y sus indicadores de rentabilidad considerando una TD=8%. Cuadro de flujo de beneficios TOS aw z Sasa Foster $a Zao eae nial esa nia) “wae eee ae ee a 231 eure} heel eael haved ein] — nasal tenet —aael Se el ra tat saa ase o| —wsteed Tete] — ase erat eee ee _Taeel aa a a ae a a 27 ea anal “seta —Giealwexel —giael_—nerel caver saat aaa am ou aoe eel oral sae sae] eo ae val tara nal —aewal —izaen rama —Taeto Teepe ere RL tal —eerol nasil asa as —nseal rascal eae —vreeey eel eee $3] maze) —aauel zen] Aine) —usen|—aasa| mine Garey see Tame as Ee 3g esata veel Suniel soe Tassel artallaawat eee ee Ta I Precisar los indicadores de rentabilidad Tipo Criterio de eleccién** me bese | Valor Actual Neto (VAN) §/. 312,639.12 | Costo / Beneficio* | Tasa Interna de Retorno (TR) 26.75% (COSTO BENEFICIO we sana Rowen ECESRROUOECOMMCOPRODLNG G. Sostenibilidad del Proyecto: Sefialar los riesgos que se han identificado en relacién con las sostenibilidades del proyecto y las medidas que se han adoptado. El proyecto no tiene impacto negativo alto, sin embargo, como una tarea transversal se incluiran en cada taller y reunién durante la ejecucién temas de sensibilizacion del cuidado ambiental dirigido a los beneficiarios y al personal del proyecto. Medidas de reduccién de riesgos se estan incluyendo en el proyecto de inversion PELIGROS NIVEL (BAJO, MEDIO, ALTO) MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO EN CONTEXTO DE. ‘CAMBIO CLIMATICO. Erupciones voleanicas | sequias PREVENIR LA TALAY GUEMA DE BOSQUES MEDIANTE 'SENSIBILIZACION Financiamiento de los costos de operacién y mantenimiento Estara a cargo de los beneficiarios representados por el comité de gestion. Documento Entidad / Organizacin Compromiso ‘COMPROMISO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO, ACTA COMITE DE GESTION PORTE CON MANO DE OBRA NO CALIFICADA H. Gestion del Proyecto: Precisar la organizacién que se adoptara y la asignacién de responsal fades y recursos para la ejecucién del proyecto y su posterior operacién y mantenimiento. ” Elorganigrama del proyecto tendré el sigui 'e orden jerérquico EN LA INVERSION UNIDAD VIGILANCIA EJECUTORA [Consejo Municipal Contraloria ‘Alcalde MEF = | Institucién, Gerencia Desarrollo Econémico y Productivo Consejo Municipal Coordinador de Proyecto sie Comité de vigilancia Asistente Administrative } Promotores de las comunidades L—___ EN LA POST INVERSION [ ‘Municipalidad Comité de vigilancia y beneficiarios a STL De TD Ina Tiils 'V. Gre Car 07° BNCOPROUETNG Matriz de marco légico Bresson esac REG Indcador Mest wien | Sapesion ——~] fa {EDU EL MANE rosToosaun oF | . ‘Proposito CACAO EN LA CCINN. SAVAREN, DISTRITO DE. 2Riaires mejran ia postosecha Estadistice del MNAGRI Politcas acecuadas | oto tes Seat ycon os eam, t Reseda 1. TRANSFERENCIA De 2epratoes mien ice da _| Lite do meirae TECNOLOGIA PRODUCTIVA EN POST .g'8N0 de cacao con Is implementacién ‘fichas de asistencie (lima feaniient de méduios de postcosecha enica,fotogratias ene Coen | ata te oEcMCITO Zagato sebevstcarncin | Copal don mere CHPAGDADESTECNCASPRCOUCINAS | Se os poe ee eee Resido 0. FORTALEGIMENTO concen iraamnencn, | Uae de ssinda, —| Cay trae ORGANZACIONALY COMERCIAL

También podría gustarte