Está en la página 1de 7
En Valencia a 14 de septiembre del 2017 REUNIDOS Da AROA CALABUIG CUENCA, mayor de edad, vecina de Terramelar (Paterna) C/Utiel, no 6 bajo, y provista del Documento Nacional de Identidad ntimero 22.590.443-G; y, de otra parte, D. MANUEL ANGEL SUERO MIRET, igualmente mayor de edad, vecino de Altea, y provisto del Documento Nacional de Identidad ntimero 78.677.590-H. INTERVIENEN Ambos en su propio nombre y derecho, reconociéndose mutua y reciproca capacidad para otorgar la presente PROPUESTA de PACTO DE CONVIVENCIA FAMILIAR, y en el mismo MANIFIESTAN 1. Que los firmantes mantuvieron durante més de 10 afios una relacién sentimental. 2. Que de la antedicha relacién nacié una hija, THAIS SUERO CALABUIG en fecha 25 de septiembre de 2012, inscrita en el Registro Civil de Paterna. 3. Que, debido a irresolubles problemas, 1a pareja ha decido cesar la convivencia y, a tal efecto, otorgan y firman, al amparo de la Ley 5/2011, de 1 de abril, de 1a Generalitat, de Relaciones Familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven, la presente propuesta de pacto de convivencia familiar, que se regiré conforme a las siguientes, Pagina 1 de 6 ESTIPULACIONES REGIMEN DE RELACIONES CON LA MENOR. La Patria Potestad de la menor serdé ostentada por ambos cényuges de manera compartida, requiriendo el acuerdo de los dos para la toma de decisiones que afecten de manera sustancial a su persona. De manera expositiva y no limitativa, se requeriré acuerdo de los progenitores en aquello que afecte a la educacién de la menor, tanto personal como académica, a 1a eleccién de centro educativo, realizacién de actividades extraescolares, en lo tocante a la educacién religiosa de la menor y en lo relativo a intervenciones médicas, necesarias 0 no, que puedan entrafar un minimo riesgo para su salud, asi como todos aquellos de andloga naturaleza a los expuestos o que, aun sin figurar en el presente pacto, le afecten de manera sustancial. En todo caso, las decisiones se tomarén teniendo en cuenta el superior interés de la menor y, siempre que sea posible, sopesada su opinién. En caso de desacuerdo entre los progenitores, se someteré 1a disputa a decisién judicial. No obstante lo expuesto, en caso de necesidad o urgencia, el Progenitor que se encuentre en compafiia de la menor, podré tomar decisiones sin consultar al otro progenitor, siempre que la demora en la toma de decisién sea perjudicial para el interés de la hija. En estos casos, el progenitor que tome la decision deberé informar al otro con 1a mayor premura posible. b. De conformidad con lo estipulado en el Art. 4.2.a) y concordantes de la Ley 5/2011 de la Generalitat Valenciana, se @ pacta de mutuo acuerdo un régimen de convivencia Pagina 2 de 6 individual, en los términos dictados por el Art. 3.b) del mismo cuerpo legal, por considerarlo ambos progenitores lo més idéneo para el interés de 1a menor atendiendo sus circunstancias personales. Por lo tanto, la hija de la pareja permanecerdé en convivencia, y bajo la guarda y custodia, de la madre. Se reconoce al padre un amplio régimen de visitas, que se desarrollaré conforme sigue: i. la menor permaneceré con el padre fines de semana alternos, debiendo recogerlas el viernes a 1a salida del colegio y reintegrarlas en el domicilio del progenitor custodio el domingo a las 21:00 horas. Dado las circunstancias laborales del padre, este dispondré de dos dias semanales que, se corresponderdén con los que tenga libre en el trabajo, y recogeré a la menor a la salida del colegio hasta las 21:00 horas, que se entregaré en el domicilio de 1a madre durante los dos dias. Para el caso que sea fin de semana, se mantendré el régimen establecido de fin de semana y dos dias a la semana, martes y jueves. a. los periodos vacacionales de Navidad y Semana Santa se dividirén en dos mitades iguales, permaneciendo la menor cada una de ellas con un progenitor. En caso de falta de acuerdo, elegir4 los afios pares el padre el periodo de semana santa y la madre el de navidad, y viceversa los afios impares. Dadas las circunstancias laborales, el padre con periodo de un mes en las fechas pactadas avisaré a la madre los periodos vacacionales. iii. las vacaciones estivales se dividirén en cuatro periodos y se alternarén entre los cényuges. En Pagina 3 de 6 caso de desacuerdo elegiré el primer periodo la madre los afios pares y el padre los impares. Los progenitores se obligan a facilitar la comunicacién de la menor con el progenitor no custodio durante los periodos de convivencia en que se encuentren en compafiia de 1a menor, debiendo disponer de un teléfono mévil para asegurar dicha comunicacién, que deberé estar disponible el mayor tiempo posible, no pudiendo, bajo ningin concepto, poner trabas a la comunicacién de la menor con su otro progenitor o la familia de este. d. Los progenitores se obligan a comunicarse, en todo momento, el lugar en que se encuentre residiendo la menor o, en caso vacacional, el lugar en que van a residir durante las vacaciones. En caso de salida del territorio nacional, si esta se produce durante un periodo superior a 1a semana, deberé contar necesariamente con el consentimiento expreso del otro progenitor 0, en su defecto, autorizacién judicial. En caso de salida del territorio de la Unién Europea, la autorizacién expresa o autorizacién judicial seré necesaria. e. Ambos progenitores tienen derecho a ser informados por terceros de todos aquellos aspectos que afecten a la hija y concretamente tienen derecho a que se les facilite a los dos toda la informacion académica y los boletines de evaluacién, e igualmente tienen derecho a obtener informacién a través de las reuniones habituales con los tutores o servicios de orientacién del centro escolar, tanto si acuden juntos como si lo hacen por separado. De igual manera tiene derecho a obtener informacién médica de la hija y a que se les faciliten los informes que cualesquiera de ellos soliciten Pagina 4 de 6 £. De conformidad con lo establecido en el Art. 4.2.b) de la Ley 5/2011 de la Generalitat Valenciana, las relaciones de la menor con sus abuelos y otros parientes allegados tendrén lugar aprovechando la estancia de la menor con el progenitor con que conviva. II. CUANT£A Y MODO DE SATISFACER LOS GASTOS DE LAS MENORES. Se establece una pensién de manutencién a favor de la menor de (178€/mes) CIENTO SETENTA Y OCHO EUROS MENSUALES picha pensién sera satisfecha por el padre los primeros 5 dias de cada mes en la cuenta corriente que 1a madre designe al efecto. La pensién se abonaré hasta que la menor finalice sus estudios universitarios y en el caso de que no continuara estudiando, se realizaré una revisién del convenio regulador cuando cumpla la mayoria de edad para llegar al mejor acuerdo segiin 1a situacién dada en ese momento. Dicha pensién se actualizaré al alta conforme al fndice de Precios al Consumo que publique el Instituto Nacional de Estadistica, 0 indice que lo sustituya. Los gastos extraordinarios serdén satisfechos por ambos cényuges por mitades. Los gastos extraordinarios no necesarios deberén contar con la aprobacién de ambos progenitores, en caso contrario, el progenitor que no preste su consentimiento no estaré obligado al pago de su mitad. Tienen consideracién, en todo caso, como gastos extraordinarios necesarios: - Los derivados de la educacién de la menor: Libros de texto, matricula escolar o universitaria, material lectivo, uniformes y vestimenta escolar, y cualesquiera imprescindibles para la educacién de la menor. Las clases de refuerzo escolar solamente tendrén cardécter de necesarias siempre que expresamente se indique por el centro escolar o universitario en que el menor curse sus estudios. Pagina 5 de 6 - Los gastos de salud no cubiertos por la Seguridad Social siempre que su ausencia pueda objetivamente revertir en un Perjuicio para la salud de la menor. Tendrén consideracién de gastos extraordinarios necesarios los de dentista y ortodoncia. No tendrén la consideracién de necesarios los derivados de medicina estética, salvo que objetivamente conste, por parte de un profesional, que corre peligro la salud mental de la menor. Para el abono de la mitad de los gastos extraordinarios se debe mostrar factura al progenitor, que no haya comprado el objeto utilizado o servicio. Se extiende y firma, por triplicado, el presente pacto en 5 paginas a una sola cara, quedando el dorso inservible y careciendo de valor cualquier manifestacién realizada en el mismo, en lugar y fecha ut supra indicado a un solo efecto y quedando un ejemplar en poder de cada firmante y otro para el juzgado. - CALABUIG CUENCA MANUEL A. SUERO MIRET @ Pagina 6 de 6

También podría gustarte