Está en la página 1de 2

Estado de situación Se sigue con el trabajo desde cada cátedra en cada uno de los

cursos.
Metas 2012
Dado que el equipo de trabajo está conformado por profesoras de distintas áreas
seguimos realizando el análisis desde 3 miradas que realicen enfoques diferenciados sobre
el mismo tema que nos convoca: aproximarnos a una Educación Sexual Integral.

Ciencias Naturales :
“La sexualidad como una dimensión compleja “
 Conocernos como personas bio-socio-psico-espiritual

Geograf{ia:
“Cambios en la estructura social”
 Las sociedades, la economía y la familia: características, tradiciones y
transformaciones relacionadas con la identidad sexual.

Lengua:
“Exploración critica de los roles sociales”
Construcción de una ciudadanía critica y responsable basada en la comunicación,
expresión y establecimiento de vínculos

Estrategias
En conjunto las tres áreas en coordinaci{on con los demás docentes de las {áreas y los
tutores acad{emicos trabajaremos :
 Los conceptos propuestos en la ESI: sexualidad, género, sexo, sexosofía
 El abordaje de la sexualidad humana a partir de su vínculo con la afectividad
y los diferentes sistemas de valores y creencias
 Conocimiento de las situaciones de riesgo o de violencia vinculadas con la
sexualidad: distintas miradas sobre el aborto, las ITS, acoso, abuso, violencia,
maltrato, explotación
 Interrelación entre los aspectos biológicos, sociales, psicológicos, afectivos
de la sexualidad humana
Responsables
Sabatier, Carmen
Ballarini, Liliana
Rondina, Ana

También podría gustarte