Está en la página 1de 1

Farmacodinamia

La ciclofosfamida es un quimioterapéutico que posee propiedades


antineoplásicas e inmunosupresoras, actúa a través de la producción de
uniones cruzadas intercordonales provocando ruptura y dificultando la
reparación del ADN.

Se ha demostrado que la ciclofosfamida tiene un efecto citostático en muchos tipos


de tumores.

La ciclofosfamida es un profármaco que es activado por el sistema microsomal


hepático, allí las enzimas convierten a la ciclofosfamida en sustancias
alquilantes del ADN. Estos agentes alquilantes forman puentes con el ADN que
impiden su replicación y provocan la muerte de la célula.

Farmacocinética 
Ciclofosfamida se administra como un profármaco inactivo que se activa en el
hígado.
 
 Absorción: La ciclofosfamida se absorbe de forma rápida y casi completa
desde sitios parenterales.
 Distribución: Ciclofosfamida está presente en el líquido cefalorraquídeo y
la leche materna. Ciclofosfamida y sus metabolitos pueden atravesar la
placenta.
 Metabolismo: Ciclofosfamida se activa en el hígado a los metabolitos
activos. De dos a cuatro horas después de la administración de
ciclofosfamida, las concentraciones plasmáticas de los metabolitos
activos son máximas, después de lo cual ocurre una rápida reducción de
las concentraciones plasmáticas.
 Eliminación: La semivida plasmática de ciclofosfamida es de unas 4 a 8
horas en adultos y niños. Se desconocen las semividas plasmáticas de
los metabolitos activos. Ciclofosfamida y sus metabolitos se eliminan
principalmente por los riñones. 

También podría gustarte