Está en la página 1de 1

Derecho civil

El derecho civil es la rama del Derecho Privado que, por lo general, regula las
relaciones civiles o privadas de las personas. En general, el derecho civil se
ocupa del estado civil de las personas, sus derechos y deberes familiares,
la propiedad y los demás derechos reales sobre las cosas, el régimen de
las obligaciones y contratos y las sucesiones y herencias.
El derecho civil se divide en cuatro grandes ramas: la parte general (el derecho
subjetivo en general, la nacionalidad, el domicilio, la adquisición y extinción de
la personalidad civil), el derecho de obligaciones y contratos (responsabilidad
contractual y extra contractual y régimen jurídico general y especial de las
obligaciones y los contratos), los derechos reales (propiedad y posesión,
derechos reales de goce, de adquisición preferente y de garantía, con especial
atención al derecho hipotecario) y el derecho de familia y las sucesiones
(regulación del matrimonio, relaciones entre los progenitores y los
hijos, derecho de alimentos, herencias y distintos modos de suceder).123
El derecho civil o derecho continental surge como consecuencia de la división
geográfica de los estados en la Europa Antigua, en los siglos XI y XV por un
lado se agruparon los estados anglosajones y los estados de la Europa central
y occidental. Etimológicamente, el vocablo Derecho civil proviene de la voz
latina ius civilis, que nos informa en Roma el derecho que se aplicaba al
ciudadano romano, a diferencia del ius gentium, que se le aplicaba al que no
tenía ese estatuto.4

También podría gustarte