Está en la página 1de 1

Las luciérnagas son insectos muy conocidos, miembros noctámbulos de la familia de las lampírides.

Poseen alas, esto las distingue de otros insectos luminiscentes. Estos insectos son conocidos como
gusanos de luz.

Existen unas 2.000 especies de luciérnagas. Estos insectos viven en diversos entornos cálidos y en
regiones más templadas, y son una presencia familiar en las noches de verano. A las luciérnagas les
encanta la humedad y por ello se encuentran a menudo en regiones húmedas de Asia y del continente
americano. En zonas más secas se pueden encontrar en las proximidades de áreas húmedas o
pantanosas que retienen la humedad.

Todo el mundo sabe por qué las luciérnagas se llaman así, pero pocos conocen cómo produce este
insecto su brillo característico. Las luciérnagas tienen órganos lumínicos especiales situados bajo el
abdomen. Cuando absorben oxígeno, éste se combina dentro de las células especiales con una sustancia
llamada luciferina y reacciona produciendo luz sin apenas generar calor.

La luciérnaga brilla de un modo específico en cada especie. Cada forma de brillar es una señal óptica que
ayuda a las luciérnagas a encontrar posibles parejas. Los científicos no saben exactamente cómo regulan
los insectos el proceso de encender y apagar su luz. Las larvas de luciérnagas viven en el suelo, debajo
de la corteza de árboles, y en lugares pantanosos. Comen lombrices terrestres, caracoles y babosas, y a
veces animales muertos y pequeños, y otro material orgánico.

También podría gustarte