Prácticas de Familiarización
INTRODUCCION
También la vida de los adolescentes es tan compleja por eso se necesita trabajar
arduamente con niveles, es decir, intelectual, social, familiar, espiritual, físico y
emocional. Lo que quiero decir es que ellos tienen necesidades desde la
conciencia, y debemos tratarlos para satisfacer sus necesidades, esto es muy
importante; un ejemplo de ello, es que los adolescentes pueden tener un fracaso y
a la vez se frustran porque se sienten avergonzados, sin embargo cuando la
persona no es cristiana tiende a empeorar las cosas, y por otro lado si el individuo
es cristiano puede entregarle todos lo problemas a Dios y presentar paz, otro
ejemplo de ello, se encuentra en la biblia en el libro de Juan capítulo 4; donde
habla de la mujer samaritana, ya que la necesidad más grande de la mujer
samaritana era la sed espiritual.
en el libro de romanos 12:2 Pablo, advierte acerca del peligro, para conocer el
ambiente de los adolescentes es necesario conocer las necesidades para
ayudarles a fortalecer la fe, incluso en el libro de mateo en el capítulo 9 de este
evangelio habla acerca de que Jesús predicaba a las multitudes de echo el veía a
las personas con mucha compasión, vio a las personas necesitadas y de esta
misma manera los adolescentes y jóvenes también están necesitados
espiritualmente.
CONCLUSION
Para finalizar, es importante que los adolescentes vivan una cultura cristiana en el
contexto de los principios y valores dentro de la fe en Dios para evitar tales
problemas y necesidades, está claro que todos tienen problemas, pero lo que
quiero decir es que si el adolescente es cristiano de esta forma puede controlar las
necesidades que tiene, porque, deja todo en manos de Dios para que el tome el
control de la situación y de esta manera las cargas que Jesús pago en la Cruz del
calvario él se las lleva y toda necesidad se va. Se necesita ayudar y orientar a los
adolescentes para que comprendan que Dios es la única respuesta a las
necesidades que tienen.
BIBIOGRAFIA