Está en la página 1de 1

1.

Acervo bruto: Son todos los bienes del causante incluido los bienes de terceros o los que tenga en
sociedad conyugal.
2. Acervo ilíquido: Aquí se liquida la sociedad conyugal pero aun comprende las bajas generales.

Aquí se descuentan las bajas generales que son: i. Gastos de la sucesión


Incluye gastos de enfermedades ii-Deudas hereditarias
iii-Impuesto fiscal (derogado)
iv- Asignaciones de alimentos
v- Gastos del entierro
3. Acervo liquido :
4.Primer Acervo imaginario: Es la resta del Acervo liquido – Donaciones en vida a legitimarios (A
título de legitima o mejora. NO ESTAN LAS DONACIONES X ¼ DE MEJORAS.)
Aquí se colaciona al acervo líquido.
Donaciones irrevocables.
5.Segundo Acervo imaginario: Es el que se forma por la acumulación imaginaria al acervo liquido o
partible o primer acervo imaginario, según el caso, del exceso de lo donado irrevocablemente por el
causante a extraños.

 Donaciones entre vivos a extraños


 Objetivo  Ampara a los legitimarios y beneficiarios de la cuarta de mejoras ante los acros de
disposición gratuito realizados por el causante en ida en favor de terceros.
 No impide que se celebren contrato de donación si no que no se celebren en exceso pasando a
llevar asignaciones forzosas.
 Debe existir legitimarios al momento que el donante efectuó la donación revocable (entre vivos)
 Donaciones irrevocables (en vida del causante)
 Donaciones deben ser excesivas, cuando exceda de la cuarta parte de la suma formada por las
donaciones y el acervo liquido o primer acervo imaginario.
Acervo + donaciones / 4  Si l que resulta es inferior a la donación, son excesivas y se forma el segundo
acervo imaginario.

También podría gustarte