Está en la página 1de 1

¿Qué es un aborto terapéutico?

Consiste en la interrupción del embarazo por riesgos médicos graves de la mujer o feto, su
principal objetivo es salvaguardar la salud física y/o psíquica de la madre; es decir que debe
ser prescrito por un médico y se recurre a él en los casos en que el feto presenta
malformaciones o enfermedades incompatibles con la vida de él mismo o de la madre, como
también supone el riesgo para la salud psíquica de la gestante, por lo tanto se puede llevar a
cabo diferentes procedimientos y dependiendo del estado del embarazo. El aborto terapéutico
es impune a nuestra legislación, ya que este se realizará por un médico calificado dentro de
las primeras 15 o 16 semanas de gestación, con el debido consentimiento de la mujer, y con
la previa opinión de más medios especializados en dicho aborto.

Base legal: Código Penal

LIBRO SEGUNDO PARTE ESPECIAL 

TITULO I 
DE LOS DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD DE LA PERSONA 

CAPÍTULO III
DEL ABORTO 
Artículo 137. - Aborto terapéutico No es punible el aborto practicado por un médico, con el
consentimiento de la mujer, previo diagnóstico favorable de por lo menos otro médico; si se
realizó sin la intención de procurar directamente la muerte del producto de la concepción y con
el solo fin de evitar un peligro, debidamente establecido, para la vida de la madre, después de
agotados todos los medios científicos y técnicos.

También podría gustarte