Está en la página 1de 1

La Septuaginta

Antes del siglo Tercero no se consideraba necesario en traducir los escritos de la biblia a ningún
otro idioma del Hebreo o el arameo, hasta que empezaron a olvidar el hebreo materno.
Para los descendientes de los judíos que habían emigrado a Alejandría y a otras zonas
griegas en el siglo III A.C el griego era su idioma nativo.

Para resolver el problema de la limitación de idiomas se emprendió la traducción de las


escrituras del idioma hebreo al idioma Griego. La versión que se realizó se llamó Septuaginta.

La Biblia griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta o Biblia de los Setenta.

Biblia de los setenta o la LXX, por haber sido traducida al griego, de textos hebreos y arameos, por
72 eruditos, cifra redondeada a 70. Junto con la biblia hebrea constituye la base y la fuente del
antiguo testamento de la gran mayoría de las biblias cristianas.

Los trabajos de traducción iniciaron alrededor del año 280 A.C y culminaron hasta el año 100 A.C

Esta versión fue la mas usada posteriormente en el tiempo de los apóstoles y fue citada
ampliamente en todas sus cartas.

La Hexapla: Los primeros cristianos ya podían leer todos los escritos de la biblia en griego, pero
existía un deseo de poder leer todo el Antiguo Testamento en su idioma original. Se consideraba
que lo anterior era importante para debatir con los Rabinos Judíos. Esta necesidad fue impulsada
por la gran obra de división biblia impulsada y emprendida por Orígenes en el siglo III (184-253)
D.C.

En la Hexapla Origenes organizo 6 versiones del antiguo testamento en columnas paralelas para
poder ser estudiada de forma comparativa. Fue la primera y más importante obra de compilación
bíblica hasta esa fecha.

Esta obra le permitia a los estudiosos y creyentes leer el Antiguo Testamento en Hebreo Original y
compararlo con otras versiones griegas. Lamentablemente la obra fue destruida y no llego hasta
nosotros.

Sin embargo hasta ese momento no se tenía una versión definitiva del Nuevo Testamento.

El Canon del Nuevo Testamento.

Marcion.

Taciano (120)

También podría gustarte