Está en la página 1de 21
DIRECCTON REGIONAL DE TRANsPoRTES ¥ comunicactoxes Puxo = EDRTC-P&. '° DIRECCION DE CAMINOS ee REQUERIMIENTO 3.1. TERMINOS DE REFERENCIA 3.1.1, CONSIDERACIONES GENERALES 3.1.4.1. DENOMINACION: SERVICIO DE MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA RUTA PU-140, EMP. PE-3S (ESTRELLA) - PTE. ACHAYA - CHUQUWJANO ~ ACHAYA - EMP. PU-113 (CAMINACA), TRAMO: KM. 7+000 AL 16#780 (CAMINACA), DISTRITO CAMINACA-AZANGARO-PUNO. 1.1.2, OFICINA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE CAMINOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DEL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO 3.1.1.3, GENERALIDADES: PROVIAS DESCENTRALIZADO, es la Unidad Ejecutora del Pliego Ministerio de Transportes y Comunicaciones, adscrita al Viceministerio de Transportes, resultante de la fusién por absorcién del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Departamental - Provias Departamental y el Proyecto Especial de inftaestructura de Transporte Rural - Previas Rural, dispuesta por Decreto ‘Supremo N° 029-2006-MTC, habiendo asumido las competenclas y funciones de los proyectos fusionados. EL GOBIERNO REGIONAL, de acuerdo a lo establecido en el articulo 191 de la Constitucion Politica del Peri, es una persona juridica de derecho piblico, con autonomia politica, economica y administrava en asuntos de su competencia, y conforme a lo indicado por la Ley N° 27867 - Ley Organica de Gobiernos Regionales, consttuye para su administracién econémica y financiera, un pliego presupuestal; tiene por finalidad esencial, fomentar el desarollo regional integral sostenibie, promoviendo la inversion piilica y privada, el empleo; as! como garantzar el ejerccio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas rnacionales, regionales y locales de desarrollo Mediante Ley N° 31385, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el afio 2022, se otorgaron recursos presupuestales destinados a las actividades de mantenimiento periodico en vies departamentales para tl Affo Fiscal 2022, los cuales son asignades en el Presupuesto institucional de Apertura - PIA del GOBIERNO REGIONAL. | Gobiemo Regional de Puno, a través de la Direccion Regional de Transportes y Comunicaciones y la Direccion de Caminos; tiene por finaidad la construccion, rehabiltacién y mejoramiento; asi como la preservacion, conservacién y operacion de la infraestructura vial departamental, adecuandola a las texigencias del desarrollo y de la integracion departamental y nacional, creando un desarrollo vial continuo. 3.1.1.4, FINALIDAD PUBLICA: Conservar y asegurar una adecuada transitablidad, dentro de los parémetros de servicio, durante el plazo de! servicio, para el transporte de pasajeros y carga; todo ello a través del servicio de: *MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA RUTA PU- 140, EMP. PE-35 (ESTRELLA) - PTE. ACHAYA - CHUQUWJANO - ACHAYA - EMP. PU-113 (CAMINACA), TRAMO: KM. 74000 AL 16+780 (CAMINACA), DISTRITO CAMINACA-AZANGARO- DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO q DRTC-P. 4 DIRECCION DE CAMINOS PUNO", el cual permita contar con una infraestructura vial en la que se garantice la continuidad del transite, fuidez y seguridad al usuario en todo el cortedor va, reduciendo costos operatvos vehiculares y tiempos de viaje en beneficio de la poblacién, de esta manera se contribuiré con una permanente integracion social y econémica de los pueblos, distritos, provincias y regiones aledatias,impulsando su desarrollo. En tal sentido, estos términos de referencia se han adaptado para ser utiizados como complemento a las bases que servran para los procesos de adjudicacién simpificeda,lctacin pala o concurso piiblico, que conlleven a la seleccion de las empresas que participen como postores al proceso de seleccion para _adjusicarse estos servicios de mantenimiento periico de ls diferentes caminos 2 convocar. 3.1.1.5, BASE LEGAL: Es obligacién del contratista que las especificaciones de procedimientos de ejecucion a emplearse en %>, todas las actividades del contrato se deberan alustar alo establecido en los terminos de referencia y en ‘BEO) os siguientes documentos: \ j ~ Constitucién Politica de! Pert. / Ley N*31365, Ley de Presupuesto del Sector Pilico Para el Afo Fiscal 2022 Y Ley N° 29370, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 021-2007-MTC. Y Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién y sus modificatoras Y LeyN° 27887, Ley Orgénica de Gobiemos Regionals, y sus modificatorias, Y- Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28441, Ley General del Sistema Nacional del presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo N° 304 ~- 2012 - EF Y Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2017-JUS Y Decreto Supremo N* 029-2006-MTC, que crea el Proyecio Especial de Infraestructura de Transporte Descantraizado - PROVIAS DESCENTRALIZADO ¥ Decreto Supremo N° 034 ~ 2008 - MTC, Reglamento Nacional de Gestion de Infraestructura Vial y sus modticatorias ¥ Resolucién Directoral N° 08-2014-MTC14 Resolucién Ministerial N° 115-2007-MTCI02, que aprueba el Manual de Operaciones de Provias Descertralizado, modifcada por Resolucién Ministerial N- 408-2014-MTCIO2 Y Resolucion Ministerial N° 299-2020-MINSA, que aprucba les ineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19 y su modificacién con la Resolucién Ministerial N° 265-2020-MINSA, Manual de Carreteras Mantenimiento o Conservacién vial. (RD N° 08-2014-MTCI14 y RD N*0S- 2016-MTCIt4), Y Manual Técnico de Mantenimiento periédico para la red vial Departamental pavimentada, MTC Ropiilica del Peri (Aprobado por la R.D. N° 015-2006-MTCI4), Y Manual de dispositivos de Control del Trénsito Automotor para Calles y Carreteras. (RD N°16- 2016-MTCI14), Y Glosario de términos de usos frecuente en proyectos de infaestructura vial (R. D. N° 02 - 2018 - MTCI14) y sus modificatorias Y Manual de carreteras de suelos geologia y geotecnia, seccién suelos y pavimentos. (RD N° 10 ~ 2014 —MTCI14) (09.04.14) Manual de ensayo de materiales para carreteras para carreteras EM ~ 2016 (R. D. N° 18 - 2016 - MTCI1A) (03.06.18) ¥ _Especiticaciones Técnicas de pinturas para obras Vieles. (RD N°02-2013-MTC/"4) DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO BDRTC- PR > DIRECCION DE CAMINOS eine nt isposcioes para la demarcacién y sefiaizacién del derecho de via de las carrteras del Sistema Nacional de Careteras. SINAC, (RM N® 404-2011-MTCIO2). Convenio N” 337-2022-MTCI21 3.1.1.6. OBJETIVOS: 31.1.6.1, OBJETIVO GENERAL Contratacién del Servicio de "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA RUTA PU-140, EMP, PE-3S (ESTRELLA) - PTE. ACHAYA ~ CHUQUIJANO ~ ACHAYA - EMP. PU-113 (CAMINACA), TRAMO: KM, 74000 AL 16+780 (CAMINACA), DISTRITO CAMINACA-AZANGARO-PUNO’; acorde al “Manual de Carreteras Mantenimiento 0 Conservaci6n Vial" eprobado mediante la Resolucion Directoral N° 08-2014-MTC/14 (27.03.2014), asi como, en lo que corresponda al Manual de Carreteras; Especiicaciones Técnicas Generales para la Construccién (EG-2013). Actuaizado a junio 2013 mediante la Resolucién Directoral N° 22-2013-MTC/14 (07.08.2013). Mantener y preservar las caracteristicas fisicas y geométricas de la carretera en toda la longitud de la via, garantizando la buena transitablidad de los vehiculos de carga y pasajeros. Siendo ademas que ‘este contrato es controlado por metrados valorizades mensualmente y de acuerdo al expediente Ruta : Departamental, > Cédigo de Ruta +: PU-140. > Categoria + Segunda clase. > Alineamiento ‘Sinuoso. > Nimero de cares 202 > Longitud 9.780 km. > Tipode calzada = Afimedo. > Ancho de catzada 4.40 m. (promedio). > Velocidad directriz 30 km/hrs. > Radio minimo 25m. > Bombeo transversal 12% > Perales 6% promedi. > Cunetas 0.5 x 0.30 zonas lluviosas. 3.1.1.13, ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Mantenimiento Peri6dico, - El CONTRATISTA debera de realizar minimamente las siguientes partidas programadas en el expediente técnica. Item! Descripcién Und. [Metrado 1,1 PROVISIONALES 1.1.1 | CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M und 1.00 1.2.2 | ELABORACION, IMPLEMENTACION DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ab 1.00 |_1,2 | PRELIMINARES 1.2.1 | MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION glb 1.00 1.2.2 | TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACION km 9.69 [1.2.3 | MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORALY SEGURIDAD VIAL _| glb 1.00 1.2.4| CAMPAMENTOS gb 1.00 1,3 | CONSERVACION DE CALZADA EN AFIRMADO 1.3.1 | REPOSICION DE AFIRMADO 9,288.70 1,4] CONSERVACION DE DRENAJE SUPERFICIAL 1.4.1 LIMPIEZA DE CUNETAS m___| 9,690.00 1.4.2 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS: im 45.90 1,5 | TRANSPORTE 1.5.1 TRANSPORTE DE MATERIAL DE CANTERA PARA AFIRMADO_ 9,288.70 Le CONSERVACION DE LA SENALIZACION Y DISPOSITIVO DE ° | SEGURIDAD VIAL ACTIVIDADES DE CONSERVACION RUTINARIA 1.6.1 | CONSERVACION DE SENALES VERTICALES (PREVENTIVAS, REGLAMENTARIAS, INFORMATIVAS) lb 1.00 1.6.2 | CONSERVACION DE POSTES DE KILOMETRAJE und 9.00 ‘CONSERVACION DE PINTADO DE CABEZALES DE ALCANTARILLAS, 1.6.3 | ELEMENTOS VISIBLES DE MUROS, PUENTES, TUNELES Y OTROS ELEMENTOS VIALES me 16.20 DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PUNO A DRTC-P&— DIRECCION DE CAMINOS ase 1,7 | CONSERVACION DE DERECHO DE VIA 1.7.1 | CONSERVACION DE DERECHO DE VIA km 9.78 1,8 | PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD [7.8.1 | PRUEBAS DE ENSAYO DE LABORATORIO DE SUELOS sib, 1.00 1,9 | PROGRAMA DE PROTECCION DE MITIGACION AMBIENTAL 7o.3 | RESTAURACION DE CANTERA DE MATERIAL PARA AFIRMADO (Costo Ambiental) m?__| 2,500.00 1.9.2 | ELIMINACION Y DISPOSICION DE RESIDUOS gib 1.00 1.9.3 | TRATAMIENTO DE CAMPAMENTOS (Costo Ambiental) glb 1.00 1.9.4 | RECONFORMACION DE BOTADEROS m?__| 1,500.00 1.9.5 | SERVICIOS HIGIENICOS und 4.00) 79,6 | MEDIDAS DE CONTINGENCIA Y MANEIO DE RESIDUOS SOLIDOS (costo Ambiental). glb 1.00 1.9.7 | BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS. und, 1.00 El contralista debe garantizar la transitablidad en la carretera de la red vial departamental a intervenit, durante el tiempo de prestacién del servicio (75 dias calendarios). El contralista debera garantizar que todo su personal utilce en forma oblgatoria durante la jorada de trabajo, el Equipo de Proteccién Personal (EPP) determinado en el expediente técnica del servicio. El Contralista deberé comunicar a la Entidad en un plazo de 24 horas de ocurrida alguna emergencia 0 dafios en la carretera, que por su naturaleza excedan del marco de su responsabilidad y que requieran la pronta intervencién de las entidades competentes. En dicho caso, el Contratista deberé poner @ disposicin al personal necesario para apoyar en las acciones que se ejecuten para recuperar la transitabilidad de la via. El Contratista con la finalidad de brindar seguridad de viale a los transportistas y usuarios debe realizar ‘continua y permanentemente todas las actividades establecidas en (RD 08-2014-MTC/14). 3.1.1.14, EVALUACION DEL SERVICIO. Las evaluaciones del servicio se efectuarén segin las especiicaciones técnicas del expediente tecnico, también se evaluaré bajo los parémetros y normas del Manual de Carreteras Mantenimiento 0 Conservacién vial (RD N° 08-2014-MTC/14 y RD N°05-2016-MTC/14), Manual Técnico de Mantenimiento Periédico para la red vial Departamental pavimentada, MTC Repiblica del Peri {Aprobado por la R.D. N* 016-2006-MTC/'4), Manual de carreteras de suelos geologia y geotecnia, ‘seccién suelos y pavimentos. (RD N° 10 - 2014 ~ MTCI4), Especificaciones Técnicas de pinturas para ‘obras Viales. (RD N°02-2013-MTC/14), Disposiciones para la demarcation y sefalizacion del derecho de via de las carreteras del Sistema Nacional de Carreteras. SINAC. (RM N° 404-2011-MTC/02). 3.1.1.5, PROCEDIMIENTO El Contratista deberé ejecutar las actividades del servicio de acuerdo al contenido y las especificaciones del expediente técnico, términas de referencia y contrato; cumpliendo los protacolos de seguridad y salud en el trabajo. 3.44.16. PERSONAL a) SUPERVISOR YIO INSPECTOR Es el encargado de velar por la correcta ejecucién del servicio de mantenimiento periédico y el ccumplimiento de los planos, las especificaciones técnicas y metrados del expediente técnico, DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO A DRTC-P&— 2" DIRECCION DE CAMINOS Stent terminos de referencia y conrato, E| supenisor yo Inspector recibir todas las faidades necesaries del contratsta pera el|cumplimiento de sus funciones, las cuales estan esticlamente relacionadas con esta enrega a a conformidad de la ina técica de inspeccién bb) JEFE DE MANTENIMIENTO El jefe de mantenimiento del servicio, debe dar estiicto cumplimiento a los planos, especificaciones técnicas, metrados y presupuesto del Expediente Técnico, teminos de referencias y demas docurnentos contractuales; debiendo cumplr con los siguientes aspectos: Y La sustitucion del jefe de Mantenimiento, procedera previa autorizacién escrita de la Direccién de Caminos dentro de los (10) dias calendarios siguientes de presentada la solicitud, para el cual el reemplazante deberé reunir la siguiente informacién: Copia DNI, certificado domicilari, carta de compromiso, certticados de estudios y certficado de ‘trabajo (copias y originales), debe ser de igual o mayor en su experiencia, Permanecer en un lugar del servicio a tiempo completo, sin incurir en abandono del puesto, caso contratio seré sujeto a las penalidades correspondiente. ©) PERSONAL OBRERO Son encargados de realizar las actividades del Mantenimiento periédico de la Carretera Departamental, quienes trabajaran en forma conjunta, acatando las indicaciones vertidas por el Jefe de Mantenimiento, este personal obrero de preferencia debera ser morador de la ruta a interven; también debera contar con mujeres. La sustiucion del personal obrero, provederé previa autorizacion escrita ylo asentad el cuademo de servicio, por el supervisor ylo inspector, dentro de los (10) dias calendarios siguientes de presentada la solicit. d) CUADERNO DE OCURRENCIAS Consttuye el documento de registro de las principales incidencias y/o ocurrencias en el desarrollo de las actividades del servicio de mantenimiento. ¥- Deberd ser foliado, segin modelo proporcionado por la Entidad Contratante. ¥- Surrenovacisn debe ser automatic, Y Debs constar de una hoja original con (03) copias desglosables autocopiativos. En la fecha de la entrega de terreno, este sera abierto, frmado por el supervisor ylo ‘ inspector (uncionario designado por la DRTC) y por el Jefe de mantenimiento, a fin de vitar su adulteracion. Diches personas son las Gnicas autorizadas para realizar anotaciones en el cuademo de ocurrencias, dichas anotaciones son de observancia obligatoria por el contratsta Su revision es obigatoria en las visitas realizadas por parte del Supervisor ylo Inspector y su ‘anotacién diariamente por el jefe de mantenimiento y estara en custodia de este ultimo, en el lugar de ejecucién del servicio, en condiciones de ser mostrado a los funcionarios de la entidad contratante. Las solicitudes que se realicen como consecuencia de las ocurrencias anotadas en el cuademo de servicio, se haran directamente a la Supervisor y/o Inspector segin corresponda por el Contratista o su representante por medio de comunicacion escrita, Concluida la ejecucién del servicio, el cuademo de ocurrencias serd cerrado por el jefe de ‘mantenimiento y el original sera adjuntado en el informe final del Contratista, e) _ RESPONSABILIDAD ANTE TERCEROS DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO DIRECCION DE CAMINOS DRTC-P&> El contratista sera responsable directo de las consecuencias causadas por la deficiencia 0 negigencia durante la presentacion del senicio, como la afectacién @ terceros 0 a las propiedades de éstos, asumiendo la responsabilidad civil pertinente. La Direccidn Regional de Transportes y Comunicaciones Puno, no asumiré ninguna responsabilidad por dafios y perjuicios ocasionados por ‘el contratista, ni por derechos a pagos de seguros, accidentes y beneficios laborales ni otros pagos que pudiera suceder por afectacion a terceros.. f CONSIDERACIONES TECNICAS DE CALIDAD DEL SERVICIO El Contratista cumplié con sus obigaciones con la debida diligencia, efciencia y economia ‘conforme a las Normas técnicas reconocidas, asi mismo el responsable de que las actividades del servicio se efecuten cumpliendo las especiicaciones téenices de conservacion vial o mantenimiento, términos de referencia, expediente técnico y demas documentos que conforman el contrat, 344.47. SEGUROS APLICABLES. El Contratista sera responsable de los seguros carrespondientes de todo su personal (obreros, y jefe de mantenimiento), los que seran debidamente sustentados en sus informes mensuales con voucher de ppago ylo constancia de afliacion. 3.44.48, PRESENTACION DEL INFORME MENSUAL. I Contrtista esté obligado a presentar un informe técnico mensual, que debera ser presentado en un (01) original, dos (02) copias y cit, uma dia del mes en ejecucién, dicho informe contendra todas las actividades ejecutedas y programadas. Asimismo, todas las actividades ejecutadas que hubiesen sido reprogramadas en coordinacion con el supervisor ylo inspector de la Oficina de supervision y liqudacion y que resulten neceserias para la buena transitabiidad de la via; y servird para que el supervisor ylo inspector reali la verficacién en el campo y formule los informes de inspeccisn y conformidad, siendo requsito indispensable para el tramite y pago correspondiente, Elinforme mensual deberd contener como minimo lo siguiente: \ (GENERALIDADES: Camino! Tramo: LLongitu: Regién: Provi Distrito: digo de ruta: ll DATOS GENERALES: 4. Convenio N°. 2. Contrato de Servicio N° 3. Fecha de suscripcin: 4, Contratista 5. Monto del Contato (Inluido. IGV): 6. Plazo de ejecucin (dc) . Supervisor ylo Inspector del servicio: 8. Fecha de entrega del terreno: 9. Fecha de inicio de servicio: 10. Fecha de termino de plazo contractual Il SITUACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO A. ASPECTO TECNICO: DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO §DRTC-P: 32 DIRECCION DE CAMINOS een remnant 4. Deseriir situacién del mantenimiento: 2. Resultados de inspeccin y control de calidad del trabajo ejecutado 3. Personal del contraista 3.4 Téerivos: 32 Obreres: 4, Conclusiones y recomendaciones B, ASPECTO ECONOMICO DEL SERVICIO 1. Cuadro resumen: 2, Monto valorizado en el mes: 3, Monto acumulado: 4, Observaciones: ©, AREA DE INSPECCION 1, Deserbir situacion del Supervisor ylo inspector: 2. Actividades destacadas del Supervisor ylo Inspector: 3. Informe de verificacién de control de materiales por responsable de la unidad de laboratoro, LLogistica y equipos empleados: Recomendaciones: D, DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS 1. Fotografias del servicio (antes, durante y después) la cual contenga fechador. 2. Informacion Adicional Firma/Sello Del mismo modo, EI Contratista, con ocasién de este informe, esta obligado entre otras cosas, @ informar sobre: ¥ Los desastres naturales o desastres producidos por los vehiculos, que directa o indirectamente afecten el estado de la carretera. ¥ Invasién del derecho de via, con construcciones permanentes. 3.4.4.49, REVISION Y OBSERVACIONES. El Supervisor ylo Inspector, dentro del plazo maximo de cinco (08) dias calendarios posterior ala fecha de presentacién del infomne técrico,revisara y verficara en campo la informacion presentada por El Contratista. Si el Supervisor ylo Inspector, veriicase que el objeto del contrato no ha sido cumplido segiin lo estipulado en las especificaciones técnicas del Manual de Conservacién o Mantenimiento Vial, términos de referencia y contrato, al no ejecutar las actividades indicadas en la programacién presentada en su propuesta técnica y/o mejorada con ocasion de la firma del contrato, sin peruici de la penalidad por retraso injusticado establecido en el articulo 162° del Régimen de la Ley de Contrataciones del Estado, correspondiente subsanacién, dicho plazo sera establecido en los indicadores del manual de mantenimiento peridcico y tolerancia de cumplimiento, el cual en ningin caso ppodra ser mayor cinco (05) dias calendatios. Estas observaciones se consignaran en el cuademo de servicio. i pese al plazo otoryado, El Contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanacion, debido al incumplimiento del objeto del contrato, La Entidad podra resolver el contrato, sin perjuicio de apiicar las penalidades establecidas en los respectivos términos de referencia y en los articulos 162° y 183° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En tal sentido el Supervisor y/o Inspector debe informar este hecho a la Direocién de Caminos, para que se inicien las medidas pertinentes. DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO q DRTC-P&— * DIRECCION DE CAMINOS: pacts ner ae 341.194. CONFORMIDAD MENSUAL DE LA PRESTACION DEL SERVICIO. La conformidad de la prestactn del servicio se regula por lo dispuesto en la Décimo segunda Disposicién Complementaria Final del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Sera otorgada por la Direocién de Caminos de la Direccién Regional de Transportes y ‘Comunicaciones Puno. La conformidad mensual de estos servicios no enerva el derecho de reclamo posterior, por parte de La Entidad, por defectos 0 vicios ocultos. 31.1.19.2, ‘TRAMITE PARA EL PAGO. LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién al CONTRATISTA en SOLES, en PAGOS PARCIALES, luego de la recepcién formal y completa de la decumentaci6n correspondiente, 3 ‘segiin lo establecido en el articulo 171 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la presentacion debera hacerlo en ae ‘un plazo que no excedera de los ocho (08) dias calendarios producida la recepcion, LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10) dias calendarios siguientes a ‘conformidad de los servicios por Direccién de Caminos, siempre que se veriique las condiciones establecidas en el contrat. LIQUIDACION DEL SERVICIO. 5 341.2041, TECNICA = Solicitud de devolucion de! 10% y presentaciin de lquidacién del serio. = Carta de presentacién de la Liguidaciin del servicio del Jefe de Mantenimiento a la ‘empresa y/o asociacin. - Ficha Técnica, = Memoria descriptiva = Copia de Contato, = Expeciente de servicio (estructura de costos, retacion de trabajadores, copia de seguros de los trabajadores, copia de DNI, certficado de habilidad del ingeniero residente, copia de titulo del ingeniero residente). = Cuadro comparativo de Metrados programados vs. Metrados ejecutados. = Actas de entrega de terreno, recepoién de servicio y acta de terminactén del servicio, = Copia de conformidad de! servicio emitida por el supervisor y/o inspector = Cuademo de Servicio Original = Panel otogréfico (antes, durante y después) y video del desarrollo del contrato, en fisico y en cigital - Plano Replanteo realizado por el contratista 3.4.4.20.2. FINANCIERA. - Hoja de Resumen de Liquidacion financier. = Cuadro comparativo de Presupuesto Programiado vs. Presupuesto ejecutado, = Copia de orden de servicio, Comprobante de pago, facturas, detracciones. = Constancia de no adeudar con firma, nombre y DNI del tabajador = Constancia de no adeudo emitda por la autoridad Local = Adjuntar Plznita de Pago del Personal (utima valoizacién). De preferencia presentar su liquidacién de servicio a la culminacién del contrato. 30 DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO E DRTC-P.: DIRECCION DE CAMINOS LUE Rate ——a 3.41.21. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA ENTIDAD. La Entided est obligada a velar por la correcta ejecucion técnica y financiera del servicio, asi como ccumpliry hacer cumplilas obigaciones contractuales adquirdas. 3.1.1.2. ADELANTOS. La Enlidad NO otorgara adelanto algun, para la contratacion, 31.1.23, MEDIDAS DE CONTROL. 3.1.4.23.4. AREA QUE SUPERVISA. EL Organo responsable de la Supervision ylo Inspeccion técnica del servicio, es la Oficina de ‘supervision y iquidacién de la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones Puno. E! Supervisor ylo Inspector en sus visitas de campo deben inspeccionar las actividades contratadas y velar por el cumplimianto de estas, siendo sus principales funciones las siguientes: Y Constatar el cumplimiento de las actividades consideradas para la ejacucion del servicio de mantenimiento peridico de acuerdo a lo programado. Y Verifcar la permanencia del personal propuesto en la ejecucién del servicio, y en caso de incumplimiento sera responsable de aplicar las penalidades prevstas en los términos de referencia y contrato respectvo, Y- Verifcar y dar conformidad al informe mensual presentado por el Contratista,indicando penalidades y/o deductivos si es que hubiere. Y Orientar al Contratsta del servicio de mantenimiento periédico en la organizacién y programacién mensual de las actividades. 3.4.4.232, AREAS QUE COORDINARAN CON EL CONTRATISTA. El Contratista para la ejecucién de las actividades previstas en el Mantenimiento periddico debera coordinar con el supervisor ylo inspector 0 con la Direccién de Caminos de la Direccion Regional de Transportes y Comunicaciones Puno. Para la suscripcién del contrato el Contratista debera coordinar con la Oficina de ‘Abastecimientos y pata la emision de la factura y valrizacion mensual con la Direccién de Camino. 31.1.23.3. AREA QUE BRINDARA LA CONSTANCIA DE PRESTACION. El contratsta solctara la constancia de cumplimiento del servicio a la Direccion de Caminos de la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones Puno, el supervisor y/o Inspector emit la conformidad final del servicio y seré presentado al Director de Caminos quien tramitars @ Administracion, y este Gtimo emitira la constancia de cumplimiento de la prestacion del seni. 3.1.1.24, RECURSOS PROVISTOS POR EL CONTRATISTA. 3.41.24. MATERIALES. El Contratista deberé cumplir con la cantidad de materiales establecidas en el Expediente ‘Técnico de Mantenimiento perédico. 341.242. UNIFORME DEL PERSONAL. DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PUNO DIRECCION DE CAMINOS DRTC-P&_* El personal que ejecute el mantenimiento periédico estara debidamente uniformado. | tuniforme debe constar de un mameluco, el que deberd ser confeccionado de una tela durable con franjas reflectvas, complementados con accesorios de seguridad como es el casco, botas ‘zapatos, quantes y lentes de seguridad 3.1.1.25. MULTAS POR INCUMPLIMIENTO: Dado que el objetivo principal del contrato de mantenimiento por servicios es asegurar que las vias departamentales funcionen en estado éptimo de transitabilidad con las caracteristicas adecuadas de disefio de a via, con el fn de cumplir con fo minimo establecido en el Manual de Mantenimiento 0 Conservacién Vial, en caso de incumplimiento se aplicara penalidad por la ENTIDAD de acuerdo a lo establecido en las bases ylo contrato de servicio. 3.1.26, SITUACIONES DE EMERGENCIA: ‘Se considera Emergencia toda accién no prevista ni ponderable debido a fuerzas de la naturaleza 0 ‘acciones humanas impredecibles que obstaculicen la via impidiendo el transito. La atencién de una situaci6n de Emergencia podra alterar el Plan de Actividades de la empresa sin que ello se traduzca en multas 0 sanciones, siempre y cuando la empresa tenga la aprobacion de la ENTIDAD, los cuales quedardn debidamente registrados en el cuademo de ocurrencias del mantenimiento. 3.4.1.27. FORMA DE PAGO: La Entidad realizara el pago de la contraprestacién pactada a favor del contratista en PAGOS PARCIALES, Para efectos de! pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar con la siguiente documentacion: Informe del funcionario responsable de la Direccién de Caminos de la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones Puno, emitiendo la conformidad de la prestaciénefectuada, en atenci6n al Informe de conformidad del supervisor y/o Inspector. ¥ Comprobante de pago (debe estar basado en el informe tEcrico mensual aprobado por el supervisor yl Inspector) ¥ Informe técnico mensual del Contratista, Dicha documentacién se debe presentar en Mesa de Partes de la Direccion Regional de Transportes y Comunicaciones Puno 3.1.1.28, SISTEMA DE CONTRATACION. SUMAALZADA 3.1.1.29. VICIOS OCULTOS. ‘Segin el artculo 173 del Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estadio se dice: Y 173.1. La recepcién conforme de la Entidad no enerva su derecho a rectamar posteriormente or defectos o vicios ocultos. Y 173.2. Las discrepancias referidas a defectos o viclos ccultos son sometidas a concliacion ylo abitraje. En dicho caso el piazo de caducidad se computa a partir de la conformidad otorgada por la Entidad hasta treinta (30) dias nabiles posteriores al vencimiento del plazo de responsabilidad del contratista previsto en el contrat, DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO BDRTC-P& DIRECCION DE CAMINOS eee eo ttomnem 3.1.30, REAJUSTES. Segiin las disposiciones complementarias finales, en la decimosegunda disposicién parrafo segundo de! Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado dice: En los documentos del procedimiento de selecci6n de los servicios sefialados en el numeral anterior incuyen fmulas de reajustes. Tanto la elaboracién como la apicacin de las formulas de reajuste polindmicas se sujetan a lo dlspuesto en el Decreto Supremo N* O11-78.VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias. 3.44.31, PLAN COVID-19. Las empresas Postoras deberan de presentar su plan Covid - 19 en funcién a la Resolucion Ministerial N° 239-2020-MINSA, que aprueba los lineamientos para la villancia de la salud de los trabaladores con riesgo de exposicién a COVID-19 y su modiicacion con la Resolucion Ministerial N° 265-2020-MINSA. 3.4.2. CONSIDERACIONES ESPECIFICAS A) DEL EQUIPAMIENTO Y LA INFRAESTRUCTURA Los postores deben presentar la Maquinaria 0 Equigo Minimo para la Ejecucién del Servicio de acuerdo al Cuadro N° 01 ‘Queda establecido como Requerimiento Minimo que la Maquinaria yio e! Equipo ylo vehiculo Asignado sseré igual o mejor a lo Requerido en el CUADRO N° 01, de manera que la disp 1d pueda ser vveriicado antes de inicio de ejecuciin del servicio, CUADRO N° 01; RELACION DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS MINIMO: ‘Antigledad ITEM | CANTIDAD | _EQUIPO/MAQUINARIA noiniier of 02 VOLQUETE 153 ‘Oates 02 ot ‘CARGADOR FRONTAL 100-175 HP 1afos 03 ot RETROEXCAVADORA 90 HP 10 afios [04 of MOTONIVELADORA DE 125 HP 1Oafios 05 on RODILLO LISO VIBRADOR 70-100 HP ‘Oars 06 OF CISTERNA 2000 Galones 10 afos o7 ot EXCAVADORA SOBRE ORUGA 260 HP 10aros | 08 ot ZARANDA 10 aos Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compra venta o alquiler otro documento que acredite la disponiblidad del equipamiento estratégico requerido. B) PERSONAL Para el cumplimiento de la prestacién del presente servicio el contratsta dispondré en forma permanente del personal estipulado en el expediente tecnico, El Contratista podra implementar Cuadilas mixtas (Hombres y mujeres) de preferencia de la zona, que permita la ejecucion de las actividades de acuerdo a la programacién mensual y cronogramas, asi mismo el personal debera conocer sus funciones para curnplircon sus trabajos de manera adecuada y en el tiempo establecido. Por parte de cada cuadrila estaré bajo responsabilidad de un jefe de cuadrila responsable. DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PU DIRECCION DE CAMINOS REQUISITOS TECNICOS MINIMOS DEL PERSONAL PARA LA EJECUCION DEL SERVICIO DRTC-P& NP CARGO PROFESION PERFIL Deberd acreditar experiencia minima de veinticuatro (24) meses como residente lo jefe de mantenimiento y/o supervisor ylo inspector en Obras de Mejoramiento ylo tehabiitacion y/o construcci6n y/o Servicios de Mantenimiento Periddico ylo Mantenimiento Rutinario yio Conservacién Vial en carreteras de la red vial nacional ylo departamental ylo vecinl. Jefe de Ingeniero Civil + | Narteniiento | IGEN €© | capacitacén 0 Especializacién: Dpomado yo o especiaizacion ylo curso en Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infeestuctura Vial yo Diplomado en Transportes y/o tecnologia de los pavimentos asfalticos ylo infraestructura vial y/o Geotecnia y Transportes y/o ‘egresado de maestria en geotecnia y transportes con un minimo de 120 horas lectivas. Deberd acreditar experiencia minima de veinticuatro (24) meses como asistente de: residente ylo supervision y/o inspector en Obras de Mejoramiento ylo rehabiltacién ylo construccion ylo Servicios de Mantenimiento Periédico y/o Manterimiento Rutinario lo Conservacion Vielen carreteras de la red vial nacional y/o departamental y/o Ingeriero civ | Y°# obachiller en Ingenieria Civil Asistente Tecnico Capacitacién 0 Especializacién: Diplomado y/o especialzacion y/o curso en Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial y/o Diplomado en | ‘Transportes ylo tecnologia de los pavimentos asfalticas ylo infraestructura vial ylo Geotecnia y Transportes y/o egtesado de maestria en geotecnia y transportes con un rminimo de 120 horas lectves. Deberé acreditar experiencia minima de doce (12) meses ‘en servicios ylu obras viales servicios ylu obras de infreestructura vil ylu obras de Mejoramiento yio Especiaista | Ingeniero rehabiltacion ylo construccién yio Servicios de 3 | de Suelos y | Gedlogo y/o | Mantenimiento Periédico ylo Mantenimiento Rutinario ylo Pavimentos | Civil Conservacién Vial en carreteras de la red vial nacional ylo departamental yio vecinal, como especialista en suelos y/o pavimentos, Acredita El postor debera atjuntar una declaracién jurada en el que se comprometa que la colegiatura y habiltacion de los profesionales se requetira para el inicio de su partcipecion efectiva en el contrato, tanto para aquellos titulados en el Perl! o en el extranjero. En el caso de los profesionales extranjeros, queda establecido que estos deberdn presentar una declaracionjurada donde se comprometan contar con la colegiatura y hablitacion, en el respectivo ‘colegio profesional en el Per al inicio de su participacion efectiva en la ejecucion contractual DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PUNO A DRTC-P: DIRECCION DE CAMINOS: Saeco C) DELA EXPERENCIA DEL PROVEEDOR EN LA ESPECIALIDAD Experiencia en Servicio de Mantenimiento Vial Aoreditar facturacion acumulada ecuivalente a Seiscientos veinticinco mil novecientos velnte con (00/100 soles (Si 625,920.00), del valor referencia, por la ejecucion de prestaciones servicios afines durante un periodo de no mayor a 08 afios a la fecha de la presentacién de ofertas. Definicion para tener en cuenta como prestaciones afines, como: Servicios Relacionados en Ejecucién de Obras de Mejoramiento lo rehabiltacion lo construccién io Servicios de Mantenimiento Periédico ylo Mantenimiento Rutinaro yo Conservacién Vial en carrteras de la red vial nacional ylo departamental ylo vecinal. Acreditacion: La experiencia del postor en la especialidad se acreditaré con copia simple de (i) contratos u rdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestacién; o (i) comprobantes de pago cuya cancelacion se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depésito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono 0 mediante cancelacién en el mismo camprovante de pago, correspondientes a un maximo de veinte (20) contrataciones, En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacion, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacion; de lo contrario, se asumira que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerara, para la evaluacién, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad. En el caso de servicios de ejecucién periédica o continuada, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante los ocho (8) afios anteriores a la fecha de presentacién de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes @ tal parte o los respectives comprobantes de pago cancelads. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de Cconsoreio 0 el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumid en el contrato presentado; de lo contrario, no se computard la experiencia proveniente de dicho contrat. ‘Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, la calificacion se cefia al método desorito en la Directiva “Participacion de Proveedores en Consorclo en las Contrataciones del Estado’, debiendo presumirse que el porcentale de las obligaciones equivale al porcentaje de participacion de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de particinacion se presumira que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Siel titular de la experiencia no es e! postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz fen caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganizacién societaria, debiendo acompafiar la documentacién sustentatoria correspondiente, Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganizacion societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9, ‘Cuando en los contratos, drdenes de servicios 0 comprobantes de pago el monto facturado se ‘encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publcado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcién del 3s DIRECCION REGIONAL DE-TRANSPORTES ¥ conuntcactones PUNO —_EDRTC-P& DIRECCION DE CAMINOS Bh pecan uncnustaiy mene contrato, de emision de la orden de servicios o de cancelacién del comprobante de pago, segin corresponda, ‘Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad D) CONDICIONES DE LOS CONSORCIOS En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consoreio que suscriba la promesa de consorcio, segun comesponda. Promesa de consorcio con fimmas legalizadas, en la que se consigne los integrantes, el representante ‘comin, el domicilio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, asi como e! porcentaje equivalente a dichas obligaciones. La promesa de consorcio debe ser suscrta por cada uno de sus integrantes. De conformidad con el numeral 49.5 del articulo 49 del Reglamento, como area usuaria se indica lo siguiente: 41) Elnimero maximo de consorciados es de dos (02) proveedores. 2) El potcentaje minimo de participacién de cada consorciado es de 15 % como minimo de ‘cualquier consorciado. 3) El porcentaje minimo de participacién en la ejecucién del contrato, para el integrante del consorcio que acredite mayor experiencia, es de 30 %, El representante comin del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representacion del mismo en todos los actos referidos al procedimiento de seleccién, suscripcién y ejecucién de! ccontrato, con amplias y suficientes facultades. E) OTRAS PENALIDADES De acuerdo con el Articulo 163 del Reglamento se puede establecer penalidades de distintas al retraso (© mora en la ejecucién de la prestacion, en esta seccion adicionalmente a la penalidad por mora se deben incluir as siguientes penalidades: Penalidades Ne ‘Supuestos de aplicacién de penalidad Forma de calculo | Procedimiento DEL PERSONAL OFERTADO: Penalidad 0.5% de | Segin informe En caso de personal ofertado no participe en ta la UIT Por cadadia | del 01 | ejecuci6n del servicio o se haya sustituido personal | de ausencia del | SUPERVISOR no aprotado por la entidad por no cumplir con las | personal en obra. | y/o INSPECTOR calticaciones del profesional primigeno. DE SERVICIO PORNO DISPONIBILIDAD DEL CUADERNODE | 0.5%delaUIT por | Segin informe MANTENIMIENTO O LA NO ENTREGA DEL cada dia de del MISMO A SOLICITUD DEL SUPERVISOR yio impediment SUPERVISOR INSPECTOR: ylo INSPECTOR 02 | Si el contrasta 0 su personal, de manera DE SERVICIO injustifcada no permiten él acceso al cuademo de mantenimiento al SUPERVISOR ylo INSPECTOR DEL SERVICIO, impidiéndole anotar las ocurencias. | _| ‘SEGURIDAD Y SENALIZACION: (0.3% dela UIT por | Segiin informe Cuando el contratista no cuente con los disposives | cada dia de del [de seguridad tanto _peatonal_o vehicular, | incumplimiento. _| SUPERVISOR DRTC-P&— DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO: DIRECCION DE CAMINOS eT Tncumplendo las —normas, ademas de las ylo INSPECTOR 03_| sefialzaciones solcitadas por la ENTIDAD, La muta DE SERVICIO daria sera de: PLAN DE VIGILANCIA FRENTE AL COVID-49: | 0.3%delaUIT por | Segin informe 04 | Cuando el contratista no cuente con los dspositivos | cada dia de del de plan de confingencia frente al COVID-19. La muta | incumplimiento. | SUPERVISOR diaria sera de: ylo INSPECTOR DE SERVICIO PRUEBAS Y ENSAYOS: 02% dela UIT del_| Segin informe Cuando el contratista no realice las pruebas y monto del contrato | del 05. | ensayos oportunamente para verifcarlacalidad de | porcadadiade | SUPERVISOR los materiales y las dosificaciones. La mutta diaria | incumplimiento, _| ylo INSPECTOR sere: DE SERVICIO. ‘CUADERNO DE MANTENIMIENTO: (0.5% dela UiT por | Segtin informe 08 | Cuando el cuadero de mantenimiento no se cada dia de del encuentre en la zona de trabajo, La multa diaria sera. impedimento, SUPERVISOR de: ylo INSPECTOR | DE SERVICIO. De acuerdo con el articulo 163° del RLCE, se pueden establecer otras penaldades, las cuales deben ser objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contatacion, Cabe precisar ‘que la penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo ‘equivalent al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debi6 ejecuiarse, RECURSOS Personal. « El Contratista debera cumplir con las cuadrillas que se precisa en e! Expediente Técnico de Mantenimiento Periédico y en los Manuales de ejecucién de actividades en mencion, asi mismo el personal deberé conocer sus funciones para cumpli con sus trabajos de manera adecuada y en el tiempo establecido. Por parte de cada cuadrila estara bajo responsabilidad de un capataz o tecnico responsable Maquinaria y Equipo. - El Contratista deberé cumplir con las maquinarias y equipos establecidos ssegun requsitos Herramientas, - El Contratista debera cumplir con la cantidad de herramientas establecidas en el Expediente Técnico de Mantenimiento Periédico y en los Manuales de ejecucién de actividades en mencién, Materiales. - € Contralista deberé cumplir con la cantidad de materiales establecidas en el Expediente ‘Técnico de Mantenimiento Periédico. Se proveerd sufcente material adecuado para las actividades a realizar acorde con el proyecto a desarrolar, De acuerdo a estas indicaciones el CONTRATISTA, debera presentar una relacién de los recursos ofertados para el servicio a contratar, ACREDITANDO la disponibildad de las mismas, con la presentacion de coplas simples de los comprobantes de pago por adquisicién de herramientas y equipo. Consideraciones Generales. - Antes del inicio de los trabajos se deberé de coordinar con el ‘Supervisor y/o Inspector o supervisor del servicio sobre las actividades a cumplir, sobre la ubicacion de los puntos de contro, el sisteria de campo a emplear sus referencias y el resguardo que se empleara en cada caso, DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PUNO DIRECCION DE CAMINOS 3,2, REQUISITOS DE CALIFICACION A | CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL ‘Ad _| EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO Requisiios EI postor debe presentar los siguientes equipos con documentacién (lo que debe ser acreditado documentaimente) que justifiquen las capacidades técnicas que serviran para el Mantenimiento Periédico de la Via, los cuales deberén encontrarse completamente operativos: Equipos: Minimo para el servicio = 02 VOLQUETE 15 M3 = 01 CARGADOR FRONTAL 100-115 HP - 01 RETROEXCAVADORA 80 HP ge - 01 MOTONIVELADORA DE 125 HP - 01 RODILLO LISO VIBRADOR 70-100 HP - 01 CISTERNA 2000 Galones - 01 EXCAVADORA SOBRE ORUGA 260 HP . - 01 ZARANDA Acroditaci ‘ yl Some Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesin, el compromiso de compra venta 0 alquiler u a tro documento que acredite la cisponibiidad del equipamiento estrategico requerio. Importante En el caso que ef postor sea un consorcio los documentos de acreditacién de este requisito pueden estar a nombre del consorcio 0 de uno de sus integrantes. ‘A2_| CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE. ‘A.2.A | FORMACION ACADEMICA Reauisitos JEFE DE MANTENIMIENTO 01 Ingeniero Civil 0 ingeniero de transporte Titulado y Habilitado. ESPECIALISTA DE SUELOS Y PAVIMENTOS 01 Ingeniero Gedlogo o Ingeniero Civil Titulado y Habilitado, ‘Acreditacion: El Grado o Titulo serd verificado por el comité de seleccién en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales en el portal web de la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria - SUNEDU a través del siguiente link: hitipsveniinea.sunedu.gobpe/ // 0 en el Registro Nacional de Certficados, Grados y Titulos a cargo del Ministerio de Educacion a través del siguiente link http:/Awur.itulosinstitutes.pe!, segun corresponda. §DRTC-P& DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO DIRECCION DE CAMINOS "A2.2_| CAPACITACION Reauisitos © JEFE DE MANTENIMIENTO: Diplomado ylo especializacién y/o curso en Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial y/o Diplomado en Transportes ylo tecnologia de los pavimentos asfalticos y/o infraestructura vial y/o Geotecnia y Transportes y/o egresado de maestria en geotecnia y transportes con un minimo de 120 horas lectivas. * ESPECIALISTA DE SUELOS Y PAVIMENTOS: Especializacién y/o curso en Control de calidad en obras viales con un minimo 10 horas lectivas. Acreditacion: Se acreditard con copia simple de constancias, certificados 0 diploma. A.3 _| EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE Requisites + JEFE DE MANTENIMIENTO: Deberé acreditar experiencia minima de veinticuatro (24) meses como residente ylo jefe de mantenimiento y/o supervisor y/o inspector en Obras de Mejoramiento y/o rehabilitacién y/o construccién y/o Servicios de Mantenimiento Periédico y/o Mantenimiento Rutinario y/o Conservacién Vial en carreteras de la red vial nacional ylo departamental y/o vecinal * ESPECIALISTA DE SUELOS Y PAVIMENTOS: Deberd acreditar experiencia minima de doce (12) meses en servicios y/u obras viales servicios y/u obras de infraestructura vial y/u obras de Mejoramiento y/o rehabilitacién y/o construccién y/o Servicios de Mantenimiento Periédico y/o Mantenimiento Rutinario y/o Conservacién Vial en carreteras de la red vial nacional yo departamental y/o vecinal, como especialista en suelos y/o pavimentos. De se experiencia eis aralelamente (raslape), para el cémpulo del tiempo de dicha experiencia s6io se considerara una vez el periodo traslapado. Acreditacion’ La experiencia del personal clave se acreditara con cualquiera de ls siguientes documentos: ()) copia simple de contratos y su respeciiva conformidad o (I) constancias o (It) certiicados 0 (v) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencie del personal propuesto. importante Tos documentos que aoredilan la experiencia deben incluir Jos nombres y apelides del persanal clave, ef cargo desemperiado, el plazo ds la prestacién indicando ei dla, mes y afto Se inicio y culminacién, of nombre de la Enlidad u organizecién que emite ef documento, la | Fecha de emision y nombres y epelides de quien suscribe ef documento, + En-caso los documentos para acredilarla experiencia establezcan el plazo de la experiencia ‘adquirde por ef personal clave en meses sin especificar los dias se debe considerar el mes | completo. + Se consideraré aquella experiencia que no tenga una antigledad mayor a veinticinco (25) DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES PUNO DIRECCION DE CAMENOS ‘afios anteriores a la fecha de la presentacion de ofertas. + Alcaliicar la experiencia de! personel, se debe valorar cle manera integral fos documentos pprasentados por el postor para acredilar dicha experiencia, En tal sentido, aun cuando en los Gocumentos presentados la denominacién del cargo o puesto no coincida literalmente con ‘quella prevista en las bases, se deberé validar la experiencia si as actividades que realiz6 fl personal corresponden can la funcidn propia del cargo 0 puesto requerido en las bases 3 | EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD ‘Restisios | EI postor deberd acreditar una facturacién equivalente Seiscientos veinticinco mil novecientos veinte con 00/100 soles (S/ 625.920.00), por la ejecucién de prestaciones servicios afines durante un periodo de no mayor a 08 afios a la fecha de la presentacion de ofertas que se computaran desde de la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de pago, seguin corresponda. Se consideran servicios similares a los siguientes: Servicios Relacionados en Ejecucién de Obras de Mejoramiento y/o rehabilitacién y/o construccién y/o Servicios de ~ Mantenimiento Periédico y/o Mantenimiento Rutinario y/o Conservacién en carreteras de la red vial nacional y/o departamental y/o vecinal. ‘Acreditacion: Le experiencia del postor en la especialidad se acreditara con copia simple de ()) contratos u 6rdenes de servicios, y su respectiva conformidad 0 conslancia de prestacién; o (i) comprobantes de pago cuya ccancelacion se acredite decumental y fehacientemente, con voucher de depésito, nota de atbono, reporte de ‘Setado de cuenta, cualquier otro documento emitide por Entidad del sistema financiero que acredite fabono © mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago', correspondientes @ un maximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacion, se debe acreditar que corresponden @ dicha contratacién; de lo contrario, se asumiré que los comprobantes Screditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerara, para la eveluacién, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas’ en el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialided. En el caso de servicios de ejecucién periddica 0 continuada, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante los ocho (8) afios anteriores a la fecha de presentacion de Gfertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes @ tal parte o los respectivos ~ ‘comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquitida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio (| contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se ‘2sumi6 en el contralo presentado; de lo contrario, no se computard la experiencia proveniente de cicho contvats, ‘Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, le calicacion se cefira al método descrito en la Directiva *Partcipacion de Proveedores en Consorcio én las Contrataciones del Estado’, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones ‘equivale al porcentaje Ge participacion de la promesa de consorcio 0 del contrato de consorcio. En caso que fen dichos documentos no se consigne el parcentaje de participacién se presumira que las obligaciones se | Gabe precisar que, de acuerdo con la Resolucién N* 0086-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado: +... el $00 sallo de cancelado en e comprobante, cuando ha sido colocado por el propio pastor, no puede ser Cnsideredo como une acredtacin quo produzea fehaciencia en relacin a que se encuentra cancelado. Admit ello ‘quiver coneidorar como vAlds la sola declaraciin del postorafiamando que el comprobante de page ha sido ‘cancelado” &) ‘Sluacién diferente se suscitaente el sole colocado por ef cliente del postor {see utilzsndo el término “cancelado" o “pegade’] supuesto en el cual s/ se contaria can la delaraciin ce un tercero que brindecerteze, ante la cual debiera reconocerse (a vaidez de fe experiencia". a DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTTS ¥ COMUNICACIONES PUNO EDRTC-P&— i DIRECCION DE CAMINOS peconeecnaatn rms | ‘ejecutaron en partes iguales. Siel titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganizacion societarla, debiendo acompanar la documentacién sustentatoria correspondiente. SSi el postor acredita experiencia de otra persona juridica como consecuencia de una reorganizacién ocletaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 8. Cuando en los contratos, érdenes de servicios 0 comprobantes de pago el monto facturado se encuentre ‘expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia dde Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcién del contrato, de emision de la orden de ‘servicios 6 de cancelacién del comprobante de pago, segin corresponds. ‘Sin peruicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 8 referido @ la Experiencia del Postor en la Especialidad. Importante ‘Al calificar la experiencia del postor, se debe valorar de manera integral los documentos presentados por e/ postor para acrediler dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominacién del objeto contractual no coincida iiteralmente con el previsto en las bases, se deberd validar la experiencia si las actividades que ejecut6 el poster correspanden a la experiencia requerida, + Enel caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que se hayan comprometido, segin la promesa de consorcio, a ejecutar el objeto materia de la canvacatoria, conforme a la Directiva “Participacién de Proveedores | en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. J

También podría gustarte