Está en la página 1de 2

Primera diapositiva

Necesidades, deseos y demandas


Para comenzar cualquier estrategia de marketing es esencial pensar en primer lugar en
nuestro cliente. Ya sea como una carencia física, social o individual, las necesidades están
siempre latentes en el grueso de la población. 
Los consumidores desarrollan deseos a partir de estas necesidades, sin embargo, los deseos
pueden sobrepasar la capacidad financiera. Es por eso, que los negocios se encargan de
idear estrategias que satisfagan los deseos de sus consumidores al mismo tiempo que
solventan la auténtica demanda de un producto asequible por sus bolsillos. 
Por ejemplo, si su cliente tiene una necesidad de vestido, probablemente su deseo se incline
por un traje de una marca renombrada y de materiales tan raros como finos. Sin embargo,
su empresa debe enfocarse en la verdadera demanda: un traje de calidad que pueda ser
adquirido en una sola exhibición. 
Segunda diapositiva
Producto, servicio y experiencia
La forma en la que las estrategias de marketing responden a las necesidades de los
consumidores es a través de los productos que las empresas manufacturan. Los productos
no se limitan a bienes materiales; un producto puede ser bien un servicio, información,
experiencia, etc. 
Todos estos elementos configuran la propuesta de valor de una empresa y constituyen la
ventaja competitiva de ésta sobre las otras.
Por otra parte, hay que considerar que el producto se relaciona con un contexto; es decir,
que está vinculado con un acontecimiento, una experiencia, una persona, un lugar, o con
una empresa.
TERCERA DIAPOSITIVA
Valor, satisfacción y emoción
La toma de decisiones del consumidor se basa en las expectativas que el producto genera
sobre él. La diferencia esencial entre una marca y otra nace de una percepción enteramente
subjetiva del producto.
Sin embargo, esta percepción de valor se relaciona directamente con la satisfacción
posterior a la adquisición e integra la base para futuras compras, siendo quizás uno de los
elementos más importantes dentro de los conceptos básicos del marketing.
Es de suma importancia que la percepción de valor real del producto sea mucho mejor que
las expectativas del mismo. De lo contrario, el cliente quedará insatisfecho y desarrollará
emociones negativas que evitarán que vuelve a comprar en nuestra empresa.
CUARTA DIAPOSITIVA
Intercambio, transacción y relación
El marketing, como bien sabemos, es un sistema de interacción social. El intercambio
siempre se desarrolla entre dos partes, cada una con un elemento de valor. Ambas partes
deben poder comunicarse y ser libres de aceptar o rechazar el intercambio.
Esta transacción es un proceso consistente en esfuerzos constantes de permitan establecer
relaciones a largo plazo; el intercambio no es un suceso aislado.
Una compra debe considerarse como el inicio de una larga dinámica de intercambios en el
que el antes y el después tienen la misma importancia en la estrategia de marketing.
QUINTA DIAPOSITIVA
Mercado
Es un lugar en un punto geográfico donde hay conjuntos de vendedores y compradores de
productos, lugar donde existe la demanda y oferta de productos

Dentro de los conceptos básicos de marketing siempre aparece el mercado. Este concepto
no se refiere a un lugar en particular, sino al conjunto de vendedores y compradores de un
producto.

También podría gustarte