Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Asignatura:

Terapia y Dinámica de Grupo

Tema:

Unidad 1

Participante:

Deborah Abreu Victoriano

Matrícula:

100019553

Facilitador:

Milagros Herrera

Modalidad:

Semi presencial

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
Mes octubre, 2021
Después de consultar la bibliografía señalada (Libro: Psicología de los
grupos. Teorías, procesos y aplicaciones de Sánchez ) y otras fuentes
de interés científico para la temática objeto de estudio, se aconseja
que realices las siguientes actividades:

1. Elabora un mapa conceptual donde expliques el concepto,


las funciones, estructura y los tipos de grupos.

Conceptos

Concepto de grupo: Entendemos por un grupo cierta


cantidad de persona que se comunican entre sí
durante cierto tiempo y que son los suficientemente

Funciones de un grupo: El trabajo en grupo Estructura de un grupo: Se refiere en


influye para cambiar comportamientos, su aplicación a la estructura de los
actitudes, valores y para disciplinar a sus grupos, a la coordinación y a la
miembros. Se puede hacer presión sobre los distribución de los elementos que
que se desvían de las normas del grupo a fin de componen el grupo, así como su
que las cumplan, además los grupos se utilizan consistencia, estabilidad y el patrón de
para tomar decisiones y llegar a consensos. relaciones entre ellos.

Tipos de Grupos
1. Formal
Es definido por la empresa o institución y tiene asignado un objetivo específico e incluso una
estructura determinada. 2. Informal Son alianzas que se crean por las relaciones cotidianas.
3. De Mando
Son las personas que toman decisiones y que rinden cuentas directamente al jefe, si es el caso.
4. De Trabajo o Tarea
Son un conjunto de personas que tienen asignada una comisión específica dentro de la
estructura de la empresa o institución.
5. De Interés
Son un conjunto de personas que se reúnen informalmente por compartir un interés común. 6.
De Amistad Son las personas que se reúnen para convivir como fin.
7. Abiertos/Cerrados Un grupo es abierto en la medida en que permite el acceso libre de
Piensa en alguna experiencia personal siendo parte de un grupo.
miembros o cerrado si restringe el mismo.
Redacta un informe breve donde describas esta experiencia,
8. Naturales/Artificiales Un grupo es natural si se forma por el interés de sus miembros y es
artificial si es formado por orden o planeación de alguien externo.
2. Piensa en alguna experiencia personal siendo parte de un
grupo. Redacta un informe breve donde describas esta
experiencia, explicando el tipo de grupo y las características del
mismo (funciones y aspectos relacionados a la estructura).
Incluye también una valoración de esta experiencia.

En mi labor como maestra tuve una experiencia nada agradable perteneciendo


a un grupo, que más que ser compañeros parecían enemigos, todos estaban
dispersos, la cabeza del ¡grupo no era líder, sino una persona unidireccional
que había que hacer tal cual lo que decía, siempre dejando por debajo la
función de los maestros, todos los martes se hacían reuniones en la cual nos
imponían que debíamos hacer (era para que cada maestra aportara y diera
ideas, que al final no se tomaban en cuenta), el tipo de grupo era formal, las
funciones de cada uno era hacer el trabajo tradicionalista y mantener los
padres contento aun pasando por encima de los docentes.

Las expectativas realmente era realizar nuestra función con mira de que los
estudiantes obtuvieran los conocimientos, pero se nos limitaba ya que debía
ser métodos tradicionalistas, como llenado de libro, tareas, y demás, no había
cabida a la improvisación, a las estrategias que ayudaran a la obtención de
conocimiento.

No fue una buena experiencia, no hubo compañerismo, éramos empleados


más que un grupo de compañeros.
Bibliografía
Corte, L. D. L. Caballero, A. y la Corte, L. D. (2005). Psicología de los grupos.
Pearson Educación. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/uapa/titulos/45307
Bibliografía: Sánchez, J. C. (2014). Psicología de los grupos: teorías, procesos
y aplicaciones. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/ereader/uapa/50277?
page=3

También podría gustarte