Está en la página 1de 4

Danza contemporánea

A danza contemporánea é unha manifestación artístico-escénica que mostra


sentimentos, ideas e historias mediante a linguaxe do movemento, en
constante evolución mediante unha serie de métodos corporais, técnicas de
danza e aproximacións coreográficas que o nutren permanentemente. É unha
danza moi versátil que posúe varios estilos, música e formas, pero en esencia
traballa de maneira disciplinada o aliñamento natural do corpo e o uso
eficiente da enerxía para expandir as posibilidades de expresión. Os inicios
desta danza remóntanse a finais do século XIX. Xorde sobre as bases do
ballet clásico como unha reacción á rixidez do mesmo e ademais como unha
expresión de liberdade corporal

Danza contemporánea

La danza contemporánea es una manifestación artístico-escénica que muestra


sentimientos, ideas e historias mediante el lenguaje del movimiento, en constante
evolución mediante una serie de métodos corporales, técnicas de danza y
aproximaciones coreográficas que lo nutren permanentemente.

Es una danza muy versátil que posee varios estilos, música y formas, pero en
esencia trabaja de manera disciplinada el alineamiento natural del cuerpo y el uso
eficiente de la energía para expandir las posibilidades de expresión.

Los inicios de esta danza se remontan a finales del siglo XIX. Surge sobre las bases
del ballet clásico como una reacción a la rigidez del mismo y además como una
expresión de libertad corporal
Los bailarines de danza contemporánea tienen que tener un excelente dominio
técnico a la vez que una gran versatilidad y una buena capacidad para improvisar.
La pieza está centrada en el suelo, trabajando la gravedad y el peso del cuerpo.
Generalmente se baila con los pies descalzos. El aprendizaje incluye técnicas y
movimientos del ballet clásico, así como nuevas expresiones de la danza moderna.
El objetivo es explorar los movimientos en relación con el piso y a la vez aplicar
algunas técnicas de consistencia del cuerpo.

Se considera que fue Isadora Duncan la fundadora de este tipo de danza.

ISADORA DUNCAN

Bailarina estadounidense nacida el 26 de mayo de 1877 bajo el nombre de Dora


Angela Duncan en San Francisco, California. Su innovadora técnica en su
ejecución, con movimientos libres, fluidos y cargados de pasión, dieron fin a la
rigidez del ballet clásico y han sido las bases para la danza contemporánea del siglo
XX.

Su estilo de danza era completamente nuevo y rompía con la rigidez del ballet
clásico, además de utilizar música de concierto, que originalmente no había sido
compuesta para ser bailada. Isadora, fue pionera en su ramo y alcanzó la perfección
siendo su propio maestro, en el que para ella, el cuerpo debía ser translúcido para
proyectar el alma y el espíritu. Sus enseñanzas y personalidad son ahora parte
importante del desarrollo de la danza.

Cuando Isadora llegó a la adolescencia, la familia se mudó a Chicago, donde


Duncan estudió danza clásica. En un incendio, la familia perdió todo y se mudó
nuevamente a Nueva York, donde ingresó a la compañía de teatro del dramaturgo
Augustin Daly y posteriormente estudió arte en el Museo Británico de Londres.

Su primer debut profesional fue en 1899 en Chicago, al que le siguieron giras por
Europa y Estados Unidos. Daba recitales de danza y estableció escuelas cerca de
Berlín (1904), París (1914) y Moscú (1921). El baile de Duncan se caracterizaba por
movimientos libres y fluidos enmarcados en la máxima expresión emocional interna.
Isadora estaba convencida de que no era su cuerpo el que bailaba, sino su esencia,
su alma, su interior.

Era amante de los cánones de belleza de la antigua Grecia, de tal modo que en sus
actuaciones se vestía con una túnica transparente, con los pies, brazos y piernas
desnudos, y con su largo cabello suelto. A pesar de que los críticos no soportaban
ver a una mujer irreverente que bailaba descalza, con una túnica y sin maquillaje,
admitían que en su danza había un arte original y apasionado.

Su estilo de danza era completamente nuevo y rompía con la rigidez del ballet
clásico, además de utilizar música de concierto, que originalmente no había sido
compuesta para ser bailada. Debido a su rechazo por las técnicas formales y a la
utilización de los movimientos naturales, la danza de Duncan parecía una constante
improvisación. A través de la ejecución de su baile suscitó en el coreógrafo ruso
Mijáil Fokine, una enorme influencia en el ballet del siglo XX, así como a coreógrafos
estadounidenses como Ruth St Denis y Ted Shawn. La escuela pronto se extendió y
fundó compañías de danza en varios países europeas, incluyendo Alemania, Francia
y Rusia.

Su muerte fue una verdadera tragedia. Mientras conducía su automóvil, el extremo


del pañuelo que adornaba su cuello se enredó en una de las llantas y le quitó la vida
el 14 de septiembre de 1927 en Niza, Francia.
TÉCNICAS DE DANZA CONTEMPORÁNEA

TÉCNICAS CREADOR CARACTERÍSTICAS


Graham . Marta Graham Basada en liberar emociones mediante las contracciones
pélvicas y abdominales, espasmos de los músculos, los
estiramientos, tirones y relajación.

Limón José Limón Claridad y sencillez en la ejecución de un movimiento.


Evita el esfuerzo extremo y tensión innecesaria..
Enfatiza los principios orgánicos de recuperación y caída,
y de suspensión y sucesión. Movimiento de respiración y
dinámica del peso del cuerpo son primordiales.
No existen ejercicios ni secuencias de movimiento fijos.

Cunningham Merce Carácter independiente y autónomo


Cunningham Sentido del espacio 
Mayor relevancia al movimiento
Combinación de secuencias aleatorias escogidas con
anticipación o programadas

Release Ayuda a desarrollar conciencia de la alineación corporal, la


respiración, las articulaciones y distribución de peso en el
cuerpo. Fluidez física y mental
Improvisación por medio de meditación.

También podría gustarte