Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
examen-modulo-4-ser-social-y-sociedad
25 pag.
1. LA SOCIALIZACIÓ N R: LA FAMILIA
2. AGENTES DE SOCIALIZACIÓ N
¿Qué es un agente de socialización?
1. Familia.
2. Vecinos.
3. EL SER ÉTICO
R: F• F•V• V
R: OBLIGATORIEDAD
4. AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA
R: F• V• V • F
5. PROBLEMAS DE LA
SOCIEDAD CONTEMPORÁ NEA
Relaciona ambas columnas sobre los problemas
sociales de la columna derecha con la definición de Relaciona correctamente los problemas
la columna izquierda. contemporáneos de la columna izquierda con las
definiciones que aparecen en la columna derecha.
Definición Problema
a. Estado de
dependencia física y 1. Tabaquismo
psicológica donde el
individuo busca de manera 2. Alcoholismo
consuetudinaria y no es
capaz de controlar o
aplazar su consumo a
riesgo de sufrir
irritabilidad y malestar
corporal.
b. Es una enfermedad
que consiste en la
dependencia de sustancias
que afectan el sistema
nervioso central y las
funciones cerebrales,
produciendo alteraciones
en el comportamiento, la
percepción, el juicio y las
emociones.
c. Cuando el
individuo es incapaz de
controlar este impulso y
además de la dependencia
psicológica se da una
dependencia física de la
nicotina.
R: [1-c] [2-a]
Problemas Definición
contemporáneos
b. El gobierno
mexicano ha tenido la
habilidad para cooptar a
los líderes de
movimientos que han
emergido de la sociedad
civil, desactivando así
su potencial crítico y
alternativo.
c. Contaminación,
desertificación, pérdida
de biodiversidad.
R: 1,7
R: Inseguridad
A partir de la lectura anterior, según la división
hecha por Herskovits, ¿cuál es el concepto al que
hace referencia el texto?
¿Cómo actúas cuando platicas con otras personas
acerca de un problema social? R: CULTURA
R: Expresas tus opiniones y respetas las de
los demás aun cuando no coincidan.
R: INTERCULTURALIDAD
ACULTURACIÓ N,
TRANSCULTURACIÓ N,
INTERCULTURALIDAD
Concepto Definición
1. Transculturación a. Interacción entre
culturas, de una forma
2. Aculturación respetuosa, donde se
concibe que ningún grupo
3. Interculturalidad cultural esté por encima
del otro, favoreciendo en
todo momento la
integración y convivencia
entre culturas.
b. Proceso mediante el
cual los miembros de un
grupo toman elementos de
otro grupo cuando se dan
relaciones de contacto,
conquista, migración, o
colonialismo.
c. Fenómeno que
ocurre cuando un grupo
social recibe y adopta las
formas culturales que
provienen de otro grupo.
R: JUAN
2. Estudia a la sociedad a
c. Teoría
partir de la interpretación del Crítica.
comportamiento individual y la
De acuerdo al párrafo anterior, ¿qué tipo de proceso acción social que realizan las d. Estructural-
hemos vivido los mexicanos? personas que la conforman para Funcionalismo.
comprender y explicar sus causas
R: ACULTURACIÓN y efectos.
Desde el enfoque del Materialismo Histórico, hay Se pueden identificar varias transiciones en este
un elemento que encuadra en la práctica social y se proceso:
le define como grandes grupos de personas que se De la sociedad agraria a la sociedad industrial
diferencian entre sí, por su desempeño en un De la sociedad rural a la sociedad urbana
sistema de producción históricamente determinado De la manufactura a la maquifactura
y se le conoce como social. Del uso de la mano de obra al uso de capitales.
R: CLASE
R: DESARROLLO ECONÓMICO
¿Cuál es el concepto de modo de producción?
R: La noción de hegemonía.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN
SOCIAL EN EL TIEMPO
Según el esquema de Gandhi y Przeworski ¿cuáles Indica los tipos de organización pertenecientes a la
son los tipos de amenaza que existen para un sociedad primitiva.
sistema de gobierno autoritario?
R: Horda, clan o gens y tribu
R: IGLESIA Y SOCIEDAD
¿A qué tipo de organización se refiere el siguiente
texto?
De acuerdo con los filósofos Antonio Gramsci y
Louis Althusser, ¿cuáles son aparatos ideológicos R:Es laHORDA
forma más simple de la sociedad, existe
del Estado? promiscuidad sexual entre todo el grupo, no se
distingue relaciones de paternidad, son
R: ESCUELAS Y RELIGIONES Conforme
nómadas,alexiste
siguiente textodeindica
un grupo machosa qué tipo de
dominantes
organización social primitiva se refiere.
¿Qué haces cuando recibes el resultado de un Los tlingit estaban asentados a lo largo de la
examen de "Ser social y sociedad" y en la sección costa y en varias islas del litoral, en la faja del
de "Teorías Sociales" obtienes un bajo sudeste de Alaska. Los tlingit estaban
desempeño? repartidos básicamente en dos grupos. Unos
eran Cuervo y otros Lobo (a veces Águila).
R: Revisas por tu cuenta en qué te Todo el mundo dentro de esa sociedad
equivocaste y tratas de identificar la respuesta pertenecía a una u otra facción y sólo era
correcta. posible casarse con una persona del lado
contrario. Así, al prevalecer la línea materna,
los niños siempre pertenecían al mismo grupo
que su madre y al contrario que su padre.
Cada porción estaba subdividida en pequeños
grupos. Los Cuervo comprendían cerca de 27
conjuntos. Dentro de cadapoblado, podía
haber un jefe por cada clan que vivía en él.
Muchos clanes tenían ramas en otros
poblados, pero el liderazgo permanecía en
5. Inicio de la
Revolución Francesa
R: HORDA
R: Conjunto de hechos significativos del 1. Domesticación del caballo en las estepas del
pasado humano sur de Eurasia. Amplió el radio de acción y la
capacidad de transporte, además se reveló como una
eficaz arma de guerra.
La corriente sociológica llamada ,
defiende la idea que la cultura se originó en Egipto 2. Brújula. Basada en las propiedades
y de ahí se extendió a todo el mundo. magnéticas del imán natural o magnetita, fue el
instrumento que permitió la navegación.
R: DIFUSIONISTA
3. Ábaco. Primera calculadora mecánica, el
invento, contemporáneo del primer libro conocido
¿A qué etapa histórica corresponden las de aritmética, el Kieuo-chang, se atribuye al Primer
civilizaciones Sumeria, Egipcia, Griega y Romana? Ministro Cheo'u-ly.
Suceso Etapa histórica De la siguiente lista enuncia, ¿cuáles son los rasgos
característicos de las sociedades mesoamericanas?
1. Caída del Imperio a. Antigua
Romano de Oriente 1. Desarrollaron petroglifos en sus
b. Media construcciones.
2. Descubrimiento de
la escritura c. Moderna 2. Le dan gran importancia al comercio.
R: F• F• V• F R: [1-B][2-C][3-D][4-F]
De la lista de rasgos culturales que se te
¿Cuál es el año y el acontecimiento que culmina la
proporciona a continuación, identifica aquellos que
Edad Moderna?
no corresponden al área cultural de Mesoamérica:
R: 1789 / Revolución Francesa
1. El cultivo del arroz
2. Los códices
Por su trascendencia en la vida del ser humano,
3. El uso de la pólvora
identifica qué tipo de evento es la Toma de la
4. El juego de pelota
Bastilla durante la Revolución Francesa.
5. El cultivo de maíz, frijol y calabaza
6. La navegación
R: Hecho histórico
R: 1, 3 y 6
Relaciona la columna izquierda con la columna
derecha y ordena cada etapa de la Revolución
Industrial con sus características:
R: [1-b,c,d] [2-a,e,f]
Una vez iniciada la Revolución Industrial en
Inglaterra a finales del Siglo XVIII, el proceso de
industrialización se empieza a difundir en Europa a
partir del Siglo XIX. ¿Cuál fue el estado europeo
que lideró la carrera de industrialización? Relaciona el año en que comienzan los principales
movimientos fascistas del siglo XX en Europa.
R: PRUSIA
Movimiento Año
1. Fascismo a. 1940
Clasifica los siguientes enunciados como b. 1922
verdaderos (V) o falsos (F), según corresponda. 2. Nazismo c. 1920
d. 1933
1. La Revolución Francesainfluyó en las 3. Franquismo e. 1934
ciencias sociales al aportar nuevas concepciones del
mundo social, y creencias sobre el origen, función
y propósitos de las instituciones sociales. R: [1-b][2-d][3-e]
2. La Revolución Industrial modificó los
sistemas de pensamiento y creencias sobre el Menciona el hecho histórico que ocurrió hasta 1970
origen, funcionamiento y propósito de las en Estados Unidos, que demuestra que en ese país
instituciones sociales. no siempre ha existido la democracia.
ESTRUCTURAS POLÍTICAS DE
Clasifica a los siguientes partidos políticos
LA SOCIEDAD mexicanos en base a su ideología.
¿Cuáles son los elementos del Estado?
R: Representativa
3. Partido Acción
Nacional
R: LIBERALISMO
Partidos Principios
R: René Descartes
Serán mexicanos todos aquellos que nazcan en el
extranjero de padres mexicanos; de padre mexicano,
o madre mexicana. ¿A qué artículo se refiere el Analiza y califica los siguientes enunciados como
enunciado, y en qué documento se menciona? falsos (F) o verdaderos (V)
R: Art. 33 – Constitución de los Estados Unidos 1. El Dualismo Metodológico: Une al objeto
mexicanos. con el sujeto y sin haber distancia pretende imponer
objetividad, para esto el sujeto debe ser avalorativo,
aséptico, no contaminado.
R: F•V
INSTITUCIONES SOCIALES
¿Para qué sirve conocer las instituciones y Relaciona la columna izquierda con la derecha.
estructuras que integran a la sociedad?
Métodos científicos Características
R: Analizar los problemas y relaciones
1. Deductivo directo a. Los elementos del
sociales actuales e identificar su impacto en el de conclusión inmediata. objeto de investigación no
futuro. pueden ser numerados y
2. Deductivo estudiados en su totalidad,
indirecto o de conclusión obligando al sujeto de
mediata. investigación a recurrir a
METODOLOGÍA DE LA tomar una muestra
3. representativa, que
INVESTIGACIÓ N EN LAS CIENCIAS Lógico -inductivo permita hacer
SOCIALES generalizaciones.
4. Inductivo de
inducción completa b. Mediante él se
c. La conclusión es
sacada del estudio de
todos los elementos que
forman el objeto de
investigación.
d. Se obtiene el
juicio de una sola premisa,
es decir que se llega a una
conclusión directa sin
intermediarios.
e. Es el
razonamiento que,
partiendo de casos
particulares, se eleva a
conocimientos generales.
f. La premisa mayor
contiene la proposición
universal, la premisa
menor contiene la
proposición particular, de
su comparación resulta la
conclusión.
4. Una investigación
nacional sobre las
actitudes hacia la
dictadura militar de los
chilenos nacidos en 1985,
en 1990, 1995 y en el
2000.
R: [1-a] [2-b] [3-a] [4-c]
Diseño Descripción
d. Investigó sobre
las leyes que rigen la ¿Qué nombre recibió el proyecto científico llevado
herencia genética. a cabo durante la Segunda Guerra Mundial para
desarrollar la primera bomba atómica?
R: Manhattan
LA BIOÉTICA
LA TECNOCIENCIA
Lee y analiza el texto que se presenta, determina si
Se define como toda aplicación tecnológica que es falso o verdadero y el tema al cual pertenece:
utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus
derivados para la creación o modificación de
La actividad tecnológica influye en el progreso
social y económico, pero su carácter
Descargado por leo lopez abrumadoramente comercial hace que esté 2(e2rnie7
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 4: SER SOCIAL Y SOCIEDAD
o r i e n ta@
2o _ u 6 9 3q
dxuage.alife )satisfacer los deseos de los más
Encuentra más documentos en pwrwóws. pu deor cozs. c o(mconsumismo) que las
necesidades
GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 4: SER SOCIAL Y SOCIEDAD
modelo de crecimiento productivo que garantice
cubrir las necesidades básicas de la población, pero
al mismo tiempo que preserve el medio ambiente y
no agote o dañe los recursos naturales que son
imprescindibles para las generaciones actuales y
futuras.
R: SUSTENTABILIDAD