Está en la página 1de 1

LOS TARAHUMARAS

Los tarahumaras o raramuris si nunca comunidad indígena del norte de México,en la parte de
la Sierra madre occidental que atraviesa territorio del estado de Chihuahua y el suroeste de los
Estados de Durango y Sonora.
Rarámuri significa"el de los pies ligeros" o "corredores a pie"
hoy en día el traje tradicional de las mujeres tarahumaras es un diseñó de la Colonia, faldas o
sipuchaka de pliegues muy amplias, y blusas o mapachaka holgadas, huaraches ligeros. al
principio usaban algodón Blanco y posteriormente comenzaron con los colores, entre más
chilllantes más agradables a la vista del tarahumara. Las únicas mujeres que se vistn hoy Con
faldas blancas son las ancianas.
Los hombres usan calzónes o wisiburka con un pico que sobresale de atrás al igual que una
faja tejida por ellos. En algunas regiones como en norogachi las mujeres también la usan.
Los tarahumaras festejan y conservan identidad, realizan rituales que unifican él pasado y el
presente. LOS tarahumaras creen pertenecer a la naturaleza la ceremonia del peyote o
hikuli,las danzas de matachines, las carreras de bolas o rarajipari son prueba de ello.
Los tarahumaras consideran la cómida como una bendición de Dios,uno de Los ingredientes
que más se destaca en su comida es el maíz,de este cereal pueden preparar diversos platos
entre los que destacan : El Tonari,EL pinole,las tortillas, los frijoles,
● La lengua de los tarahumaras pertenece a la familia lingüística utoazteca, se trata de un
lenguaje que se extendió desdes el estado norteamericano de utha hasta la mitad de
centro América en la cuál se ubican 3 ranas dialectales como el pima-tepehuano,el
corachol, y el cahita-opata-tarahumara.

También podría gustarte