Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El saxofón empezó como una variante del clarinete y poco a poco fue tomando
popularidad en Europa y posteriormente en nuestro continente.
Sin duda el saxofón fue un invento extraordinario de su época, que hasta la fecha
sigue seguirá siendo un gran exponente de la música por su versatilidad.
CREADOR Y ORIGEN
Antoine Joseph Sax. (Dinant, 1814 - París, 1894). Más conocido como Adolphe Sax
fue un Fabricante de instrumentos de viento belga. Hijo del principal fabricante de
instrumentos de viento en Bruselas, CharlesJoseph Sax (1791-1865). Estudió
clarinete en el Conservatorio de Bruselas y comenzó a fabricar clarinetes en el taller
de su padre. Se trasladó a París en 1842 e instaló un taller (con ayuda de Berlioz).
En 1845 patentó el saxhorn (Familia de instrumentos de metal con tubo cónico y
válvulas inventados por Adolphe Sax en 1842- 1845.) y un año después el saxofón.
A partir de 1845 tuvo prácticamente el monopolio de las bandas militares francesas,
lo que provocó enorme antagonismo con los fabricantes parisinos competidores
quienes se unieron para protestar enérgicamente por sus ínfulas de originalidad y
entablaron muchas demandas en su contra. No obstante, Sax continuó patentando
mejoras a sus instrumentos e inventando otros más. Entre 1858 y 1871 se
desempeñó como profesor de saxofón en el Conservatorio de París.
El saxofón fue inventado alrededor de 1840 como una forma de evolución del
clarinete, es instrumento de viento que combina el sistema de boquilla con lengüeta
simple de los vientos de madera como en el clarinete, con el sistema de llaves y el
tubo metálico del oficleido. y no fue hasta agosto de 1841 que presenta su nuevo
instrumento al público por primera vez en (Saxofón Bajo), formando parte de la
segunda exposición del Museo de la Industria de Bruselas. El nombre del
instrumento (“saxofón”), nace de la unión del apellido de su inventor, “Sax”, más el
sufijo “fon/fono” (originario del griego phonos, que significa “sonido”). Por lo tanto, la
palabra saxofón equivale a decir “sonido de Sax”.
CARACTERÌSTICAS
Consta de una única lengüeta mecánica acoplada a un tubo cónico con una boca
ligeramente acampanada. La efectiva longitud del tubo resonante se varía mediante
un número de agujeros que pueden ser abiertos o cerrados mediante válvulas
cubiertas operadas mediante teclas.
Boquilla
Lengüeta
Tudel
Cuerpo
Llaves
POPULARIDAD
El saxofón tuvo una rápida aceptación, especialmente en bandas militares, y captó
la atención de los compositores románticos del momento (como por ejemplo Berlioz
o Bizet), que empezaron a emplearlo en sus obras. Se establecería además, la
cátedra de saxofón en el conservatorio de París, a cargo del mismo Sax. Aunque el
saxofón corrió el riesgo de caer en el olvido (especialmente a partir de 1870, en la
que dicha cátedra se cerraría por razones económicas), el instrumento iría
adquiriendo con el paso del tiempo numerosas mejoras y modificaciones en su
mecánica y llaves.
Debido al arte de la improvisación, muy propia del Jazz, el saxofón poco a poco se
fue delineando como instrumento solista.
Hoy en día no solo podemos encontrar el sonido del saxofón en la música clásica o
el jazz, sino también en música pop de variada índole (rock, funk, soul) así como en
las llamadas “músicas del mundo”.
COMPOSITORES E INSTRUMENTISTAS
https://lacarnemagazine.com/el-origen-del-saxofon/
https://todosobreelsaxo.wordpress.com/2014/03/24/12/
https://saxovargas.blogspot.com/p/saxo-y-su-historia.html
https://www.ecured.cu/Saxof%C3%B3n
https://www.ecured.cu/Adolphe_Sax
https://culturizando.com/via-culturizando-la-historia-del-saxofon/ -
:~:text=El%20saxof%C3%B3n%20fue%20inventado%20en,Sax%20(1814%2D1894).&text=Por%20lo
%20tanto%2C%20la%20palabra,cabo%20por%20Sax%20hacia%201840.
Escogí estudiar saxofón antes que otro instrumento por su sonido, su versatilidad
y sobre todo por la manera de como genera emociones a las personas y sobre todo
en las que lo ejecutamos.