Está en la página 1de 2

DEPORTE DE EQUIPO

Según la opinión vulgar, el equipo es una suma de jugadores que lo componen.

Muchos entrenadores creen comprender y conocer la noción del equipo a través de las recetas
extraídas a otros equipos superiores.

El entrenador debe crear el sistema de juego a partir de las características de sus jugadores.

Numerosas investigaciones han sido realizadas en torno al deporte. No obstante, el deporte no


produce sus avances fundamentales debido a ellas.

La evolución se produce gracias a sus protagonistas.

ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LOS DEPORTES DE EQUIPO

1- El espacio
2- La estrategia
3- La comunicación motriz
4- Las limitaciones reglamentarias.

EL ESPACIO

Cada jugador debe compartir este espacio con el resto de sus compañeros, bien para luchar
por la conquista, del territorio de sus oponentes, bien para la defensa del suyo.

A) El espacio como distancia a franquear o recorrer


B) El espacio dividido de subespacios diferenciados
C) El espacio como meta u objetivo a lograr.

LA ESTRATEGIA
Tipos de conducta que teniendo en cuenta en cuenta todas las eventualidades posibles y
sus consecuencias puede utilizar el jugador y sirve para indicarle lo que debe hacer en
cualquier situación de juego.

A) La defensa
B) El marcaje
C) El ataque
D) El desmarcaje
E) La ayuda

LA COMUNICACIÓN MOTRIZ

La acción motriz sirve de forma de comunicación.


En los deportes de equipo, el jugador ajusta constantemente su comportamiento al de
sus compañeros o adversarios, y se ejerce una interacción directa entre los diferentes
jugadores.

EL REGLAMENTO DEL DEPORTE


A) Dimensiones del terreno de juego y material a utilizar
B) La composición del equipo y sus posibles composiciones
C) Sobre la utilización de los espacios
D) Sobre el tiempo
E) Relaciones entre los jugadores
F) Utilización del material
G) El arbitro

También podría gustarte