Está en la página 1de 2

Universidad Simón Bolívar

DIVISIÓN FÍSICA Y MATEMÁTICAS


DEPARTAMENTO: CÓMPUTO CIENTÍFICO Y ESTADÍSTICA
ASIGNATURA: CO4312 PREDICCIÓN Y SIMULACIÓN
HORAS/SEMANA: TEORÍA 3 LABORATORIO 0 PRÁCTICA 1
VIGENCIA: ENERO 2020
PREREQUISITOS: CO3321 ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS

Programa

Introducción a los modelos de simulación: Simulación de eventos discretos. Generación de


números aleatorios y otras variables aleatorias en la computadora: método de función inversa,
métodos de generación para distribuciones específicas. Generación a partir de histogramas.
Proceso de Poisson. Simulación de Procesos: Aplicaciones de la simulación a Teoría de Colas:
ejemplos usando ARENA.

Predicción: necesidad de hacer predicciones, pasos básicos de un problema de predicción.


Herramientas básicas de predicción: resúmenes gráficos, resúmenes numéricos, precisión de las
predicciones, intervalos de predicción, estimación por mínimos cuadrado, transformaciones y
ajustes.

Descomposición de series de tiempo: principios de descomposición, promedios móviles,


suavizamiento exponencial. Método de Holt-Winters.

Metodología de Box-Jenkins para modelos ARIMA: correlaciones en series de tiempo,


estacionaridad, modelos ARIMA para datos de series de tiempo, identificación del modelo,
estimación de parámetros, diagnóstico del modelo, predicción con modelos ARIMA.

Referencias

• Simulación y Teoría de colas:


o Sheldon M. Ross. “Simulación.” Prentice Hall. 1997.
o José J. Pazos. “Teoría de colas y simulación de eventos discretos” Prentice-Hall.
2003.
o Coss Bu, “Simulacion, Un enfoque Práctico”. Limusa. 2003.
o Cao Abad, Ricardo. “Introducción a la Simulación y a la Teoría de Colas” Netbiblo.
2002.
o Kleinrock, Leonard “Queueing Systems”. Wiley, 1976.
o Kaufmann, “Los Fenómenos de Espera, Teoría y Aplicaciones”. Compañía Editorial
Continental. 1966.
o Kelton. “Simulation with Arena.” 4º ed. 2002.
o Fabregas, “Simulación de Sistemas Productivos con ARENA”. Ediciones Uninorte.
2003.

• Series de Tiempo:
o Shumway, “Time Series Analysis and Its Applications With R Examples”, 3ed, 2011.
o Makridakis, Wheelwrigth, Hyndman “Forecasting: Methods and Applications”.
Wiley, 1998.
o Cryer, “Time Series Analysis With Applications in R”, 2ed, 2008.
o Montgomery, “Introduction to Time Series”, 2008.
o Brockwell y Davis: “Introduction to time series and forecasting.” Springer. 1996.

También podría gustarte