Está en la página 1de 1

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

Simbología: Metal (M); no Metal (nM); Oxígeno (O); Hidrógeno (H)

Nomenclatura: Nombre Genérico (NG); Nombre Específico (NE)

Sistemática: usa prefijos numerales a los subíndices que tienen los elementos. Mono, di, tri, tetra, etc.

(Prefijo numeral) NG (prefijo numeral) NE

Stock: usa los números romanos para indicar la valencia del elemento (nombre específico)

NG NE (Número Romano)

Tradicional: usa sufijo oso e ico.

NG NE (terminación oso o ico)

Compuesto inorgánico Fórmula General Nomenclatura Ejemplo


Hidruro Metálico MH Dihidruro de Hierro FeH2
(H.M.) Hidruro de Hierro (II)
Hidruro ferroso
Ácido Hidrácido HnM Dihidruro de Selenio H2Se
(A.H.) Hidruro de Selenio (II)
Ácido selenhídrico o
seleniuro de hidrógeno
Óxido Básico (O.B.) MO Trióxido de dicobalto Co2O3
Óxido de cobalto (III)
Óxido cobáltico
Óxido Básico o nMO Heptaóxido de difosforo P2O7
Anhídridos (O.A.) Óxido de Fosforo (VII)
Anhídrido per fosfórico
Hidróxidos (H.) M(OH) Trihidróxido de Galio Ga(OH)3
Hidróxido de Galio (III)
Hidróxido Gálico o Hidróxido
de Galio
Ácidos Oxácidos (A.O) HnMO Ácido piro fosfórico H4As2O7

Sales Halógenas (S.H.) MnM Sulfuro Niquélico Ni2S3

Sales Oxisales (S.O.) MnMO Piroarseniato cobáltico Co4(As2O7)3

También podría gustarte