Está en la página 1de 1

en el año 1975 se forma el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Industria nuclear (CONAN

luego CONADIN), el cual era un organismo asesor adscrito al Ministerio de Energías y Minas con
presupuesto de CADAFE, cabe destacar que tenía además atribuciones en Protección Radiológica,
pero no tenía capacidad de intervención.

En junio de 1976 se promulga la ley Orgánica del Ambiente que tiene por objetivo establecer la
conservación del ambiente en beneficio de la calidad de vida, en 1987 la plataforma legal existente
en Protección Radiológica se solidifica, con la aparición de las Normas Venezolanas COVENIN de
obligatorio cumplimiento, el Decreto 2.210 y la Ley Orgánico de Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo.

El objetivo principal de la protección radiológica es la protección radiológica. Este objetivo no solo


se puede conseguir mediante la aplicación de conceptos científicos, es necesario establecer unas
normas que garanticen la prevención de la incidencia de los efectos biológicos deterministas y la
aplicación de todas las medidas razonables para la incidencia de los efectos biológicos estocásticos
(probabilísticos) a niveles aceptables.

Para obtener estos objetivos, se deben aplicar los principios del Sistema de Protección Radiológica
y la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP):

Los diferentes tipos de actividades que implican una exposición a las radiaciones ionizantes deben
estar previamente justificados por las ventajas que proporcionan, frente al detrimento que
puedan causar.

La dosis individual, el número de personas y la probabilidad de que se produzcan exposiciones de


personas, se mantengan en el valor más bajo que sea razonablemente posible, teniendo en cuenta
factores económicos y sociales.

La suma de las dosis recibidas y los comprometidos no deben superar los límites de las normas
vigentes, los derechos humanos, los estudiantes y los miembros del público.

En las áreas de radiodiagnóstico clínico, docencia e investigación y de acuerdo con la legislación


europea y nacional se debe establecer:

 Funciones, responsabilidades y cualificaciones del personal involucrado en las


instalaciones.

 Equipamiento

 Procedimiento

 Prácticas especiales

También podría gustarte