Está en la página 1de 2
LENGUAJE ORDINARIO LENGUAJE ALGEBRAICO 1 | Elndmero natural siguiente de n 2 Elndmero natural anterior al numero n 3_| El doble de un nimero 4 El triple de un nimero 5 Elcuddruple de un numero 6 | Lamitad de un nimero 7 La tercera parte de un nimero 8 | Untercio de un nimero 9 Lacuarta parte de un ndmero 10 | El cuadrado de un niimero menos el nimero 11 | Perimetro del cuadrado del lado x 12_ Diferencia de “a” y "x" 13 | Doble de "y” 14 | Producto de “a" por "x" por "y” 15 | Diferencia de °x" y cuadrado de "2" 16 Diferencia del cuadrado de "a" y el cuadrado de *y" 17 | Cuadrado de la diferencia de "a" e *y” 18 | Cuadrado de la suma de "x" e *y" 19 | La diferencia del doble de “a” y el doble de "b" 20 | Cubo del doble de “p" 21 El doble de la suma de “a” y "b" 22 | La suma del doble de "a" y “b” 23 | Dos nimero enteros consecutivos 24 | La suma de dos ndmeros enteros consecutivos 25 | El producto de dos nimeros enteros consecutivos 26 Tres nlimeros enteros consecutivos 27 | El producto de dos nimeros enteros consecutivos 28 | Dos niimeros pares consecutivos 29 | La suma de dos ndmeros pares consecutivos 30 | La suma de tres ndimeros pares consecutivos 31__ El producto de dos nimeros pares consecutivos 32__ El producto de tres niimeros pares consecutivos 33 | La edad, dentro de 6 afios de Carmen, ahora tiene *x" afios 34 | La edad, dentro de 5 afios de Alberto, ahora tiene "x" afios 35 | El doble de un nimero més el cuadrado de dicho namero 36 | El cubo de un niimero menos el doble de su cuadrado 37 | Unnimero aumentado en cuatro 38 Un nero disminuido en dos 39 | La diferencia de diez y "x" 40 | El triple de un ndmero disminuido en dos 41_| Unniimero dividido entre cuatro 42_| El cuadrado de un nimero 43. La diferencia del cuadrado de un ndmero y el doble de dicho nimero 44 | Diferencia de "x" e *y" 45 La diferencia del doble de °x" y el triple de "y" 46 La diferencia del cuadrado de dos ntimeros 47 El doble de un ntimero mds tres es igual a diez 48 La mitad de un ntimero es igual a nueve 49 Un mas cinco es igual al doble de dicho nimero 50 Un numero sumado a seis es igual a 33 51 El cuadrado de un numero menos su décima parte es igual al mismo numero 52 El cuadrado de un ntimero es 144 53 Un nimero mds su cuadrado es igual a 110 54 La suma de dos numeros naturales consecutivos es 89 55 La suma de las edades de dos personas es 40 afios 56 El drea de un cuadrado es 49 cm? 57 La suma del doble de un ntimero mas el triple de otro es 148 58 El doble de un nimero menos 7 es igual al ndmero mas 8 59 _ El triple de un ndmero es igual a 15 menos su doble 60 La diferencia entre la edad de 2 personas es de siete aiios 61 La cuarta parte de un ntimero es 7 62__ La tercera parte del dinero que tiene Elena son 1500 ptas 63 Los tres séptimos de un ntimero son 12 64 | Los tres cuartos de un nimero son 18 65 El cuadrado de un numero impar 66 El cuadrado de un ntimero par 67 _La diferencia de los cuadrados de 2 niimeros pares consecutivos es 20 68 La suma de de los cuadrados de 3 ntimeros naturales consecutivos es 434 69 _La suma de los cuadrados de dos ntimeros impares consecutivos es 24 70 El cuadrado de la suma de dos ntimeros consecutivos 1.- Si representamos la edad de Marta con x, escribe en lenguaje algebraico: a) La edad que tendré Marta dentro de un afo. b) La edad que tendré dentro de 10 afios ) La edad que tenfa Marta hace 5 afios, 4) El doble de la edad de Marta, ) La mitad de su edad aumeniada en 12 afios 4) La suma de la edad de Marta y la de su madre, que es el triple de la de Marta_ 9) La suma de la edad de Marta yla de su hermano Jaime, que es la tercera parte de la de Marta 2.- Considerando un rebaiio de “x” ovejas: a) Numero de patas del rebao. 1b) Naimero de patas si se mueren 6 ovejas, ¢) Namero de ovejas después de nacer 18 corderillos d) Numero de ovejas después de dos aos si el rebaiio rece un cuarto al aii ) ntimero de ovejas si se mueren la fercera parte 3.- Considerando que Ana tiene “x” euros, expresa de forma algebraica el dinero de: a) Enrique tiene 100 euros mas que Ana. 'b) Susana tiene el doble de Enrique ©) Charo tiene 400 euros menos que Susana, d) Manolo tiene el triple que Ana y Enrique juntos, 1k) La suma de un niimero y su tercera parte, 1) Ruedas necesarias pata fabricar x coches, m) Nimero de dias que tienen x semanas. n) Niimero de horas de x dias, i) Numero de dedos en y manos. ©) La edad de Braulio hace 4 afios, p) La edad de Celinda dentro de 4 aiios, 4) La paga semanal de Clara 1) Lapaga semanal de Clara menos 3 euros. ) El dinero que recibe Clara, de paga, en un mes, #) Curro recibe la cuarta parte de paga que Clara 6.- Expresa en lenguaje algebraico cada uno de los siguientes enunciados: a) E130% de un niimero b) El érea de un rectingulo de base 3 em y altura desconocida ) El perimetro del recténgulo anterior 4) El doble del resultado de sumarle a un nuimero entero su siguiente ©) El triple del resultado de sumar un namero con su ) El doble de la edad que tendré dentro de cinco afios_ 9) El quintuplo del érea de un cuadrado de lado x, hy El rea de un triangulo del que se sabe que su base es la mitad de su altura

También podría gustarte